Con el encuentro de la militancia que encabezó esta tarde en La Plata y la caravana del sábado, el gobernador buscar dejar atrás el affaire protagonizado por su ex jefe de Gabinete.
Antonio Cafiero
Biografía:
Nacido el 12 de septiembre de 1922 en Capital Federal. Figura política de la República Argentina, pensador y estadista argentino, discípulo de Juan Domingo Perón. Es viudo de Ana Goitía, con quien tuvo diez hijos, entre ellos los politicos Mario Cafiero y Juan Pablo Cafiero. Se recibió de Contador Público Nacional en 1944, y de Doctor en Ciencias Económicas en 1948, cursó sus estudios en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Ejerció la docencia en distintas Universidades e Institutos desde el año 1952 hasta el año 1984. Su actividad política comenzó en 1944, como Presidente de la Asociación de Estudiantes de Ciencias Económicas (A.E.C.E.). Fue Diputado Nacional, Gobernador de la Prov. de Buenos Aires, Ministro de Economia Nacional, Jefe de Gabinete de la Nación y Senador Nacional. Cafiero, ejerce desde 2005 la Presidencia de la Conferencia Permanente de los Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).
Últimas Noticias de Antonio Cafiero (Total : 990 Notas )
Las dos áreas clave de gobierno que Javier Milei le entregaría a Luis Barrionuevo como parte de su acuerdo
El líder de Gastronómicos designará a los responsables de la Secretaría de Trabajo y de la Superintendencia de Servicios de Salud si el libertario llega a la Casa Rosada. Sus abogados aportan ideas al equipo laboral de La Libertad Avanza
En el peronismo inquieta el daño que pueden hacer Barrionuevo y Francos con Milei
En un sector del peronismo creen que Milei puede convertirse en el nuevo Menem para los sectores populares.
Barrionuevo ya está trabajando para Milei: organiza una cena para recaudar fondos y arma una Mesa Sindical
El líder de los Gastronómicos habla con empresarios y gremialistas para que concurran a una comida que se hará el martes en Parque Norte. El libertario, sin embargo, dijo que “les cortará el chorro a todos” en las obras sociales. Debate en la CGT
“Debemos adaptarnos a los nuevos tiempos laborales”: los detalles de la reunión entre Javier Milei y Luis Barrionuevo
Los temas y las coincidencias que hubo en el encuentro entre el candidato presidencial de La Libertad Avanza y el líder del gremio gastronómico. Vaivenes de la trayectoria de un sindicalista que pasó por muchas etapas políticas
Javier Milei captó la atención del sindicalismo por un sugestivo guiño que dio sobre las reelecciones indefinidas
El candidato libertario pasó de rechazar los mandatos gremiales perpetuos a tolerarlos luego de reunirse con el líder de la UOCRA, Gerardo Martínez. Versiones desmentidas, silencio de la CGT y acto en Tucumán con Sergio Massa
De Wado a Javier Milei: para Barrionuevo, el libertario "gana en primera vuelta y sin chicote"
El titular del gremio gastronómico bancó la candidatura fallida del camporista, pero ahora dijo que el postulante de La Libertad Avanza es como Menem en 1989.
Amigos y enemigos de Milei
Por: Joaquín Morales Solá. Fuentes empresarias aseguran que diplomáticos extranjeros y ejecutivos de empresas de los Estados Unidos y de Europa (sobre todo de Alemania) manifestaron aquí, mucho antes del domingo inesperado, su preocupación por el ascenso del líder libertario.
La cuerda que toca Bullrich para doblegar al laboratorio electoral de Rodríguez Larreta
El jefe de Gobierno retoma la noción de inexorabilidad de su candidatura. Cristina, espejo impensable que ilusiona al mundo Bullrich. La foto de los pitucos en Chubut y un sombra reiterada: conflicto de intereses.
Qué fue la "Ley Banelco", la reforma laboral en la que se inspira Patricia Bullrich
La normativa marcó el principio del fin para la Alianza y derivó en la renuncia de "Chacho" Álvarez. Un repaso por la ley que, ahora, los voceros de Bullrich promocionan a los cuatro vientos.
La aritmética peronista de los tercios y un dilema hacia las PASO: marca o candidato
Sergio Massa apuró la campaña y el PJ activó la maquinaria electoral. El cambio de clima interno, la discusón sobre las encuestas y el regreso a un cálculo territorial para proyectar el resultado del 13-A. El “paper” que genera diferencias y tensiones, la presencia de Cristina Fernández de Kirchner y la hendija por la que el oficialismo cree que puede representar el cambio.
Pituquitos, el nieto 133, fake news y silencios
Por: Mario Wainfeld. El desafío de Llaryora. El federalismo cordobesista. Injusticias contra las provincias, Buenos Aires incluida. Fake news contra el gobernador. El nieto 133, la hazaña recurrente de las Abuelas. Euforia, orgullo, silencio en los medios dominantes y la oposición de derecha. Las elecciones que vienen, antes y después de las PASO. Ataque a Vizzotti, ocultamiento.
Patricia Bullrich se mostró con Rogelio Frigerio en Entre Ríos y habló de su competencia con Rodríguez Larreta
La precandidata presidencial del PRO colocó su disputa interna con el jefe de Gobierno en la misma línea que las confrontaciones entre Carlos Menem y Antonio Cafiero, y Fernando de la Rúa y Graciela Fernández Meijide. Además, defendió el accionar de Gerardo Morales ante las revueltas por la sanción de la nueva constitución de Jujuy
Alberto Fernández y Lula juegan su última carta para destrabar el acuerdo UE-Mercosur
Será este martes en Iguazú, donde se desarrolla la Cumbre del Mercosur. El acuerdo firmado en 2019 está paralizado. Y se deberá responder a la contrapropuesta de la Unión Europea en la cumbre Celac-UE, que se realizará el 17 de julio en Bruselas, Bélgica.
