Se extendió por seis horas. La mandataria insistió en la interacción gubernamental, y la innovación y la tecnología estatal. El partido JSRN -que preside Weretilneck- se reunirá en febrero.
Últimas Noticias de Juntos Somos Río Negro (Total : 76 Notas )
Sin líder ni candidato, el peronismo de Río Negro busca su destino
Sigue en modo horizontal desde que Martín Soria dejó el mando. Doñate, Mas y los límites del dialoguismo. Contactos radicales que erizan la interna.
Weretilneck, sobre el aborto legal: "el 73% de los ginecólogos de Río Negro son objetores"
El senador rionegrino defendió el derecho de la mujer a la interrupción del embarazo pero planteó una serie de cuestiones para tener una "mejor ley", declaró.
JSRN entró en una interna peligrosa y en el PJ y el FdT todos tienen que ceder “para construir en conjunto”
El concejal Luciano Ruiz (FdT) señaló que el gobierno de JSRN entró en una interna peligrosa y no demostró ante la pandemia estar a la altura de las circunstancias, “es por eso que nuestra fuerza política tiene que enviar mensajes absolutamente claros hacia la ciudadanía de cara el año que viene y al 2023 para ser una opción real de gobierno”.
Un caso de Covid suspendió la sesión del Concejo de Viedma
Según se informó, hoy se llevará a cabo la correspondiente desinfección, bajo las estrictas normas sanitarias vigentes.
Aval para la creación del fuero electoral en Río Negro
La Legislatura aprobó, por mayoría, el proyecto del Gobierno que plante la creación de un juzgado electoral provincial con asiento en Viedma. Estará a cargo del Superior Tribunal de Justicia y resolverá específicamente temas de esa índole. Con la sanción de la ley, se resuelve una estructura pendiente.
Gennuso: "El tema de la tierra es una cuestión crucial para que todo habitante pueda tener un lugar para vivir”
El intendente de Bariloche presentó a la nueva vocal del IMTVHS y aseguró que “vamos caminando hacia un montón de soluciones".
El presidente Fernández participará de la inauguración del hospital de Catriel
Si bien hasta el momento no hay confirmación oficial, de concretarse sería la primera visita oficial del Primer Mandatario a la provincia de Río Negro. La apertura oficial del nosocomio será el viernes 13 de noviembre.
El senado aprobo la designación de Raúl Bejas para completar la Cámara Nacional Electoral
Con mayoría garantizada, el oficialismo en el Senado aprobó este jueves la designación de Raúl Daniel Bejas en la Cámara Nacional Electoral. El pliego del juez federal tucumano se votó dentro de un paquete que resultó con 65 votos a favor y uno en contra.
Reclaman que se respete el cupo laboral trans en el Municipio
Organizaciones LGBTI+ de la Comarca reclamaron ante las autoridades municipales que se respete la ordenanza por el cupo laboral trans en Viedma.
Gobernadores patagónicos se suman al operativo anti-PASO
La mayoría son partidos provinciales o aliados a la Rosada. El MPN, favorito del presidente Fernández, pidió que sea por consenso.
Murió el concejal cipoleño Fabián Bellamore
Falleció en la mañana de este miércoles cuando caminaba por Cipolletti. La ciudad está conmocionada.
"Si se abre la temporada, los guardavidas van a estar", aseguró Gennuso
El intendente Gustavo Gennuso hizo un repaso de la situación sanitaria actual de la ciudad y de la proyección hacia el verano, en especial en torno a las playas de la ciudad.
¿Vuelve la Liga de Gobernadores Patagónicos?
Los mandatarios provinciales Omar Gutiérrez (Neuquén) y Arabela Carreras (Río Negro) iniciaron las conversaciones para reflotar una agenda política común para la región. Ya hay vínculo con Gustavo Melella de Tierra del Fuego y se sumarían la santacruceña Alicia Kirchner y el chubutense Mariano Arcioni
Patagonia: chacareros preparan tractorazos contra el proyecto “zona desfavorable”
Repelen el plan sindical, que pretende que los trabajadores de la fruta cobren 50% más. La hoja de ruta de las manifestaciones. ¿Cosecha en riesgo?
Pereyra aseguró que hay "apoyo petrolero" a Juntos
El senador neuquino, líder del sindicato más fuerte del sector, aseguró: "Los compañeros estamos siguiendo y alentando este proceso".
