Camilo Etchevarren

Biografía:

Intendente del partido de Dolores.

Médico veterinario, nació en Dolores, Buenos Aires,  el 12 de junio de 1967.

En el año 1993 se postula como candidato a cuarto Concejal por la Unión Cívica Radical y en 1995 como precandidato a Intendente.

Desde 1995 a 1997 se desempeña como Presidente de la U.C.R. de Dolores.

En el año 1999 es candidato a primer Concejal accediendo a una banca entre 1999 y 2003.

En el año 2003 es candidato a Intendente por la U.C.R. y entre los años 2005 – 2007 es Presidente del Comité U.C.R. Dolores.

En el 2007, y en sintonía con la dirigente Margarita Stolbizer abandona las filas de la UCR en discordancia con la postulación de Lavagna a la presidencia de la Nación y se postula a Intendente por la Coalición Cívica, ganando la elección con el 36,5% de los votos.

En 2011 consigue retener su cargo representando nuevamente a la CC con el 54,17% de los sufragios. En segundo lugar terminó el postulante del FpV Facundo Celasco, que obtuvo el 41,09.

En 2015 obtiene otra victoria como Jefe Comunal por el Frente Cambiemos logrando el 42,15 por ciento de los sufragios.

Últimas Noticias de Camilo Etchevarren (Total : 609 Notas )

Desertó Montenegro y ya no impulsó a Santilli en La Plata

Desertó Montenegro y ya no impulsó a Santilli en La Plata

La inconsistencia política del intendente Guillermo Montenegro, sumó otro eslabón a su sinuosa cadena política que se prolonga luego de proponer como senador a un forastero de la Quinta Sección Electoral, como Alejandro Rabinovich, hoy en buenas migas con otros legisladores radicales. Montenegro defeccionó una vez más y se quedó en las varas cuando llegó la hora de impulsar a Diego Santilli en la interna del PRO de la Provincia de Buenos Aires.

Intendentes bonaerenses participaron de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C4o sobre cambio climático realizada en Buenos Aires

Intendentes bonaerenses participaron de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C4o sobre cambio climático realizada en Buenos Aires

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, recibió hoy a más de 30 intendentes de todo el país en el primer encuentro de ciudades argentinas de cara a la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, el foro urbano de cambio climático más importante del mundo que se realizará entre el 19 y el 21 de octubre en Buenos Aires. Estuvo presente el intendente de Resistencia, Gustavo Martinez. De la Provincia de Buenos Aires participaron 18 intendentes.

Modificaciones a la norma: qué intendentes de la región podrán ser reelectos por un período más

Modificaciones a la norma: qué intendentes de la región podrán ser reelectos por un período más

La Legislatura bonaerense avaló la reforma de la ley que pone límites a las reelecciones de los cargos electivos. En Diputados, la votación para dar tratamiento a la norma fue nominal. El resultado final con más de dos tercios a favor. El Frente Renovador, la Coalición Cívica, los legisladores vidalistas, Avanza Libertad y el Frente de Izquierda votaron en contra de la reforma.

 

La relación de fuerzas en los 135 Concejos

La relación de fuerzas en los 135 Concejos

Las elecciones dejaron un nuevo escenario en cada una de las legislaturas municipales. Qué intendentes tendrán mayor comodidad hasta 2023 y cuáles estarán obligados a negociar con las fuerzas opositoras. Radiografía, distrito por distrito.

Mayra junto a Kicillof en la reunión con intendentes que suscribieron al programa Provincia Leasing

Mayra junto a Kicillof en la reunión con intendentes que suscribieron al programa Provincia Leasing

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó por vía virtual del encuentro que esta mañana encabezó el gobernador Axel Kicillof, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y a intendentes e intendentas bonaerenses en la que se presentaron 31 nuevos convenios de la línea “Leasing para Municipios 2021”, que otorgó este año cerca de 1.900 millones de pesos.

La política se divide por la re relección

La política se divide por la re relección

La idea de revertir la limitación de mandatos abre una brecha en los distintos espacios políticos. Diferentes visiones entre intendentes y legisladores. La alternativa: reforma legislativa o recurso judicial por inconstitucionalidad. La cuestión de la retroactividad y la ofensiva de los jefes comunales del Frente de Todos, exultantes tras la remontada del 14N.