El lunes será la discusión en la Cámara, en el tramo final del año legislativo. En tanto el martes, el Gobierno expondrá su gestión frente a los diputados.
El lunes será la discusión en la Cámara, en el tramo final del año legislativo. En tanto el martes, el Gobierno expondrá su gestión frente a los diputados.
La Casa de Piedra se renovará con 24 legisladores.
La Legislatura del Chubut trató este jueves en sesión ordinaria tres proyectos ejecutivos considerados en Fontana 50 superlativos para el ordenamiento de las cuentas.
El Legislador Franco Miranda destacó la designación de Lucas Stefanini y consideró que hay una formación de nuevos dirigentes jóvenes en el gobierno Llamosista.
A raíz del triunfo de Carolina Basualdo, como intendenta de Despeñaderos -que lo reemplazaba en la Unicameral-, el actual secretario de Transporte asumirá como legislador.
Sucedió en la avenida Gauss. "Eran mis ahorros. Los estaba llevando desde mi casa, que está en obras, a un lugar más seguro al que solo tengo acceso yo", señaló.
El día de hoy, Fernanda Spinuzza, hermana de la polémica exministra de Educación y actual secretaria de Medio Ambiente, asumió como diputada provincial, en reemplazo de Luis Martínez, quien ya ocupa su nuevo cargo como procurador general de la provincia.
La legisladora lamentó que un "representante del pueblo" utilice la "prevención de la salud de todos y todas, para descalificar a los demás".
El reparto de bancas terminó siendo muy parejo. El Senado se divide, a priori, entre dos fuerzas con mayoría opositora. En Diputados, el peronismo será la primera minoría. Juntos por el Cambio ya discute por las presidencias de bloque.
La Legislatura provincial sesionará mañana, a partir de las 9, y trataré -entre otros proyectos- votar la ley que aumenta el monto de avales o garantías de operaciones de crédito del INVAP, para opraciones con instituciones financieras oficiales o privadas del país o del exterior.
Diputados dieron el OK a la reforma salarial en Desarrollo Social.
La Legislatura de Chubut no pudo sesionar ayer pese a los intentos que realizó el Frente para la Victoria para asegurar el quórum, ante la suspensión que ya había sido resuelta el miércoles por el vicepresidente de la Cámara, Adrián López, ante el pedido del resto de las bancadas. Desde el FpV se criticó que la reunión legislativa se levantó porque "Chubut Somos Todos no quiere tratar el proyecto para la reconstrucción de Comodoro Rivadavia".
El Diputado radical Walter Molina, presentó un proyecto de Ley en el que otorga un reconocimiento remunerativo a los empleados legislativos que están próximos a jubilarse.
En Despacho de Presidencia de la Legislatura de Jujuy se desarrolló la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, presidida por el Vicegobernador, Carlos Haquim, en la que se decidió realizar la 15ª Sesión Ordinaria este miércoles 10 de agosto a partir de la hora 15.
Esta semana adjudicarán el sistema por el que se manejará el recinto de forma electrónica. En este primer semestre se trabajó el doble que en el mismo período del año pasado.
Este martes se realizó la reunión de la Comisión de Reforma Política de la Legislatura, en la cual los bloques de SUMA+, el FpV, la CC-ARI y el Partido Socialista, trabajaron para lograr un consenso.
El jefe de Policía dijo que el operativo está en estudio, y que se garantizarán el acto y todas las expresiones. En el Gobierno trabajan en el discurso que dará Cornejo en la Legislatura. Resaltará la crisis que padece Mendoza
Los diputados y senadores no tienen trabajos de comisión, ni tampoco sesionan porque no hubo llamado a extraordinarias.
El vicegobernador bonaerense Daniel Salvador, oficializó la integración final de las comisiones permanentes de trabajo. Szelagowski quedará a cargo de la comisión de Legislación General.
Mariano San Millán habló de la productividad de la Legislatura salteña y se refirió al tema fondos buitres
Mariano San Millán habló de la productividad de la Legislatura salteña y se refirió al tema fondos buitres
Así fueron los resultados del escrutinio provisorio, con más del 50 por ciento de las mesas escrutadas, que ubicó en el primer lugar el voto en blanco con 9.428 sufragios. El Frente para la Victoria con el 17,35% lograría así 9 bancas, seguido por el MPF con el 7,20% que ingresa tres legisladores y la UCR con el 6,42% otras tres bancas.
