El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el voto para Fuerza Patria.
Por: Jorgelina Naveiro
De recorrida por Olavarría y Azul, dos distritos clave de la Séptima Sección Electoral, el gobernador Axel Kicillof aseguró este miércoles que el 7 de septiembre hay “una oportunidad de oro” para frenar las políticas del gobierno de Javier Milei con la boleta de Fuerza Patria.
“El 7 de septiembre tenemos una oportunidad enorme, es la oportunidad de oro que tenemos en un proceso democrático que, más allá de los que somos dirigentes políticos y quienes tenemos responsabilidades como funcionarios, de que cada uno vaya a expresar lo que quiere, desea y siente”, señaló. Y agregó que la boleta del peronismo es la única que puede “parar esta política que nos deja sin trabajo, con hambre y problemas a la mayoría”.
El mandatario cumplió una intensa agenda de gestión y campaña en Olavarría y Azul, dos distritos decisivos en materia electoral en la Séptima Sección, que en este turno renueva tres senadores y es siempre un territorio esquivo al peronismo. Acompañado por los intendentes Maximiliano Wesner (Olavarría) y Nelson Sombra (Azul), la candidata a primera senadora de Fuerza Patria en la sección, María Inés Laurini, y los postulantes locales, el gobernador recorrió obras, entregó escrituras y puso en funcionamiento un nuevo laboratorio en el hospital Materno Infantil “Argentina Diego”.
Al encabezar la entrega de 45 viviendas en Olavarría, Kicillof volvió a marcar el contraste con el gobierno nacional en materia de obra pública. “En un país que tiene toda la obra pública paralizada por decisión del Gobierno nacional, entre ellas 16 mil viviendas que estaban en construcción en la Provincia, demostramos que acá pensamos y actuamos distinto: seguimos entregando las casas que permiten cumplir los sueños y ampliar los horizontes de muchas familias”, aseguró.
También habló de la dura situación que atraviesa ese distrito, considerado como “la cuna del cemento”, por el parate en la construcción. “En Olavarría se está viviendo una situación difícil como en todo el país, pero con una intensidad aún mayor: el discurso de la obra pública ya está teniendo un impacto feroz tanto en la industria como en la construcción. Por culpa de las políticas económicas de Milei cada día cierran más empresas y se pierden cientos de puestos de trabajo en un municipio que representa al corazón productivo de nuestra provincia”, señaló.
Las 45 casas, ubicadas en el barrio CECO III, forman parte de un proyecto que contempla un total de 100 soluciones habitacionales destinadas a afiliados y afiliadas del Centro de Empleados de Comercio de Olavarría. Con una inversión total de $4.154 millones, otras 40 viviendas se encuentran en ejecución, mientras que las 15 restantes serán entregadas próximamente a sus adjudicatarios.
En la misma línea, el intendente Wesner remarcó que a paralización de la obra pública impacta “muy negativamente” en la comunidad olavarriense. “Por eso, este complejo habitacional transforma e incluye no solo a las familias que hoy reciben sus casas, sino también a todos los sectores que fueron partícipes de su construcción: 200 trabajadores, corralones de la ciudad y muchos proveedores del municipio”, graficó.
Durante la jornada, Kicillof junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, visitó las nuevas instalaciones de la Casa de la Provincia, organismo que brinda una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, recorrió los avances de las obras de pavimentación sobre la Avenida La Rioja y de ejecución del nuevo Complejo Judicial de Azul en Olavarría, donde se alojarán el Fuero Civil y Comercial, el Penal, el Laboral, el de Responsabilidad Penal y Juvenil, el de Familia, y dependencias de la Suprema Corte.
Ya en Azul, junto al intendente Sombra puso en funcionamiento el nuevo laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Provincial Materno Infantil “Argentina Diego” y entregó equipamiento tecnológico, una ambulancia de alta complejidad y un ecógrafo para el Hospital Municipal «Dr. Angel Pintos».
Comentá la nota