Daniel «Tano» Catalano, el secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores, recorrió almacenes y supermercados para controlar la aplicación de Precios Justos. Alfredo Coto llamó al 911 para denunciarlo y que se lo lleven.
Últimas Noticias de Empresa Coto (Total : 103 Notas )
Las denuncias, el humo y las irregularidades
La Secretaría de Comercio analiza una importante cantidad de remitos de alimenticias que tienen diferencias entre cantidades inscriptas y entregadas a los supermercados. Se sospechan desvíos de mercaderías a comercios donde pueden aumentar sin controles. Cómo funciona, en la realidad, el sistema de monitoreo.
Los supermercados denuncian ante Tombolini que reciben la mitad de la mercadería que piden a los proveedores
Las grandes cadenas apuntan contra las empresas de alimentos, bebidas y artículos de higiene, sobre todo nacionales, por faltantes de determinadas presentaciones de productos. Las acusadas responden que entregan 25% más que hace un año. A partir de estos cruces y de inspecciones en locales y centros de distribución, el secretario de Comercio pidió ayuda al Sindicato de Camioneros para controlar los stocks.
Camioneros y Comercio Interior verifican el cumplimiento del programa "Precios Justos"
El Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), que lideran Hugo y Pablo Moyano, informó que junto con funcionarios de la Secretaría de Comercio de la Nación realiza la tarea de verificación del cumplimiento de la iniciativa "Precios Justos".
Precios Justos: Massa reveló que los acuerdos seguirán por el doble del tiempo previsto
Compañías de consumo masivo consultadas por Ámbito aseguran que no les sorprende la decisión, pero aguardan una convocatoria para obtener más detalles sobre las condiciones de renovación, dado que hay casi 2000 productos que tienen el precio congelado desde noviembre pasado. En Economía aseguraron que el futuro está en "proceso de evaluación" según varias variables.
Atención empleados de comercio: gremio presiona para lograr una fuerte suba de sueldo en enero
Las revisiones en los distintos sectores se postergaron y este rubro no fue la excepción. Cuál sería el acuerdo y qué posibilidades hay de entregar un bono.
Cavalieri cerró un bono de fin de año de 30 mil pesos para trabajadores de Supermercados e Hipermercados
El entendimiento se firmó la semana pasada y se formalizó ayer. Se trata de un bono de fin de año para trabajadores mercantiles de Supermercados e Hipermercados. Será de 30 mil en la previa a la reapertura de las paritarias de la actividad.
La lista de las empresas que contaminan el Riachuelo se redujo 13% en un año, pero sigue incluyendo a 685 grandes compañías y pymes
Coto, Makro, Carrefour, Día, Coca-Cola Femsa, Bio Sidus, Roemmers, YPF, Dapsa, Shell, Pampa Energía, PAE, Granja Tres Arroyos, Aeropuertos Argentina 2000, JBS (Swift), FedEx, Queruclor, Simmons y La Salteña, entre las firmas que aparecen. Desde 2021, unas 110 dejaron de arrojar polución a unos de los ríos más contaminados del mundo que afecta la vida de 5 millones de personas.
Tombolini, en el espejo de Augusto Costa
Dijo que su idea es "que la gente sepa lo que valen las cosas", refiriendo a la gestión del creador, junto a Kicillof, del Precios Cuidados que más rindió. Palo a los laboratorios que aumentaron sobre lo autorizado.
El rol de los formadores de precios en un contexto de fuerte presión sobre la canasta básica
El 74% de la facturación de los productos se corresponden con solo 20 empresas de rubros de alimentos, bebidas e higiene personal.
Los empresarios más importantes del país se reúnen en AEA y estarán frente a frente con Martín Guzmán
En la apertura del encuentro por el vigésimo aniversario de la entidad se escuchará un mensaje grabado del presidente Alberto Fernández quien participará esta semana de la Cumbre de las Américas. La clausura estará a cargo del ministro de Economía, Martín Guzmán
Cómo queda Martín Guzmán después de la salida de Kulfas
Por Leandro Renou
Frente a los ministros que le preguntaron cómo, aseguró que "el peronismo va a ganar las próximas elecciones para que se profundicen el trabajo y la producción". Las ideas que le sirven para sostener esa frase.
