La libertad avanza se presenta como “lo nuevo” apelando a las emociones más inmediatas, pero las promesas de exterminio de la candidata Victoria Villarruel dejan al descubierto lo vetusto del programa disfrazado con la careta de las cripto. Después de las PASO van quedando a la vista las intenciones de reivindicar el terrorismo de estado. ¿El debate quizás debería volver a las bases? Este 16 de septiembre por ejemplo es una buena oportunidad para proyectar masivamente La noche de los lápices, y también La historia oficial.
Julio López
Biografía:
Jorge Julio López nació en General Villegas, Buenos Aires, Argentina, 1929 y es un albañil argentino. Esta desaparecido desde el 18 de septiembre de 2006.
Jorge Julio López fue detenido ilegalmente y llevado a distintos centros clandestinos de tortura durante la dictadura militar que gobernó la Argentina en el período de 1976 a 1983 autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. Fue secuestrado el 21 de octubre de 1976 hasta el 25 de junio de 1979.
Luego de treinta años del último golpe de estado, y habiéndose derogado las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, Miguel Etchecolatz fue el primer acusado por genocidio. Jorge Julio López era querellante en la causa y sin duda un testigo clave, ya que con sus declaraciones involucraban a por lo menos 62 militares y policías. Debido a su testimonio, Miguel Etchecolatz se halla detenido en una cárcel común, condenado a cadena perpetua por crímenes cometidos en el marco de un genocidio.
Luego de la condena de Etchecolatz, López fue desaparecido sin dejar rastros, el día 18 de septiembre de 2006, en la ciudad de La Plata.
Últimas Noticias de Julio López (Total : 716 Notas )
Los tenebrosos personajes que acechan por las noches a Javier Milei
Por: Ernesto Tenembaum. El líder de La Libertad Avanza manifiesta una tendencia a detectar enemigos y conspiraciones muy por encima del resto de la dirigencia política. ¿A quiénes más señalará con su dedo mientras grita “viva la libertad, carajo”?
20 años de kirchnerismo: origen, apogeo y largo declive de una ambición desmesurada
El kirchnerismo apareció a la luz de las convulsiones de finales 2001, casi por azar, de la mano de Eduardo Duhalde. Durante su gobierno, Kirchner alternó la razón y la furia con una marcada vocación por la gestión. Con Cristina Fernández se acentuó su tendencia hegemónica y autoritaria. La experiencia actual y su lenta declinación en la política argentina.
Axel Kicillof: "Hay que recuperar la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y actualizar la de los 30 mil desaparecidos"
El mandatario bonaerense reconoció a cada una de las integrantes de asociaciones homenajeándolas con la modificación del nombre de un tramo de la calle 6 de la ciudad de La Plata, por la denominación "Madres y Abuelas de Plaza de Mayo".
Miguel Etchecolatz fue condenado a su novena prisión perpetua
Etchecolatz fue nombrado coautor de los crímenes contra siete personas durante la última dictadura cívico-militar, entre las que se encuentran Jorge Julio López. Antes de desaparecer por segunda vez, López lo había señalado como responsable de su secuestro
Día de la Memoria: La Plaza del reencuentro, de la memoria, la verdad y la justicia
Reencuentro. Esa es la palabra que se repite una y otra vez, que unifica las expectativas de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, de H.I.J.O.S, hermanos y nietos de víctimas y sobrevivientes de la última dictadura cívico militar (...)
Aniversario de La Plata: el mapa con los cortes de tránsito
La Municipalidad de La Plata detalló qué calles estarán cortadas durante las celebraciones por el 139° aniversario de la ciudad.
Recitales gratuitos: las bandas platenses siguen sonando en los barrios
En un fin de semana extra largo, la música local vuelve a ser protagonista en espacios abiertos de la ciudad. Este sábado, 9 de octubre, a partir de las 16hs las plazas Islas Malvinas, Belgrano, España y Julio López, se convierten en escenarios para que las familias conozcan a los artistas locales. En todos los casos, los recitales se suspenden por mal clima.
Memoria: Mayra Mendoza recibió la maqueta del Ex Pozo de Quilmes
“Esta entrega forma parte de la muestra de maquetas de sitios de la memoria en la Provincia de Buenos que pusimos en marcha en la Casa de la Cultura y mantiene viva la memoria de este espacio que durante la última dictadura cívico-militar funcionó como un Centro Clandestino de Detención”, resaltó la intendenta.
Augusto Costa: "No existe una ideología económica oficial dentro del Instituto Patria"
El ex secretario de Comercio es uno de los académicos que acompañaron a Axel Kicillof desde su irrupción en la política universitaria. Explica la lógica de su sector político y dice que el eje de su mirada está en el desarrollo con inclusión social. Nombrado como un posible sucesor de Martín Guzmán, señala que el actual titular de Economía conversa permanentemente con el gobernador de la Provincia y explica cómo se articulan las distintas posiciones dentro del oficialismo.
Con una nueva foto del “Garrismo 100%” movimientos radicales y Lipovetzky cruzando a Tolosa Paz se va armando el clima electoral
Toma temperatura el armado de Juntos por el Cambio. Este martes al mediodía en un predio municipal de la avenida 122 se llevó una reunión de lo que se denomina “Garrismo 100%", con nuevas incorporaciones entre “paladar negro” y aliados próximos. Los radicales empiezan a lanzar dardos picantes, mientras el diputado Daniel Lipovetzky eligió como estrategia polemizar con el Frente de Todos. Y en el medio un clásico: se anotó el radical Sergio Panella.
