Cerca de Alberto Fernández consideran "desopilante" la idea promovida por referentes del kirchnerismo duro y afirman que la relación de la propia Cristina Kirchner con Nicolás Maduro se enfrío.
Últimas Noticias de Juan Guaidó (Total : 65 Notas )
Demasiados pobres, demasiada corrupción
A continuación, la desgrabación de sus principales conceptos:
Estados Unidos afirmó que continúa reconociendo a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
En un duro comunicado, el departamento de Estado liderado por Mike Pompeo calificó a las elecciones convocadas por el chavismo como una farsa política. Casi medio centenar de países se han expresado en la misma línea.
Elecciones en Venezuela: la Casa Rosada demoró una definición, entre las diferencias internas y la condena global
Desde el Gobierno y la Cancillería coincidieron en mantener el silencio, a la espera del informe de la embajada en Caracas; el cristinismo volvió a respaldar a Maduro
Desenterrar al futuro beato, hora de pedir milagros en Venezuela
El venerable "médico de los pobres" espera su beatificación para 2021. Con supervisión del cardenal Porras se exhumaron sus restos en Caracas. A pesar de las restricciones, los fieles no evitaron agolparse para pedirle favores en medio de los agobios.
Argentina no firmó el duro documento del Grupo Lima contra el régimen de Nicolás Maduro
El informe sellado por Brasil, Bolivia, Colombia y Chile, entre otros países, exige una investigación a fondo de las conexiones entre el dictador venezolano y el narcotráfico o el terrorismo. También reclama elecciones libres con un expreso aval a Juan Guaidó. Alberto Fernández no envió a un representante a la reunión virtual de ministros del foro y evitó su adhesión al documento
¿CFK rompe la coalición?: debate sobre Venezuela evidenció la divergencia de fondo con el "dialoguismo" de Alberto
La renuncia de la embajadora Alicia Castro mostró una grieta en la coalición. Hubo críticas del kirchnerismo, que reclama la radicalización política
La cancillería desautorizó a Raimundi y aclaró que mantienen la condena a Maduro en la ONU
El embajador en la OEA relativizó el informe de Michell Bachelet sobre Venezuela. El Gobierno aclaró que de ningún modo retiraron su respaldo. Repudio de Cambiemos.
Argentina fracasaría en su intento de postergar la elección y el candidato de Trump se encamina a lograr la presidencia del BID
Esta noche vence el plazo de candidaturas a la elección de titular del Banco Interamericano de Desarrollo. Béliz sigue sin informar qué hace, pero el Gobierno no logró postergar la votación del sábado.
¿Qué significa el intento macrista de cerrar el Congreso?
Por: Luis Bruschtein. A solo ocho meses del inicio del gobierno de Alberto Fernández, Juntos por el Cambio reactivó los fantasmas destituyentes con su voluntad de impedir el funcionamiento de la Cámara de Diputados, que no terminó escalando por la decisión del oficialismo y el resto de la oposición de cortarles el paso.
Los millones de Messi y la musa de Galperin: de la crisis láctea a "enamorarse" de Guzmán
Guzmán hablará sobre la deuda, las posibilidades de cerrar un acuerdo con un porcentaje alto de los tenedores de bonos, responderá preguntas y conversará con Jason Marczak, director del Adrienne Arsht America Center.
Alicia Castro cuestionó a Felipe Solá por la posición sobre Venezuela
La exembajadora en Caracas durante el kirchnerismo disparó contra el canciller de Alberto Fernández.
El fin del acuerdismo insólito, el fastidio de Cristina y los jarrones chinos del PJ
Hay rostros fieros y poco diálogo entre el oficialismo y la oposición de Juntos por el Cambio. Disputa por la presidencia del peronismo.
Alberto Fernández no tiene apuro en visitar a Trump mientras cierra con el FMI y negocia con los bonistas de Nueva York
El presidente argentino apuesta a concluir la negociación de la deuda externa y a continuación viajar a Washington para mantener una reunión bilateral con su colega de los Estados Unidos
Ley de Góndolas: la oposición archivó su tratamiento en el Senado
El gobierno quería que se trate en sesiones extraordinarias, pero los legisladores de Juntos por el Cambio lograron imponer su postura y postergar el debate, al menos, hasta marzo.
