Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
Últimas Noticias de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) (Total : 619 Notas )
"Es muy importante la iniciativa"
La posible concreción del proyecto para crear un Centro Comercial a Cielo Abierto en Santa Rosa genera expectativa en el sector debido a que podría atraer y fomentar inversiones, y aportaría a una mayor circulación de clientes entre otros beneficios. Si bien aún resta conseguir el financiamiento, en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (Cacip) celebran que la gestión de Luciano di Nápoli haya retomado su propuesta.
Kulfas anunció $70.000 millones paras PyMEs
El objetivo es promover las exportaciones de PyMEs de todo el país y la sustitución de importaciones.
Las ventas de comercios minoristas subieron 6% anual en abril y 0,3% mensual
A pesar de las dificultades, "el comercio viene sorteando los inconvenientes operativos y aprovechando el crecimiento de la demanda después de dos años muy difíciles como fueron 2020 y 2021", sostuvo la entidad en un comunicado.
Los ceos que no quieren la vuelta de Macri
Pymes de la UIA, de CAME y textiles de Protejer, entre otros, que padecieron la desindustrialización macrista, no quieren que la interna del Frente de Todos facilite un retroceso.
Las ventas minoristas pymes subieron 6% anual en abril
Las ventas minoristas pymes aumentaron 6% anual en abril, medidas a precios constantes, y acumulan un alza de 7,6% en el primer cuatrimestre del año. Frente a marzo, subieron 0,3%.
CAME y CADAM articulan acciones conjuntas en favor del sector pyme
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, y el secretario general, Ricardo Diab, recibieron en la sede de la entidad al presidente de Maxiconsumo y titular de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), Víctor Fera, quien asistió acompañado por el vicepresidente 1°, Juan Castro, y el gerente general, Adrián Scharovsky.
Marcó del Pont aseguró que "más del 70% de las empresas que accedieron a las medidas de alivio fiscal son Pymes"
La economista y actual titular de AFIP encabezó en Mendoza un encuentro con profesionales de ciencias económicas y representantes de cámaras y empresas de toda la región de Cuyo.
Comercio: se homologó la suba salarial del 60%
El convenio va de abril de 2022 al mismo mes de 2023. El piso salarial se elevará de 90 mil pesos a 130 mil pesos, a lo que se suman los ítems de presentismo y antigüedad.
Licencias por maternidad y paternidad: a cuántos días se extenderán y qué dicen las cámaras empresarias
En Argentina, solo el 51% de las mujeres y el 47% de los hombres gozan de licencias cuando tienen hijos. Qué cambios se proponen.
Empresarios quieren exportar a Paraguay
La Federación Económica del Chaco (FECHACO) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), recibieron la visita del embajador argentino en ese país, Domingo Peppo, para promover el comercio entre ambos países, tanto en productos como en servicios.
La CAME acuerda fondos y financiamiento para Centros Comerciales Abiertos
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó un acuerdo junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación con el fin de trazar los lineamientos para la promoción e impulso de los Centros Comerciales Abiertos (CCA) de toda Argentina.
“Las pymes no son formadoras de precios”, expresaron desde la UCIP
Después del Congreso de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que contó con la participación del presidente Alberto Fernández, el contador Blas Taladrid brindó algunos detalles en Brisas Primera Edición.
Alberto Fernández participó de la Asamblea Anual de CAME y comprometió el acompañamiento del gobierno a las pymes
El presidente Alberto Fernández clausuró hoy la Asamblea General Ordinaria de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y comprometió ante más de 250 dirigentes el acompañamiento del Gobierno nacional a las pequeñas y medianas empresas del país.
“Espero que sea suficiente”, planteó Ledesma sobre el acuerdo de 59,5 por ciento para empleados de Comercio
Así lo reflejó el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) porque aseguró que la inflación los tiene “en jaque”.
Alberto Fernández: «Queremos que los salarios estén por encima de la inflación»
El presidente encabezó una asamblea de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en Parque Norte.
Enojo en las bases por la paritaria de Cavalieri: "Vamos a cobrar $139.000 recién en febrero"
El acuerdo salarial entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias, generó el malestar y rechazo de las comisiones internas y delegados, ya que lo calificaron como “una nueva muestra de la pérdida del poder adquisitivo que venimos sufriendo desde hace varios años”.
CAME presente en la reunión plenaria del Consejo Económico y Social de la Nación: "Construyendo, desde el Norte Grande, la Argentina querida"
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) fue parte de la Reunión Plenaria del Consejo Económico y Social de la Nación, realizada bajo la premisa “Construyendo, desde el Norte Grande, la Argentina querida”, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia, Chaco.
La ocupación hotelera igualó niveles de prepandemia durante Semana Santa
Los principales destinos elegidos por los viajeros fueron la capital provincial, Rosario y la región costera.