Intiman al PAMI de Chivilcoy que restituya las internaciones domiciliarias
Si bien es cierto que en varios casos se volvió con el servicio, es por 3 meses y 2 días a la semana, lo que es insuficiente por las patologías de muchos pacientes.
Garro destacó la “vocación incansable de trabajo y el espíritu pionero de los vecinos” de Los Hornos
El intendente de La Plata, Julio Garro, valoró “la vocación incansable de trabajo y el espíritu pionero que impulsó a levantar la Ciudad”, al participar de la celebración del 138° aniversario de la localidad de Los Hornos, que se desarrolló en la Asociación Comercial de Los Hornos (ACLHO).
Alejandra Duhalde, de la CGT del Virch, es la nueva presidenta del PJ Trelew
Alejandra Duhalde, del STIA que conduce Luis Núñez, se quedó con la presidencia del Consejo de Localidad del PJ Trelew, aventajando por un solo voto al madernista Daniel Neil. La acompañará en la vicepresidencia Hugo Conrad quien fue elegido por unanimidad.
Mi historia con Néstor Kirchner, el mejor presidente que tuvo la democracia
Historias personales, anécdotas políticas, estrategias compartidas, recuerdos y escenas desconocidas se suceden en “Néstor, el hombre que cambió todo”, el libro que compiló Jorge “Topo” Devoto y que Planeta publica este mes. En esta nota, el testimonio del presidente de la Nación, a manera de adelanto
Memotest AMIA, una propuesta lúdica y pedagógica que insta a no olvidar
A un mes de conmemorarse un nuevo aniversario del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, y como parte de las acciones de recordación y reclamo de justicia, se lanzó de manera digital el “Memotest AMIA”, una propuesta lúdica y pedagógica que insta a no olvidar.
“Eliminar judíos, masones y comunistas”: el ataque a la AMIA que nadie recuerda
Una fría madrugada de 1970 -casi un cuarto de siglo antes del peor atentado terrorista ocurrido en la Argentina-, un grupo paramilitar hizo detonar un potente explosivo frente a la sede la Asociación Mutual Israelita Argentina en La Plata. No hubo muertos, pero sí gravísimos daños en toda la zona. Los autores, que se identificaron como integrantes de una ignota Organización Nacional de la Armada Secreta
La Provincia estableció un régimen de compensaciones al transporte hasta que apruebe el Presupuesto 2020
Lo hizo mediante el Decreto 9/2020 publicado el pasado viernes en el Boletín Oficial donde aprobó el Convenio de Colaboración Técnica y Cooperación Institucional celebrado entre Nación y Provincia durante la gestión pasada, y extendió la aplicación al interior del territorio bonaerense.
¿Puede Macri liderar la oposición?
por Gustavo González
Con las designaciones oficializadas, Kicillof toma juramento a sus ministros
Tras la aprobación de la Ley de Ministerios, los funcionarios que ocuparán las primeras líneas del Gabinete jurarán frente al flamante Gobernador provincial.
Dicen que Incovi sobrefacturó la obra de la planta potabilizadora
El subcontratista de la obra en crisis denunció, además, una estafa de la empresa adjudicataria con cheques diferidos que al vencimiento no tienen fondos.
El “Profe” Córdoba juega a fondo por la intendencia platense y quiere debatir ideas locales
Daniel “Profe” Córdoba jugará “a fondo” por la intendencia de La Plata representando al partido PAÍS en el marco de Alternativa Federal, según un plenario que se hizo el fin de semana de esa agrupación política, y por tal razón está intensificando recorridas barriales.
En la cárcel, de donde nunca debió haber salido
Los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky dijeron que el represor podía recibir la atención médica que necesitara en una unidad penitenciaria. Recordaron que en 2006 ya le habían revocado la prisión domiciliaria porque tenía armas en la casa.
Necocheses en el escrache a Etchecolatz
El sábado pasado, organizaciones gremiales y políticas de nuestra ciudad participaron de una multitudinaria movilización en protesta contra el beneficio de la prisión domiciliaria otorgado al ex jefe de la Dirección de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Etchecolatz, condenado por violaciones a los Derechos Humanos durante la última dictadura cívico militar.
El Bosque volvió a sentir el grito de repudio contra el cruel asesino Etchecolatz
Las calles del Bosque de Peralta Ramos fueron transitadas de cientos de marplatenes en la jornada, donde Hijos Mar del Plata, la CTA Autónoma y la Asociación Ex Detenidos Desaparecidos Rodolfo Walsh organizaron un “siletuazo” desde el ingreso de ese barrio hasta la casa donde cumple prisión domiciliaria el genocida Miguel Etchecolatz.
Mar del Plata: marchas y escraches contra el arresto domiciliario a Etchecolatz
Un grupo integrado por 60 personas prendió fuego esta mañana un muñeco en la entrada del domicilio. Hubo enfrentamientos menores con la Policía.
Más de 500 vecinos de Mar del Plata participaron del "escrache" en la casa de Miguel Etchecolatz
Se movilizaron en el Bosque Peralta Ramos para repudiar la presencia del ex policía
Conceden prisión domiciliaria a Miguel Etchecolatz
Lo decidió el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6. El represor residirá en Mar del Plata.
El "Pata" Medina denunció que recibió golpes en la cárcel de Ezeiza
Fue durante una requisa a la cual se resistió. Cómo viven los presos K
25 de Mayo: Último adiós a Santiago Maldonado junto a Madres de Plaza de Mayo
Amigos vecinos y representantes de organismos de Derechos Humanos, acompañaron la familia Maldonado en el cortejo que acompañó a los restos del joven tatuador desde la cochería Serrano hasta al Cementerio Parque Paraíso, donde fue inhumado.