El procurador Eduardo Casal dictaminó que la Corte no tiene competencia para intervenir ante los reclamos opositores contra la candidatura de Gildo Insfrán en Formosa. Pero admitió la posibilidad de que los jueces actúen, si creen que se está afectando el sistema republicano, el mismo argumento que usaron Rossatti, Rosenkrantz y Maqueda para suspender las elecciones en San Juan y Tucumán, en línea con los intereses de Juntos por el Cambio. Cómo es el manejo que viene haciendo el máximo tribunal de las denuncias y expedientes.
Últimas Noticias de Laura Monti (Total : 83 Notas )
La nueva jugada de la Corte apunta a la candidatura de Gildo Insfrán en Formosa
Los jueces supremos habían acordado esperar antes de analizar los amparos presentados por la oposición contra la reelección del gobernador Insfrán, quien también preside el Congreso del PJ a nivel nacional. Pero el titular de la Corte, Horacio Rosatti, resolvió avanzar y le giró dos denuncias a la Procuración General de la Nación, para que dictamine.
¿Qué hay detrás de la cautelar dictada por la Corte Suprema?
Escándalos y escandaletes en la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan
Rarezas y picardías detrás del fallo bomba de la Corte que suspendió dos elecciones
Si bien no es la primera vez que lo hace, a diferencia de casos anteriores frenó el proceso electoral en las dos provincias sin resolver la cuestión de fondo. El “festejo opositor”, la ruta judicial que se saltearon las demandas y la lectura sobre lo que puede pasar con Uñac y Manzur.
La Corte Suprema falló a favor de Vicentin en un reclamo contra la aplicación retroactiva de tributos
La Corte confirmó una sentencia en favor de la agroexprotadora Vicentin, la cual impugnó la validez de un decreto que fija los parámetros de los precios de transferencia para el Impuesto a las Ganancias. La empresa litigaba por una diferencia del tributo de 30 millones y 24 millones de pesos para los períodos fiscales 2002 y 2003, respectivamente.
Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió
El proceso de juicio político exarcerbó las internas en el máximo tribunal. La dirigente de la Coalición Cívica divide aguas entre los supremos.
La Corte Suprema falló contra Abuelas de Plaza de Mayo en un reclamo por el Banco de Datos Genéticos
Los miembros del máximo tribunal le desconocieron a las abuelas y a los organismos de derechos humanos la capacidad de reclamar la inconstitucionalidad de dos artículos de una ley que delimitó las facultades del BNDG.
La Corte Suprema se declaró competente en el caso por las clases presenciales en CABA
El máximo tribunal aceptó la competencia original y abrió un período de cinco días para que el gobierno nacional conteste y aporte pruebas.
¿Qué puede pasar en la Corte Suprema con la demanda de Horacio Rodríguez Larreta?
La Procuración dictaminó en tiempo récord que la Corte tiene competencia para tratar la cautelar de CABA que busca derogar la suspensión de clases presenciales. Pero en el mundo judicial pocos le ven futuro a la demanda.
Tras dictamen veloz de la Procuración, la Corte fue habilitada para resolver el pedido de Larreta
La Procuración General de la Nación dictaminó que la Corte Suprema de Justicia es competente para resolver el planteo efectuado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que se garantice la presencialidad de las clases.
La trama secreta del ataque de Cristina Kirchner contra el jefe de los fiscales
Qué hay detrás de la ofensiva contra el procurador Eduardo Casal y para qué quiere Cristina ese puesto estratégico.
Bienes Personales y una decisión ilegítima de la AFIP
El organismo no permite compensar obligaciones con el uso de saldos a favor
Dólar petrolero: avanzan demandas en la Corte y Nación negocia con provincias
La demanda de las provincias petroleras contra el decreto de Macri que creó un "dólar petrolero" y congeló el precio del barril avanzó un casillero. Fue tras el dictamen de la Procuración General que dio aval al máximo tribunal para que resuelva la presunta inconstitucionalidad de la medida.
La Corte llamó a una audiencia para tratar el reclamo de Farmacity
Será el 7 de noviembre. Sospechan que Mario Quintana, ex vicejefe de Gabinete, no dejó la empresa. Rosenkrantz y Rosatti se excusaron.
El procurador favorece a Farmacity, donde tiene acciones Mario Quintana
El vicejefe de Gabinete, en conflicto de intereses
La Procuración General le dio la razón a Farmacity en su pleito con la provincia de Buenos Aires
Farmacity enciende su luz de esperanza para poder desembarcar en la provincia de Buenos Aires tras un pleito de casi ocho años y que escaló hasta la Corte Suprema. La Procuración General de la Nación emitió en las últimas horas un dictamen en el que consideró inconstitucional la ley provincial que le prohíbe a esa cadena ser titular de farmacias en esa jurisdicción.