Daniel Scioli ratificará hoy su precandidatura junto a Tolosa Paz con un acto en un lugar simbólico para el kirchnerismo
Los dirigentes de la lista “Unidos Triunfaremos” harán una presentación conjunta en el ND Ateneo, sitio en el que Néstor Kirchner lanzó su campaña presidencial. Estará Nito Artaza, el precandidato a jefe de Gobierno
La otra lapicera de Máximo: mensaje para el PJ territorial y los efectos sobre Kicillof
El jefe del PJ exhibió su malestar porque no pudo encarrilar la negocación con Scioli y planteó el tono áspero para una PASO con una carta de su puño y letra. El tropiezo para ordenar al peronismo que conduce, la advertencia a los intendentes y el efecto dominó que puede impactar sobre la fórmula nacional. Cómo queda el reparto de la lista de diputados.
Barrionuevo, ese apostador serial que ya puso un presidente y ahora va por la trifecta
A la hora de decidir, Luis Barrionuevo no se anda con cuestiones mínimas y ya vaticina que Wado de Pedro será el próximo presidente, Axel Kicilof el gobernador y Martín Lousteau, patrocinado por su amigo "Coti" Nosiglia, el jefe de Gobierno que suceda a Rodríguez Larreta.
Alberto Fernández: “Difícilmente se gane sólo con el tercio de votos propios”
El mandatario reafirma sus diferencias con Cristina a la vez que toma distancia de las críticas de Guzmán y Kulfas. Lo que no pudo, no supo y no quiso hacer. Balance y perspectivas sobre cómo evitar un triunfo del “pasado recalcitrante”.
Matías Kulfas: “El plan de estabilización lo tiene que hacer el próximo gobierno aunque fuera peronista”
El economista y exministro de Desarrollo Productivo, autor de “Los tres kirchnerismos”, presenta un nuevo libro en el que habla de la necesidad de renovación del PJ y las dificultades del actual gobierno para encontrar “puntos en común”; la necesidad imperiosa de un plan de estabilización de la macroeconomía, siempre y cuando vaya acompañado del plan productivo que la Argentina precisa.
El juego de la gallina entre Macri y Larreta, Grabois se planta contra la casta y el jugueteo de Kicillof
Persiste la disputa por la definición del candidato del PRO en la Ciudad y el malestar del kirchnerismo contra la Corte. El revés para la dupla Manzur-Uñac impactó en el frente de gobernadores del PJ.
El juego de traiciones que ensucia el vínculo entre Cristina y Massa
Por: Ernesto Tenembaum. Si la Vicepresidenta decidiera apoyar la eventual candidatura del actual ministro de Economía, debería hacerlo sin complejos, a fondo. Resultará autodestructivo respaldar a un pragmático para después exigirle que se transforme en un líder revolucionario.
El kirchnerismo y la Provincia, una historia de amor
Desde Perón, nadie había sido al mismo tiempo jefe del movimiento peronista a nivel nacional y jefe del peronismo bonaerense. Ni Menem. Néstor Kirchner rompió el molde y luego CFK siguió liderando. Una historia que hoy presenta nuevos desafíos.
Tras la decisión de Fernandez, quiénes están entre los posibles candidatos del peronismo
Scioli, Massa, el jefe de Gabinete Agustín Rossi, el ministro del Interior Eduardo de Pedro y los gobernadores Axel Kicillof y Jorge Capitanich son los nombres en danza. Juan Grabois aparece como una candidatura testimonial de un ala radical del oficialismo.
Sin los Fernández en las listas, el PJ valida las PASO pero el round final es con Milei
El kirchnerismo acepta las primarias y proyecta una interna de candidatos muleto (Scioli-De Pedro). Se prepara un acto por los 20 años de la asunción de Néstor, en el que Cristina daría un anuncio, mientras Alberto habla de la “tercera renovación” del peronismo. YPF y la matriz sobre la que Macri, el rival ideal, se volvió competitivo. ¿Y si se repite lo mismo con Milei? El libertario no tiene depredador en la cadena alimentaria de la política. Massa, dólares y encuestas.
Alberto Fernández regresó al país, destacó la mirada “peronista” de Biden y afirmó: “Milei es una amenaza a la democracia”
El Presidente, además, se refirió a la discusión interna por las candidaturas dentro del Frente de Todos. “Mi preocupación no pasa por ser reelecto”, aseguró
"Mi preocupación es que no vuelvan al poder quienes nos dejaron esta deuda maldita"
Recién llegado de los Estados Unidos, el Presidente insistió en que su prioridad es "que gane el espacio”, y llamó a "democratizar" el Frente de Todos.
Juan Zabaleta y una historia bastante sinuosa
Elecciones 2023: los cuatro obstáculos en el camino de Rodríguez Larreta
El jefe de Gobierno porteño lanzó la campaña en medio de una interna feroz. El problema de jugar sin árbitros. El Frente de Todos necesita encontrar su agenda.
Tres jefes de Gabinete, tres ministros de Economía, pero solo uno en Interior: el legado presidencial
Agustín Rossi será el tercer jefe de Gabinete de Alberto Fernández. En Economía también hubo tres designados. Pero en el Ministerio del Interior se mantiene Wado de Pedro desde 2019. Una metáfora del ciclo frentetodista.
La historia de Germán Abdala, líder sindical, a 68 años de su nacimiento: vivir como se piensa y actuar como se habla
Germán Abdala cumpliría 68 años. Fue un dirigente sindical que peleó desde muy joven y pensó al Estado y los problemas contemporáneos con visión de militante popular.