La posible concreción del proyecto para crear un Centro Comercial a Cielo Abierto en Santa Rosa genera expectativa en el sector debido a que podría atraer y fomentar inversiones, y aportaría a una mayor circulación de clientes entre otros beneficios. Si bien aún resta conseguir el financiamiento, en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (Cacip) celebran que la gestión de Luciano di Nápoli haya retomado su propuesta.
Ultimas noticias de La Arena (Total : 9222 Noticias )
¿Cómo está evaluada la UNLPam?
Un artículo publicado en este diario por el doctor Ernesto Viglizzo disparó esta respuesta por parte de otro miembro de la comunidad universitaria sobre los criterios para evaluar a las casas de estudio.
Accidentes laborales descendieron un 15% en la provincia
El Informe Provisorio de Accidentalidad Laboral que realiza la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, a través de su Departamento de Estudios Estadísticos, indica que en el año 2021 se notificaron un total de 489.925 casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el país, determinando un descenso de la accidentabilidad laboral del orden del 12,2% respecto del año 2019.
Ginecólogos volvieron al SEMPRE y las obras sociales
"Con agrado anunciamos la reincorporación de todos los compañeros ginecólogos al Colegio Médico de La Pampa". Con esta leyenda en su página web, el círculo profesional celebró ayer la conclusión del conflicto iniciado el año pasado, cuando miembros de la Asociación de Ginecología y Obstetricia (Agolp) se escindieron con la intención de discutir su propio nomenclador con las obras sociales.
Residuos: Pico genera ocho toneladas más por día que en 2019
La ciudad de General Pico genera 98 toneladas diarias de residuos, lo cual supone un incremento de 8.000 kilos por día que hace tres años. Así lo reveló el último estudio de la composición de la basura en el que trabajó la Municipalidad de General Pico, a través de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos. Estas cifras se contrastan con las que arrojara el estudio llevado adelante en 2019.
Frutas: calculan pérdidas por 30 millones de dólares
El conflicto bélico entre Rusia y Europa causa efectos en múltiples sectores de la economía mundial y nuestro país no resulta una excepción. En el Valle de Río Negro y Neuquén, el cierre del mercado ruso para las peras y manzanas argentinas alteró el equilibrio comercial y provocó pérdidas calculadas en unos 30 millones de dólares.
Pico: concientizan sobre el consumo responsable
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de General Pico lanzó una particular campaña de concientización, luego que encontraban una importante cantidad de prendas de vestir en muy buen estado entre la basura. La campaña constó de un video en el que trabajadoras de dicha área municipal desfilaban las ropas rescatadas de los residuos domiciliarios y de la Estación de Transferencia. Esto se hizo en el marco del Día Mundial del Consumo Responsable, que se conmemoró el 15 de marzo.
Pampeana trabaja en la generación de energía con residuos plásticos
La reutilización de residuos plásticos tratados con la tecnología de pirólisis permitiría obtener combustibles y/o energía. Existen en el mundo plantas instaladas a ese fin, que sin dudas resultan además un aporte para el medio ambiente. Una pampeana, la doctora Soledad Renzini, participó de la elaboración de un proyecto que posibilitaría la valorización de residuos plásticos mediante aquel método.
Modificaron protocolo Covid en la Universidad
La Secretaría de Coordinación y Planeamiento Institucional informó que mediante la disposición 03/22 y en el marco de las medidas de prevención tomadas por pandemia desde el año 2020, se decidió la modificación el protocolo general para actividades presenciales en la Universidad Nacional de La Pampa. La medida abarca a las autoridades, docentes, nodocentes, estudiantes y personas en general.
Ginecología: aclaran que no reintegran montos cobrados
El conflicto desatado por un grupo de profesionales de la ginecología y la obstetricia que decidieron abandonar la seguridad social de la provincia sigue perjudicando a las pacientes porque, aunque emitieron "un confuso" comunicado no significa que el Sempre y el resto de las obras sociales reintegren el dinero cobrado en consultorio.
Smata desmintió acuerdo con los ginecólogos y denunció maniobra
El gremio de los mecánicos y afines del transporte automotor, Smata, salió ayer a desmentir que la obra social Osmata haya llegado a un acuerdo con las y los profesionales de la ginecología agrupados en Agolp, tal como informó esta última institución el fin de semana. "Al día de la fecha no existe ningún acuerdo firmado", sostuvieron en un parte de prensa.
Pasan a planta 80 trabajadores
El Ministerio de Desarrollo Social y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) firmaron un acuerdo que permite "el pase a planta permanente de 80" empleados y empleadas de las áreas de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Clases: "La idea es comenzar con la mayor cobertura posible"
El pasado viernes inició la aplicación de terceras dosis en adolescentes de 12 a 17 años, como parte del Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el gobierno provincial, y con miras a reforzar la inmunización ante el comienzo de las clases el próximo 2 de marzo.
