Esta semana la Cámara de Diputados aprobó un aumento jubilatorio para el que fue clave el respaldo de varios mandatarios provinciales que en otras ocasiones se alinearon con la Rosada. Detrás del mensaje político persiste el reclamo por la falta de obra pública y los armados de LLA en las provincias.
Últimas Noticias de Gobernadores de Cambiemos (Total : 139 Notas )
Gobernadores de 23 jurisdicciones se reunieron en el CFI
Este martes, la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue el epicentro de una reunión de todos los mandatarios provinciales, a excepción de Corrientes, siendo esta la primera vez que mantienen un encuentro la totalidad de los gobernadores.
Orrego, en el top 5 de gobernadores con mejor imagen
En base a la encuesta que publica CB Consultora Opinión Pública, se conoció quiénes son los gobernadores con mejor imagen en el país.
Nacho Torres, segundo en el ranking de gobernadores con mejor imagen y gestión
El mandatario de Chubut se mantiene entre los más valorados del país, según la encuesta de CB Consultora Opinión Pública.
Guiño de los gobernadores PRO a Nación en medio de los chispazos entre Mauricio Macri y La Libertad Avanza
Rogelio Frigerio e Ignacio Torres salieron a exhibir baja de impuestos provinciales, como reclamó Luis Caputo. Acercamiento con el oficialismo en la antesala de las elecciones. Jorge Macri, la excepción, se aleja.
El gobernador de Chubut ratificó que los incendios en Epuyén fueron intencionales
Ignacio Torres culpó a “los delincuentes de siempre”, en referencia a una comunidad originaria trucha, con teléfonos de Buenos Aires. Mapuches y tehuelches “reconocen al Estado argentino, los chantas, no", remarcó.
Nacho Torres, gobernador de Chubut: "Hoy la Nación nos cobra impuestos por cosas que no se están haciendo. Es una estafa histórica"
Sereno pero firme, el mandatario de 36 años elogia los avances económicos del presidente Javier Milei, aunque advierte: "La macroeconomía, por sí sola, no resuelve todos los problemas".
El gobernador Frigerio expuso en el 60º Coloquio de IDEA sobre las prioridades para transformar el país
Este jueves, en el marco del 60º Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó en el panel “La visión de los gobernadores”.
¿Tiempo de alzar la voz? Frigerio, Llaryora, Pullaro y Cornejo expondrán ante la Comisión de Presupuesto de Diputados
Los gobernadores ya tienen la mira puesta en 2025 y en el debate del primer presupuesto diseñado por la administración libertaria. Si bien en la Casa Rosada creen que contarán con el aval general de los mandatarios, varios de ellos ponen en duda que vayan a dar un apoyo irrestricto. Están decididos a plantear que llegó el momento de que el gabinete empiece a cumplir las promesas de recursos que les viene realizando. Las señales marcan que comenzará un nuevo round.
Ignacio Torres anunció la creación de una agencia para combatir el narcotráfico en Chubut
El gobernador Ignacio Torres confirmó la creación de una agencia para combatir el narcotráfico en Chubut y presentó un informe sobre los últimos allanamientos.
Ignacio Torres: “Los gobernadores acompañamos a Milei, aunque veamos contradicciones”
El gobernador de Chubut ratifica el apoyo al Presidente, pero se queja por el maltrato a los aliados y la falta de respuestas a los reclamos de las provincias; “Lijo es un tema del círculo rojo”, dice
Frigerio: "Cuando vengan tiempos mejores va a ser de la mano del campo argentino"
El gobernador Rogelio Frigerio participó este sábado de la inauguración de la exposición anual de la Sociedad Rural de Gualeguay. "Hoy no es tiempo de cosechar, sino de ordenar, transparentar y sembrar para cuando vengan tiempos mejores; y eso será de la mano del campo argentino que ha traccionado la recuperación de nuestra economía", aseguró.
Un gobernador que se encolumna y da consejos
El jefe del Ejecutivo mendocino le aconsejó al líder libertario dejar de lado su recurrente crítica a la dirigencia política en general (la “casta”) y adoptar el uso de los recursos políticos para avanzar en negociaciones fructíferas (ejemplificó las negociaciones por la Ley Bases).
