No es una postura grupal, aunque varios jefes comunales "independientes" se posicionaron a favor de suspenderlas. Aseguran que la prioridad es Salud ante la pandemia, y que es un gasto innecesario. También creen que se trata de una interna que debe ser pagada por el partido que quiera realizarla.
Carlos Bevilacqua
Biografía:
Intendente de Villarino
Nació en Villarino. Fue uno de los fundadores de la Agrupación local, Acción por Villarino.
Fue Concejal en varias oportunidades ocupando la Presidencia del cuerpo ocasionalmente. Fue Secretario de Gobierno.
Ganó las elecciones generales del 25 de octubre de 2015 por su partido con el 35,32 % de los sufragios. Sucede en el Palacio Municipal a la candidata del Frente Para la Victoria, Patricia Cobello.
Fue reelecto en 2019.
Últimas Noticias de Carlos Bevilacqua (Total : 152 Notas )
La eliminación de las PASO ya tiene proyecto propio en la Provincia
El bloque 17 de Noviembre, aliado del oficialismo en la Legislatura provincial, presentó un proyecto para suprimir las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Proponen que los recursos sean girados a los distritos mediante la coparticipación.
Bevilacqua: “La organización de la vacunación no puede ser hecha por La Cámpora”
El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, destacó el vínculo de su gobierno con los Ministerios de Nación y Provincia. Sin embargo, dijo que tiene inconvenientes con una concejal que quiere organizar la campaña de vacunación en su distrito.
Salud y economía, el doble golpe del Covid-19
El Covid-19 se relanzó con más destreza que Alberto Fernández. La mejora en los precios de las materias primas y la aceleración en el proceso de generación de vacunas entusiasmaron al kirchnerismo con un florecimiento económico y, por lo tanto, electoral. Pero la dinámica de la pandemia está modificando el horizonte. El recrudecimiento de los contagios hace su trabajo sobre dos superficies diezmadas. El aparato productivo y el sistema de salud.
Bevilacqua dijo que “es una alegría terminar el año con la entrega de viviendas”
El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, acompañado por el coordinador de la Delegación Bahía Blanca del Instituto de la Vivienda, Ricardo Kloster, hizo entrega de 10 viviendas del Plan Solidaridad ubicadas en la localidad de Pedro Luro.
Elecciones 2021: El Vecinalismo bonaerense quiere desafiar a los partidos tradicionales y va por sus bancas legislativas
El espacio político denominado “Buenos Aires Primero” tiene su propia agenda política y busca ser una tercera opción electoral en las legislativas provinciales del 2021. Proyectan un congreso partidario para Marzo.
Intendente vecinalista: “La autonomía es darle a los 135 municipios bonaerenses la capacidad de decidir su propio destino”
El jefe comunal de Villarino dialogó con el programa radial En Boca de Todos y brindó detalles sobre el proyecto que desde el bloque de mandatarios locales enviaron a la Legislatura.
Kicillof recibió a intendentes "independientes"
Los intendentes vecinalistas se reunieron en la Casa de Gobierno con el gobernador Kicillof.
Más intendentes bonaerenses se suman al pedido de “autonomía”
Jefes comunales del interior presentaron una “agenda común e institucional” que busca, entre otras cosas, modificar la Ley Orgánica de los municipios.
Intendentes independientes presenta proyecto para fortalecer las autonomías municipales
Quieren modificar la ley orgánica de la municipalidad, sancionar las cartas orgánicas de cada uno de los distritos y poder elegir su propio órgano de control. También promueven la boleta única de papel y plantean la reformulación de las secciones electorales.
Los intendentes vecinalistas proponen ampliar la independencia de los municipios
Dos intendentes vecinalistas presentaron un proyecto en la Legislatura para que los municipios tengan más autonomía. Detrás, una jugada para ampliar su poder en la provincia.
Avanza la conformación de un Partido Vecinalista Provincial
Se produjo un encuentro informal en Mar del Plata entre el intendente vecinalista del distrito de Villarino, Carlos Bevilacqua y el ex intendente de General Pueyrredon, Gustavo Pulti, quien estuvo acompañado por el presidente de Acción Marplatense, Martin Aiello y el ex concejal Marcelo Fernandez, quien es la cara visible del partido local en la conformación de un Partido Vecinalista Provincial.
Se inauguró un nuevo parque eólico en el partido bonaerense de Villarino
La empresa Envisión Energy inauguró hoy el parque eólico "Vientos del Secano", que cuenta con 20 aerogeneradores y una capacidad de 50 Mw, en el partido bonaerense de Villarino, vecino a Bahía Blanca.
Recalcular para que los intendentes puedan dar otra vueltita
La idea la tiró Alberto Fernández. A Máximo Kirchner, no le conviene, pero lo acepta para contener; Massa quedó en una encrucijada, y Kicillof aplaudió que el Presidente cuestionara el límite de mandatos. Te mostramos los alcaldes que se beneficiarían con una revisión de la ley.
Elecciones 2021: cómo tener mayoría en el Senado
Dónde debe enfocar la campaña el Frente de Todos para lograr destronar a la oposición en la Cámara Alta en los comicios del próximo año. El antecedente de 2019, clave en el armado.
