Los convenios contemplan la regularización de 300 lotes en Resistencia y más de seis mil viviendas y soluciones habitacionales en toda la provincia. "Es muy importante el efecto multiplicador de la construcción en el fortalecimiento de las cadenas de valor, la industria y la generación de empleos", resaltó el gobernador.
Últimas Noticias de Déficit Habitacional (Total : 139 Notas )
Tras el mano a mano con CGT, Ferraresi sumó a la Corriente Federal a su agenda de «reducción de déficit habitacional»
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, se reunió con dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores para acordar una agenda destinada a «reducir el déficit habitacional e incentivar el desarrollo de la obra pública».
Denuncian que el Ejecutivo propone vender terrenos al Sindicato de Municipales
Lo hizo la Mesa de Emergencia a través de un comunicado. El intendente elevó un proyecto al Concejo Deliberante para autorizar la venta de terrenos por 40 millones
Nuevas políticas de vivienda: "No vamos a dejar a Campana afuera”
Concejales del PJ-Frente de Todos se reunieron con el Subsecretario de Hábitat de la Provincia, ante quien plantearon la situación territorial de Campana y la problemática de acceso al hábitat, usurpaciones y barrios con inconvenientes en su registración dominial. También se presentaron proyectos para generar convenios urbanísticos entre el Estado y el sector privado.
Puy Soria se reunió con Ferraresi para profundizar poíticas habitacionales
El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, acompañado por el ministro de Producción Fernando Rejal se reunió con el nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, para avanzar en la continuidad y profundización de las políticas habitacionales que la Nación ejecuta con la provincia de La Rioja.
Metán: Camacho fue abordado por vecinos de que se manifestaban a orillas de la RN 34
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho dialogó con los dos grupos que este mediodía se manifestaban en diferentes tramos de la ruta nacional 9/34, en el acceso norte a la ciudad de Metán.
Presidente Perón: Impulsados por sectores de izquierda, desalojados de Guernica marchan para reclamar por tierras
Según informaron mediante un comunicado, en el marco de una asamblea realizada el sábado pasado, las familias de Guernica acordaron llevar adelante este miércoles una nueva movilización "para continuar con la lucha por tierra para vivir y vivienda digna".
Arabela: "las tomas condenan a las familias a muchos años de vivir precariamente"
La gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, se refirió nuevamente a la problemáticas de la demanda habitacional y de tierras, en relación a la actualidad, así como también a lso desalojos que implica en la mayoría de estos casos.
Agrupaciones de izquierda y organizaciones sociales repudiarán en San Luis la represión en Guernica
La concentración será a las 18.30, frente al Correo, en avenida Illia y San Martín, “respetando las medidas de distanciamiento y el uso del barbijo”, informó a SanLuis24 Gonzalo, uno de los organizadores de la protesta.
San Martín inauguró un desarrollo urbanístico Procrear con 335 viviendas
El intendente Fernando Moreira, junto a la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, entregaron las primeras llaves.
Entrevista GLP: El intendente Villagrán dice que en su municipio hay “un déficit de 2 mil viviendas”
En diálogo con Grupo La Provincia, el jefe comunal de Carmen de Areco se refirió a la nueva mesa local de negociación para crear el primer convenio colectivo de trabajo, y habló sobre cómo impactará en su municipio la Unidad Provincial de Tierra y Vivienda que anunció el gobernador Axel Kicillof. Escuchá el audio.
IPRODHA avanza con regularizaciones dominiales en la comuna de San José
Un total de 58 familias accedieron al boleto de compraventa, el paso jurídico previo a ser propietarios de la tierra que habitan.
Olivera: "Hay una crisis histórica en materia habitacional en Formosa”
Al recorrer las viviendas conocidas como de la Caja que están en un completo abandono, se puede ver que uno de los muchos monumentos a la corrupción que existe en la ciudad.
La Mesa de Emergencia realizó su quinta asamblea en el Paseo Jesús Mendía
Desde las 15 se llevó a cabo una nueva asamblea de la Mesa de Emergencia. El objetivo de la misma fue seguir dialogando acerca de la implementación de un Consejo Local de Hábitat.
Toma de lotes: "No podemos criminalizar, pero tampoco permitir los desbordes"
Lo aseguró el fiscal municipal Julián Oberti, quien aseguró que, pese a la pandemia, no ha crecido de manera significativa la ocupación de terrenos fiscales en Río Cuarto. Por otro lado, destacó la asistencia social brindada.
El gobierno deja abandonadas 1.339 viviendas, parece no importarle el déficit habitacional
Las empresas constructoras encargadas de la terminación de las 1.339 viviendas que aún faltan entregar en Manantial Sur, volvieron a denunciar las deficentes condiciones de seguridad en la zona, que permite el accionar de los vándalos que ya en marzo, habían dañado seriamente unas 500 unidades habitacionales.
Toma en Parque la Vega: “No se avizora ninguna solución a pesar del tiempo transcurrido”
En CNN Salta, la diputada nacional Alcira Figueroa, se mostró preocupada por el déficit habitacional en la provincia. “Hay familias viviendo en situación de calle o hacinadas con sus propias familias, y esto genera otros problemas sociales”, dijo.
Concejales proponen declarar la emergencia habitacional en Villa la Angostura
Los ediles del Frente de Todos presentaron un proyecto de Ordenanza que permitiría, entre otros puntos, tomar medidas excepcionales para solucionar esta problemática. Aclaran que no avalan "asentamientos ilegales ni usurpaciones en tierras públicas y/o privadas".
Posse: “Hay déficit habitacional pero esta política no es la solución”.
El gobierno bonaerense otorgará un subsidio de 50 mil pesos para vivienda a familias vulnerables. Tras este anuncio, el alcalde de Juntos por el Cambio, Gustavo Posse, dijo que dicha política no es la solución.
