La situación de Venezuela tampoco tuvo avances significativos. Fue una de las ultimas cumbres que le toca protagonizar al presidente. Argentina capitalizó el impacto del Brexit. Los puntos que traban el pacto comercial.
La situación de Venezuela tampoco tuvo avances significativos. Fue una de las ultimas cumbres que le toca protagonizar al presidente. Argentina capitalizó el impacto del Brexit. Los puntos que traban el pacto comercial.
Su equipo está avisado: no habrá tregua en reuniones, viajes e inauguraciones. Si analiza dejar el ministerio, necesita un guiño del FMI y menos inflación
Se trata de una carta firmada por los mandatarios de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y Paraguay que fue enviada al Presidente de Estados Unidos para que intervenga en la negociación entre Argentina y el FMI.
Por: Mario Wainfeld. El mensaje de Cristina. La muchedumbre como protagonista. República y alternancia: debates y falacias. Las intromisiones de la Corte. Jaque al federalismo en Formosa. Democracias degradadas en el vecindario. Respuestas de las fuerzas populares en Brasil, Bolivia y Argentina: participar en desventaja. La necesidad de militar, de convocar, de crecer.
En el marco de una política antiinflacionaria México habilitó mayor apertura de alimentos, que Argentina busca aprovechar para llegar a un mercado de 130 millones de habitantes. En diálogo con Ámbito, Cecilia Todesca Bocco explicó dónde están las oportunidades y la agenda que se abre en materia de litio y electromovilidad.
El analista ecuatoriano opinó sobre la interna del PRO, desea que Cristina Kirchner se presente en las elecciones, se mostró a favor de la dolarización pero comparó a Javier Milei con Hitler
El presidente djo que se va a juntar con AMLO y Lula para bajar la inflación de Latinoamérica.
El presidente del organismo, Ilan Goldfajn, se molestó con la presión de Fernández y Cafiero para que le diera una vicepresidencia a la economista.Cecilia Todesca.
El contexto detrás de la reciente cumbre que impulsaron México, Argentina y Brasil para fortalecer la integración y el comercio regional como una herramienta contra la persistente suba en alimentos y bienes de consumo masivo.
Los mandatarios conmemorarán los 205 años del Abrazo de Maipú, protagonizado por San Martín y O'Higgins. Luego, participarán de un evento virtual con otros presidentes.
Los líderes de los 22 países iberoamericanos asistieron en la noche a la inauguración de la XXVIII Cumbre, que estará centrada en temas medioambientales, seguridad alimentaria, transformación digital y acceso al financiamiento internacional, en un contexto de pospandemia.
La jefa del kirchnerismo reemplazará al primer mandatario durante su gira por República Dominicana y Estados Unidos; lo hará en una fecha simbólica como el 24 de marzo
La relación entre el presidente y el ministro tocó un punto crítico. Pases de facturas y versiones cruzadas sobre el origen del enojo del tigrense. La frase que dejó Malena Galmarini. Viaje y acto compartido en Mendoza.
El Presidente consideró que el accionar contra el embajador Gabriel Fuks fue “desmesurado” y llamó a su par ecuatoriano a “corregir su error”
Joaquín Mora y Javier Campos fueron asesinados el 20 de junio al interior de una iglesia en la sierra Tarahumara de Chihuahua
Bronca con Santiago Cafiero y el misil de Wado de Pedro contra el Presidente. Lula incómodo por la interna.
La consigna de la cumbre de la Celac fue fortalecer el espacio, pero el traspaso del mando a una isla caribeña pequeña podría dañar su peso específico en la comunidad internacional. Brasil, en tanto, lanzó dos propuestas paralelas: ampliar el Mercosur y revivir la Unasur. ¿Todos estos procesos son compatibles?
Junto a aliados, pero con ausencias notorias, el Presidente encabeza la reunión del foro latinoamericano. Las deliberaciones serán cerradas durante todo el día en el Sheraton. En medio de las críticas de la oposición, no asisten el venezolano ni el mexicano López Obrador y el nicaragüense Ortega. El enviado de Joe Biden y el video de Xi Jinping.
La VII reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños contará “por primera vez con asistencia perfecta”, según aseguraron fuentes oficiales a Grupo Crónica. Quiénes vienen y quiénes no pero enviarán un representante
El Presidente debe reconstruir su autoridad para dar la batalla más importante de su mandato contra los miembros de la Corte Suprema. Apoyos internos y externos.
El cónclave entre ambos mandatarios se hará hoy en el Palacio de Itamaraty y su objetivo es trazar una hoja de ruta para coordinar los intereses geopolíticos de Argentina y Brasil, que estuvieron enfrentados durante la administración de Jair Bolsonaro
López Obrador elogió al dirigente religioso por su interés en hablar sobre la desigualdad, la pobreza y las injusticias en el mundo, al tiempo que recalcó que ha sido muy respetuoso con el gobierno de México.
El jefe de Estado y la vicepresidenta compartirán un encuentro tras la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dictada por el Tribunal Oral Federal 2 contra la dos veces exmandataria por presunta administración fraudulenta.
Los productos Coca-Cola aumentaron sus precios entre uno y tres pesos a partir de diciembre.
Hizo público así su enojo por el voto argentino contra Gerardo Esquivel, el candidato mexicano. El preacuerdo que no respetó Argentina.
El kirchnerismo sostiene que la crisis interna fue precipitada por la intención de dar por cerrado el ciclo de CFK. Lo atribuyen a la lectura del resultado de las PASO de 2019 y a la imagen de Alberto Fernández en el inicio de la pandemia. Es una advertencia con vistas al armado electoral
Todo indicaba que suspenderá la visita a México prevista para jueves y viernes debido a la recomendación médica de retomar la actividad de forma paulatina. En el medio,está el ruido generado por la elección en el BID, en la que Argentina y México votaron diferente. Sin embargo, en Cancillería aseguraban que Alberto no estaba enojado.
El Presidente analizará con el ministro de Economía, Sergio Massa, un refuerzo económico para trabajadores. En el Gobierno siguen de cerca su estado de salud, el cual condiciona su participación en la reunión que tiene prevista con AMLO y Lula en México
En una década, Coca-Cola introdujo a México 72 mil 921 toneladas de material plástico para embotellar sus productos y lo regresó procesado a EU y China con ganancias millonarias y sin ninguna aportación al medio ambiente, sostiene Ornela Garelli, campañista de Océanos sin Plásticos en Greenpeace.
Luego de ser anunciada en Paris, Cecilia Todesca Bocco viajó a Washington para “defender” su postulación ante el directorio del BID. Comenzó el tironeo y las cuentas para la votación. Los tres movimientos determinantes que debería producirse para que, por primera vez, Argentina presida ese organismo multilateral.