Hay otros tres que pueden abandonar en espacio en rechazo al control que Karina Milei quiere imponer en las listas
Hay otros tres que pueden abandonar en espacio en rechazo al control que Karina Milei quiere imponer en las listas
Los Milei se juegan un pleno en las elecciones. Si ganan, es toda suya. Si pierden, también.
Cónclave anoche en Diputados entre el libertario Sebastián Pareja y los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli. Ahora la mesa ejecutiva del PRO bonaerense deberá aprobar el acuerdo y luego convocar a la Asamblea que preside Néstor Grindetti para integrar el frente electoral La Libertad Avanza.
El triunfo de Manuel Adorni en CABA aceleró el clima acuerdista en la provincia de Buenos Aires, pero entre los jefes comunales hay diferencias.
Sus dichos tuvieron lugar en una reunión en Mar del Plata con el intendente, Guillermo Montenegro, y dirigentes de la Quinta Sección Electoral, en plena escalada de tensión con LLA por la negociación en la provincia de Buenos Aires.
Sin ningún acuerdo cerrado, el PRO reforzó el diálogo interno para unificar posiciones, evitar grietas y, desde allí, pensar en una alianza con La Libertad Avanza. Hay tres opciones: pacto entre partidos, saltos individuales o armados que contemplen los pesos de cada uno de los espacios en los distintos municipios.
Los líderes bonaerenses se reunirán mañana en el búnker de San Telmo. Hay impaciencia y temor de que la elección porteña condicione las negociaciones. El ex presidente visitará tres municipios del interior. Cómo sigue la campaña en CABA
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
Pese a haber conquistado la Presidencia, ganar bancas en los Concejos Deliberantes del interior de la provincia fue casi imposible. Fuga de tropas y panorama adverso.
Los trabajadores buscan recuperar ingresos, en un contexto adverso. El escándalo en el HCD de San Nicolás y una recorrida por los distritos.
El partido gobierna 16 distritos. Caso por caso: macristas puros, bullrichismo mileísta, lobos sueltos y prescindentes. El primo Jorge, factor de desequilibrio.
El espacio en la Provincia está expectante ante un posible acuerdo con La Libertad Avanza. Si la decisión es ir con tropa amarilla, confían en sus batallones legislativos y territoriales
Quieren encabezar la boleta de una alianza electoral en 2025 y sueñan con el premio mayor de 2027. El juego de las diferencias. Qué tiene cada uno.
El Tribunal que conduce Federico Thea publicó los fallos para aprobar las rendiciones de cuentas de los 135 municipios. Algunos intendentes fueron amonestados, mentras que la mayoría deberá afrontar multas o cargos. Un puñado de jefes comunales no recibieron sanción alguna.
Esta semana fue el turno de Coronel Suárez. Días atrás ocurrió en Coronel Pringles y Villarino. Sigue la tensión en Puan y ahora se sumaron Adolfo Alsina y Saavedra.
El mandatario recorrió tres distritos de la Sexta sección electoral para apoyar las candidaturas de UP. Bandera de gestión en las intendencias de la UCR que alimentan el plan de Massa.
El gobernador cumplió agenda de Coronel Dorrego, Coronel Pringles y General La Madrid, donde gobierna la oposición. Recorrió obras junto a los candidatos locales de UxP y disparó críticas a Juntos y La Libertad Avanza.
Al igual que el candidato presidencial de Unión por la Patria, el gobernador bonaerense explora un acercamiento al votante de la UCR a través de los intendentes
Ex jefes comunales de distritos bonaerense volvieron a presentarse en las elecciones de este año para intentar recuperar el territorio perdido. Varios se fueron hace cuatro años o dos y buscan recuperar el sillón, otros se fueron hace un tiempo y quieren rememorar viejas épocas.
El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, visitó la 135° Exposición de Ganadería, agricultura e industria internacional, en la sede de La Rural de Palermo. Estuvo junto al presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y los intendentes de Juntos por el Cambio Martínez, Ratto y Matzkin.
Fueron intendentes y vencieron su mandato o perdieron elecciones anteriores, pero ahora vuelven a la carga por su municipio. Quiénes son y dónde se postulan.
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
El anuncio se realizó durante el primer encuentro de la Red Bonaerense de Centros Universitarios. Se trata de un proyecto enmarcado en un nuevo Plan Quinquenal de la Provincia.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el acto de adhesión de 30 distritos al programa "Municipios a la Obra", una iniciativa que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Cinco autoexcluidos y cuatro por presentarse como precandidatos a otro cargo, hoy conforman el primer grupo que no reelegirá. ¿Quiénes podrían tomar el mismo camino?
Los datos del último relevamiento del Indec, realizado en 2022, dieron cuenta del crecimiento de la población en una veintena de distritos de la provincia de Buenos Aires que posiblemente deban modificar la representatividad legislativa a nivel local.
La administración nacional está en una disyuntiva: impulsa la obra pública y celebra la continua baja de la desocupación, pero le cuesta transformar los planes sociales en trabajo social por los bajos sueldos.
Lo afirmó el ministro del área, Agustín Simone. Además, adelantó que ya se construyen otras 35 mil viviendas en toda la provincia de Buenos Aires.
Los municipios avanzaron en la firma de convenios para sumar más viviendas, al tiempo que se hizo entrega de las llaves a las familias adjudicadas.
El administrador general del IVBA, Diego Menéndez, viajó a la delegación de Bahía Blanca para la firma de dos convenios para la construcción de 145 viviendas más en esa localidad y 40 en Cnel Pringles