La dirigencia empresarial volverá a invitar al mandatario pese al desplante del año pasado. Un asesor del Presidente desarrollará el eje "Rol del Estado".
La dirigencia empresarial volverá a invitar al mandatario pese al desplante del año pasado. Un asesor del Presidente desarrollará el eje "Rol del Estado".
El debate por la reducción de la jornada laboral que comenzó la semana pasada en el Congreso se metió hoy en la segunda jornada del 59° Coloquio de IDEA, en el panel que compartieron referentes de los gremios, economistas y empresarios.
El presidenciable libertario tendrá un calendario reducido de cara al próximo debate y se verá con actores del círculo rojo en 'La Feliz' donde se estará desarrollando al foro empresarial más importante del año
AEA, Amcham e IDEA, sellos que reúnen a los principales empresarios del país, se oponen al juicio político a los miembros de la Corte Suprema, que ya revelaron su alineamiento con el statu quo económico y el poder del establishment.
El lobby patronal se agudizó en el armado de las listas. La UIA prepara una propuesta e IDEA reclama flexibilizar el empleo.
Desde abril de 2020, cuando se reconoció al covid como enfermedad profesional no listada, se denunciaron 311.000 contagios pero las ARTs reconocieron solo 31.000 (el 10%). A la ecuación hay que sumar el histórico subregistro de enfermedades en Argentina y que el sistema de riesgos solo cubre trabajadores registrados en relación de dependencia.
En el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el jefe de Gabinete lanzó el Consejo Multisectorial de la Juventud.
Las quejas por la reforma del Ministerio Público Fiscal y la prohibición de las exportaciones de carne son el primer paso de acuerdos más profundos que apuntan hacia una "confluencia de intereses". Además, negocian el apoyo de los sindicatos en nombre de la defensa de los puestos de trabajo.
El dólar extraoficial sorprendió este miércoles con un salto de $7, tras haber permanecido "dormido" durante diciembre. Qué esperan los analistas para 2021
El viernes el ministro adelantó que iba a tomar medidas para darle más liquidez al mercado de divisas bursátil. Fuerte suba de los ADRs.
En Casa Rosada celebraron que la participación presidencial en IDEA no haya recibido críticas internas. La catarsis en el oficialismo, el oxígeno de ayer en la CGT y el fuego amigo
El Jefe de gobierno porteño abrió la última jornada del encuentro empresario más importante del país y deleitó a la audiencia de CEO´s.
El jefe de Gabinete sostuvo que descartan esa posibilidad porque "supone una caída en los ingresos". Reconoció "incomodidad" en las recientes medidas económicas adoptadas.
En un panel moderado por el exministro de Producción Dante Sica, dos empresarios de economías regionales reclamaron que se los “deje hacer” y que los emprendedores tengan “premio” por esa acción.
Advierten que no será suficiente con devaluar o cambiar ministros para estabilizar y reclaman un plan consensuado para cambiar las expectativas
El contado con liqui y el blue superaron los $ 170 y la brecha ya alcanza al 120%. En el segunda jornada del 56° Coloquio de IDEA, el establishment consideró que hay que construir confianza y eso llevará tiempo
En el marco del Coloquio de IDEA, un evento sobre qué esperan los empresarios anticipó altos niveles de pesimismo respecto de la evolución de la situación del país.
Piden conocer la hoja de ruta que el ministro desplegará para frenar la crisis, acordar con el FMI, terminar con la recesión y desarrollar la economía
Hubo críticas, silencios y escasos respaldos al mensaje de Alberto, que no despejó la incertidumbre. Las expectativas de los ejectuvos de mañana mostrarán el pulso del clima.
El establishment cree que una de las contradicciones de la administración de Alberto Fernández es plantear aumentar exportaciones con la alta carga impositiva actual
Alberto Fernández le dio esa connotación al acto del próximo 17 de Octubre. Ya avisó que no debe ser montado como un gesto de diferenciación hacia CFK. Una señal parecida dio ante empresarios: participó en la cita de IDEA pero defendió allí la ofensiva juidicial
Hubo comentarios efusivos al discurso inaugural del titular del Coloquio. Silencio y críticas a Alberto Fernández. “¿A quién le habló el Presidente?”, preguntaron en las conversaciones más privadas.
El discurso del presidente Alberto Fernández, más largo de lo esperado por los organizadores del evento, tuvo escasa repercusión entre los empresarios del 56º Coloquio de IDEA. El silencio de los directivos de empresas, pese a algunas críticas a sus palabras sobre la reforma judicial, la relación con Cristina Kirchner, la confianza para hacer negocios y la falta de un horizonte claro, marcaron la apertura del encuentro empresario anual.
El presidente hablará este miércoles en la primera jornada después de la apertura oficial. La organización adelantó críticas a la gestión oficial.
Alberto Fernández centró su agenda y la de sus principales espadas en recomponer un vínculo golpeado por gestos y medidas
Hoy se reunirán el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el presidente de IDEA, Roberto Murchinson, para ultimar los detalles de la participación del Presidente en el encuentro anual
El dato surgió del sondeo realizado en el coloquio. El 56% mostró "optimismo moderado" sobre la recuperación de la economía, en medio de reclamos al Gobierno para que "controle el gasto público y la inflación".
La relación entre el gobierno de Macri y la oposición; las medidas para bajar la inflación; el aporte de los fondos del campo al crecimiento económico y los vínculos de la Casa Rosada con las provincias formarán parte de la agenda de temas que hoy abordará un grupo de empresarios con funcionarios, gobernadores y analistas políticos y económicos.
ACDE, AEA e IDEA, entre otras, piden medidas y sanciones. Y coinciden que así no se solucionan los temas económicos del país.
Perfil.com consultó a Stolbizer, Sanz,"Pepe" Scioli, Adrián Pérez y Paula Bertol sobre las próximas medidas de la Rosada.
Quieren tener mejor llegada al Gobierno y conocer los planes de los candidatos
Industriales debatirán en el Coloquio de IDEA los alcances del “diálogo social”. Buscan no confrontar con el Ejecutivo
Casi un millar de empresarios se reunirán a partir del 16 de octubre próximo en Mar del Plata en el marco del 49º Coloquio Anual de IDEA para debatir las “Claves para el desarrollo”, en un evento que tendrá como orador estrella al exitoso cineasta Juan José Campanella, cuya película animada “Metegol” se convirtió en un fenómeno inédito de taquilla.
Los ejecutivos dicen que hay problemas en la economía, pero no una crisis
Los temas prioritarios que se discutirán en Mar del Plata, en octubre. Cierra Campanella.
Organizada por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) la reunión que se desarrolló ayer en Rosario convocó a empresarios de diversos sectores, desde Gustavo Grobocopatel (agroindustria) a Isela Costantini, la titular de General Motors.
El presidente, Miguel Blanco, criticó las medidas que afectan al sector privado; quejas por las barreras a la importación
Centenares de ejecutivos, economistas y políticos valoraron en el coloquio de IDEA la experiencia de Brasil y reflexionaron sobre los pasos que da el país
A través del móvil de Radio Brisas, el diputado Carlos Brown, presente en el Coloqui anual de IDEA, recordó que hoy finaliza el evento y destacó que “este año se presentaron muchos dirigentes políticos de distintas agrupaciones políticas con respecto a otros años”, pero dejó claro que “no ocurrió lo mismo con los integrantes del oficialismo”. Además, adelantó que la previsión económica para el próximo año “es positiva”.