Una mujer será la candidata a gobernadora de Weretilneck en Río Negro
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretineck, presentó la nueva fórmula del partido oficialista Juntos Somos Río Negro para las elecciones del próximo 7 de abril, luego de conocerse, ayer, el fallo de la Corte Suprema de Nación que inhabilitó al mandatario para aspirar a un tercer mandato.
Weretilneck anunció que habrá más cambios en su gabinete
Durante un acto en Roca el gobernador realizó declaraciones que ponen en duda la continuidad de varios de sus colaboradores.
“La relación con el gobierno nacional está requebrajada” dijo Pogliano
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, manifestó que la relación con el gobierno nacional está resquebrajada “pero institucionalmente es respetuosa” y señaló que Río Negro y, especialmente, El Bolsón necesitan más acompañamiento, más obras de infraestructura como asfalto, red de agua y cloacas. “El vecino quiere estas soluciones”, dijo.
Larralde lanzó más críticas a Cambiemos
La legisladora salió a respaldar la decisión del gobernador de no aceptar la instalación de la planta nuclear en la provincia y lanzó duras acusaciones contra el macrismo, principalmente al diputado Sergio Wisky.
Weretilneck reunió a su tropa y va por la recuperación
El gobernador Alberto Weretilneck convocó a la tropa de Juntos Somos Río Negro. A la par de su vice, Pedro Pesatti, presidió una reunión en Viedma hasta la que llegaron ministros, funcionarios, legisladores, intendentes, concejales y los candidatos a diputados nacionales. El objetivo es mejorar la elección en octubre.
JSRN analiza estrategias para las elecciones generales de octubre
En el marco de la severa derrota electoral sufrida el 13 de agosto, sectores gubernamentales, legislativos y partidarios de Juntos Somos Río Negro (JSRN) se congregarán en la Casa de Gobierno, aquí en Viedma, para analizar el resultado de los comicios , los distintos factores y las responsabilidades dirigenciales emergentes.
“La influencia de los partidos en la decisión de la gente cada vez es menor”
El legislador Javier Iud destacó el triunfo del FpV en la provincia y especialmente en su ciudad donde fue más amplio aún, señalando que hubo un voto “espontáneo” que los favoreció. Dijo que evidentemente los rionegrinos vieron que el FpV representaba más sus intereses y defensa de sus demandas. “La influencia de los partidos en la decisión de la gente cada vez es menor”, aseveró a la agencia APP.
Recalt: “El gobierno nacional tiene la sutileza de una topadora”
“Una vez más el gobierno nacional demuestra su capacidad de hacer sufrir a las personas. Como ya lo hicieron con los jubilados, y los que recibían pensiones, en el caso de la tarifa de gas resolvieron otorgar un aumento sin tener en cuenta a los sectores más frágiles de nuestra sociedad.
Weretilneck arenga a su tropa tras la derrota
El gobernador envió un mensaje a todos los militantes de Juntos somos Río Negro para animarlos tras haber perdido en las últimas elecciones. “Un tropezón no es caída” expresó. Su próximo objetivo: ganar la intendencia de Maquinchao.
Pedro Pesatti: "No pudimos escaparle a la grieta"
El vicepresidente de Juntos Somos Río Negro, Pedro Pesatti, explicó que deberán analizar las razones y factores que les quitaron la victoria.
Palmieri: “La gente votó pensando en Cristina y en Macri”
“A cada paso que uno daba durante los comicios, se la pasaba escuchando los nombres de Cristina y de Macri”, contó el legislador Alejandro Palmieri, de Juntos Somos Río Negro, quien consideró que “la Argentina aún está saldando una pelea pendiente entre los que llegaron para intentar cambiar, y los que no se resignan a irse”.
Weretilneck: “cuando el pueblo habla, no se discute”
El gobernador de Río Negro, ALberto Weretilneck, dijo que “cuando el pueblo habla no se discute” y que los temas provinciales no tuvieron estuvieron presentes en esta elección, en clara referencia a la nacionalización de las PASO y agregó que “nuestro discurso de defender lo provincial no fue tomado”.
