José Voytenco acusó al normalizador de la obra social de los peones rurales OSPRERA de «jugar» la interna del gremio de peones. Es porque recibió referentes de la oposición. El dirigente acusa al Gobierno de buscar intervenir el gremio. Sube un peldaño en su pelea con la gestión libertaria en el inicio de un año electoral.
Últimas Noticias de Gobierno Nacional (Total : 236 Notas )
Paritarias: Trabajo aspira a que sindicatos moderen sus demandas e impulsa acuerdos por empresa
Las autoridades aspiran a que los sindicatos moderen sus demandas salariales dada la baja en la inflación. También impulsan que las paritarias definan las remuneraciones y las condiciones laborales por empresa.
El Gobierno prorrogó una medida que condiciona los aumentos de los empleados públicos
Se trata de una normativa que obliga a los trabajadores estatales a negociar aumentos salariales en el marco de los presupuestos de cada dependencia.
La Pampa recibió un 96% menos de transferencias discrecionales de Nación durante todo 2024
Junto a las provincias de La Rioja (-98,1%) y Formosa (-95,9%) son las de mayores caídas. Además tampoco recibió ningún ATN.
La paritaria nacional pasó a cuarto intermedio y ATE denuncia que el Gobierno busca dilatar los tiempos
“Está claro que los tiempos del Gobierno no se corresponden con las necesidades urgentes que tienen los trabajadores. Es evidente que a estos funcionarios les sobra plata para llegar a fin de mes”, apuntó Rodolfo Aguiar. La negociación se retomará la segunda semana de enero.
Milei prorrogó el Presupuesto 2023 y le saca filo a la motosierra
En un hecho inédito, el Gobierno dispuso por segundo año consecutivo la prórroga del último Presupuesto de Alberto Fernández. Tras boicotear el tratamiento de su proyecto en el Congreso, ahora Milei podrá disponer del modo que se le antoje las partidas destinadas a cada área del Estado y profundizar su brutal ajuste.
El Gobierno convocó a paritarias hoy a las 12 y para ATE se trata de una farsa
“Preferiríamos pensar otra cosa, pero todo indica que con este llamado el Ejecutivo monta una nueva teatralización”, indicó Rodolfo Aguiar.
Milei confirmó que en 2025 buscará avanzar en una reforma laboral, previsional y más privatizaciones
El Presidente dio detalles de su plan de gobierno para el año entrante, donde adelantó que intentará seguir con "motosierra profunda". "Hicimos un gran recorte y ahora vamos a achicar más el Estado", detalló.
"Milei tiene como objetivo fundir a la Provincia"
El gobernador bonaerense expresó su frustración tras más de un mes de negociaciones sin éxito. Dijo que la oposición hizo todo para que no se aprobaran las leyes.
El Gobierno pone el freno a paritarias superiores al 1% mensual y se acentúa la dispersión salarial que rigió en 2024
Cómo termina el año en las negociaciones de sindicatos y empresas para recomponer los sueldos y quiénes son los que quedaron mejor ubicados frente a la inflación. Hubo recuperación de los ingresos en el sector privado y caída en el sector público.
El gobierno nacional despidió a casi 25 mil empleados estatales en su primer año de gestión
El Gobierno nacional eliminó 34.829 puestos de trabajo en el sector público, lo que representó una reducción del 7% entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, según informó el Ministerio de Desregulación.
El Gobierno se endurece en las paritarias y tensa la relación con la CGT: Camioneros está al borde de un paro
La decisión oficial de rechazar una oferta del 8,5% trimestral al gremio de Hugo Moyano puso en alerta a la cúpula cegetista. “El aumento está un poco alto y después la cifra se pasa a los precios; para nosotros no puede superar la inflación”, dijo una importante fuente oficial.
El diálogo Gobierno-CGT por la reforma laboral no comenzará hasta que no cierren las paritarias de Camioneros y Sanidad
El mismo gobierno se vio obligado a dejar sin efecto una reunión convocada para hoy porque Hugo Moyano y Héctor Daer rechazaron el techo en la paritarias. La reforma laboral que viene.
El Gobierno no permite que los empresarios le oferten a Camioneros aumentos que superen el 1% mensual y disparan un conflicto de gran escala: «Se van a tomar las medidas que se tengan que tomar»
Las empresas querían acercar un oferta superadora en la paritaria con la Federación de Camioneros pero la Secretaría de Trabajo se interpuso. La orden de Economía es que los incrementos de 2025 no superen el 1% mensual. El gremio se retiro de la discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes y mañana Moyano podría anunciar una medida de fuerza.
