De acuerdo a la consultora Focus Market, el consumo retrocedió 7,6% y se acelera en la primera semana de abril, cayendo 13,7%. Los autoservicios chicos presentan menor retracción en el nivel de ventas si se compara con las superficies más grandes.
Últimas Noticias de Consumo interno (Total : 30 Notas )
Un boom en los híper y derrumbe en los barrios
El gasto volvió a caer en enero, explicado por números rojos en chinos y almacenes. En la otra esquina, los grandes super crecen en ventas más de 7 por ciento.
Los desafíos que enfrentará el consumo para crecer durante este año
Según estimaciones privadas, en 2023 crecería por debajo de los niveles del año pasado. Inflación, divisas y una economía menos dinámica, algunos de los factores que pueden incidir.
Cuando la segunda opción es la primera: el crecimiento de las marcas alternativas para enfrentar la inflación
Por el aumento de precios, los argentinos tuvieron que diversificar su consumo. Así, las segundas marcas lograron convertirse en las primeras, mientras que en algunos rubros estas ya son consideradas como opciones premium. Un estudio revela que el 80% tuvo que cambiar sus hábitos de consumo.
Para los supermercados y los shoppings llegó el fin de la pandemia
De acuerdo con las últimas cifras del Indec, en todos los centros de venta se registraron mejoras luego de que las restricciones a las actividades hundieran las cifras.
El consumo crece en enero por las paritarias pero la inflación plantea dudas
Durante enero hubo buenas señales sobre la continuidad del gasto de los hogares, que es el que viene traccionando a la economía desde mediados del 2021. La expectativa de los economistas es positiva respecto a cómo seguirá la dinámica en los próximos meses: el gobierno busca incentivarlo vía salarios creciendo al 54% y hay margen para la recuperación. Pero la inflación y su posible aceleración es un nubarrón en el horizonte
ANSES y la CAME articulan políticas para incentivar el consumo interno
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta y el presidente de la Cámara representante de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, evaluaron el impacto que está teniendo el programa Beneficios ANSES y anunciaron su ampliación para el verano.
Aceite, harina, arroz, leche y yerba: lo que falta en las góndolas
En el marco del programa "precios congelados", desde el Sindicato de Repositores Externos (Sipre) advirtieron diferentes faltantes de productos en las góndolas.
El consumo siguió recuperándose en el primer trimestre
El Banco Central adelantó datos acerca de los factores de la demanda agregada. El gasto de los hogares subió 3% y siguió mostrando una dinámica positiva pero, como ya es costumbre, mucho más lenta que la de la inversión, que mejoró 9,8%
Cayó consumo 18% contra "pico" de compras en el inicio de la cuarentena
Las ventas de los supermercados cayeron en promedio 18,3% en marzo último. En el primer trimestre, según la consultora Scentia, el descenso acumulado alcanza el 9,8 por ciento
Se contrajo en octubre el consumo masivo, pero en el acumulado de año sigue en alza
En octubre, cayó un 2% el volumen de ventas y es su quinto derrumbe consecutivo. Esto se explica por una baja en las ventas de octubre en supermercados independientes y en autoservicios. Sin embargo, mantiene una mejora de 0,4% en los primeros diez meses del año.
El Chaco asumió la vicepresidencia segunda del Consejo Federal de Consumo
La subsecretaria de Defensa de la Competencia y Comercio Exterior, Ludmila Voloj, fue elegida por sus pares funcionarios de distintas provincias del país para integrar la plana mayor del consejo nacional.
Consumo masivo: la concentración que amenaza al bolsillo
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) muestra que en algunas categorías de alimentos, bebidas y limpieza, una única empresa se queda con hasta el 90 por ciento de la facturación. Los impactos económicos, políticos y sociales de esta realidad.
