La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
El jefe de La Cámpora hizo su propia demostración de fuerza con referencias tácitas a la construcción política que avanza alrededor de Kicillof. Intendentes en el medio y señales de una interna que no asoma con descomprimir
Luego que la ministra de Ambiente bonaerense, Daniel Vilar, cuestionará al ex intendente de Olavarría por su manejo del relleno sanitario, ediles del PRO de Olavarría salieron en defensa del actual funcionario de Milei.
En Mar del Plata pasará a costar $940 en julio y el municipio cuestionó "la indefinición" en el sistema de subsidios. En Pergamino cuesta $980 y en Necochea subió a $998,50.
Será el 1 de julio en la Quinta de San Vicente que pertenecía al ex presidente, hoy reconvertida en museo. Se espera una foto política y hay expectativa por la presencia de La Cámpora.
El Gobernador va por el bastón de mariscal y avanza con su propio armado para contrapesar a La Cámpora y al Frente Renovador. Los armadores que eligió, el peso en el interior y el desafío que se le abre.
El gobernador bonaerense realizó un acto en el Teatro Argentino con unos 90 intendentes a quienes les entregó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. "La provincia no se borra, no deserta, ni abandona a los intendentes”, afirmó.
Mar del Plata, Olavarría, Azul y Tandil, entre tantas localidades, salieron a la calle contra el desfinanciamiento de Javier Milei al sistema universitario.
El gobernador se abraza a la gestión. Fotos con intendentes del Frente Renovador y La Cámpora. “No queremos quilombo”, dicen en La Plata. El sacudón CFK.
Así lo afirmó la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, en la entrega de las últimas casas que realizó junto al gobernador Kicillof.
El gobernador destacó la función de la obra pública y cuestionó la gestión de Milei en salud, educación, transporte y producción.
El ministro mantuvo reuniones de trabajo con los intendentes locales y recorrió obras que se encuentran en ejecución. Destacó "la decisión de Kicillof para exigirle a la Nación que se reinicien las obras públicas".
Finalmente se realizó este martes el acto de juramento de Maximiliano Wesner, quien se mostró muy agradecido, repasó el trabajo realizado frente al temporal y definió nuevas medidas sobre la situación del Municipio.
Intendentes de toda la provincia recorrieron zonas afectadas por el temporal junto con sus operarios locales.
Kicillof comienza su segundo período con Unión por la Patria sumando una quincena de distritos a los que eran propios durante su primera gestión. La necesidad de contar con la provincia, la incertidumbre sobre lo que hará exactamente Javier Milei y la austeridad que se viene.
No son pocos los jefes comunales que anticipan recortes en sus plantas políticas, en consonancia con el recorte que se prevé con la llegada de Javier Milei a la Presidencia.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires apoyó a Sergio Massa y consideró que "el entramado productivo y social de Argentina está en juego el próximo 19 de noviembre".
La organización logró triunfar en Lanús y Hurlingham, revalidó en Quilmes, Mercedes y Carmen de Areco, y protagonizó batacazos en Olavarría, Bahía Blanca y Azul.
Están desperdigadas en las ocho secciones electorales. Cinco son de la Sexta. Lanús y Bahía Blanca, las de mayor peso político. Discusión voto a voto en La Plata.
Ezequiel Galli buscaba ser reelecto en Olavarría. Salió tercero detrás de Unión por la Patria y La Libertad Avanza: “Argentina eligió y claramente fue en un sentido opuesto a lo que venimos proponiendo”, reconoció.
En distritos como Lanús, Morón e Ituzaingó, los oficialismos salen a buscar votos casa por casa; niegan que trabajen el corte de boleta, aunque algunos de sus adversarios los acusan de utilizarlo.
El gobernador bonaerense volvió a ratificar que “no hay proyecto municipal ni provincial sin Nación”. Se comprometió a recorrer los llamados distritos “sin tierra”
El intendente macrista, preocupado por la caída en las PASO, echó a un funcionario de su confianza por denuncias de corrupción. Antes lo había sostenido por más de un año.
El peronismo de la Séptima sabe que cederá - de mínima- una banca de diputados a manos de Milei. El triunfo en Olavarría destaca, en medio del difícil panorama.
Lo hizo muy cerca de las 23:30 horas. El precandidato que va por su tercer mandato agradecio a todas las personas que trabajaron desde temprano.
Axel Kicillof lanzó una campaña "georeferenciada" en 11 distritos de Juntos. Quienes le cuidarán la boleta y a que precandidatos a intendente pone fichas.
La Junta Electoral de la alianza habilitó la competencia en 45 municipios. Uno por uno, los candidatos que se medirán en las urnas y buscarán seguir en carrera hacia las generales.
Los apoderados del oficialismo dieron el visto bueno para las listas de los aspirantes a ingresar a la Legislatura y las intendencias que podran ir adheridas a la del Gobernador y a la del precandidato a Presidente.