“Trabajadores pobres”: el informe en el que se basó Cristina Kirchner y que incomoda a la CGT
La brecha salarial crece y hay temor en el sindicalismo por una espiralización inflacionaria; los movimientos de Máximo con los gremios más combativos
Fiscalización en supermercados: hay faltantes en productos de +Precios Cuidados
En articulación con la Defensoría del Pueblo, la Nación y municipios, inspectores recorrieron supermercados: detectaron prácticas desleales de los proveedores y falta de abastecimiento en productos con acuerdo de precios
Comienza a regir +Precios Cuidados para comercios de proximidad
Así lo oficializaron desde la Secretaría de Comercio Interior y aclararon que algunos negocios tendrán los productos de manera paulatina.
Precios descontrolados: estas son las cuatro medidas de Feletti para bajar la inflación
Se trata de decisiones de control y regulación de precios que hasta ahora no tuvieron éxito en la "guerra" declarada por el presidente Alberto Fernández
El Gobierno y los exportadores renovarán el acuerdo por la carne
Si bien la primera etapa del Programa de Cortes Cuidados vence hoy, está garantizada su continuidad hasta fin de año.
Gobierno acordó con productores y supermercados retrotraer precios al 10 de marzo
Así lo acordaron el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y los directivos de las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo, de cadenas de súper y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal).
Aparecieron pintadas «Cavalieri – Perez 2022» en la Ciudad y se anticipa la disputa electoral en Comercio
Las pintadas se pueden ver en varias paredes de la Ciudad de Buenos Aires. Tienen firma y postulan a Armando Cavalieri para un nuevo mandato al frente del gremio mercantil. Abren un escenario electoral que todavía parecía lejano y anticipan la jugada de los Moyano.
Cortes Cuidados: comenzó a regir el nuevo acuerdo de precios de la carne
El programa permite la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios que arrancan en los $449, en mil bocas de expendio de todo el país.
La trama secreta de la pelea en el Sindicato de Comercio: por qué Hugo Moyano está detrás del conflicto
El líder camionero apoya a Ramón Muerza, el opositor que quiere desbancar a Armando Cavalieri en las elecciones gremiales de diciembre de 2022. Las dudas sobre la actitud de la CGT y del Gobierno. Qué hay en juego en esta disputa
El SECZA acordó un plus de temporada para los trabajadores de Coto
Guillermo Bianchi, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, celebró el acuerdo al que se llegó con la empresa la cual le dará a sus trabajadores un plus en los meses de temporada.
FAECyS: Bono de fin de año de $13.000 para empleados de supermercados
La Federación de Empleados de Comercios y Servicios (FAECyS) llegó a un acuerdo con las cadenas de supermercados para que sus empleados cobren un bono de fin de año de $13000.
Bono de $13.000 para empleados de comercio de cadenas de supermercados
La FAECyS acordó un bono de fin de año para los empleados de comercio que será de $13000, y que solo percibirán los trabajadores de algunas cadenas de supermercado.
Cavalieri acordó un bono de fin de año de 13 mil pesos para trabajadores de supermercados y avisó que en enero revisa la paritaria
Armado Cavalieri confirmó que los trabajadores de supermercados cobrarán un bono de fin de año. Será de 13 mil pesos. Además ratificó que en enero se activa la cláusula de revisión de la paritaria del sector.
Inflación difícil de controlar: qué precios mira el Gobierno que se escapan del congelamiento
Pese a la intención, aún los Precios Congelados no logran impactar al 100% en los comercios de proximidad. La próxima semana habrá una nueva reunión de Feletti se vence el plazo de quince días para acordar con almaceneros y supermercadistas chinos.
«Cuando había gente que no podía garantizar el mango, estas empresas especularon constantemente con los alimentos, por eso estamos acá»
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) se movilizó hoy a la planta de alimentos de la empresa Arcor en Mar del Plata, a las instalaciones de Molinos Río de La Plata en San Fernando y al supermercado Coto del barrio porteño de Pompeya en apoyo al control de precios. «El control de precios es una tarea de todos y de todas», afirmó Dina Sanchez.
Congelamiento de precios: Coto y Changomas buscan mantener sus altos márgenes de ganancia
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti había manifestado “preocupación” por “dos grandes cadenas de supermercados”. Fuentes empresarias, parte de las negociaciones, indicaron que se trata de la firma de Alfredo Coto y Changomas (ex Wallmart) propiedad de De Narvaez. Coto tiene un triste historial de muertes obreras, patotas, abuso patronal y torturas. Los dos empresarios se encuentran entre las personas más ricas del país.