Preocupación por el avance de los casos: Kicillof y su equipo, cara a cara con los intendentes del interior
El mandatario bonaerense y parte de su Gabinete reúnen a través de videoconferencia a la totalidad de los jefes comunales del interior bonaerense. El primer encuentro será a las 10 de la mañana. El foco estará puesto en aquellos municipios en los que el sistema de salud puede llegar a sufrir alguna complicación en los próximos días o semanas.
La rosca por sumar aliados
En una sinergia perfecta, el grupo de intendentes independientes y el gobierno bonaerense piensan en una ampliación del espacio de alcaldes. Ahora son siete y proyectan a ser diez con “los desencantados de Cambiemos”. El horizonte en 2021.
El intendente Guillermo Britos informó que le pidió al gobernador Kicillof la realización de las obras hidráulicas demoradas
Cabe tener en cuenta que este tipo de obras son realizadas por Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires.
Sección por sección: los intendentes, La Cámpora y una previa caliente
Algunos hacen las valijas para volver, otros saben que se quedan, y otros tantos se preparan para venir. El objetivo final, la Legislatura. En el medio, una gran batalla que acaba de empezar.
Intendentes de Juntos por el Cambio buscan reglas claras para obras y deudas
Jefes comunales radicales y macristas llegarán mañana y el jueves a La Plata. Se reunirán con el ministro López por los fondos adeudados y con Simone por las obras que se financiarán con el FIM. Los alcaldes independientes hicieron punta.
Qué equipamientos compraron los municipios bonaerenses con la financiación del Banco Provincia
Veinticuatro distritos firmaron un acuerdo con Provincia leasing destinado a salud, seguridad y limpieza. Te contamos en qué invirtieron la mayoría de las comunas que suscribieron este convenio.
Provincia Leasing anunció la ampliación a $1000 millones de su línea para municipios bonaerenses y firmó acuerdos por $322.1 millones
El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes la firma de acuerdos de leasing entre Provincia Leasing y veinticuatro municipios bonaerenses por $322.1 millones, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo y Valeria Dallera, presidenta de Provincia Leasing. Además, anunció la ampliación de la línea de $600 millones a $1000 millones.
Intendentes de Consenso Federal, Fe y vecinalistas exigen a la oposición prudencia y solidaridad
El grupo de intendentes formado por Guillermo Britos (Chivilcoy), Cecilio Zalazar (San Pedro) Arturo Rojas (Necochea), Carlos Sánchez (Tres Arroyos), Juan Miguel Nosetti (Saliquelló) y Carlos Bevilacqua (Villarino) instaron a la oposición a que dejen de poner palos en la rueda a la gestión provincial.
Intendentes vecinalistas, de Consenso Federal y FE rechazaron críticas de la Coalición Cívica a Kicillof
El comunicado lo firman los intendentes de San Pedro, Tres Arroyos, Chivilcoy, Salliqueló, Villarino y Necochea. Aseguran que como grupo independiente observan "azorados como diferentes sectores políticos que hasta hace poco tiempo gobernaron nuestro país y la Provincia" utilizan la coyuntura "para tratar de obtener algún tipo de rédito político". "Creemos necesario y conducente que aportemos nuestras ideas también desde el disenso, pero no la crítica estéril que tanto daño nos ha hecho a nuestra sociedad", señalaron.
No tan buenos vecinos
La pandemia del coronavirus sumó una tensión extra a las relaciones entre los distritos. Los cuidados y precauciones respecto del contagio del COVID-19 potenciaron los roces entre las administraciones municipales que extremaron medidas y restricciones en los accesos. Pero también entre los propios habitantes, donde primó el rechazo al contagiado o posible transmisor del virus.
La contundente explicación de por qué el partido FE rompió con Juntos por el Cambio
El encargado de darla fue el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, hombre cercano al fallecido Momo Venegas y presidente del Partido FE. Lo hizo en declaraciones a una radio de su ciudad. Se sabía que el espacio ya no estaba en Juntos por el Cambio desde la reunión de los "vecinalistas" con Kicillof".
Cuarentena en el interior: ya son 34 los municipios que cuentan con permisos especiales
Entre las actividades que ya pueden abrir sus puertas se encuentran la venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas a través de la modalidad presencial con turnos, inmobiliarias, abogados, contadores, arquitectos, ingenieros, escribanos y gestorías, peluquerías, y salones de peinado con sistema de turnos.
Kicillof se reunió con los intendentes Britos, Rojas, Nosetti, Salazar, Sánchez y Bevilacqua
El Gobernador recibió en La Plata en la Casa de Gobierno a los jefes municipales de Chivilcoy. Necochea, Salliqueló, San Pedro, Tres Arroyos y Villarino. Juntos analizaron la situación sanitaria y financiera de cada distrito. También participó del encuentro el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y (mediante teleconferencia) la ministra de Gobierno, Teresa García.
Distrito por distrito: El desafío de pagar sueldos en la crisis
El problema es a futuro, sostienen la mayoría de las comunas de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, un puñado de municipalidades debieron recurrir a la ayuda extraordinaria de la administración Kicillof. Cómo está el tablero salarial para los distritos en el medio de la crisis sanitaria y financiera.
Distrito por distrito, las asunciones
En la mayoría de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires hubo asunciones de los intendentes. Algunos renuevan la gestión, otros son primerizos al frente de las comunas. No faltaron las suspensiones con motivos varios, desde luto hasta celebraciones nacionales y provincial.