Pullaro sobre el proyecto de reforma previsional: “Los sueldos políticos son los que más van a pagar”
El Gobernador dijo que en la propuesta enviada a la Legislatura “proponemos corregir el déficit y eliminar todos los privilegios que había en el sistema de jubilaciones.
Frigerio aseguró que el turismo es clave para generar trabajo de calidad en el sector privado
Desde el Parque Nacional El Palmar, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó la primera mesa del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer), junto al presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen y el secretario de Turismo Jorge Satto. "El turismo es clave para el crecimiento de Entre Ríos y para nuestro gobierno es una política de Estado, tenemos que ser aliados del sector", aseguró.
Ignacio Torres deslizó la posibilidad de trasladar la Capital Federal a la Patagonia
El gobernador de Chubut le concedió una entrevista al Canal 12 de Trelew, en la cual expresó que “ya está hablado con varios gobernadores” y que “el Ejecutivo nacional también lo está analizando”.
Ultimátum de los gobernadores de Juntos por el Cambio a Javier Milei por fondos y obras
Los mandatarios denuncian que incumple acuerdos por la ley Bases. Le dan una semana de plazo. El Presidente necesita votos para sostener el veto a jubilaciones.
Los gobernadores de JxC profundizan agenda de gestión y endurecen su postura con la Casa Rosada
Los jefes provinciales se plegaron a la jugada opositora en el Congreso, en la que también talló Mauricio Macri. Foco en los territorios y bronca por los incumplimientos de Nación. Separados, Milei y Villarruel se verán con dos mandatarios radicales.
Revivir JxC, la carta de Mauricio Macri y los gobernadores para negociar con Javier Milei
Necesitan mantener la unidad del espacio y potenciarlo. La UCR no saca los pies del plato. El rol de los mandatarios en un acuerdo electoral con LLA.
El gobernador de Chubut cuestionó los trolls libertarios y alertó a Javier Milei: "Se les fue de las manos"
Ignacio Torres sostuvo que desde Casa Rosada "están teniendo que desactivar" los ataques de las cuentas anónimas "porque le termina complicando la vida al propio gobierno".
Los gobernadores de JxC le pidieron a Francos por las deudas a cambio del apoyo que dieron en el Congreso
Los reclamos incluyen pasivos con las empresas a cargo de las obras públicas.
Gobernadores de Juntos por el Cambio llegan a la Rosada con reclamos por jubilaciones y subsidios
Los referentes del PRO y de la UCR serán recibidos hoy por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Cajas jubilatorias, subsidios y obras, en la lista de demandas.
Gobernadores de JxC recalculan: cumbre con aliados y nueva estrategia
Minutos antes de firmar el Pacto de Mayo, los diez gobernadores de Juntos por el Cambio se reunieron de manera privada en el Hotel Sheraton de Tucumán. Allí, además de posar para una foto institucional, aprovecharon para dialogar sobre el futuro: coincidieron en que, tras un primer semestre de apoyo en el Congreso y de manera conjunta a la ley Bases y la dirección de la economía, llegaba el momento de que comezaran a ver los frutos para sus provincias.
Alfredo Cornejo defendió la Ley Bases y anticipó que se reunirá con gobernadores de Juntos por el Cambio la próxima semana
El gobernador mendocino se verá cara a cara con sus pares del PRO y la UCR en la previa del debate de la Ley Bases y del paquete fiscal en la Cámara de Diputados.
Kicillof fue el gobernador con más meciones positivas en las redes sociales en abril
Según arrojó una encuesta, el jefe provincial bonaerense superó a sus pares. Cómo influyó la marcha universitaria y cómo fue la comparativa con el presidente Javier Milei.
Maximiliano Pullaro, el catch all de Santa Fe
El gobernador concentra agenda por derecha e izquierda. Foto con Kicillof y adhesión a las bases de Milei. Sin rivales en la oposición, por el momento.
Torres junto a Kicillof: "Tenemos que levantar la cabeza para salir de la grieta tuitera y dar respuesta a la gente"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires ya se encuentra en Chubut, y rubricó en la capital un convenio con el mandatario Ignacio Torres, para la compra de 15 ambulancias 0 kilómetro. Fue declarado "huésped de honor".
