Fabricantes, autopartistas y Smata alertaron que podrían suspender empleados si el Banco Central no habilita los dólares para importar insumos.
Fabricantes, autopartistas y Smata alertaron que podrían suspender empleados si el Banco Central no habilita los dólares para importar insumos.
Ámbito tuvo acceso a un informe en el que se plantea la necesidad de concentrarse en la producción de vehículos tradicionales ante las dificultades para llegada de nuevas tecnologías.
Por la crisis en Brasil, las terminales están importando mucho más de lo que exportan. Incumplen el flex. Les exigirán contratar garantía que asegure que pagarán las multas
Aunque a nivel nacional las ventas de automóviles cerraron un año positivo, a nivel local se presentaron algunos inconvenientes, sobre todo, con la provisión de vehículos. Así lo indicó, Ramón Alacaraz, propietario de una concesionaria posadeña.
Esta semana coinciden problemas en Fiat, Iveco y Volkswagen, y una parada técnica de Renault; el 30% de las autopartistas perdió actividad en 2016
Como efecto de la caída en la fabricación de 0 Km. A esto se suma que otras productoras de piezas para autos comenzaron a aplicar planes de retiros voluntarios y despidos
Es para vehículos de 280 mil pesos para arriba. La tasa vence el martes que viene. Cuánto encarece a los modelos.
Pese a la retracción del sector, las empresas ratificaron inversiones.
La cifra patentamientos de vehículos 0 km confirmó durante abril pasado una desaceleración en la caída al registrar una baja de sólo 4,1% interanual, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
El presidente de la filial local, Thierry Koskas, resaltó que la industria podría completar el año con 650 mil unidades comercializadas
Tras años de "sequía", la industria nacional recibió algunos anuncios por parte de automotrices. Sin embargo, la situación en el plano local contrasta fuertemente con el boom de inversiones que está viviendo la nación azteca, que va camino a producir 5 millones de unidades anuales
Chicos, maniobrables y económicos son los requisitos a los que apuntan quienes compran su primer auto. ¿Qué modelos cumplen con estas condiciones y por qué los planes de ahorro son aliados clave para dar este paso?
La ministra de Industria Débora Giorgi condicionó las divisas que se les autorizarán a las automotrices para importar insumos, autopartes y unidades terminadas. Las ventas de autos se desplomaron 28% en febrero
Les atribuyó aumentos injustificados, insinuó que podría aplicar la ley de abastecimiento y los acusó de jugar "para el otro lado"; las empresas piden acceder a dólares
El escenario recesivo que atraviesa la Argentina golpeó también a la venta de autos usados, que cayó 11,2% en el 2014 y no da signos de recuperación, por lo que desde las concesionarias salieron a reclamar "medidas urgentes" al gobierno.
Los estímulos fiscales que lanzó el gobierno no pudieron detener la estrepitosa caída del sector. Los patentamientos cayeron un 42% en diciembre.
El ránking de retracción en las ventas lo lideran marcas extranjeras como Lexus; BMW y Audi. Entre las locales, las más perjudicadas son Chevrolet, Renault, Citroën y Peugeot
En noviembre, las concesionarias registraron un desplome del 45%. Fue la mayor retracción de la demanda interna desde noviembre de 2002.La producción declinó 12,3%
En un año complicado para las concesionarias de autos, los empresarios esperan llegar a fin de año mejor de lo que muchos preveían cuando comenzó 2014.
La mayoría de los postergados pertenecen al segmento de modelos premium o de alta gama, que por su valor se verían afectados por la segunda escala de los impuestos internos.
Buscan cambiar la base imponible y la alícuota y desde el Gobierno señalan que está en estudio algún tipo de modificación en el corto plazo
Sin embargo, esto significó un crecimiento de 13,61% en comparación con agosto.
Desde Tecnopolis, la Presidenta destacó que "hay mucha gente que quiere renovar su auto, y determinados empresarios no le quiere vender". Además, habló de YPF y de la ley de Hidrocarburos.
Ante la crisis en el sector, las principales terminales del país cesantean gran parte de su personal. Buscan compensar la caída en las ventas y en las exportaciones. Los gremios estiman que el total de trabajadores afectados es superior a los 10.000
El viernes último, la firma alemana tomó la decisión de suspender hasta el lunes 28 inclusive a sus 4.000 operarios de la fábrica de General Pacheco, en Tigre. Significó la paralización total de la producción en la terminal durante diez días consecutivos. Ahora suspenderá 1.100 operarios de su planta de Córdoba. Los trabajadores cobrarán el 75% de sus salarios
Según datos oficiales, la actividad industrial fue el mes pasado un 2% menor que la de abril. Y un 5% más baja que la de mayo del 2013. La caída más fuerte es la de la industria automotriz.
El ministro de Economía aseguró que se abre "una nueva etapa" en el comercio del sector entre los dos países
La ministra de Industria formuló estas declaraciones en Mendoza, donde inauguró el Encuentro Regional de Parques Industriales de Cuyo, junto al gobernador de esa provincia, Francisco Pérez.
Será por dos días y la medida no afectará, por el momento, el salario de los trabajadores.
La ministra de Industria volverá a reunirse con funcionarios de Dilma la semana próxima para terminar de delinear un nuevo acuerdo.
Es respecto al mismo mes de 2013; el primer trimestre mostró una disminución del 13% en el patentamiento de autos nuevos
El diputado nacional deslizó que aún no se pudo concretar el arribo de ninguna empresa automotriz por la falta de voluntad del Gobierno local. Afirmó que ahora hacen gestiones con empresas autopartistas.
Por el Impuesto Interno, los autos premium pasaron a costar hasta un 150% más que en los mercados de origen
Renault y Fiat tuvieron paradas y General Motors bajó el nivel diario de fabricación.
Lo adelantó el presidente de la Cámara de Comercio Automotor, Alberto Príncipe, tras leer los nuevos precios de lista que recibió de las automotrices. "No creo que haya algún vehículo que baje de los 100 mil pesos", advirtió
El pedido oficial para que las terminales automotrices bajen en el primer trimestre de 2014 las importaciones de insumos industriales un 20% cayó sorpresivamente entre los empresarios del sector, quienes solicitaron una reunión al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para plantear su posición sobre esa y otras iniciativas del gobierno.
El ministro Randazzo se reunió con directivos de la Asociación de Fabricantes de Automotores de Argentina y confirmó cómo vendrán equipadas las nuevas unidades a partir del 1 de enero.
Más de 100 ejemplares del emblemático modelo de auto alemán recorrieron en caravana la Ciudad de Buenos Aires y finalizaron en los jardines del MAT con un cocktail a orillas del río.
Viedma.- Doce vehículos cero kilómetro fueron entregados, en comodato, por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y las empresas a cargo del mantenimiento escolar, a los Consejos de Viedma, Bariloche, Cipolletti y General Roca, municipios donde no hay convenio entre ambas partes. Los móviles serán utilizados por los inspectores en sus permanentes recorridas por los establecimientos educativos.
A los vehículos reducidos se les saca el aceite de los motores, combustibles remanentes y líquidos refrigerantes.