El Presidente bloqueó la norma que declaraba la emergencia en zonas bonaerenses afectadas por el desastre climático de marzo, ignorando el reclamo unánime del Congreso y las necesidades urgentes de miles de damnificados.
Últimas Noticias de Gobierno Nacional (Total : 260 Notas )
El Gobierno apunta a desinflar la convocatoria y confirmó que le descontará el día a los trabajadores estatales que adhieran al paro para marchar por Cristina Kirchner
El gremio de estatales ATE anunció que llevará a cabo una medida de fuerza «para frenar a una casta judicial que, respondiendo a intereses económicos de minorías privilegiadas». El Gobierno apunta a desinflar la convocatoria y confirmó que le descontará el día.
Por qué se tensó la relación de Milei con los gobernadores
Esta semana la Cámara de Diputados aprobó un aumento jubilatorio para el que fue clave el respaldo de varios mandatarios provinciales que en otras ocasiones se alinearon con la Rosada. Detrás del mensaje político persiste el reclamo por la falta de obra pública y los armados de LLA en las provincias.
El Gobierno convocó a los gremios del Hospital Garrahan para avanzar con una propuesta salarial
El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, adelantó que en caso de que no tener una respuesta positiva van a "determinar una medida nacional en Salud".
"Dólares en el colchón": Chubut y Entre Ríos adhirieron al acuerdo con Nación por el Régimen Simplificado de Ganancias
Los gobernadores Ignacio Torres y Rogelio Frigerio suscribieron a la iniciativa impulsada por el Gobierno nacional, cuyo foco estará puesto en la facturación y no en gastos patrimoniales y consumos.
Nacho Torres en Energía Chubut 2050: "Nuestra provincia es protagonista del cambio que necesita la Argentina"
El mandatario destacó el rol de su distrito en la transición energética durante una cumbre del sector en Buenos Aires. Presencia empresaria, política y gremial.
Un gobernador firmó el convenio para adherir al plan “dólares del colchón” y el Ejecutivo busca sumar más provincias
Raúl Jalil, de Catamarca, rubricó el acuerdo junto al ministro de Economía Luis Caputo. Habrá una reunión clave en el CFI en la que los mandatarios reclamarán por la coparticipación.
Sobre el cierre del mes, el Gobierno convocó a los estatales a discutir las paritarias por zoom: «Una nueva farsa. Ya ni la cara se animan a dar»
El Gobierno Nacional convocó a días de terminar mayo a una nueva discusión salarial a los gremios que representan a los trabajadores estatales. Será a las 14 horas de este miércoles y por zoom. «Es tan grande el fraude que los funcionarios ya ni la cara se animan a dar», cuestionaron desde ATE.
La Provincia refuta la reforma migratoria de Milei
Juan Manuel Padin, subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales bonaerense, se pronuncia contra la estigmatización a los extranjeros que pregona el Gobierno nacional. El valor de la Ley de Migraciones impulsada por Néstor Kirchner.
El gobierno despedirá a 2000 trabajadores de Trenes Argentinos
El gobierno nacional de Javier Milei ya comunicó una noticia que causa pánico, angustia, temor e incertidumbre en la familia ferroviaria argentina: despedirá a 2000 trabajadores de Trenes Argentinos. Esto se dará en pos de "hacer a la compañía más atractiva para los capitales privados".
La estrategia del Gobierno en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: influencers y funcionarios junto a gobernadores y candidatos locales
El oficialismo se enfrentará en las próximas semanas a las primeras elecciones en el interior del país. Los lugares donde concentrarán los esfuerzos y dónde no competirá.
Super domingo de elecciones en las provincias antes de las legislativas de CABA
El Gobierno enfrenta un fin de semana clave el 11 de mayo con resultados inciertos. Sin Milei en San Luis, internas en Jujuy y alianzas tácticas en Chaco: qué se juega el oficialismo antes de las elecciones en CABA.
El Gobierno acordó con el FMI que los más de 2 millones de monotributistas tendrán que pagar más impuestos
Así surge del Documento con el que el FMI dio a conocer la «letra chica» del acuerdo con Javier Milei. Propone que esos más de 2 millones de trabajadores sean incorporados al Régimen General, lo que en la práctica podría significar un aumento considerable en sus cargas fiscales.