Los jóvenes que visitaron la Cámara de Diputados fueron: Adam Morfeld, miembro de la Legislatura Unicameral de Nebraska, del Partido Demócrata; Trat Gregory, asistente líder en el Senado de Oklahoma, del Partido Republicano; Amol Naik, encargado de asuntos públicos y del manejo de las relaciones con el gobierno de la empresa Google, del Partido Demócrata; Jessica Byrd, dirigente de Tres Estrategias Puntos, del Partido Demócrata, y Crisanta Durán, líder de la mayoría en Colorado, en la Cámara de Representantes Demócratas. Todos ellos estuvieron acompañados por el coordinador de la Región Noroeste Argentino de la Fundación Universitaria del Río de la Plata, Jorge Bolañez Mitre.
Dispondrá de plena autonomía parlamentaria para sus proyectos. Modificó un escenario de plena debilidad, que lo obligó -hasta ahora- a la negociación y la concesión con bloques minoritarios, y con parte del radicalismo.
En el primer mes del año, cuatro de los 49 legisladores se acercaron a Mesa de Entradas. Cuatro parlamentarios propusieron resoluciones o declaraciones. Hubo una caída en la productividad, en relación con diciembre.
Entre los temas figura el proyecto de ley para prorrogar el estado de Emergencia Económica, que ya tiene dictamen favorable de la comisión de Hacienda y Presupuesto.
Este jueves concluirá la labor legislativa 2014 en la provincia, ya que en las últimas semanas estarán los feriados de fin de año. El oficialismo apura los temas que le interesan y el PJ los suyos
Con la Cámara de Representantes colmada, Carlos Rovira fue reelecto como presidente de la Legislatura Misionera por un periodo más. La vicepresidencia seguirá a cargo del diputado Carlos Agulla, mientras que como vicepresidente segundo fue electo Pedro Pietroski. Estuvieron presentes el Gobernador Maurice Closs y el vicegobernador, Hugo Passalacqua.
Tras 11 años de gestión, y a pocos meses del fin del último mandato de José Alperovich, la cuestión de la deuda que mantienen los 19 municipios tucumanos con el Gobierno provincial comienza a ser motivo de tensión política entre el oficialismo y el peronismo disidente de la Legislatura.
El jueves próximo comenzará a tratarse la iniciativa macrista en la Legislatura. El proyecto establece $83.702.000 pesos para el ejercicio siguiente.
La última sesión del año tendrá una agenda cargada. El listado de temas al que accedió Noticias Urbanas, confirma la importancia de los mismos. La posibilidad de convocar a una sesión especial.
Los primeros cuatro asuntos a tratarse son Presupuesto 2015, Fondo de Obras Menores, reforma electoral y un crédito por 50 millones de dólares para acueductos.
La agenda se ampliará en los próximos días con otros proyectos como la Policía Judicial.
Aspero debate. Dos proyectos proponían igualarlos al salario de los directores de escuela. Y destinar el excedente a donaciones. Hubo 47 votos en contra.
Sin penas y sin glorias, sin nada trascendente que acotar, contaminada por la mediocridad y holgazanería de sus miembros se llevó a cabo la última y aburridísima sesión ordinaria de la Legislatura Provincial, donde todos hicieron lo mismo que siempre: NADA. Y, donde ninguno de los miembros de la oposición hicieron uso de la palabra, ni para pedir permiso para ir baño.
Sánchez explicó que al no haber despacho de la comisión para los pliegos de los funcionarios, el trámite fue devuelto a la espera del dictamen. Además de Rubén González, los cargos que esperan la aprobación son el de Elsa Codutti en Cultura y Granero Guillén en Lotería.
Previo al inicio del tratamiento del orden del día previsto para la sesión ordinaria, el presidente del Bloque Justicialista, Ricardo Sánchez, planteó una cuestión previa relacionada con la presentación del libro de autoría de la Intendenta de Resistencia, Aída Ayala. El legislador llamó la atención sobre un aviso que fue publicado en cuatro matutinos locales, en los que se publicita el libro con la leyenda “auspicia Municipalidad de Resistencia.
Es que en esa fecha el Congreso le aceptará su renuncia como diputada nacional y en la misma jornada va a asumir la banca de legisladora provincial que obtuvo en octubre pasado. “Yo tengo palabra. Como dije en la campaña electoral no voy a estafar a los riojanos que confiaron en mi persona”, sostuvo la dirigente radical.
En el marco del Mes de la Mujer, la ex senadora recibió un cálido homenaje por el parlamento chaqueño por haber sido la primera mujer vicepresidenta del Senado.