Alberto Fernández pidió reuniones en Jerusalén con Putin, Macron y Netanyahu para explicar su política exterior
La Cancillería trabaja contra reloj para lograr que los líderes de Rusia, Francia e Israel se encuentren con el presidente argentino durante la Conmemoración del Día Internacional del Holocausto.
Evo Morales: "Estados Unidos dijo claramente que no quería que venga a la Argentina"
Por: Jorge Fontevecchia. El protagonista de la experiencia más exitosa del populismo en el poder en Latinoamérica cuenta cómo su condición de miembro de los pueblos originarios lo hizo mejor administrador del excedente por mayor precio de las commodities.
Alberto Fernández rechazó la designación de una embajadora de Maduro que tiene prohibida la entrada al país
Se trata de Stella Lugo que, pese a no poder ingresar a la Argentina por un decreto firmado por Mauricio Macri, se mueve sin contratiempos dentro del territorio nacional. Concurre todos los días a la sede diplomática y no tiene intenciones de regresar a Caracas.
Los días de Cristina en Cuba
por Eduardo Van der Kooy
El dilema Evo Morales para Alberto
por Jorge Fontevecchia
Peronismo y escasez: los malabares que hace Alberto Fernández para mezclar el agua con el aceite
Por Ernesto Tenembaum
Santiago Cafiero: “No hubo estafa electoral, este es un Gobierno coherente con lo que dijo en la campaña”
A un mes de la asunción de Alberto Fernández, el jefe de Gabinete habló con Infobae. La “luna de miel”, las negociaciones con el FMI, el rol de Cristina Kirchner, las medidas económicas, la grieta, la rebaja en la coparticipación de la Ciudad y el vínculo con Venezuela. Por qué dice que es un proyecto “de cuatro años”. Y por qué insiste en que Mauricio Macri fue el “peor presidente de la democracia”
Alberto Fernández cumple 30 días de gobierno con una agenda que privilegia la situación económica y la política exterior
El presidente se enfocó en la ejecución de medidas que puedan atenuar los efectos de la crisis social y en desplegar una estrategia diplomática que facilite la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
Cancillería dejó de reconocer oficialmente a la “embajadora” venezolana de Guaidó en Argentina
A través de una notificación, el gobierno nacional puso fin “a su misión especial” en el país “y a sus funciones en el marco de la misma”. La diplomática había sido aceptada y reconocida por Mauricio Macri.
Mario Negri calificó a Venezuela como una "dictadura" y apuntó contra el Gobierno: "¿Tanto les cuesta decirlo?"
La Cancillería había comunicado su repudio ante el impedimento de que Juan Guaidó sea reelegido como presidente de la Asamblea Nacional.
La "tercera posición" de Alberto Fernández ante Venezuela: enfrenta a EEUU y discrepa con el kirchnerismo
El Presidente tomó distancia del chavismo duro y cuestionó la decisión de impedir que Guaidó presida la Asamblea Nacional. No habrá una salida del Grupo Lima, ni un enfrentamiento a Washington aunque tampoco se mostrará alineado a Maduro.
Alberto se abre del Grupo de Lima y pide "diálogo" para resolver la crisis con Guaidó
El Gobierno argentino evitó sumarse al comunicado del bloque regional y se pronunció en soledad sobre la situación de Venezuela.
Moyano y Hebe de Bonafini se reunieron con el ministro de Maduro que generó controversia en la asunción de Alberto Fernández
Se trata de Jorge Rodríguez Gómez, cuya presencia ocasionó un cortocircuito con el gobierno de Estados Unidos durante el traspaso del pasado martes
El confuso vecindario de Alberto
Por: Jorge Fontevecchia. En otoño del año pasado era todo distinto. México seguía gobernado por el partido de centroderecha de siempre: el PRI, presidido por el candidato de Televisa, Enrique Peña Nieto.
"Hablar de década ganada es volverse conservadores y no entender el propio éxito"
Por: Jorge Fontevecchia. Es casi un álter ego en materia internacional de Alberto Fernández. Señala fallas históricas de la centroizquierda en materia de republicanismo y brinda pistas sobre cómo ejercerá el poder.