Gennuso atribuyó la derrota a la “polarización de la competencia"
El intendente dijo que “uno no lo espera pero sucede” y “hay que saber perder”. De todos modos dijo que continuarán trabajando en la campaña para pelear un segundo lugar.
Caras largas y sentimiento de derrota en Juntos somos Río Negro
Los legisladores Lescano y Martín reconocieron la derrota y dijeron que los resultados son "irreversibles". Atribuyeron los resultados a la "polarización" en todo el país.
Gatti: “El Congreso de la Nación resuelve las cosas más dramáticas que le pasan a la gente”
El candidato a diputado nacional por Juntos Somos Río Negro dialogó con este diario. Habló del gobernador Alberto Weretilneck, del modelo de partido a seguir y de cómo llegó a ser candidato. El resto de los nombres que se barajaban y la incidencia de las figuras nacionales en esta provincia.
Gatti quiere una nueva ley de coparticipación
El candidato de Juntos se quejó del reparto de fondos que realiza la Nación y aseguró que la Casa Rosada financia a los distritos más ricos del país.
Cambiemos ningunea a Juntos y busca polarizar con el FPV
La pre candidata a diputada nacional por Cambiemos, Lorena Matzen, aseguró que los únicos proyectos en pugna en la elección del domingo son Cambiemos y el Frente para la Victoria. Así, busca polarizar la contienda en términos nacionales y trabajar sobre la grieta, ningunenado al oficialismo provincial.
Weretilneck: “El domingo hay que votar pensando en Río Negro y no en las peleas de los partidos nacionales”
“Creo que JUNTOS SOMOS RIO NEGRO hemos logrado evitar esta división de kirchneristas vs. macristas que se ha planteado en la campaña de la mano de los grandes medios nacionales y las provincias más grandes”, sintetizó el gobernador Alberto Weretilneck al hacer un análisis del desarrollo de la campaña electoral de cara a las PASO del domingo próximo cuando se elijan los candidatos a Diputados Nacionales.
Gatti afirma que propondrá cambios en el sistema procesal penal
El candidato de JSRN hizo especial hincapié en la defensa de los derechos de las víctimas, argumentando que hay que empezar a aplicar el Código Penal sin temor: “La gente no quiere denunciar porque el delincuente sigue en la calle, tiene miedo.
“Nos une la integración como rionegrinos y la defensa de nuestra provincia”, sostuvo Gatti
Junto al candidato a diputado nacional Fabián Gatti; el presidente de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó el acto de asunción de las nuevas autoridades locales del Partido en Río Colorado, conducidas por Fabio Sosa. El intendente Gustavo San Román y la legisladora Elsa Inchassenague fueron los otros dirigentes locales que encabezaron el encuentro. También participaron entre otros, el legislador Leandro Tozzi y el director de Municipios, Guillermo Oliva Tagle.
Funes sigue el camino de Yahuar y apoya a los candidatos de JSRN
El intendente de Chimpay, Hugo Funes, decidió su apoyo al candidato a diputado nacional Fabián Gatti (JSRN) y no a Lorena Matzen de Cambiemos como se suponía por su pertenencia radical.
Juntos Somos Río Negro lanzó su campaña electoral en Cipolletti
Ante unas 400 personas, tanto el gobernador Alberto Weretilneck como el candidato Fabián Gatti, marcaron que JSRN "será la única que irá al Congreso de la Nación a defender los intereses de los rionegrinos".
“En las PASO se elige entre subordinación o libertad”
El candidato a diputado por Juntos Somos Río Negro, Fabián Gatti, recorrió Cinco Saltos y mantuvo diversas reuniones con organizaciones de la comunidad, cooperativas y entidades empresarias para comentar su propuesta e interiorizarse sobre la problemática local.
Marta Milesi: El proyecto político de Weretilneck ofrece nuevas ideas y nuevos dirigentes a Río Negro
La legisladora provincial de Juntos Somos Rio Negro (JSRN), Marta Milesi, aseguró que “la fuerza que orienta Alberto Weretilneck es la más clara referencia federalista que competirá en las elecciones primarias de agosto para dirimir los diputado nacionales por Río Negro, porque a la acción de gobierno suma la defensa de los intereses de la provincia en su conjunto, atiende las necesidades y reclamos de localidades y regiones con total ecuanimidad y mantiene un firme contacto con la gente”.