Las grandes empresas de alimentos, en la mira del oficialismo
La batalla por los precios las puso en el centro del ring, pero también lo están por el proyecto de ley de etiquetado frontal que se discutirá el martes en la Cámara de Diputados. El Gobierno apuntó contra Molinos, Arcor y Ledesma, pero el pelotón de contendientes incluye una veintena de grandes empresas nacionales y extranjeras como Unilever, Quilmes, Molino Cañuelas, Molfino, Coca-Cola, Nestlé, CCU y Danone.
Ciudad deberá indemnizar a Nación por la expropiación irregular de terrenos que luego cedió a Coto
La Legislatura porteña había dispuesto en julio de 2000 la rezonificación como “zona parque” de un terreno ferroviario, para luego cederle su uso a la cadena de supermercados Coto.
El Gobierno negocia hoy con empresarios un congelamiento de precios en clave electoral
En campaña electoral, el secretario de Comercio Roberto Feletti se reunirá este lunes con empresas productoras y comercializadoras de alimentos con la intención de mantener los fuertes aumentos de precios alcanzados hasta el 1° de octubre pero frenar próximas subas hasta el 7 de enero. ¿Y después de esa fecha qué?
El Bloque Nacional avanza contra las grandes cadenas de supermercados
El jueves pasado, el Bloque Nacional de Seguridad Privada realizó la tercer medida de fuerza contemplada en el marco del Plan Nacional de Lucha, contra empresas nacionales, multinacionales y clientes contratantes.
Apoyo internacional para Pablo Moyano en el conflicto con Garbarino
La federación internacional del transporte ITF levantó una publicación de Camioneros sobre la movilización que Pablo Moyano encabezó en el contexto del conflicto entre Garbarino y los miles de trabajadores, entre los que hay 200 camioneros. Es que el dirigente argentino es también vicepresidente de la ITF Global Union y aprovecha todas sus conexiones para mostrar su capacidad de movilización de cara a la apertura de elecciones sindicales en el país.
COTO con sus propias leyes: cierra después de la prohibición y despidió a un empleado que denunció que lo obligaron a trabajar con Covid
A pesar de las restricciones que imponen el cierre a las 18 horas, COTO obliga a seguir trabajando y cierra a las 19 horas. Además trascendió el despido de un empleado que había denunciado que en la cadena lo obligaron a cumplir tareas estando contagiado.
Pese a la macro ordenada, la inflación sigue fogoneada por la especulación
La economía se acerca al equilibrio fiscal, con baja emisión de pesos, dólar anclado, superávit comercial y fuerte ingreso de dólares. Pese a cumplir con todos los requisitos que reclama el establishment, la inflación se mantiene por encima de 4% mensual.
Carne: cuáles son los once cortes baratos y dónde comprarlos
A la lista de cortes en Precios Cuidados se sumó uno nuevo y también bajaron sustancialmente los precios por kilo con relación a diciembre del año pasado.
Las marcas propias de los supermercados ya concentran 14% de las ventas
Son productos elaborados por Pymes, grandes industrias y en muchos casos, importados. Cuáles son los fabricantes que están detrás de las marcas blancas de las cadenas.
Coto aclaró que opera de manera normal en el Mercado de Liniers
La compañía desmintió versiones periodísticas sobre la intervención de organismos públicos.
Conmoción en el campo: Español impide a Coto comprar en el Mercado de Liniers
El supermercadista decidió retirarse de los remates tras una llamada de la secretaria de Comercio que quiere que baje la carne. Antes había comprado un lote de 400 novillos a casi 200 pesos por kilo.
Otra vez violencia antisindical en Coto: denuncian brutal golpiza a delegado que ya había sido “apretado” meses atrás
Se trata de Marcelo Villegas, el dirigente que ya había sido amenazado en octubre de 2020 por una patota para que desistiera de llevar adelante una asamblea en la sucursal Santos Lugares. Ahora, “un sujeto no identificado lo golpeó varias veces hasta dejarlo tendido en el piso” y huyó en un vehículo. Desde la Unión de Trabajadores Mercantiles responsabilizan a la empresa e iniciarán acciones legales.