Una multitud debatió durante casi cuatro horas las acciones a seguir tras el discurso del presidente en Davos. Durante el fin de semana se replicarán asambleas en todo el país.
Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersexuales y Queers (LGBTIQ)
LGBT son las siglas que designan colectivamente a Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero. En uso desde los años noventa, el término «LGBT» es una prolongación de las siglas «LGB», que a su vez habían reemplazado a la expresión «comunidad gay» que muchos homosexuales, bisexuales y transexuales sentían que no les representaba adecuadamente. Su uso moderno intenta enfatizar la diversidad de las culturas basadas en la sexualidad y la identidad de género, y se puede aplicar para referirse a alguien que no es heterosexual, en lugar de aplicarlo exclusivamente a personas que se definen como homosexuales, bisexuales o transexuales. Para dar cuenta de esta inclusión, una variante popular incluye la letra Q de queer (LGBTQ) para aquellos que no estén específicamente representados por LGBT, como lospansexuales, intersexuales, etc.
Las siglas se han establecido como una forma de auto-identificación y han sido adoptadas por la mayoría de comunidades y medios de comunicación LGBT en muchos países de habla inglesa. Sin embargo, no son del agrado de todos a los que literalmente engloba. Por un lado, algunos intersexuales quieren ser incluidos en el grupo LGBT y preferirían el término LGBTI. Por otro, ciertos individuos de un grupo pueden sentir que no tienen ninguna relación con los individuos de los otros grupos englobados y encontrar ofensivas las persistentes comparaciones. Algunos defienden que las causas de transexuales y personas transgénero no son las mismas que las de los homosexuales y bisexuales. Esto encuentra su expresión en la corriente del «separatismo gay y lésbico», que mantiene que las lesbianas y los gais deberían formar una comunidad distintiva y separarse de los otros grupos que normalmente se incluyen. Otras personas tampoco ven con buenos ojos el término ya que creen que las letras son demasiado políticamente correctas, un intento de categorizar diversos grupos de personas en una zona gris, que implica que las preocupaciones y prioridades de los grupos principales representados reciban la misma consideración.
Últimas Noticias de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersexuales y Queers (LGBTIQ) (Total : 102 Notas )
“Nunca pensé que llegaríamos tan lejos”
Reelecta como vicepresidenta del Comité Mundial de Trabajadores LGBTI de la UITA, Gisele describe en el siguiente podcast su emoción por el respaldo de más y más sindicatos a la lucha por los derechos de las personas de la comunidad de género diverso.
Resolución del Comité Latinoamericano de Trabajadores LGBTI+
El 21 de julio de 2021 en el marco del Conversatorio Sindical: mujeres y género diverso. Comprendiendo la diversidad de género, organizado por el Clamu quedó en evidencia la necesidad de una articulación permanente entre trabajadores y sindicatos como elemento fundamental para asegurar que los derechos de las personas LGBTI sean respetados.
Capacitación, compromiso y lucha
La secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Córdoba (STIA – Córdoba) conversó con La Rel acerca de los avances y logros de las mujeres de la alimentación.
Marcha del Orgullo: el Congreso se iluminó con los colores de la bandera LGBTIQ+
El Congreso se iluminó este sábado con los colores de la bandera LGBTIQ+ "para acompañar la marcha del orgullo que hace 31 años se celebra en Argentina".
Pepsico gastará más de $400 millones anuales con proveedores de la raza negra e hispana
PepsiCo está celebrando el 40º aniversario de su Programa de Diversidad de Proveedores, en el que actualmente gasta más de $1,000 millones anuales con proveedores diversos y certificados, incluyendo mujeres, negros, hispanos, asiáticos, LGBTQ+, nativos americanos, personas con discapacidades y veteranos de Estados Unidos. El aniversario conmemora un hito para la empresa, desde un gasto inicial de $5 millones en 1982 hasta casi $30,000 millones gastados en los últimos 40 años en toda la cadena de valor de PepsiCo.
Semana del Orgullo: Bandera e iluminación nocturna en la sede de la Gobernación bonaerense
La decoración alusiva es al Día del Orgullo que se conmemora cada 28 de junio. Con el paso del tiempo se convirtió en la Semana internacional.
Coca-Cola FEMSA suscribe programa de inclusión que promueve los Derechos Humanos de la comunidad LGBTIQ+
La embotelladora suscribió la Declaración de San José, una herramienta para las empresas firmantes que les permite mostrar el avance y los compromisos de manera pública en materia de Derechos Humanos. Coca-Cola FEMSA trabaja por la inclusión, la diversidad, la equidad y el empoderamiento de su personal para promover espacios laborales de crecimiento y bienestar.
