Es a raíz de las lluvias que se registran y provocan el aumento del caudal del Río del Valle.- Diario de Catamarca
Es a raíz de las lluvias que se registran y provocan el aumento del caudal del Río del Valle.- Diario de Catamarca
La cota de agua es de 272.66 msnm, mientras que el erogado es de 216 metros cúbicos por segundo.
La foto que fue compartida este lunes en redes sociales y que rápidamente se hizo viral. El anticipo de un martes inestable en todo Punilla.
El gobernador, Juan Manzur, visitó Loma de Ciudacita, en Simoca, para supervisar las obras de reencauce del río Gastona que se están realizando a la altura del dique Santa Isabel, que servirán para evitar anegamientos en Santa Cruz y La Tuna, Ciudacita, Santa Isabel y El Palomino.
"Este procedimiento se realiza dos veces al año para efectuar trabajos de mantenimiento", indicó el organismo provincial.
Todos están a nivel de vertedero, en un hecho inédito por la época y a pesar de que no se registran lluvias.
Ascárate confía en que se licitará el proyecto
En el marco de la Semana del Ambiente, la Secretaría de Ambiente de la Provincia llevó adelante el pasado viernes un gran operativo de limpieza en el dique Cabra Corral, en la localidad de Coronel Moldes. El principal objetivo fue generar conciencia ambiental mediante la participación de la comunidad moldeña e interesados de toda la provincia.
En el marco de la Semana del Ambiente, la Secretaría de Ambiente de la Provincia prepara una gran intervención comunitaria en el embalse Cabra Corral, donde se recolectarán residuos.
Se estima que el dique El Cajón, ubicado en el departamento Burruyacu, posibilitará el riego de 3500 hectáreas y la regulación de los caudales del río Tajamar.
Si bien desde Defensa Civil afirman que la situación está controlada, vecinos temen complicaciones en el río Marapa.
El Gobernador de la Provincia tendrá un encuentro este martes con el Jefe de Gabinete macrista. Según explicó el mandatario, será a las 14:30 donde le pedirá al funcionario que priorice el destino de fondos a esa obra.
Está ubicado a cinco kilómetros de Coronel Moldes. Fue tras las lluvias de anteanoche.
El camino al murallón está muy deteriorado desde hace varios años. Turistas hasta debieron ingresar caminando.
La gobernadora Lucía Corpacci, junto con el ministro de Servicios Públicos, Guillermo Dalla Lasta, y el subsecretario de Agua y Saneamiento, Cristian Guillou, recorrieron el dique El Jumeal, luego de las tareas de limpieza y recuperación del embalse natural. Los funcionarios brindaron un informe sobre los trabajos que se ejecutaron.
Es un embalse tres veces más grande que el dique El Jumeal. Comenzó a construirse en 2008.
Tiene una inversión de 150 millones de pesos y abastecerá a la población de agua potable y para riego.
Cacho Javier, representante social de la ciudad de Tartagal, en comunicación directa con Am 840 Radio Salta, denunció la problemática hídrica que sufre la ciudad del norte de la provincia.
En la jornada de ayer se continuó con las tareas de limpieza y mantenimiento en el dique El Jumeal, el espejo natural de agua más importante de la provincia. Trabajo que ejecuta el ministerio de Servicios Públicos en forma conjunta con Aguas de Catamarca Sapem, la dirección de Riego y la municipalidad de la Capital, más la colaboración de numerosas instituciones, firmas privadas y vecinos
Como sucede todos los años en época de verano en nuestra ciudad capital, las fuertes lluvias son las que más abundan, pero también lo que más abunda es la basura y el mal estado del sector que es usado para múltiples actividades.
La Municipalidad de Maipú informó que debido a las maniobras realizadas con la apertura de compuertas en el Dique Potrerillos, podría verse afectado el servicio de agua potable, ya sea con turbidez, con baja presión o con cortes del servicio, por lo tanto se recomienda un uso moderado y la conservación de reservas en los hogares.
Ante la masiva visita a los Espejos de agua de Las Maderas y La Ciénaga en la ciudad de El Carmen, la Secretaría de Gestión Ambiental diagramó una serie de actividades en pos de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los turistas y visitantes que se hacen cita los fines de semana en esta zona, como así también la protección y el cuidado del ambiente.
Luego de las diferentes tareas ejecutadas en compuertas y pruebas hidráulicas sobre el dique Nogolí, se efectuó la apertura del descargador de fondo, para liberar los sedimentos, aportar circulación y controlar su normal funcionamiento durante posibles crecidas.
El dique Agua del Toro es un atractivo en sí mismo por su estructura y por ser el de mayor altura de la provincia; pero también lo es para los pescadores y quienes concurren a disfrutar de las bellezas naturales de una zona muy vistosa.
La Gobernadora de la Provincia, Dra. Claudia de Zamora, presidió hoy el acto central de inauguración de la pavimentación del acceso al dique de Villa La Punta y de las obras de refacción de la hostería local.
Desde Gobierno avanzan en la licitación para en junio del dique El Tambolar para así reabsorber la mano de obra de Punta Negra
El intendente Sergio Spicogna dijo a Cadena 3 que fue a la madrugada. "La gente estuvo hasta altas horas de la noche para ver el fenómeno", apuntó.
Desde el municipio de Iglesia informaron que por estos días los funcionarios de aquel departamento están pensando reflotar el proyecto de hacer el dique sobre el Río de la Palca.
Lo confirmó en diálogo con Radio Fénix, Juan Velardez, titular de IPALAR. En Chamical, por segunda vez, pasa agua por los vertederos.
Por tres ríos se fueron como ocho lagos San Roque en el último mes. Especialistas coinciden en que no se justifican más embalses para crecidas sólo ocasionales.