Con la inflación fuera de control, tres grandes gremios tensan la negociación paritaria
Luego del índice de marzo del 6,7%, Camioneros y Comercio buscan acuerdos hasta junio. Y los Bancarios, lejos del entendimiento, se declararon en «alerta y movilización».
Pelea inflacionaria: Moyano y Cavalieri negocian aumentos hasta junio
Los históricos sindicalistas negocian con las cámaras empresarias en busca de acuerdos cortos para dar batalla a los altos índices de inflación
CAME y Kulfas acuerdan potenciar el desarrollo de los centros comerciales abiertos
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acordó junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, generar proyectos en conjunto para potenciar el desarrollo de los centros comerciales a cielo abierto en todo el país.
Comercio, el gremio más grande del país, pide un incremento salarial del 24% trimestral
La Federación de Empleados de Comercio, el gremio más importante del país por la cantidad de afiliados que representa, reclamó un incremento salarial trimestral del 24%. Busca ser un caso testigo para las negociaciones cortas por la disparada inflacionaria.
Pymes: firman convenio para aumentar financiamiento
La Comisión Nacional de Valores (CNV) acordó con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) impulsar el financiamiento de las Pymes.
Convenio de cooperación con CAME
La Comisión Nacional de Valores selló hoy un acuerdo de colaboración con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para impulsar el financiamiento de las Micros, Pequeñas y Medianas empresas (Mypymes) y la inclusión financiera.
Comercio: Cobro del aumento adicional del 10% y pedido de actualización trimestral
Los trabajadores englobados en FAECYS cobrarán en abril la liquidación con aumento del 10% correspondiente al mes de marzo. Además, se inició la nueva discusión paritaria con el pedido de un acuerdo que contemple una actualización trimestral
Cómo fue el crecimiento en los comercios PyMES durante marzo
El Índice de Ventas Minoristas PyMES elaborado por CAME destacó que existen problemas coyunturales que afectaron al sector, como la suba de precios en la reposición, demoras en la entrega y faltantes de productos.
Larreta apunta a la reactivación de las Pymes en la Ciudad
El Jefe de Gobierno porteño se reunió con las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para analizar el panorama y evaluar el impacto que tuvo la pandemia en el sector.
La Came se reúne en Corrientes para llevar propuestas al Gobierno nacional
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González, llegó para mantener un encuentro con el director propietario del diario El Litoral, Carlos Romero Feris.
Según datos de la CAME, la actividad industrial PyME retrocedió 6,3% anual en febrero
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa revelaron que acumula una baja de 7,97% en el primer bimestre del año, en comparación al mismo período de 2021.
Cuánto cobran los empleados de comercio con el último aumento
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios cobrará este mes la liquidación de marzo con un aumento del 10%: Las escalas, según cada categoría.
Comercio comenzó la negociación salarial y pide paritarias trimestrales
Lo planteó la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que encabeza Armando Cavalieri. Se reunió con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA).
Taladrid en encuentro de trabajo con el presidente de la Comisión Nacional de Valores
El presidente de La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), Cdor Blas Taladrid participó, junto al presidente de CAME Alfredo González, de un encuentro de trabajo con funcionarios de la Comisión Nacional de Valores, encabezados por su titular Adrián Cosentino.
El sector empresario celebró el acuerdo con el FMI: hablan de certidumbre y orden de la macro
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Comercio e Industria (Fecoba) se expresaron en la misma sintonía tras la aprobación del programa.
Desde la CAME piden un plan económico al Gobierno
El presidente de la CAME, Alfredo González, aseguró que el empresario argentino "es un fuera de serie" por la capacidad de salir adelnate en la crisis.
Salario mínimo: el aumento firmado generó un fuerte contrapunto entre las dos CTA
Mientras Yasky expresó su conformismo, la otra central se abstuvo y consideró que el incremento «no atiende la pérdida del salario real».
Acuerdo sobre el Salario Mínimo, Vital y Móvil: Cuánto aumentó y cómo se pagará
Las centrales sindicales y las cámaras empresarias se reunieron una vez más en el marco del Consejo del Salario y, bajo la supervisión del Ministerio del Trabajo, definieron que el nuevo salario Mínimo, Vital y Móvil, que en febrero fue de 33 mil pesos, pasará a ser de 47.850 pesos hacia fin de año.
Guerra contra la inflación: el Gobierno apura un paquete de medidas para controlar los precios
El presidente Alberto Fernández diseña un paquete de medidas junto a su equipo económico para frenar el aumento de los alimentos
La brecha entre los precios de origen y destino cayó 12% en febrero
La brecha de precios de los 24 principales productos frutihortícolas y ganaderos que participan de la mesa familiar bajó en febrero 12% en relación a enero, según la CAME.
CAME: "La cesación de pagos no es una opción"
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, manifestó hoy la necesidad de acompañar la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como etapa inexorable en el ordenamiento de las finanzas argentinas y pidió “honrar los compromisos asumidos, más allá de la conveniencia, oportunidad y modo de contraerlos”.