Desde el Comité Raúl Alfonsín confían en que serán los candidatos de Avanzar y Cambiemos
Luego del dictamen de la Procuradora Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Laura Monti, sobre el caso Avanzar y Cambiemos por San Luis, desde el espacio interno de la Unión Cívica Radical que pugna por presentar a sus candidatos en las elecciones de octubre confían en una resolución favorable del conflicto.
Duro revés judicial para el sector de Poggi y Riccardo por las candidaturas locales
La procuradora fiscal de la Nación rechazó el recurso de amparo presentado por Avanzar y Cambiemos para que la Corte Suprema habilite a sus candidatos para participar de las elecciones y declare inconstitucional la proclamación de las listas del Comité Presidente Raúl Alfonsín.
Fallo jubilados sin Ganancias: ANSES apela; Carrió avala
• A contramano, pide ley que exceptúe jubilaciones. Que pague Poder Judicial • Corte tiene dos casos.
Guiño de Corte a Vidal por fondos del conurbano y coparticipación
ACEPTÓ SU COMPETENCIA ORIGINARIA EN PLEITO MILLONARIO CONTRA LA NACIÓN PARA ELIMINAR TOPES
Tres jueces supremos ya opinaron sobre admitir la demanda por la restitución del 15% de la recaudación que se reparte entre las provincias. En diciembre, Gobierno debe contestar reclamo por tope de dinero para obras.
La Pampa perdió un juicio por regalías con YPF
La Corte Suprema de Justicia -con fecha 22 de noviembre pasado- le dio por perdido un juicio a la provincia de La Pampa por el pago de regalías de YPF. La provincia reclamaba un monto mayor al que pretendía liquidar la petrolera por las regalías del año 2009: ganó la petrolera.
Tapón de Alonso: el Gobierno Provincial celebra el dictamen de la procuradora
Ahora tiene que intervenir la Corte Suprema de Justicia. El máximo organismo judicial tiene la demanda contra Nación y Mendoza por el daño ambiental que causa el corte del río Atuel en el oeste provincial.
“Verna le fijó la agenda a Nación para crear el Comité de Cuenca del Desaguadero”
“Nación parece que finalmente entendió el planteo, que es ir por los carriles institucionales competentes y, justamente, la institucionalidad se logra a través de la creación de los comités de cuenca”, dijo el procurador de la Fiscalía de Estado, Hernán Pérez Araujo.
El conflicto entre Buenos Aires y La Pampa llega a la Corte
La Procuración General de la Nación dictaminó que la Corte Suprema de Justicia debe intervenir para resolver las demandas presentadas por las provincias de Buenos Aires y Río Negro contra La Pampa para que cierre el denominado "Tapón de Alonso" (terraplén en bañado Curacó) y evitar así que la salinidad del río Curacó llegue a contaminar el Colorado.
Ganancias: la AFIP se hizo eco de la Corte Suprema y excluyó a las indemnizaciones
El organismo de recaudación receptó la sentencia del máximo tribunal en la causa "Negri" y ordenó a sus funcionarios abstenerse de aplicar el gravamen a través de una circular publicada en el Boletín Oficial la semana pasada. Los antecedentes y la opinión de los especialistas
Mendoza intenta minimizar el avance de las demandas por el corte del Atuel
El fiscal de Estado mendocino, Fernando Simón, dijo que "es una resolución lógica, pero no es para tanto". La Procuración rechazó el intento mendocino de frenar las nuevas demandas del estado provincial y de un particular.
Atuel: primer round para La Pampa
La Procuración General de la Corte Suprema de la Nación rechazó la defensa de Mendoza por lo que la provincia deberá someterse ahora ante el máximo tribunal. Tras el informe, la instancia del juicio se torna impostergable.
Detuvieron a la ex suegra de Cristian Lanatta
Es la madre de Ana Laura Montiel, que había denunciado que el condenado por el triple crimen de General Rodríguez fue dos veces a su casa a apretarla y luego le robó una camioneta.
Cronología, giros y lugares clave en la búsqueda de los prófugos
A nueve días de la fuga, los investigadores continúan tras los pasos de los hermanos Lanatta y Víctor Squillaci focalizandose en la zona sur.
Siguen prófugos los condenados por la efedrina y hay más dudas en la Provincia
El gobierno de Vidal había dicho que tenía cercados a los tres prófugos, cerca de Ranchos. Pero uno robó ayer la camioneta de su ex suegra en el Conurbano. El macrismo dice ahora que no hay plazo para las capturas.