El gobierno confirmó que las asignaciones familiares suben un 2,4% a partir de abril
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el aumento del 2,4% en las Asignaciones Familiares a partir de abril 2025, tal como confirmó a través de la Resolución 186/2025 que se difundió esta mañana en el Boletín Oficial. Habrá nuevos límites de ingresos para acceder a los beneficios.
El gobierno busca ponerle fin a la estabilidad laboral del empleo público
El Gobierno podría avanzar en los próximos días con la eliminación del régimen de estabilidad laboral en el Estado, poniendo en jaque miles de puestos de trabajo.
Milei decidió monitorear desde Olivos la situación en Bahía Blanca tras una semana de reveses políticos
El Presidente suspendió su viaje a Mendoza y sopesó los riesgos de presentarse en la zona azotada por el desastre natural. Pero hasta ayer se quedaba en la residencia oficial. El caso $Libra, las críticas por el acuerdo con el FMI y las dificultades para avanzar con Lijo en la Corte no dejan lugar a otro traspié.
ATE repudió el mensaje del Gobierno nacional en el Día de la mujer trabajadora y lo acusó de generar «más violencia»
Desde ATE denunciaron que el Gobierno nacional de Javier Milei, haciendo uso de una cuenta oficial, publicó un informe con datos falsos justificando el desguace de las políticas públicas que previenen la violencia por razones género. Fue en el contexto del día de la mujer trabajadora.
"El país necesita un presidente, no un tuitero"
El gobernador bonaerense cruzó al presidente y al diputado libertario quienes descalificaron su análisis sobre la estrategia cambiaria nacional.
El Gobierno busca limitar aumentos salariales para contener la inflación y hace referencia a un «entendimiento» con la cúpula de la CGT por conversaciones con Francos
El Gobierno busca limitar aumentos salariales y habla de un «entendimiento» con la CGT a partir de la idea del Ejecutivo de controlar la escalada inflacionaria con los salarios.
Martín Llaryora: “Nunca me imaginé que el Gobierno nacional se iba a desentender tanto de Córdoba”
Al abrir el año legislativo en la provincia, el gobernador hizo críticas al recorte de fondos por parte de Nación; pese al ajuste, Milei sigue teniendo alta ponderación en territorio mediterráneo.
El Gobierno convocó a paritarias y ATE anticipa su rechazo a la imposición de un techo salarial
El sindicato convocó el mismo día a su Consejo Directivo Nacional con la presencia de todas las provincias para definir nuevas medidas de acción. “Hasta ahora la política salarial del Ejecutivo ha destruido todos los ingresos en el sector público y ese daño tiene que ser reparado”, apuntó Rodolfo Aguiar.
"La violencia verbal de Milei después tiene efectos reales”
Para el gobernador, los dichos del libertario son "gravísimos" y tienen consecuencias en la sociedad. El repaso por los números del ajuste y el impacto en Buenos Aires.
UCIP solicitó al Gobierno nacional la quita de derechos de exportación a la pesca
A través de un comunicado piden “una urgente revisión de la exclusión de esta actividad productiva del listado de reducciones de retenciones”.
Trabajadores del PAMI logran abrir una mesa de negociación para frenar despidos masivos
Los trabajadores y trabajadoras del PAMI consiguieron que se abra una mesa de negociación tras una semana de intensas acciones de resistencia contra los más de 200 despidos realizados en el organismo público.
Voytenco escala su pelea con la gestión libertaria y dice que el Gobierno busca intervenir la UATRE
José Voytenco acusó al normalizador de la obra social de los peones rurales OSPRERA de «jugar» la interna del gremio de peones. Es porque recibió referentes de la oposición. El dirigente acusa al Gobierno de buscar intervenir el gremio. Sube un peldaño en su pelea con la gestión libertaria en el inicio de un año electoral.
Paritarias: Trabajo aspira a que sindicatos moderen sus demandas e impulsa acuerdos por empresa
Las autoridades aspiran a que los sindicatos moderen sus demandas salariales dada la baja en la inflación. También impulsan que las paritarias definan las remuneraciones y las condiciones laborales por empresa.
El Gobierno prorrogó una medida que condiciona los aumentos de los empleados públicos
Se trata de una normativa que obliga a los trabajadores estatales a negociar aumentos salariales en el marco de los presupuestos de cada dependencia.
