Seis hombres y una mujer ya se anotan para pelear la sucesión de Kicillof. Hay PRO, UCR, CC y peronistas. Internas y la histórica pelea rioplatense.
Jaime Méndez
Biografía:
Intendente de San Miguel.
Jugador de Rugby durante su infancia y adolescencia, formó parte del plantel superior del Club Regatas de Bella Vista entre 1995 y 1997, cuando fue dirigido técnicamente por Joaquín de la Torre, con quien siempre mantuvo un vínculo antes de iniciarse en la política.
Fue integrante de la cátedra de Derecho en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y profesor en la UCA en la Facultad de Derecho en las cátedras de Derecho Privado y Filosofía del Derecho.
En 2009 comenzó a trabajar en la gestión pública en San Miguel como asesor político durante la primera intendencia de Joaquín de la Torre.
En 2010 se desempeñó como subsecretario de Gestión de Gobierno y en 2011 ocupó el cargo de secretario de Desarrollo Territorial. Ese mismo año encabezó y ganó las elecciones con la lista de concejales por el bloque oficialista.
En 2015 se postúló nuevamente como candidato encabezando la lista de ediles oficialistas y fue electo como primer concejal.
En agosto de 2016, sucede a Joaquín De La Torre en la intendencia.
Últimas Noticias de Jaime Méndez (Total : 422 Notas )
Máximo y Carrió: Las “hinchadas” los piden, ¿habrá superclásico?
Año impar, ¿post pandemia? y una oportunidad electoral clave para los dos grandes bloques de poder político en Argentina: Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Todo parece que el 2021 tendrá dos protagonistas contundentes en territorio provincial como son el diputado Máximo Kirchner y la ex diputada Elisa Carrió.
De la Torre ¿quiere ser Gobernador?
Primero lanzó una crítica a Kicillof al decir que la Provincia “es inviable cuando la maneja un porteño”. Luego, sostuvo que el próximo gobernador tiene que ser alguien “que haya sido intendente, porque va a entender cómo funciona el sistema”.
San Miguel realizó la presentación anual del “Camino de la Embarazada”
Es un programa que acompaña a madres en situación de vulnerabilidad durante todo el período de gestación y los primeros años de vida de sus hijos.
Intendente “celeste” tras la aprobación de la ley: “En Argentina siempre podemos caer más bajo”
El jefe comunal de San Miguel, Jaime Méndez, descargó su “tristeza” tras la sanción de la ley del aborto. “Nuestro país se hunde pero hoy discutimos si miles de niños tendrán derecho a nacer”, cuestionó el dirigente de Juntos por el Cambio.
Intendente "celeste" se pronunció en contra del aborto: "Es una votación que definirá la posibilidad de nacer de miles de argentinos"
El jefe comunal de San Miguel, Jaime Méndez, expresó su postura contraria a la aprobación de la interrupción voluntaria del embarazo. El Senado de la Nación debate la ley.
Intendentes y el gobierno bonaerense alineados con Laporta
En un año políticamente complejo en lo local para el concejal y ex candidato a intendente, un sector importante y de peso del Frente de Todos bonaerense respaldó a su sector en el marco de un dividido peronismo en San Miguel.
Quiénes son los intendentes del conurbano bonaerense que no revelan su sueldo
De 33 jefes comunales de Gran Buenos Aires, 9 se negaron a informar cuánto ganan. Primera parte de un informe especial de Infobae.
Los desafíos de Kicillof en el año electoral
Se termina el fatídico 2020. Y con la vacunación a punto de empezar, el Ejecutivo le pone todas las fichas al primer semestre del año entrante. El juego de la Provincia en las legislativas, el vínculo con Nación y los intendentes, y la cuestión económica.
Méndez monitoreo las tareas en la subestación eléctrica
El objetivo de los trabajos en la subestación eléctrica de Edenor es mejorar la infraestructura de energía eléctrica en el distrito y alrededores.
Jaime Méndez visitó uno de los Centros de Primera Infancia
Fue en el marco de la “Semana del Prematuro”. El municipio refuerza sus políticas públicas de maternidad y familia, sobre todo en situaciones de vulnerabilidad
En el conurbano no se discute
Era una reunión relevante, pero no llegó a durar más de media hora. Se tensó a los diez minutos, cuando Sergio Berni, ministro de Seguridad bonaerense, advirtió que el anfitrión, Jorge Macri, intendente de Vicente López, no aceptaba sus condiciones.
Chispazos entre Berni e intendentes opositores por el reparto de fondos
Hubo chispazos, reproches y acusaciones. De los intendentes de Juntos por el Cambio, el platense Julio Garro, Néstor Grindetti (Lanús), Jaime Méndez (San Miguel), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Gustavo Posse (San Isidro) y Jorge Macri (Vicente López), hacia el ministro de Seguridad, Sergio Berni.
Méndez ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio
El intendente dijo que hay que ver cómo se irá delineando cada espacio pero que aún es apresurado e irrespetuoso hablar de ello en un año que no es electoral. Avizora un 2021 acotado en cuanto a recursos.
Cómo se mueve JxC en los concejos del Conurbano
Tras los comicios de 2019 y con vistas a los de 2021, los diferentes componentes cambiemitas se reacomodan y se descomponen con la cabeza puesta en las urnas. Las movidas y las estrategias de macristas, peronistas y radicales. Los que se amigan, los que se pelean y los que se ignoran.
