Fue aprobado el proyecto con 142 votos a favor y 90 en contra. Cornejo, Frigerio, Orrego y Torres no votaron. Demoran debate por impuesto a los combustibles.
Fue aprobado el proyecto con 142 votos a favor y 90 en contra. Cornejo, Frigerio, Orrego y Torres no votaron. Demoran debate por impuesto a los combustibles.
El paquete impulsado por los mandatarios provinciales obtuvo dictamen de mayoría en comisiones de Diputados, pero el oficialismo pudo dictaminar también sus propios textos con el apoyo de sus aliados de Mendoza, San Juan y Chubut. Fue un coto a la sangría de derrotas de las últimas semanas. La proximidad con el cierre de listas jugó un papel clave.
Tres bloques de la Cámara Baja presentaron proyectos que cuestionaron la prolongación de la prórroga del 7% de impuesto a pasajes aéreos, marítimos y fluviales por dos años más, ordenada vía decreto por el presidente Javier Milei.
Bancó a Alberto Fernández en la interna con CFK y apostó a Scioli para las PASO 2023. Ahora arma para el riojano y va por la revancha, pero le faltan avales.
Diputados nacionales de distintos bloques de la oposición presentaron diversos proyectos de ley que procuran defender la continuidad de la agencia de noticias Télam luego de que el Gobierno dispusiera su cierre y no permitiera a sus trabajadores ingresar a las redacciones.
La iniciativa forma parte de la estrategia de llevar al Congreso propuestas que reviertan las medidas del Gobierno. La última apunta a crear un fondo sojero para financiar obras en las provincias
El economista asumió el órgano de la Cámara baja que tendrá a cargo la discusión de la “ley ómnibus”. Se cruzó con un legislador de izquierda. El jefe de Estado saludó la designación
"Es el momento de defender La Pampa no solo desde el peronismo", dijo el gobernador en una conferencia de prensa. En su provincia, Sergio Massa revirtió los resultados de las PASO.
La Dirección de Defensa del Consumidor perteneciente al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a cargo del ministro Ariel Rauschenberger, realizó aproximadamente unas 30 disposiciones que aplican sanciones a diferentes empresas y comercios por un poco más de $11.000.000.
Se llevó a cabo la licitación pública para la obra “Construcción Hito Señalamiento del Ex C.C.D. Comisaría Seccional Primera UR1 – Parque de la Memoria – Santa Rosa”, con un presupuesto oficial de $61.290.603,11 y un plazo de ejecución de 180 días corridos.
El ministro de Gobierno, Justicia y DDHH de La Pampa, Ariel Rauschenberger, informó alguna inversión pública más para el hospital de Bernasconi y de un importante proyecto que generaría varios puestos de trabajo en Jacinto Arauz.
Las diferencias por la candidaturas y su representación territorial profundizaron las diferencias en el FdT, donde el vernismo le quitó el cuerpo a la campaña en el intento de la remontada electoral. Para JpC, su triunfo fue parte de "un plebiscito contra el gobierno nacional".
Con un posteo que también puede ser leído en clave de interna del PJ pampeano, el diputado nacional Ariel Rauschenberger (Frente de Todos) agradeció a la militancia por la campaña realizada, pese a la derrota histórica ante Juntos por el Cambio. Pasaron 36 años para que el PJ perdiera una elección legislativa en La Pampa.
La derrota del Frente de Todos en La Pampa -por 48 y 42 por ciento y por la que el peronismo perdió dos legisladores nacionales clave en manos de Juntos por el Cambio- generó un tembladeral y empezaron los pases de facturas.
La derrota electoral del peronismo en la provincia, después de 36 años, comienza a dejar secuelas. Tal como adelantó El Diario, el ministro de Obras Públicas dejó el cargo este lunes, ¿Qué pasará con el titular de la cartera económica? ¿Habrá renovación en otras áreas?.
El miercóles 10, cierre de campaña en Santa Rosa.
Militantes de todas las líneas del peronismo santarroseño y de las fuerzas que componen el Frente de Todos llevaron puerta a puerta las propuestas de la fuerza política para las elecciones del 14 de noviembre próximo al barrio Néstor Kirchner de Santa Rosa.
Fue en la ronda de reuniones con Máximo Kirchner. Las medidas contra el campo y la cuarentena larga, las mayores criticas.
Sólo se inscribieron para buscar otro mandato 48 de los 127 diputados que vencen mandato y 5 de los 24 senadores. Los históricos que se retiran.
El Consejo Provincial del Partido Justicialista de La Pampa (PJ) ratificó su voluntad de conformar un frente electoral para las legislativas de este año, en las que La Pampa renovará tres senadores y tres diputados nacionales .
El diputado provincial Ariel Rojas advirtió que el sector interno del peronismo también tiene candidato para las elecciones legislativas postergadas para noviembre. El vernismo y el kirchnerismo vienen agitando la figura de Verna para contener a la tropa.
El vicepresidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Ariel Rauschenberger (Frente de Todos), sostuvo que «habrá quórum» para tratar este fin de semana la reforma al impuesto a las Ganancias.
El texto, respaldado por 15 mandatarios provinciales, ingresó el 11 de diciembre al Parlamento. Un mes después en el Gobierno reconocen que la única posibilidad de suspenderlas está atada a la complicación del panorama sanitario
Un grupo de legisladores proponen ir directo a los comicios generales por única vez con motivos sanitarios.
Entró por Diputados con la firma de diputados cercanos a los gobernadores. Piden que en 2021 sólo se vote en octubre. Cafiero habilitó el debate pero e jefe de los oficialistas lo frena.
En Diputados, hay tres votos a favor, un indeciso y uno en contra. En el Senado dos que votaron a favor y uno que votó en contra.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) tendrá en 2021 un presupuesto de 2.473 millones de pesos, casi el doble, en términos nominales, que lo que tuvo en los dos ejercicios anteriores, con los 1.278 millones del Presupuesto 2019, el cual fue prorrogado durante el año en curso.
El pampeano Ariel Rauschenberger fue uno de los que expuso en defensa del proyecto de presupuesto del Ejecutivo nacional. Destacó el canje de deuda. Puntos centrales de la iniciativa.
La posible fórmula Carlos Verna - María Luz Alonso para las elecciones legislativas del próximo año pareciera ganar fuerza dentro del Partido Justicialista y ganar consenso entre los y las intendentas.
Las cosas empiezan a moverse dentro del Partido Justicialista pampeano, de cara a las elecciones 2021. Todas las líneas internas esperan por una definición del ex gobernador Carlos Verna, quien podría presentarse o designar a los o las candidatas.