Berhongaray pide incluir a la Región Patagónica
La inclusión de las provincias de la región patagónica en un nuevo régimen de promoción de empleo fue solicitada por el diputado Martín Berhongaray a través de un proyecto de ley presentado en la Cámara Baja.
Una semana a conectividad plena
Si La Pampa no tiene institucionalizada una fecha destinada a conectividad a nivel provincial, bien se podría ir elaborando un proyecto para que se celebre durante la última semana de enero de todos los años.
Genoni se reunió con Ziliotto
El secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC), Rodrigo Genoni, se reunió con el gobernador Sergio Ziliotto. En ese marco, dialogaron sobre los proyectos e iniciativas en las que se está trabajando desde la mutual Amusim.
Hospital recibirá fondos para obras de refacción
El ministro de Gobierno, Justicia y DDHH de La Pampa, Ariel Rauschenberger, informó alguna inversión pública más para el hospital de Bernasconi y de un importante proyecto que generaría varios puestos de trabajo en Jacinto Arauz.
Bajó generación de residuos domiciliarios
La Municipalidad de General Pico avanza en la etapa final del análisis sobre la composición de los residuos que se generan de manera diaria en la ciudad. Melina Medus, directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que depende de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos del municipio, explicó que ya se culminó la primera parte y resta establecer la generación de residuos a partir de la recolección especial. Los primeros análisis arrojaron que hubo una baja en la generación de residuos domiciliarios.
En La Pampa hay 340 mil hectáreas en manos foráneas
Según Miguel Francisco Unamuno, actual director del Registro Nacional de Tierras Rurales, el cual se ocupa de administrar los cupos de extranjerización de tierras en el país, en La Pampa el 2,39% de sus 14.811.146 hectáreas aptas para producir están en manos de extranjeros. Se trata de 340.780 hectáreas cuya propiedad corresponde a residentes foráneos en su mayoría millonarios o inversores institucionales responsables de agronegocios.
Venden 148 mil kilos de material en 2021
En su última venta de 2021, la Municipalidad de Lonquimay, a través de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, comercializó 35 toneladas de material clasificado que será reciclado y reutilizado.
Kohan explicó el "Pase sanitario" y describió a los antivacunas como "delirantes que perjudican al resto"
El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, fue tajante este lunes al describir a los antivacunas como "delirantes y mentirosos que perjudican al resto de la sociedad".
Todo un pueblo asfaltado
Maisonnave completó el asfaltado de la totalidad de sus calles y, mediante cámaras de seguridad mantiene el control del tránsito para evitar que vehículos pesados violen las disposiciones.
Ginecólogos denuncian "presiones"
La Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa (Agolp) salió a denunciar "presiones" de parte de la obra social de la provincia, el Sempre, al tiempo que aseguran que "ni siquiera" pudieron sentarse a presentar su propuesta en medio del conflicto que envuelve a ese sector de la salud.
Entregaron créditos en Intendente Alvear
El pasado viernes se entregaron 11 créditos a emprendedores de la localidad de Intendente Alvear. La Subsecretaría de Industria, Comercio y Pymes otorgó fondos a emprendedoras y emprendedores de diversos rubros, como servicios de salud, mecánica, alimentos congelados y carpintería.
Unifican modalidad de contrataciones
Las obras sociales privadas y sindicales, junto con el Sempre, acordaron ayer en una reunión unificar la modalidad de contratación de las prestaciones. En ese marco, se consensuó que será a través de los convenios establecidos con el Colegio Médico de La Pampa.
El ISS busca unificar criterios con obras sociales
Las autoridades del Instituto de Seguridad Social y del Sempre mantendrán una reunión hoy con el resto de las obras sociales. Se trata de un primer paso para comenzar a unificar criterios con respecto a los convenios de prestaciones.
"Votemos para seguir transformando Santa Rosa"
El miercóles 10, cierre de campaña en Santa Rosa.
El PJ espera masiva respuesta a la cumbre convocada por Ziliotto
El Partido Justicialista espera una masiva respuesta a la cumbre convocada por el gobernador y presidente de la fuerza, Sergio Ziliotto. Con la presencia de todas las líneas, se relanzará la campaña de cara a las elecciones del 14 de noviembre.
Comienza en Santa Rosa la separación de residuos en origen
«Santa Rosa Ambiental» ya está en marcha. Desde este lunes a la noche, comienza la separación de residuos con el objetivo de promover el desarrollo de la economía circular. Los lunes y miércoles se deberán sacar los residuos reciclables secos, y los martes, jueves y domingos los húmedos.
La Pampa licita una obra por $138 millones para Toay
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Administración Provincial del Agua, licitará el 26 de noviembre venidero a las 10, la ejecución de la Tercera Etapa para renovar la Red de Agua Potable en Toay, con un presupuesto oficial superior a los $ 138 millones.