‘Los beneficios de apostar por la diversidad son incuestionables’
La visión de diversidad, equidad e inclusión le ha valido a Coca-Cola FEMSA el reconocimiento de Mejor Lugar para Trabajar LGBTQ+ 2022.
El Concejo va por un nuevo aval a la Emergencia en Violencia de Género
Vencida desde octubre, la ordenanza tuvo su primer dictamen en la comisión de Políticas de Género. Los ediles aguardan un informe de Hacienda para determinar el monto de las becas que se asignan a víctimas.
Presentaron un programa de formación en competencias digitales y convocan a la inscripción de jóvenes
El anuncio fue realizado por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O´Mill, y el gerente general de CIID SE, Raúl Ola.
“Punto Género” nucleó múltiples servicios estatales con eje en la concientización
La iniciativa provincial arribó a Florencio Varela donde agentes municipales vinculadas a la Secretaría de Desarrollo Social intervinieron activamente en la atención tanto a mujeres como LGTBI+ en situación de violencia por motivos de género este miércoles en el Centro Integrador Comunitario de Los Tronquitos.
Rodríguez supervisó el avance de la obra de la Casa Abierta de Mujeres en Bolívar
La jefa comunal interina de Bolívar, María Laura Rodríguez, visitó el ex edificio de la E.E.E N° 502, donde se está ejecutando la obra de la Casa Abierta de Mujeres en Bolívar.
Israel extiende derechos de gestación subrogada a parejas del mismo sexo
El ministro de Salud de Israel, Nitzan Horowitz anunció hoy que parejas del mismo sexo, hombres solteros y transexuales podrán tener acceso a la gestación subrogada a partir de la próxima semana, informó Haaretz.
Consejerías de género en barrios populares: “Necesitamos asistencia”
Noticias Urbanas entrevistó a una consejera de género, Vilma González, quien dijo estar predispuesta para unir fuerza de trabajo con el GCBA.
STECSA en acción
El lunes 29 dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (STECSA) llevaron el tema a la junta directiva de STECSA.
Ghi y Gómez Alcorta debatieron problemáticas de género junto a estudiantes secundarios
El intendente y la ministra conversaron con estudiantes de la Escuela Manuel Dorrego de Morón.
El Gobierno del Chubut avanza con capacitaciones sobre Ley Micaela en las comunas rurales
En la localidad de Paso del Sapo se llevó adelante la primera jornada de la formación en perspectiva de género y diversidad que luego se replicará en otras comunas rurales.
El Ministerio de Justicia y la Cruz Roja firmaron un convenio de cooperación
Además, en la oportunidad las autoridades entregaron becas para el curso de Formación en Técnicas Básicas de Primero Auxilios a dictarse por la Cruz Roja Argentina.
Morón: “El feminismo popular es justicia social”
El Frente de Todos reunió a sus candidatas en Morón, en el cierre de la Jornada Transfeminista que contó con actividades culturales, feria de emprendedoras y stands informativos. Estuvieron presentes, las candidatas a diputadas nacionales, Victoria Tolosa Paz y Mónica Macha; la candidata a senadora provincial, Sofía Vannelli, y la candidata a concejala de Morón, Leticia Guerrero.
Capacitaron al Foro de Abogados en perspectiva de género
La iniciativa tiene como objetivo aportar “temáticas de género”, a través de la Ley Micaela, que permitan identificar y resolver desigualdades.
Sesiona el Comité Mundial de la Mujer de la UITA
Reunión anual con alta presencia de sindicalistas latinoamericanas.
Gómez Alcorta firmó un acuerdo con Dioxitek S.A. para la implementación del Programa Igualar
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, recorrió la planta nuclear de Dioxitek S.A. y firmó con el presidente de la empresa estatal, Santiago Sartori, el convenio para implementar el Programa Igualar para promover la reducción de la desigualdad para mujeres y LGBTI+ en los ámbitos laborales y productivos.
"Juntos UCR", con la confianza intacta en ganar la interna con el PRO, continúa su actividad en distintos barrios: la semana próxima viene Manes
En la tarde de ese sábado, los precandidatos de “JUNTOS UCR” colocaron un stand en la Plaza 1810, para informar a los traseúntes en qué lugar deben emitir su voto, según consta en el Padrón. LOBOS 24 aprovechó la oportunidad para dialogar con los dos precandidatos a concejales en primer y segundo lugar: Agustín Soto y Florencia Mancino.
