El gobernador y Juan Schiaretti aceleraron la rosca entre las provincias. Una apuesta a un bloque amplio para condicionar a Javier Milei. El impacto local.
Actual intendente de Río Cuarto por el Frente Río Cuarto para Todos (UCR).
Nació en Río Cuarto, el 26 de abril de 1968. En 1983, con el advenimiento de la democracia, participó en la organización radical de los estudiantes secundarios, donde ocupó – entre otros – el cargo de secretario general.
En 1985, fue electo presidente del Centro de Estudiantes secundarios de la Escuela Normal Justo José de Urquiza (1985 – 1986). Ocupó la presidencia de la Juventud Radical Circuito Río Cuarto, durantes dos períodos (1993 y releecto en 1995). Fue secretario en el Comité Provincia de la UCR de Córdoba, en el período 2004 – 2006 y candidato a Legislador Provincial del departamento de Río Cuarto en el año 2003. Fue designado como Subsecretario de Comunicación y cumplió ese rol durante los años 1998-1999. Ocupó una banca en el Concejo Deliberante en el período 1999-2004, durante el cual se desempeñó como vicepresidente del Bloque UCR-Partido Socialista. En los comicios del 2004, fue reelecto como concejal y pasó a ocupar la Presidencia del Concejo Deliberante. Su labor en el Concejo fue destacada por Impulsar la Reforma Política.
El gobernador y Juan Schiaretti aceleraron la rosca entre las provincias. Una apuesta a un bloque amplio para condicionar a Javier Milei. El impacto local.
Festejo en Caroya. Muy contento se lo vio ayer al intendente de Colonia Caroya, el peronista Gustavo Brandán, con la multitud de familias que convocó el payaso Piñón Fijo en el festejo gratuito del Día de las Infancias que organizó la Municipalidad en la plaza principal de la ciudad
La chance de un acercamiento en el sudeste para las elecciones en septiembre. Además, la expectativa puesta por varios reencuentros el martes en la Unicameral con la apertura de sesiones.
Ambos partidos reconocen las terminales en común entre el peronismo y el espacio amarillo, un vínculo que puede acentuarse tras la sanción de la ley del juego. Cómo siguieron las alternativas los popes desde Buenos Aires.
Intendentes con Nación. El funcionario nacional comentó cómo sigue la campaña y el armado en Córdoba para el 14 de noviembre.
El exintendente, que apoya la lista de Negri-Santos, declaró que hacen falta legisladores que realmente defiendan a Córdoba. Remarcó que hace pocos meses, el PJ provincial y el gobierno de Alberto Fernández festejaron juntos el triunfo de Llamosas en la ciudad.
La sesión especial tuvo lugar en Campo de la Ribera, en el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos ubicado en ese lugar, y fue presidida por el vicegobernador Manuel Calvo.
Pablo Bertea destacó la predisposición de los gobiernos nacional y provincial de trabajar en relación al acceso a la vivienda.
Por su parte, Francisco Fortuna destacó que el gobernador realizó una gran gestión en medio de la pandemia.
Propuso un gran centro comercial en la exaceitera, una nueva circunvalación y un Hospital de Urgencias. Pidió debatir.
El legislador riocuartense planteó que el ministro Cardozo dice que sólo un 2 por ciento de los recuperados dona plasma pero cuando hay un proyecto en la Legislatura, no lo tratan.
COTRECO, otra vez eje de la campaña electoral. El costo y la calidad de la higiene urbana inevitablemente serán protagonistas de la agenda que se viene rumbo a las urnas del 27 de setiembre. Ni el coronavirus logra desplazar la importancia que tiene para Río Cuarto el contrato más oneroso que paga el Estado local. Abrile se suma a los candidatos que proponen municipalizar el servicio. Vuelve a reciclarse una discusión sobre la empresa que tiene la concesión de la recolección de residuos.
Los trabajadores del servicio de recolección de residuos de la ciudad están ansiosos por cobrar la tercera y última cuota correspondiente a las indemnizaciones por el cambio de contrato que se produjo en el 2017.
La Coordinadora de Gremios del sector público se movilizó, sin el SEP, para reabrir las paritarias y contra la reforma previsional. Advierten que habrá nuevas medidas. Dispar evaluación del paro en las escuelas.
Los 100 mil votos de Río Cuarto son, estadísticamente, un espejo pequeño, incluso irrelevante. Pero la derrota de Cambiemos en esa ciudad cordobesa constituye una novedad inquietante para Mauricio Macri y, a la vez, ofrece una pizca de fantasía al caótico panperonismo.
El Presidente grabó un spot publicitario que se difundió por teléfono en esa ciudad de Córdoba. Usarán una boleta única
El Presidente se sumó con un “spot” a la campaña de Yuni. Hasta último minuto, los candidatos pelearon por sumar votos.
Tragamonedas, impuestos y Monsanto, en agenda. Las propuestas de los candidatos a intendente.
La Casa Rosada envió a Gendarmería a patrullar Villa Allende, gobernada por el macrismo, y despertó la reacción del gobierno provincial.
En Jesús María y Luque, anunciará inversiones; Cambiemos busca seguir gobernando la ciudad
El gobernador de Córdoba participó en Río Cuarto de la Velada de Gala en el teatro municipal. Anheló en Cadena 3 que estos eventos sirvan para la búsqueda de consensos en el país.
El ministro del Interior recibió a 50 intendentes de todo el país, en el camino para preparar el desembarco de Cambiemos en un organismo que desde su creación condujo el peronismo.
Fernando Pérez, secretario de la Junta Electoral, dijo que en cinco días oficializarán los postulantes. Los comicios se llevarán a cabo el 12 de junio.
El amplio espacio del kirchnerismo cordobés tiene previsto que unos cien colectivos partan el martes, desde distintos puntos de la ciudad de Córdoba y del interior provincial, a los Tribunales porteños de Comodoro Py, donde el miércoles temprano declarará la ex presidenta Cristina de Kirchner en el marco de la causa “dólar futuro”, en la que está imputada
Enfrentará al delasotista Juan Manuel Llamosas el 12 de junio, en la elección más importantes de la provincia del calendario 2016. Contó con el apoyo del intendente Jure y de Antonio Rins.
El intendente Juan Jure confirmó la fecha de los próximos comicios municipales. Aún no se confirmó quienes integrarán la Junta Electoral.
El clima electoral en el Imperio del Sur empieza a tomar forma. Como se sabe, este año Río Cuarto renovará autoridades y la nómina para suceder al actual intendente, el radical Juan Jure, es extensa.
El clima electoral en el Imperio del Sur empieza a tomar forma. Como se sabe, este año Río Cuarto renovará autoridades y la nómina para suceder al actual intendente, el radical Juan Jure, es extensa
Los intendentes de Río Cuarto, Villa María, Alta Gracia, Jesús María, Cruz del Eje y La Calera pronuncian sus discursos ante los respectivos Concejos Deliberantes de sus ciudades.
El intendente Jure recibió al titular de Bio4, legisladores provinciales y al presidente del Cecis para analizar una acción conjunta ante el gobierno nacional.