En plan federal, Axel Kicillof visita a Nacho Torres
El gobernador visitará al macrista a poco más de diez días del Pacto de Mayo. Apuesta interprovincial ante el ajuste libertario.
Kicillof llega el miércoles a Chubut
El gobernador Nacho Torres sellará un acuerdo con el gobierno de Buenos Aires para adquirir una flota de ambulancias. La firma oficial tendrá lugar el miércoles próximo en Rawson, con la presencia del mandatario bonaerense, Axel Kicillof, y autoridades locales.
El afectuoso mensaje de Maximiliano Pullaro junto a Leandro Santoro: “Parte de mi familia”
El gobernador de Santa Fe agradeció al dirigente de Unión por la Patria su visita y amistad; el diputado nacional viajó a Rosario a participar de un acto junto a dirigentes del peronismo.
Los gobernadores preparan su propio Pacto de Mayo
Con Nacho Torres como articulador, un grupo de mantarios provinciales busca llegar a Córdoba con una contrapropuesta. La educación pública y el federalismo son dos de los ejes del documento con el que intentarán diferenciarse del Gobierno. Un nombre tentativo que manejan es el de "Pacto Federal", y podría ser presentado incluso antes del cónclave al que los convocó el Presidente.
Ziliotto, el gobernador con mejor imagen
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, plantado en contra de las políticas de ajuste de la Casa Rosada, encabeza el ranking nacional de mandatarios provinciales que tienen mejor imagen positiva de acuerdo a un informe difundido por una consultora privada.
La nueva “conquista” de Cornejo, sus consejos para Milei y el desprecio del PJ
El eje del discurso del gobernador fue la firma de una adenda con la Nación que le permite usar los 1023 millones de dólares de Portezuelo sin restricciones. Quiénes fueron los líderes justicialistas que eligieron no asistir al acto que lo tuvo como protagonista.
Maximiliano Pullaro se centró en su libreto de gestión, expuso la herencia recibida y se diferenció de Milei
El gobernador focalizó su discurso en educación, seguridad y producción. Los temas en los que se puso a distancia del Presidente. Críticas cuidadas a Perotti.
Torres: "Después de muchos años, volvieron los domingos de entrega de viviendas”
El Gobernador lo destacó este domingo al entregar nuevas unidades habitacionales en Trelew. En la ocasión, puso énfasis en la importancia de la obra pública y puso en valor que "esta obra estuvo 4 años sin avances, y nosotros en 4 meses de gestión la reactivamos y la finalizamos".
Fintas a la que obliga la gestión
El gobernador Maximiliano Pullaro, como en el billar de calidad, juega a varias bandas. Una noche está en la cena de la Fundación Libertad en CABA escuchando cómo el presidente Javier Milei le dice “soviético” y “ese chico que está en la provincia de Buenos Aires” al gobernador Axel Kicillof que le mandó decenas de móviles de la policía bonaerense cuando las papas quemaron en serio por la violencia narco en Rosario.
Maximiliano Pullaro pidió un "profundo debate" sobre el sistema previsional en Santa Fe y elevó reclamos a Nación
El gobernador impulsa la creación de una comisión para evaluar la Caja Jubilatoria local. Además, exige que el Estado nacional pague una deuda con la provincia de $600.000 millones.
Para el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, será “difícil” llegar al Pacto de Mayo si no se aprueba la Ley Bases
Ignacio Torres, el mandatario de la provincia patagónica, expresó este sábado que hay una “sobreexpectativa” sobre el encuentro, cuando lo importante es la norma. No obstante, el chubutense reconoció que hay puntos que generan disidencias, “como el caso de ganancias”.
Por $158.000 millones: Frigerio fue a la Corte para reclamar deudas de la Nación con la caja de jubilaciones y Salto Grande
La decisión, aseguran desde Entre Ríos, fue comunicada al ministro Guillermo Francos en la reunión de ayer; la acción judicial no altera el apoyo del mandatario a la nueva ley de Bases.
Dos minutos y nada más
Solo 120 segundos bastaron para un entendimiento entre el presidente y el gobernador Valdés. Tantos temas pendientes entre Nación y Provincia no preanunciaban un maridaje casi instantáneo. Dos minutos de diálogo pueden trastocarse con meses de desencuentros, a poco que no se concrete un diálogo sincero y libre, sin aprietes ni descalificaciones.