El Gobierno porteño ilumina monumentos por los Premios Latinoamérica Verde y el Día de Ucrania
El domingo 22 de agosto se verá iluminado de verde el Palacio Lezama y el lunes 23 la Usina del Arte, el Puente de la Mujer y el Palacio Lezama con los colores de la bandera ucraniana. Será entre las 18 y las 23.59 hs.
Semana Anses: notebooks gratis, programa Acompañar y últimos días para anotarse al plan Progresar 2021
Sin IFE 4 ni bono de 15000 pesos para AUH, AUE y monotributistas, el organismo previsional activa otros beneficios junto al Ministerio de Educación. Además, empezó a pagar a partir del viernes un ingreso de $28.080, quiénes lo cobran y cómo acceder.
Camino al andar
Con una nutrida participación de trabajadoras y trabajadores de organizaciones sindicales afiliadas en la región, el miércoles 11 de agosto se realizó la primera reunión del Comité Latinoamericano LGBTI de la UITA.
Estela Díaz y Juan José Mussi firmaron la adhesión de Berazategui al programa “Comunidades sin violencias”
«Trabajar por el bienestar de las mujeres impacta en toda la sociedad», señaló la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense.
Balladares, precandidato a primer concejal por el Frente de Todos, recorrió barrios e instituciones del distrito donde charló con vecinos, vecinas, comerciantes y empresarios
En esta oportunidad y junto a las precandidatos y precandidatas a concejales y concejalas Verónica Del Anna, David Ariza, Erika García, Julián Ojeda, Elizabeth Zeballos y Lorena Dacosta, y el precandidato a concejero escolar, Fernando Martínez, asistió a la reapertura de la institución CreeSer, a la Ciudad de Valentín Alsina, al Barrio Obrero, a Villa Jardín, al Centro Comercial de Monte Chingolo y por último a Lanús Oeste.
Avellaneda inauguró el nuevo edificio de su Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad
Alejo Chornobroff y Magdalena Sierra, junto a Victoria Tolosa Paz, las ministras Elizabeth Gómez Alcorta, Estela Díaz y el ministro Jorge Ferraresi, recorrieron el flamante Centro Integral para Mujeres y población LGTBI+, en Sarandí.
Empresas disruptivas: apostar por la sustentabilidad, el nuevo enfoque de los negocios
Ejecutivos de Dow, Unilever, Coca-Cola y Quilmes comentaron sobre el rol de las compañías para cambiar el mundo.
En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, Alejo Chornobroff y Magdalena Sierra homenajearon a “Claudia Pía Baudracco”
En la plaza que lleva su nombre, descubrieron una placa en memoria de esta reconocida militante comprometida con los Derechos Humanos, en especial de la población trans.
Fernando Moreira visitó el Operativo Territorial Acompañar en San Martín
Junto a la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancia, Marcela Ferri, recorrieron los puestos del Programa Nacional que brinda asistencia económica y psicosocial a mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia de género.
Mantegazza pidió seguir trabajando “en la construcción de una Argentina más inclusiva”
El intendente de San Vicente también reafirmó su “compromiso en la búsqueda de Tehuel de la Torre a más de tres meses de su desaparición”.
«La comunidad LGTBIQ+ está integrada por personas, son seres humanos y tienen derechos a las mismas cosas que tenemos todos y todas”
Gacetilla oficial.
En el Día Internacional del Orgullo Gay, Chornobroff y Sierra homenajearon a Claudia Pía Baudracco
En la plaza que lleva su nombre, descubrieron una placa en memoria de esta reconocida militante comprometida con los Derechos Humanos, en especial de la población trans.
Presentaron el proyecto de ley del cupo trans en la Legislatura de Córdoba
El proyecto emula la Ley 27.636 aprobada el jueves pasado en el Senado de la Nación y recupera como antecedente un proyecto similar presentado en 2018.
Papa Francisco: "Dios se hace cercano a todos con un corazón de Padre"
Carta del Papa al padre James Martin, quien desarrolla su labor pastoral entre las personas LGTB: "Sigue estando cerca de todos y todas -escribe Francisco- con el estilo compasivo de Dios".
Carreras se reunió con la ministra de las Mujeres
La gobernadora fue recibida hoy en Buenos Aires con la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, con quien repasó los programas nacionales que se aplican en Río Negro y son articulados transversalmente por diferentes organismos provinciales.
«Tu barrio con vos» llegó a Morón: Vacunas, castraciones y documentos
«Tu barrio con vos» recorrerá los distintos barrios para facilitar el acceso a trámites y servicios gratuitos: Se aplican vacunas antigripales, se regulariza documentación de ANSES y se realizan castraciones de mascotas, entre otros.