Organizaciones sociales protestaron en Córdoba por el desalojo en Guernica
Diferentes agrupaciones se movilizaron en la ciudad para rechazar el accionar judicial y policial contra las familias que se encontraban en el predio bonaerense.
Nuevo acuerdo entre la Provincia y la Municipalidad: asistencia, empleo y vulnerabilidad social
La cooperación busca articular acciones asociadas al hábitat social, al desarrollo habitacional para el acceso a la vivienda digna y empleo.
Valdés promulgó leyes de expropiación para mejora habitacional
El Gobernador apunta a ceder y regularizar terrenos para familias que en la actualidad se encuentran ocupándolos de manera precaria. En Provincia remarcaron que se trata de una prioridad de gestión. Se hará entonces la división y parcelamiento. Luego, se diagramará la urbanización y construcción de viviendas.
Mayra Mendoza: “En Quilmes hay un déficit de 40 mil viviendas”
La jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, en declaraciones a una radio capitalina consideró que el anuncio del Gobernador sobre el programa de tierras y viviendas, “es más, qué importante”.
La otra pandemia: pobreza y déficit habitacional
Las condiciones de aislamiento, con su correspondiente impacto económico, agravaron severamente situaciones críticas de vida, preexistentes a la crisis actual. En varios sectores de la ciudad, la precariedad de las viviendas obliga a una cuarentena limitada. El Municipio sigue con atención la evolución del virus en esos barrios.
Déficit habitacional: vivir como se pueda, vivir donde se pueda
En las últimas décadas, el crecimiento población acentuó los problemas de viviendas en muchos barrios de la ciudad. Sin otras posibilidades, muchos vecinos debieron optar por ocupar zonas inundables y recurrir a construcciones precarias. Testimonios de aquellos que protagonizan una realidad que se complementa con falta de servicios y atención estatal.
Desempleo y déficit habitacional, los síntomas de la pobreza
Así lo manifestaron referentes locales de Cáritas, en el marco de la jornada de reflexión que se realiza en todo el mundo, instituida por el Papa Francisco al finalizar el año de la misericordia en 2016.
El déficit habitacional de La Rioja es de 10 mil viviendas
Lo aseguró el ministro de Infraestructructura, Juan Velardez, quien indicó que de ese total 6 mil son sociales. Por ello, indicó que es clave el respaldo financiero de Nación.
Di Marzio: “El déficit habitacional es uno de los mayores problemas en La Plata”
El legislador del Movimiento Evita participó de una jornada junto al cónsul paraguayo, Jorge Riquelme.
El crecimiento poblacional saca ventaja a los planes de viviendas
La demanda histórica es de 90.000 viviendas. Hay un crecimiento demográfico del 2,5%. Según las inmobiliarias, la inversión del Estado no resuelve el déficit habitacional.
Una vara alta: Vidal quiere generar 20 mil lotes con servicios en todo 2017
Es la misión que le encomendó al Subsecretario de Tierras. Hasta ahora, se firmaron convenios por cerca de 6 mil. Aspira a lograr la colaboración de los intendentes para alcanzar la meta.
“El déficit habitacional en Necochea es una deuda pendiente de muchos años”
Sostuvo Jimena López, secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales del municipio, en relación a las prioridades locales y las tareas tendientes a su mejoramiento en el año recién iniciado
Galli: “Aspiramos a reducir el déficit habitacional”
El jefe comunal de Olavarría, habló de finalizar el barrio Uocra, de comenzar con la construcción del Pickelado y anunció 160 nuevas viviendas, de las cuales 40 podrían empezar a concretarse el próximo año.
Aseguran que hay 34 mil personas esperando por una vivienda en Chubut
El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini, se reunió en Legislatura con diputados de la oposición.
Aseguran que hay 34 mil personas esperando por una vivienda en Chubut
El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini, se reunió en Legislatura con diputados de la oposición.
Déficit habitacional: en Capital más de 10 mil familias viven en asentamientos irregulares
En la zona del Gran Corrientes hay unos 61 predios tomados de diversa antigüedad donde habitan 10.330 grupos familiares en distintos barrios capitalinos. La ONG presentará sus datos mañana a partir de las 10 en la Legislatura provincial. El estudio abarcó una decena de jurisdicciones del país.
En la provincia hay 120 mil familias que necesitan una vivienda
Así lo informó el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone, quien atribuyó 40 de esas 120 mil viviendas faltantes a la ausencia de fondos nacionales durante ocho años. El funcionario se refirió además a la situación de los monoblock de barrio Acería.
Reclaman decisión política a Posse ante la emergencia habitacional
El peronismo se mostró preocupado por la problemática habitacional en el distrito de San Isidro.
Hábitat convocó a cientos de vecinos para hablar del plan de urbanización
Cientos de inscriptos en el registro de demanda habitacional fueron llegando al Centro Cultural Esther Fadul convocados por la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad Teresa Fernández para enterarse, en un nuevo encuentro y un contacto personal, sobre el estado de situación del proyecto de desarrollo urbano ambiental que debe ser discutido en el Concejo Deliberante el miércoles.
El Iprodha propone a Nación invertir 80 mil millones en un programa de urbanización para los próximos años
El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha), Santiago Ros, reconoció que en la provincia hay un déficit habitacional que afecta a 132 mil familias, de las cuales 17 mil necesita una reforma o ampliación de su vivienda y las restantes 115 mil necesitan una casa nueva.
Sturzenegger: "Argentina no tiene por qué tener déficit habitacional"
El titular del Banco Central dijo que con un ingreso familiar de $10 mil se puede acceder a una casa de 4 ambientes.