Según cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario, la lluvia puso en riesgo los cultivos de 250 mil hectáreas del norte de Buenos Aires.
Según cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario, la lluvia puso en riesgo los cultivos de 250 mil hectáreas del norte de Buenos Aires.
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal "comparte el dolor y la incertidumbre de nuestros hermanos" afectados por el fuerte temporal y llaman a ser solidarios.
El Gobernador bonaerense encabezó una conferencia de prensa desde el centro operativo de emergencia y repasó los trabajos que realizaron para contener a los municipios inundados. Además, dijo que hubo comunicación con Nación.
El funcionario bonaerense afirmó que desde su Ministerio están trabajando en conjunto con autoridades locales y equipos de respuesta ante la emergencia que vive la provincia de Buenos Aires.
“Hay personas que perdieron todo”, lamentaron las autoridades provinciales que trabajan en el lugar de los hechos.
Luego de que Luis Caputo anunciara un envío de 10 mil millones de pesos, el gobernador bonaerense pidió que "pongan la ayuda".
Mons. Azpiroz Costa y Mons. Fournau animan a la comunidad en la esperanza y convocan a organizarse para ayudar. Pedido a la Virgen de la Merced para que interceda. Las consecuencias del temporal en Bahía Blanca
El gobierno provincial actualizó este sábado el trágico saldo de víctimas fatales por las lluvias desatadas en la ciudad bonaerense. Buscan intensamente a dos hermanitas de 1 y 5 años en General Cerri, que junto a Ingeniero White son dos de las localidades más afectadas.
La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires realizó este miércoles la primera sesión ordinaria del 2024 y la sesión especial conmemorativa del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En la misma, obtuvo media sanción el proyecto de ley que crea el Comité de la Cuenca Hídrica Arroyo San Francisco – Las Piedras.
Quieren conformar un Comité de la Cuenca que los habilite a negociar con la CAF. Reconocen que el sistema se encuentra en "condiciones críticas".
El gobernador Leandro Zdero, en la tarde de este lunes, luego de estar en Las Breñas se dirigió hasta la ciudad de Charata porque allí también, la localidad fue afectada por las inclemencias climáticas con un promedio de agua caída de 170 milímetros.
La precandidata a intendenta de Encuentro Marplatense habló de "inacción" y "desidia" por parte del gobierno municipal. Y prometió ocuparse de los desagües y los microbasurales.
La Provincia recibió un alerta sobre el fenómeno de "El Niño" con lluvias más intensas de lo normal, que podría desatar inundaciones. El plan para mitigarlas.
La cantidad de agua que cayó en pocos minutos provocó situaciones de anegamientos en diversos puntos de la ciudad. Defensa Civil dispuso operativo y concentra llamados en el número 100. Servicios Públicos trabaja en las zonas afectadas.
El Municipio y Nación avanzan en el proyecto de la nueva red de desagües del Ramal Williams, que impedirá anegamientos en toda la zona comercial y residencial durante fuertes lluvias.
Desde hace más de dos semanas tiene las calles repletas de agua, por las últimas lluvias. Pidieron solución al municipio, pero el agua sigue ahí.
El Papa Francisco expresó su cercanía a los afectados por las recientes inundaciones en diferentes regiones de Brasil y rezó por las víctimas y sus familias así por quienes han perdido sus hogares.
Las obras para evitar inundaciones en Morón continúan con el saneamiento de la Cuenca French Azcuénaga en el área central. Las intervenciones que se realizan ahora mejorarán el desagüe pluvial bajo las vías del ferrocarril en la zona más profunda que tiene el distrito.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes los avances de la obra de dragado de la cuenca del Río Salado, en el municipio de Roque Pérez.
La nueva red de desagües en el ramal Williams drenará las aguas hacia el arroyo del rey y evitará anegamientos.
La Autoridad de Cuenca Matanza, continua con las tareas de mantenimiento de arroyos en Merlo. Estos trabajos apuntan a minimizar los efectos de las inundaciones.
Proyectan hacerlo en el Parque Saavedra, ya que pasa por debajo. Los arroyos porteños fueron entubados en la primera mitad del siglo XX.
Beneficiará a los barrios La Campana, San Norberto, Chimondegui, Sector Céntrico de Monte Grande, y Martínez Moreno de El Jagüel.
Sabavisa S.A. lleva adelante la obra que tiene por objetivo evitar el anegamiento de los barrios de La Boca y Barracas, por crecidas del riachuelo y de las lluvias. El ingeniero Salvador Caamaño a cargo de las obras, explicó que la empresa desarrolló una importante renovación de infraestructura y un recambio tecnológico a fin de facilitar el acceso y mantenimiento de los sistemas.
Las labores empezaron hace un mes a la altura del puente de El Petrel. Señalan que enderezar el curso provocará que el agua se desplace a «una velocidad peligrosa», en caso de inundaciones.
En estos días se estuvo trabajando en la obra hidráulica sobre la calle Solanet entre Arroyo Salguero y Goya en Merlo Norte.
El ex magistrado del fuero Contencioso Administrativo aseguró que “el fuero penal platense tiene un sistema de impunidad”. La inundación ocurrió en 2013. Dejó 89 víctimas fatales y 12 casos dudosos.
Hubo registros de más de 100 milímetros en algunos sectores, calles anegadas y daños en diferentes lugares, tanto de la Capital como en el interior.
A través de la línea 103 de Defensa Civil, se dio respuesta a unos 200 llamados de vecinos, desde el viernes hasta este sábado. Se continúa trabajando y recorriendo los sectores de la ciudad afectados, con asistencia a personas evacuadas, retiro de árboles caídos, intervenciones en alumbrado público, reparación de semáforos y limpieza de desagües, entre otras tareas.
La cota de agua es de 272.66 msnm, mientras que el erogado es de 216 metros cúbicos por segundo.
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico.
Por un pedido de la oposición local, el coordinador de Emergencias Viales confirmó la "falta de mantenimiento en cunetas y desagües".
Con la mira puesta en la rectificación del Río Luján. La diputada Soledad Alonso participó del encuentro.
Personal de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) limpió, en los últimos cuatro meses, 58.300 metros lineales de ribera para evitar inundaciones, informó hoy el organismo a través de un comunicado.
El secretario de Obras Públicas, dijo que lejos de generar un problema, la obra de Buteler permitirá la solución de un problema crónico.
El alcalde de Lanús, Néstor Grindetti, respaldó a la exgobernadora.
Alberto Fernández apuntó contra María Eugenia Vidal: "Con todo para hacer, nada hicieron"
Historias de lluvia y desidia. Mientras que una jubilada quedó atrapada en su casa de 135 y 71, dentro de las viviendas de 155 y 47 había más de 40 centímetros de agua. “El intendente y el delegado no hacen nada acá” dijeron los vecinos a diario Hoy.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió hoy junto al presidente de Acumar, Martín Sabbatella, los operativos de saneamiento de arroyos que se realizan en el distrito, con el fin de mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos, y evitar posibles inundaciones.