La Pampa recibió un 96% menos de transferencias discrecionales de Nación durante todo 2024
Junto a las provincias de La Rioja (-98,1%) y Formosa (-95,9%) son las de mayores caídas. Además tampoco recibió ningún ATN.
La paritaria nacional pasó a cuarto intermedio y ATE denuncia que el Gobierno busca dilatar los tiempos
“Está claro que los tiempos del Gobierno no se corresponden con las necesidades urgentes que tienen los trabajadores. Es evidente que a estos funcionarios les sobra plata para llegar a fin de mes”, apuntó Rodolfo Aguiar. La negociación se retomará la segunda semana de enero.
Milei prorrogó el Presupuesto 2023 y le saca filo a la motosierra
En un hecho inédito, el Gobierno dispuso por segundo año consecutivo la prórroga del último Presupuesto de Alberto Fernández. Tras boicotear el tratamiento de su proyecto en el Congreso, ahora Milei podrá disponer del modo que se le antoje las partidas destinadas a cada área del Estado y profundizar su brutal ajuste.
El Gobierno convocó a paritarias hoy a las 12 y para ATE se trata de una farsa
“Preferiríamos pensar otra cosa, pero todo indica que con este llamado el Ejecutivo monta una nueva teatralización”, indicó Rodolfo Aguiar.
Milei confirmó que en 2025 buscará avanzar en una reforma laboral, previsional y más privatizaciones
El Presidente dio detalles de su plan de gobierno para el año entrante, donde adelantó que intentará seguir con "motosierra profunda". "Hicimos un gran recorte y ahora vamos a achicar más el Estado", detalló.
"Milei tiene como objetivo fundir a la Provincia"
El gobernador bonaerense expresó su frustración tras más de un mes de negociaciones sin éxito. Dijo que la oposición hizo todo para que no se aprobaran las leyes.
El Gobierno pone el freno a paritarias superiores al 1% mensual y se acentúa la dispersión salarial que rigió en 2024
Cómo termina el año en las negociaciones de sindicatos y empresas para recomponer los sueldos y quiénes son los que quedaron mejor ubicados frente a la inflación. Hubo recuperación de los ingresos en el sector privado y caída en el sector público.
El gobierno nacional despidió a casi 25 mil empleados estatales en su primer año de gestión
El Gobierno nacional eliminó 34.829 puestos de trabajo en el sector público, lo que representó una reducción del 7% entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, según informó el Ministerio de Desregulación.
El Gobierno se endurece en las paritarias y tensa la relación con la CGT: Camioneros está al borde de un paro
La decisión oficial de rechazar una oferta del 8,5% trimestral al gremio de Hugo Moyano puso en alerta a la cúpula cegetista. “El aumento está un poco alto y después la cifra se pasa a los precios; para nosotros no puede superar la inflación”, dijo una importante fuente oficial.
El diálogo Gobierno-CGT por la reforma laboral no comenzará hasta que no cierren las paritarias de Camioneros y Sanidad
El mismo gobierno se vio obligado a dejar sin efecto una reunión convocada para hoy porque Hugo Moyano y Héctor Daer rechazaron el techo en la paritarias. La reforma laboral que viene.
El Gobierno no permite que los empresarios le oferten a Camioneros aumentos que superen el 1% mensual y disparan un conflicto de gran escala: «Se van a tomar las medidas que se tengan que tomar»
Las empresas querían acercar un oferta superadora en la paritaria con la Federación de Camioneros pero la Secretaría de Trabajo se interpuso. La orden de Economía es que los incrementos de 2025 no superen el 1% mensual. El gremio se retiro de la discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes y mañana Moyano podría anunciar una medida de fuerza.
El Gobierno cambió de posición, priorizó cuidar la paz social en las fiestas y dictó conciliación para que no haya paro de trenes
La conciliación se dictó por 15 días y la dispuso la Secretaría de Trabajo. La Fraternidad aceptó la medida, por lo que no habrá paro. El Gobierno buscó cuidar la paz social en un momento delicado del año y cambió su posición de liberar los conflictos del transporte público aún pudiendo detenerlos.
Milei en Italia: se reunió nuevamente con Giorgia Meloni y recibió la ciudadanía
Del encuentro en el Palacio Chigi también participó Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Previamente, fue galardonado con un premio de la Fundación Milton Friedman, dijo despreciar al estado y sentenció: "Estoy en él para destruirlo".