El consumo en shoppings y súper bajó 3% en 2017 por la mayor importación y el turismo
La alta inflación de diciembre perjudicó ventas
Otro año de consumo estancado
La baja de consumo más relevante se dio en el rubro de joyería y relojería, con un retroceso de 3,4 por ciento. En la lista siguieron las caídas de marroquinería (2,9 por ciento), neumáticos (2,5 por ciento) y calzados (2,5 por ciento).
El Gobierno impulsa nueva ley de compre nacional para reactivar la industria local
La idea es aggiornar la norma actual con el apoyo de empresas y sindicatos. Apunta a favorecer a los sectores fabriles más golpeados por importaciones y la caída de la actividad
En un ranking de países, Argentina es el que más poder de compra perdió
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) comparó la canasta básica y la evolución del poder de compra en 11 países y constató que el salario inicial en Argentina perdió un 29% de poder adquisitivo.
32
En enero se registró un 7% menos de ventas que en 2016
Aseguran que el dato surge de un promedio general, pero que existen rubros, como el de indumentaria, que sufrieron una caída mayor. Apuestan en febrero a "mantener un poco el consumo del mercado interno".
En 2016, las ventas minoristas cayeron todos los meses y cerraron con una baja de 7%
Las ventas minoristas cayeron en diciembre un 5,4% respecto del mismo mes de 2015 y acumularon, de ese modo, 12 meses consecutivos con tendencia negativa, indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se profundiza la recesión: caen otra vez ventas en shoppings y supermercados
La facturación por ventas en shoppings y supermercados creció muy por debajo de la marcha de la inflación lo que evidencia una nueva caída en el consumo.426
Alfredo Coto: "Creo que el consumo va a mejorar el año próximo"
El dueño de supermercados Coto, que abrió un local en Moreno, confía en que caerá la inflación en 2017
Otro mes malo para el consumo: bajó 7,5% en octubre y tuvo la peor caída del año
Las ventas en supermercados cae de forma interanual y contra septiembre de este año. Aumentan las compras de los consumidores en varios comercios
Capacidad de compra de las familias cae 10%
En noviembre se acrecentó la inflación
La capacidad de compra de las familias experimentó en noviembre una contracción del 9,4%,comparado con igual mes del año anterior y registró la undécima caída consecutiva, como consecuencia de la suba de precios acumulada que superó el 40%.
El Gobierno busca estimular el consumo para fin de año
Destinará más de $ 10.000 millones en bonos a estatales y aumentos a beneficiarios de la AUH; además, espera un extra de las empresas de entre $ 8000 y $ 10.000 millones
La recesión se asoma a los shoppings mendocinos
El efecto de la incipiente recesión ya se vive en Mendoza. Por caso, en sus shopping hay menos promociones con tarjetas, un consumidor más racional y subas de precios del 30% promedio. Ello, según la mirada de los principales ejecutivos de los centros comerciales de la provincia.
Salta y Tucumán, las de mayor consumo en el último trimestre
La provincia se destaca con un porcentaje del 13% medido en capacidad de compra en el último trimestre del año.
Empresarios advierten que bajó el consumo y que continuará la actualización de costos
El presidente de la FEC dijo que hubo una “merma” en todos los rubros y que debe haber “confianza en la moneda” de parte de la sociedad. El aumento de las tarifas en diversos productos no cambió la forma de pago: el cliente sigue abonando más en efectivo que con crédito.
Industriales dudan de que "tenga éxito" el acuerdo de precios
Héctor Méndez destacó que "es difícil imaginar esa iniciativa con tantas manos en el medio" y consideró que la medida "no alcanza para controlar la inflación".
Fuerte crecimiento de ventas en supermercados y shoppings en octubre
Las ventas registraron en octubre un fuerte crecimiento interanual de 18 y 20 por ciento respecto de igual período de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Buscan que mejore la producción de alimentos para el consumo interno
La gobernadora Lucía Corpacci presidió la apertura de sobres de la licitación nacional convocada para la contratación de los trabajos de reconstrucción y mejora en el Sistema de Riego de Los Altos, en el departamento Santa Rosa.