Últimas Noticias de Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) (Total : 115 Notas )

Por una cooperación de esperanza: Organismos católicos buscarán incidir en la cumbre UE-CELAC 2023

Por una cooperación de esperanza: Organismos católicos buscarán incidir en la cumbre UE-CELAC 2023

Ante la urgente necesidad de hacer frente al cambio climático, la crisis energética y el aumento de la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, como en Europa, el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM); la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE), Cáritas América Latina y el Caribe (SELACC), Cáritas Internationalis, Cáritas Europa y Cáritas España, han elaborado un documento con el propósito de incidir en la próxima Cumbre Unión Europea- la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) 2023 desde una perspectiva social y cristiana.

Organizaciones sindicales, políticas y sociales de América Latina y El Caribe lanzan la CELAC Social junto a Evo Morales: «Tenemos que garantizar la paz y la integración»

Organizaciones sindicales, políticas y sociales de América Latina y El Caribe lanzan la CELAC Social junto a Evo Morales: «Tenemos que garantizar la paz y la integración»

Con la presencia de Evo Morales, sindicatos, organizaciones y espacios políticos de 33 países presentaron este lunes la declaración conjunta de la Celac Social que entregarán a los jefes de Estado que participan de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) en el Museo Malvinas de la Ex Esma.

El rechazo a Maduro, el alpiste que comieron halcones y palomas

El rechazo a Maduro, el alpiste que comieron halcones y palomas

El jefe de Gobierno porteño usó a sus halcones para manifestar el rechazo a la visita, ahora cancelada, de Nicolás Maduro a la Argentina pero también hizo lo propio y se reunió con la comunidad venezolana en un claro mensaje destinado a este sector importante en el país y como un distanciamiento de la relación Néstor - Chávez. Bullrich y Larreta se volvieron a unir en la crítica.

Alberto Fernández y Lula da Silva relanzaron vínculo comercial en encuentro con 300 empresarios de Brasil y Argentina

Alberto Fernández y Lula da Silva relanzaron vínculo comercial en encuentro con 300 empresarios de Brasil y Argentina

El presidente argentino y su par brasileño destacaron la importancia de fortalecer la relación entre ambos países. "Tanto Lula como yo estamos convencidos de que Brasil y Argentina son dos pueblos que han de estar indisolublemente unidos", dijo Fernández. En la actividad participaron representantes de grandes empresas, pymes, cámaras empresarias y sindicatos.

Con Lula, pero sin Maduro: Alberto Fernández encabeza la cumbre regional de la CELAC con más de 30 países

Con Lula, pero sin Maduro: Alberto Fernández encabeza la cumbre regional de la CELAC con más de 30 países

Junto a aliados, pero con ausencias notorias, el Presidente encabeza la reunión del foro latinoamericano. Las deliberaciones serán cerradas durante todo el día en el Sheraton. En medio de las críticas de la oposición, no asisten el venezolano ni el mexicano López Obrador y el nicaragüense Ortega. El enviado de Joe Biden y el video de Xi Jinping.

 

Lula carga de expectativa al Gobierno: el desafío para Alberto y los “huecos” en la agenda para una foto con Cristina

Lula carga de expectativa al Gobierno: el desafío para Alberto y los “huecos” en la agenda para una foto con Cristina

El mandatario brasileño llega esta noche a Buenos Aires, donde permanecerá 48 horas. En la Casa Rosada aseguran que significa un fuerte apoyo a la gestión del FdT, aunque de muy difícil traducción en materia electoral, justo en el inicio de la campaña por el 2023. El súper-lunes que compartirá con el Presidente en la Rosada y el CCK, y los tiempos “libres” en los que podría verse con la vice.

Desencajado, el macrismo boicotea la cumbre de la Celac

Desencajado, el macrismo boicotea la cumbre de la Celac

Bajo el paraguas del Foro Argentino por la Democracia presentaron una denuncia penal contra la presencia de Venezuela, Cuba y Nicaragua con la firma de primeras líneas del PRO, UCR, CC. Es la primera vez que se judicializan las relaciones internacionales. La escalada en las redes y en el Congreso. El antecedente Piñera y Michetti.