Joaquín De la Torre competiría por un cargo legislativo en 2021
El ex intendente de San Miguel y ex Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires comenzó a moverse políticamente en el armado del denominado ‘Peronismo Republicano’. Sin embargo, mantiene el vínculo y teje encuentros con los máximos representantes de Juntos por el Cambio. Toma fuerza la opción de ir como candidato a diputado nacional.
Aumenta la presión a Kicillof para el reinicio de clases presenciales en escuelas marplatenses
Tal como adelantó El Marplatense, desde el Concejo Deliberante se impulsa un proyecto con el objetivo de solicitarle al gobierno provincial la autorización del dictado de clases en el distrito de General Pueyrredon. Guiño del intendente Montenegro.
Los intendentes macristas se resisten al liderazgo de Horacio Rodríguez Larreta
Los intendentes bonaerenses del PRO y sus aliados se agruparon para rechazar que sea el jefe del gobierno porteño quien defina las listas de candidatos en las próximas elecciones. En particular, objetan que Diego Santilli encabece las postulaciones. Ya se lo comunicaron a Larreta y a la ex gobernadora María Eugenia Vidal.
Axel Kicillof se comprometió ante seis intendentes de Juntos por el Cambio a ponerse al día con el reparto de fondos
Liderados por Jorge Macri y Néstor Grindetti, los jefes comunales mantuvieron una videollamada con el gobernador bonaerense que tuvo un clima cordial. La única respuesta negativa del mandatario fue a que se coparticipen con todos los municipios los recursos que le giran desde la Nación.
Un grupo de intendentes de Juntos por el Cambio reforzará su alianza en un encuentro clave con Axel Kicillof
Quince días después de haber pedido una audiencia urgente, recién esta tarde serán recibidos por el gobernador y le reclamarán por la demora en la entrega de fondos para los municipios
Alberto Descalzo: “Hay cosas pasadas de tiempo que hay que actualizar”
El intendente de Ituzaingo dialogó con Radio UrbanaBA y se refirió a la necesidad de mantener y profundizar el trabajo de las Policías Locales. Desmintió la posibilidad de reemplazar a Berni en el Ministerio de Seguridad y pidió pensar en la post pandemia. Rescató el diálogo con los referentes opositores de la Provincia y destacó el rol que deben tener los intendentes.
San Miguel celebró a su Santo Patrono con una gran procesión en auto
De un modo diferente a otros años, a causa de la pandemia, ayer se celebró el Día de San Miguel Arcángel con una gran procesión en auto. Revalorando el sentido de pertenencia local de esta importante fecha, cientos de familias se sumaron de diversas formas y le pidieron al Santo Patrono su protección en estos momentos.
La oposición presiona a Kicillof con el regreso a las aulas
En diferentes versiones, intendentes de Juntos por el Cambio piden clases presenciales. Presentación de protocolos y prueba piloto.
El armado bonaerense del PRO: Una pulseada por quedarse con la lapicera y definir los candidatos
Los intendentes Jorge Macri, Néstor Grindetti, Diego Valenzuela y Julio Garro intentan ganar injerencia en el armado de las listas para 2021, ante el posible desembarco del vicejefe del gobierno porteño, Diego Santilli. En la carrera también buscan anotarse Cristian Ritondo y quizá Emilio Monzó. Algunos sectores impulsan que María Eugenia Vidal encabece la lista de diputados, pero otros creen que la ex gobernadora se postulará para suceder a Horacio Rodríguez Larreta en CABA. Los aliados radicales y la pata peronista.
Gobernar es postergar
Por: Francisco Olivera. A Kicillof no le gustó ni el fondo ni la forma. Tres intendentes opositores le habían enviado esta semana una propuesta para que alumnos de 6° año de secundaria pudieran tener sus últimas clases presenciales con un protocolo sanitario y en lugares abiertos. Pero el gobernador vio en la idea una jugada política.
Tensión en Cambiemos: avanza Larreta, Jorge Macri pelea y apareció Camaño
Se mueve la interna. Los intendentes contra el desembarco de Santilli y el rol de De La Torre, el scout vidalista de los peronistas. Monzó, a la espera.
Coronavirus en la Argentina: el regreso a las aulas es el nuevo escenario de conflicto entre el Gobierno y la oposición
Tras el choque por el recorte de fondos a la Ciudad de Buenos Aires, las diferencias surgen ahora por los protocolos para reanudar las clases presenciales
Volver a clases, pero no de cualquier manera
Las autoridades educativas de 17 provincias respondieron a los dichos de Soledad Acuña, ministra de Educación de CABA, quien impulsa la reanudación de la educación presencial al aire libre y había puesto en duda la voluntad de reabrir las escuelas en el país. "La escuela es irremplazable --le respondieron--. Deseamos fervorosamente que el regreso a ella se concrete, pero no de cualquier modo."
Misión 2023: la mesa de barones PRO suma una pata peronista
“Es muy difícil alcanzar un acuerdo interno con quien fue sumiso y servil”MÁXIMO KEl articuladorGarro, Macri, Grindetti y Valenzuela sumaron a De la Torre. Quieren un armado con sello bonaerense para disputar las listas en 2021 y la sucesión de Kicillof.
Intendentes opositores endurecen sus críticas a Axel Kicillof y Alberto Fernández: "Cada día nos resulta más difícil trabajar en equipo"
Jorge Macri, Néstor Grindetti, Julio Garro, Diego Valenzuela y Jaime Méndez evaluaron la extensión del aislamiento y el impacto de la pandemia