En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
Los dos candidatos presidenciales competirán con candidatos propios en los municipios. Grindetti cerró un acuerdo con Cristian Ritondo bajo la sombra de Mauricio Macri. Esta semana se conocerán las encuestas para definir la interna Jorge Macri-Fernán Quirós
Los dos candidatos presidenciales competirán con candidatos propios en los municipios. Grindetti cerró un acuerdo con Cristian Ritondo bajo la sombra de Mauricio Macri. Esta semana se conocerán las encuestas para definir la interna Jorge Macri-Fernán Quirós.
Tras el pacto para ordenar la Capital y la provincia, los precandidatos de JxC fortalecen sus armados de cara a las PASO
En la mesa bonaerense del PRO, habló de "respeto territorial a los intendentes", pero advirtió a los sin tierra que deberán competir.
Tras la declinación de Soledad Acuña, los candidatos Fernán Quirós y Jorge Macri ratificaron que buscarán liderar el gobierno porteño. Las apuestas de Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
Diego Santilli y Cristian Ritondo caminan por veredas distintas, pero el final del camino los encontraría juntos. Alianzas, enroques y el martillo de las encuestas.
No hay consenso entre sus principales dirigentes sobre cómo resolver el candidato a gobernador en el principal distrito electoral. La preocupación de los intendentes propios
El expresidente encabeza una cumbre con la cúpula partidaria tras la crisis por la votación en la ciudad; inquietud por la tensión cambiaria
La exministra y el jefe porteño reclutan aliados en la provincia para la interna presidencial; el temor de los intendentes opositores a perder el control de sus distritos
"Las mujeres sabemos muy bien que tenemos que estar juntas caminando la calle logrando que muchas otras puedan acceder a lugares de decisión y de poder, pero más que nada mirarnos a la cara, reconocernos y seguir construyendo entre todas este espacio que se viene consolidando desde hace tiempo", afirmó una de las anfitrionas, la concejal Cecilia Krivochen. También pasó por el cónclave el intendente Ezequiel Galli.
Rodríguez Larreta pidió evitar las internas en los distritos donde gobierna el Pro, un guiño para Nidia Moirano. Y la otra frase: qué dijo el impulsor de Lorenzo Natali, Emilio Monzó.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el acto de adhesión de 30 distritos al programa "Municipios a la Obra", una iniciativa que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
El precandidato a presidente destacó el rol de los jefes comunales de la Provincia y no descartó la unificación de candidaturas.
“Durante los últimos 7 años hemos realizado una enorme transformación en Olavarría: educación, cultura, salud, seguridad, transparencia y valores humanos, fueron prioridades para nuestro gobierno y los vecinos lo comprendieron en cada contacto, en cada recorrida y en cada elección”, expresó Ezequiel Galli a través de sus redes.
El jefe comunal de Olavarría, de PRO, anunció su decisión por las redes.
El partido amarillo tendrá diferentes estrategias electorales en la Provincia, en el marco de la interna entre Larreta y Bullrich. Los intendentes PRO, a salvo.
Los nombres y perfiles de la veintena de figuras amarillas que se reunió este martes con el expresidente después de su renunciamiento.
El ex presidente Mauricio Macri convocó al PRO bonaerense. Los halcones dijeron presente para ordenar la interna en la Provincia. ¿Hay definiciones?
El ex Presidente encabezó un encuentro con diputados, intendentes y dirigentes territoriales. Hablaron de la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires para definir las reglas de juego
Asuntos como las afiliaciones al IOMA, la infraestructura escolar, los fondos coparticipables y las ayudas al campo mostraron a los intendentes amarillos con duras posiciones políticas.
Tras el cónclave de los alcaldes, se conoció la propuesta desde los territorios, que deberá tener el OK de Bullrich, Larreta y Vidal, con quienes se juntarán en los próximos días.
Preside una obra social con 2,1 millones de afiliados, la mayoría trabajadores públicos de la provincia y de los 135 municipios de Buenos Aires; su gestión acumula miles de denuncias por deficiencias en las prestaciones y es cuestionada por Juntos por el Cambio
Cinco autoexcluidos y cuatro por presentarse como precandidatos a otro cargo, hoy conforman el primer grupo que no reelegirá. ¿Quiénes podrían tomar el mismo camino?
En medio del año electoral el intendente Manuel Passaglia desató una crisis que afectará a los empleados municpales y puede tener mayor alcance. La respuesta del director de IOMA y la réplica del ministro de Salud de la Provincia.
Santilli y Ritondo se encaminan a una contienda que parece inevitable. Tensión en la mesa PRO, respaldos nacionales y lazos más allá de la política.
Los líderes del partido amarillo buscaron sin éxito un acuerdo para enfrentar a Kicillof. Ritondo y Santilli, en carrera, y la interna nacional, a cielo abierto.
El presidente provincial del Pro Carlos Molina y el diputado provincial Enrique Cesarini apoyaron el lanzamiento de la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta.
La mesa provincial del partido amarillo tendrá su cónclave en La Plata, mientras que en Rauch se llevará a cabo el Foro de Intendentes Radicales
A la megainversión de Pampa Energía en Coronel Rosales se sumó el anuncio de un parque eólico en Olavarría: el mapa de las energías renovables en Provincia.