El Gobierno cambió de posición, priorizó cuidar la paz social en las fiestas y dictó conciliación para que no haya paro de trenes
La conciliación se dictó por 15 días y la dispuso la Secretaría de Trabajo. La Fraternidad aceptó la medida, por lo que no habrá paro. El Gobierno buscó cuidar la paz social en un momento delicado del año y cambió su posición de liberar los conflictos del transporte público aún pudiendo detenerlos.
Milei en Italia: se reunió nuevamente con Giorgia Meloni y recibió la ciudadanía
Del encuentro en el Palacio Chigi también participó Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Previamente, fue galardonado con un premio de la Fundación Milton Friedman, dijo despreciar al estado y sentenció: "Estoy en él para destruirlo".
Milei y la CGT: un año de vaivenes marcado por las peleas entre duros y dialoguistas y un acuerdo tardío con la “casta sindical”
Desde el 10 de diciembre pasado, el Presidente y los sindicalistas alternaron el diálogo con el enfrentamiento, mientras en el camino quedó un duro como Pablo Moyano afuera de la cúpula cegetista. La reforma laboral, el emblema de los conflictos bilaterales.
Yasky cruzó a la conducción de la CGT por el diálogo con el gobierno: “me gustaría que muestren los resultados”
El diputado nacional y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, criticó al sector del sindicalismo que apuesta al diálogo con el gobierno de Javier Milei y los instó a que “muestren cuáles son los resultados del diálogo”. El dirigente pidió además conformar un “Frente Nacional” para enfrentar al gobierno.
El gobierno convoca a un nuevo Consejo del Salario el 19 de diciembre y se teme que vuelva a promover el desacuerdo para fijarlo por decreto
El gobierno se dispone a convocar al Consejo del Salario para negociar un nuevo incremento al Salario Mínimo Vital y Móvil el próximo 19 de diciembre. Se publicará en las próximas horas mediante un decreto en el Boletín Oficial.
El Gobernador Claudio Vidal avanza en la compensación de la deuda de Nación con la provincia
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en la negociación de compensaciones económicas. La reunión busca resolver las deudas que afectan el desarrollo financiero de la provincia, incluyendo fondos coparticipables y acuerdos pendientes.
Denuncia y escándalo: acusaciones cruzadas entre el Gobierno y el jefe de los empleados rurales por el manejo de la obra social del sindicato
La presentación la hizo la Superintendencia de Seguros de Salud contra José Voytenco, titular de la Uatre, durante la audiencia de un juicio. Lo acusan de un desfalco al Estado por $ 3.350 millones. Desde el gremio dicen que el sindicalista no estaba al frente de la obra social en ese momento y advirtieron que van a denunciar al abogado de la SSS.José Voytenco, titular de la Uatre.
Pese a la paz lograda en Aerolíneas, los sindicatos del transporte se endurecen y presionarán a la CGT por un plan de lucha
Juan Carlos Schmid, nuevo titular de la CATT, exigirá en la mesa chica cegetista que se llame al Consejo Directivo para definir una mayor confrontación con el Gobierno. La estrategia de los dialoguistas y la mala experiencia de un dirigente que apuesta a la negociación.
Aerolíneas Argentinas y los sindicatos firmaron el acuerdo: incluye una mejora económica y cambios en las condiciones laborales
Las actas se formalizaron a las 4 de la mañana de este miércoles, luego de varias jornadas de intensas negociaciones. Lo acordado deberá ser aprobado en asambleas de cada organización gremial. Expectativa por el anuncio que hará el Gobierno sobre el tema.
Pullaro destacó la reunión con Milei: infraestructura productiva y la deuda de Nación con Santa Fe, los temas centrales
El encuentro con el Presidente fue junto a sus pares de Corrientes, Chaco, Jujuy y Mendoza. La hidrovía formó parte de la agenda. "Para nosotros es fundamental estar encima de la licitación de la Hidrovía", afirmó Pullaro.
Javier Milei celebra la confianza en su plan y estima que se extenderá la paciencia
El Presidente manifiesta enorme conformidad con el rumbo económico. Las encuestas a la Casa Rosada le dan repunte igual que la actividad. Bajó la inflación, récord de blanqueo y espera un fin de año con el dólar tan calmado como los bolsillos que todavía no la ven.
Visita express de Milei a Córdoba en la Mediterránea
El Presidente llegará con Karina en plan de visita institucional para un nuevo aniversario de la Fundación Mediterránea. Llaryora lo acompañará, pero en modo perfil bajo.
