Últimas Noticias de Día de la Memoria (Total : 498 Notas )

En medio de la tensión del sindicalismo con el Gobierno, Hugo Moyano participó de la Marcha por la Memoria

En medio de la tensión del sindicalismo con el Gobierno, Hugo Moyano participó de la Marcha por la Memoria

Acompañado por militantes de Camioneros, el dirigente participó activamente de la movilización hacia Plaza de Mayo, que recordó a las víctimas de la dictadura militar, a 49 años del golpe de 1976. La marcha se dio en un contexto de fuerte rechazo a las políticas del oficialismo, especialmente por el recorte de políticas de memoria y la difusión de un video oficial polémico.

Al frente de la columna de Camioneros del 24 de marzo, Pablo Moyano volvió a la calle después de su renuncia a la CGT

Al frente de la columna de Camioneros del 24 de marzo, Pablo Moyano volvió a la calle después de su renuncia a la CGT

El ex titular de la CGT, Pablo Moyano, volvió a mostrarse en una protesta luego de lo que fuera su renuncia a la conducción de Azopardo. Estuvo al frente de la columna de Camioneros. «Con la política tan agresiva que ha llevado este Gobierno, no tendría que haber habido 3 paros, tendría que haber habido 10 paros», había dicho en la previa.

Una marcha que pretende quedar en la memoria

Una marcha que pretende quedar en la memoria

A 49 años del golpe, el movimiento de derechos humanos denunciará el negacionismo y el recorte de las libertades democráticas del gobierno de Milei. "Creemos que la respuesta va a ser histórica", dicen. Por primera vez en años, la concentración será en unidad. 

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires realizó una sesión especial por el Día de la Memoria y dio media sanción a un proyecto de ley para evitar inundaciones en el Conurbano Bonaerense

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires realizó una sesión especial por el Día de la Memoria y dio media sanción a un proyecto de ley para evitar inundaciones en el Conurbano Bonaerense

La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires realizó este miércoles la primera sesión ordinaria del 2024 y la sesión especial conmemorativa del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En la misma, obtuvo media sanción el proyecto de ley que crea el Comité de la Cuenca Hídrica Arroyo San Francisco – Las Piedras.

24 M: Más memoria, verdad y justicia para cuidar la democracia

24 M: Más memoria, verdad y justicia para cuidar la democracia

Referentes de los organismos de derechos humanos, jueces, fiscales e investigadores analizan y reflexionan sobre los logros de un proceso que ya lleva casi 300 juicios por crímenes de lesa humanidad y 1115 condenados. También plantean la necesidad de conocer qué sucedió con cada uno de los 30 mil desaparecidos, con todos los niños apropiados, así como avanzar sobre los cómplices civiles de la dictaura y, en un contexto de reaparición de discursos negacionistas, mejorar la transmisión de la memoria para sostener el reclamo de Nunca Más.

 

Una foto de unidad para el 24 de marzo

Una foto de unidad para el 24 de marzo

"Nunca hubo conflicto", dice el secretario de Derechos Humanos para despejar las versiones que hablaban de rispideces entre el kirchnerismo y los organismos de derechos humanos con miras al acto por los 47 años del golpe genocida.

 

A 46 años del golpe de Estado

A 46 años del golpe de Estado

Al cumplirse el 46 aniversario del golpe de Estado en Argentina, Héctor Morcillo, secretario general de la Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) y del Sindicato de las Industrias de la Alimentación de Córdoba, recuerda que aquella dictadura genocida contó con fuertes apoyos empresariales. La Rel reproduce a continuación la columna de nuestro compañero

En el Gobierno ahora apuestan a la unidad, mientras que desde el camporismo siguen sonando tambores de guerra

En el Gobierno ahora apuestan a la unidad, mientras que desde el camporismo siguen sonando tambores de guerra

Luego de varias semanas de pirotecnia verbal que solo contribuyó a debilitar a la alianza de Gobierno, varios dirigentes alineados con el Presidente Alberto Fernández salieron a bajar los decibeles, al tiempo que instaron a fortalecer al Frente de Todos. Desde La Cámpora siguen sonando tambores de guerra, aunque advierten que ese espacio no se romperá.