Kicillof fue el gobernador con más meciones positivas en las redes sociales en abril

Kicillof fue el gobernador con más meciones positivas en las redes sociales en abril

Según arrojó una encuesta, el jefe provincial bonaerense superó a sus pares. Cómo influyó la marcha universitaria y cómo fue la comparativa con el presidente Javier Milei.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue el jefe provincial con mayores menciones positiva en las redes sociales, según afirmó un trabajo de opinión pública realizado en el mes de abril.

En esta encuesta, Kicillof superó a sus pares, pese a una caída respecto al mes anterior, y logró provocar mayor cantidad de emociones positivas que el presidente Javier Milei. Además, las menciones del mandatario bonaerense tuvieron como eje su participación en la marcha universitaria.

Un trabajo de la consultora Tres Lineas, en el marco de su observatorio de gobernadores, señaló que Kicillof fue el jefe provincial tuvo una caída del 48% respecto a marzo, pero aún así fue el más mencionado con poco más de medio millón menciones (500.442). Le siguen en el ranking el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri (165.582); los gobernadores Maximiliano Pullaro de Santa Fe (20.967) y Ricardo Quintela de La Rioja (20.548). 

Según las mediciones de la consultora, por primera vez desde diciembre Kicillof acumula más menciones positivas que negativas, "aun existiendo el cardumen de cuentas asociado al oficialismo que tracciona negativamente las menciones". En ese contexto, el 47% de las menciones al Gobernador bonaerense en abril son positivas, mientras que el 42% son negativas y un 11% neutrales

El reporte arrojó que el #hashtag más utilizado se desprende de la consigna impulsada en favor de la Marcha Universitaria por el recorte de presupuesto a las universidades nacionales de todo el país. El uso de #MarchaFederalUniversitaria se repitió alrededor de 6.800 veces. El ranking lo completan #BlindajeMediático, #ElDisenso, #Escándalo y #DerechoAlFuturo. Según se puntualizó, "la mayoría relacionadas en desmedro o a favor de Kicillof". 

En ese marco, "la centralidad de gobernador bonaerense fue increscendo y por su presencia en la Marcha Universitaria en Plaza de Mayo" y logró interacciones con cuentas que traccionaron menciones, como las dos dirigentes de La Libertad Avanza, el legislador Ramiro Marra y el diputado nacional José Luis Espert, y medios de comunicación. También se indicó que la conocida noticia fake news de que Kicillof no pudo subir al escenario porque no lo dejaron, "tuvo mucha más tracción que la posterior desmentida".    

Por otra parte, la consultora hizo la comparativa entre los sentimientos que Milei en las redes, el Jefe de Estado sigue manteniendo el volumen de sus menciones, pero acentúa la tendencia de más menciones negativas que positivas, creciendo 8 puntos más en ese rubro. Sin embargo, es superado en emociones positivas por Kicillof, 47% contra 39% a favor y 42% contra 45% de sentimientos negativos.

"Si se toman los datos de Kicillof y Milei, es por lo menos curioso con lo el sentido común instalado. Según lo que desprende el informe, al Presidente no le está yendo tan bien como se suele decir en la arena digital y al Gobernador bonaerense no sólo que no le va nada mal, si no que le está yendo cada vez mejor", resumió el informe de Tres Lineas.

Comentá la nota