Gobernador mata Presidente: patagónicos miden mejor que Milei en sus provincias
Un estudio realizado por Zuban Córdoba y Asociados reveló el nivel de aprobación que tiene la gestión de Javier Milei en las provincias de la Argentina y también de sus respectivos gobernadores. Ignacio Torres, Rolando Figueroa, Alberto Weretilneck y Claudio Vidal miden mejor que el Jefe de Estado en sus jurisdicciones. Cuáles son los números.
El Gobierno acelera y evalúa el proceso de privatización para 59 empresas públicas: ¿Cuáles son las más destacadas?
En medio de su momento de mayor debilidad, el presidente Javier Milei ordenó acelerar el proceso de privatización de las empresas estatales. En esta primera etapa, se han identificado 59 compañías que están bajo análisis en la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. El funcionario a cardo es Diego Martín Chaher.
Milei va por una de las “joyas de la abuela” en materia de derechos: quiere subir la edad jubilatoria
El titular del ANSES confirmó que buscarán discutir el tema, que ni el menemismo logró imponer, y despertó todas las alarmas. Qué sucede a nivel regional con esta cuestión. Además, hay debate sobre si las jubilaciones le ganaron a los salarios.
Axel Kicillof: "El gobierno de Milei está queriendo apropiarse de esta decisión del FMI sobre los sobrecargos"
También pidió que "estos recursos 'inesperados' vayan de inmediato a los jubilados, a los estudiantes, a las universidades o a otro fin que no sea garantizar la timba financiera".
El Gobierno avanza con la disolución de Corredores Viales y la Administración General de Puertos
El Gobierno nacional, en el marco de su plan de reestructuración del sector público, confirmó que avanzará con la disolución de Corredores Viales S.A. y la Administración General de Puertos (AGP).
Kicillof cruzó a Milei: “Quiere un país elitista”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente luego de que el Congreso respaldara el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Pablo Moyano llamó otra vez a “confrontar” con el gobierno nacional y puso en duda su continuidad en la CGT
El secretario general de Camioneros criticó a los gremialistas que “dialogan” con el Ejecutivo y dijo que eso “no sirve para nada”. ¿Reunión con Cristina Kirchner?
Veto de Milei al financiamiento universitario: el Gobierno se dirige sin certezas a una sesión clave y depende de 10 diputados
Si se mantienen las cinco ausencias confirmadas, el oficialismo necesita sumar cinco votos para impedir que la oposición imponga la ley; la última palabra la tiene un grupo de gobernadores dialoguistas.
En el Gobierno se entusiasman con reflotar el Consejo de Mayo y con la presencia de Gerardo Martínez por la CGT
El organismo, congelado desde su creación por la falta de consenso, tendrá un representante del Poder Ejecutivo y otros por los sindicatos, por el empresariado, por cada una de las Cámaras del Congreso y por los gobernadores firmantes del Pacto. Esperan que la CGT designe a Gerardo Martínez.
El juego de cartas de la CGT con el Gobierno: negociar la reforma laboral a cambio de mantener el statu quo
Los jefes de los gremios aceptaron algunos puntos de la Ley de Bases pero lograron quedarse con la posibilidad de hacer bloqueos. De fondo, la negociación por la ley de “democracia sindical”.
En medio de una escalada de la conflictividad social, el Gobierno recibe a la CGT
La Casa Rosada recibirá a los integrantes de la cúpula de la central obrera con el objetivo de bajar la tensión existente con los sindicalistas luego del avance en la reglamentación de la Reforma Laboral, el desfinanciamiento del sistema universitario y el paro de transportes convocado para el 17 de octubre.
Milei presentó su armado nacional: «Somos el mejor gobierno de la historia»
El presidente brindó un discurso para sus seguidores en el Parque Lezama. Presentó a su hermana Karina como la jefa del partido. Retiró su diagnóstico sobre la economía y defendió el ajuste
Los sindicatos, entre el diálogo político y la protesta contra la reforma laboral
La cúpula de la CGT se reunirá con Francos mañana. "Seguimos negociando", dijo Daer. La CTA pide más "acciones" contra el ajuste. Todos marcharán con los universitarios el próximo jueves.
La CGT y las dos CTA denunciaron al gobierno de Javier Milei ante la OIT por violaciones a la libertad sindical
Las centrales obreras advirtieron que el gobierno nacional viola los convenios internacionales sobre libertad sindical y derecho de sindicación. Además, denunciaron la criminalización a la protesta que lleva adelante Milei.