Los mandatarios provinciales del FdT quieren ser protagonistas del armado electoral
Los mandatarios provinciales del FdT quieren ser protagonistas del armado electoral
La vicepresidenta vivió como un ataque el fallo de la Corte sobre las elecciones, mientras Massa se juega su futuro en tres semanas; complicaciones en la interna de JxC.
El ministro de Economía criticó las primarias como mecanismo para definir candidatos y descolocó a la dirigencia cegetista, partidaria de esa interna para que Cristina Kirchner no digite las listas. Qué postura tienen los diversos sectores sindicales
Ese mensaje llevó el ministro del Interior a la reunión con el interbloque oficialista, en la previa del Congreso del PJ del 16. Presión a la Casa Rosada.
Por: Carlos Pagni. El alcalde desafía a su antiguo jefe mirando las encuestas; Alberto Fernández, a punto de desistir de su candidatura y de incumplir otra promesa: la de no perseguir a la prensa independiente; Massa, por lanzarse.
Por: Roberto García. Faltaba uno del rubro peronista. Por lo menos. Y del interior. En esa estantería partidaria no abundan las ofertas, menos los productos consolidados, y la dueña de la franquicia no acierta con ningún señuelo propio.
Por: Joaquín Morales Solá. Al peronismo se le está disolviendo la figura que, según varios de sus dirigentes, era la más taquillera frente a las próximas elecciones presidenciales.
Vendimia Solidaria, en la estancia del empresario Daniel Vila y su esposa Pamela David, es el cierre de los festejos en Mendoza. Chiqui Tapia regaló 7 camisetas firmadas por los jugadores de la Selección y ayudó a recaudar $31,5 millones.
El diputado nacional Máximo Kirchner decidió no ir al Congreso, donde el Presidente abría las sesiones ordinarias. Por qué y a dónde estuvo. Reunión posterior con Cristina para evaluar el tenso reencuentro con el Presidente.
El jefe de Estado apuntó contra la Corte por el fallo sobre la coparticipación porteña, lo que generó la reacción de parte de la oposición, que se fue del recinto. Antes había dicho que Cristina Kirchner es perseguida. No despejó dudas sobre su candidatura
El senador por Entre Ríos explicó las razones del alejamiento del bloque oficialista para integrar Unidad Federal y aseguró que el gobernador Bordet también sigue integrado al Frente de Todos.
La Cámara alta deberá elegir autoridades y el Frente de Todos buscará sancionar proyectos con consenso como Alcohol Cero al Volante y la Ley Lucio. El enfrentamiento con la Corte, el Consejo de la Magistratura y la incertidumbre por la negativa de Juntos por el Cambio a bajar al recinto
Desde el atentado, la vicepresidenta evitó presidir las sesiones. Con ella al frente, la Cámara alta se reactivaría esta semana, en pleno operativo clamor.
Ambos funcionarios compartieron sus salutaciones a través de sus redes sociales.
Reelecciones indefinidas, sucesiones familiares en distritos con alta pobreza y dependencia económica de fondos nacionales. Qué tienen en común estos caudillos y por qué se mantienen en el poder.
El gobernador de Santiago quiere que Ledesma Abdala sea la candidata mujer de la fórmula de los gobernadores.
El programa fue lanzado durante la gestión de gobierno de la actual presidenta provisional del Senado, Claudia de Zamora.
En su momento, se anunció la realización de la obra del acueducto San Javier (de San Javier a Tostado, Santa Fe), en primeros días de enero.
Fue esta mañana en el Salón Bermejo, en el cuarto piso del Palacio de Tribunales. Los magistrados del Máximo Tribunal encabezaron la jura de los representantes de los abogados, los jueces, los académicos y el del Poder Ejecutivo
Jurarán este martes los consejeros jueces, abogados, académicos y el representante del Poder Ejecutivo; el máximo tribunal decidirá este jueves qué hacer luego de que Cristina Kirchner insistió con designar a Martín Doñate
El Frente de Todos consiguió aprobar en el recinto del Senado el nombramiento de los nuevos candidatos para el organismo que selecciona y evalúa a los jueces, incluyendo al senador Martín Doñate, tras el fallo de la Corte que había anulado su designación previa y había puesto en su lugar a Luis Juez, del PRO. Juntos por el Cambio no participó de la sesión y anunció que volverá a judicializar la disputa. Duros cuestionamientos del oficialismo y otras bancadas a la injerencia de la Corte en las decisiones del Poder Legislativo.
Así lo expresó en la última jornada de la gran Smart City Expo Santiago del Estero y en la reunión de los gobernadores del Norte Grande.
Con el apoyo de sus aliados, y a pesar del rechazo de la oposición, el Frente de Todos aprobó una composición de 15 miembros en el Máximo Tribunal. Ahora, el proyecto deberá pasar por Diputados.
El kirchnerismo busca darle media sanción a su iniciativa de ampliación del máximo tribunal, luego de renunciar al proyecto original de llevar su composición a 25 jueces.
A pedido del FdT, la Cámara alta votó una declaración contra el intento de magnicidio. La oposición ya había adelantado que no estaría en el recinto, luego de la foto de unidad que mostró con el kirchnerismo el jueves del ataque. “Es un acto de intento de censura, sin quórum no podemos expresarnos”, acusó Mayans a quienes se ausentaron.
El Frente Cívico por Santiago con el Gobernador Dr. Gerardo Zamora a la cabeza, presentó a la Ing. Norma Fuentes como la candidata a Intendente por la ciudad de Santiago del Estero para las elecciones del próximo 7 de agosto, en un acto multitudinario que se celebró en las instalaciones del Club Quimsa.
De los 35 legisladores, 21 quedaron en el nuevo bloque Frente Nacional y Popular, que preside Mayans, y 14 en “Unidad Ciudadana”, cristinista, con Juliana de Tullio como titular. La oposición dice que es una jugada para conseguir los dos representantes de la Cámara en la Magistratura.
El Programa Provincial "Mis Primeros 1.700 días" mantiene su desarrollo en toda la provincia
Por Joaquín Morales Solá
Ni la inflación ni la inseguridad son temas prioritarios para Cristina Kirchner: sí el organismo que elige y controla a los magistrados
Ambos mandatarios enfatizaron su voluntad de profundizar la relación bilateral durante la declaración conjunta que brindaron en Casa Rosada. Fernández llamó a "modernizar con igualdad" y Boric reiteró su apoyo a la causa Malvinas