Las designaciones de embajadores argentinos ante la Santa Sede reflejaron el impacto de intereses políticos, prioridades nacionales y la relación única entre el Papa y su país de origen
Las designaciones de embajadores argentinos ante la Santa Sede reflejaron el impacto de intereses políticos, prioridades nacionales y la relación única entre el Papa y su país de origen
Desde el allanamiento todo es preocupación, ante la certeza de que el expresidente no borraba sus conversaciones: no les importan tanto los chats íntimos, sino los mensajes con funcionarios de los tres poderes.
La denuncia contra el expresidente y su comportamiento impropio impactan en la principal fuerza de oposición; las reacciones de Cristina, Massa y Kicillof; y el rescate de la polarización con Milei
Alberto Fernández, entre la violencia machista y la temeridad de la inacción. La clase política se vuelca a la furia y el insulto, territorio donde reina Milei. Previsible ofensiva de los ultras y ardid burdo de La Cámpora para amonestar a desobedientes
Con el foco en el acuerdo con la Unión Europea y la amenaza de ruptura que volvió a declamar Uruguay, la reunión fue la última de Alberto Fernández y marcó el regreso al bloque de Lula Da Silva, luego de 13 años.
Los encuentros y desencuentros de la cumbre en Iguazú
El embajador argentino en Uruguay y persona de confianza del mandatario aseguró que el Presidente podría volver a postularse. "Es un hombre que enfrenta las adversidades", destacó.
Los diplomáticos emitieron un comunicado en el que expresaron su rechazo a los episodios de violencia y se solidarizaron con el pueblo brasileño. “El golpismo reaccionario no tendrá lugar en América Latina”
El presidente de la Corte, al que Alberto quiere hacerle juicio, le renunció a Kirchner por una polémica construcción de cárceles. Ahora tiene en sus manos las causas que acorralan a Cristina
En el mismo momento en que Batakis reúna a su gabinete económico para definir las nuevas medidas ante la volatilidad del dólar blue y la falta de reservas, Fernández partirá hacia Paraguay a una cumbre del organismo sudamericano que ya anticipa nuevos rounds en este lado del continente.
Por Mario Wainfeld
Una semblanza del presidente de la Corte, desde que fue ministro de Kirchner. Mitos sobre su renuncia y sobre su nombramiento. El ingreso por la ventana, el 2x1, las intrigas palaciegas para presidir el Tribunal. El fallo sobre el Consejo de la Magistratura, un engendro sin precedentes.
A cada uno de sus interlocutores Alberto Fernández le cuenta todo lo que padece por obra de Cristina Kirchner. "Te lo advertí, se van a quedar con el peronismo en Buenos Aires", le recordó una de las personas a las que invitó recientemente a Olivos. También le vaticinó una futura derrota y alertó que el kirchnerismo bonaerense no le dará apoyo para su reelección.
A pesar de las exigencias de “reacción” entre los propios y el kirchnerismo, el Presidente se mantiene firme en “gobernar” sin continuar el diálogo público con la Vicepresidenta y sus alfiles
El jefe comunal de Esteban Echeverría mantuvo un encuentro durante el viernes con Alberto Iribarne, embajador de Argentina ante la República Oriental del Uruguay. La reunión se realizó en Montevideo, donde se abordó la importancia de fortalecer lazos culturales, sociales y comerciales entre ambos países.
El gobierno define cambios con el fin de terminar con la crisis política que provocó el cuestionamiento abierto de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Posibles enroques e incorporación de gobernadores.
El diputado del Parlasur es investigado por las presiones del gobierno de Cambiemos al Grupo Indalo.
El titular de Diputados, tironeado por la interna. Las extrañas propuestas de ministro de Kicillof. Y otro reclamo para suspender las primarias.
La renuncia de Marcela Losardo al Ministerio de Justicia parece anunciar el momento más dramático para Alberto Fernández. Por momentos, parece que la Vicepresidenta lo somete a una opción de hierro: romper o someterse. Por Ernesto Tenembaum.
A la lista de mencionados se sumaron la senadora Sagasti, de la presidenta de la Corte de Tucumán y Vitobello.
Cuando el presidente Alberto Fernández anunció en C5N el lunes que la ministra de Justicia, Marcela Losardo, dejaría el cargo, la bomba estalló y comenzaron las especulaciones de quién la reemplazará. Siete posibles candidatos suenan fuerte.
La abogada y hermana de la bailarina Paloma Herrera y el ectual embajador en Uruguay se suman a la lista de posibles reemplazantes de Losardo mientras se habla de otros cambios en el gabinete.
El presidente recibió el alta del aislamiento sanitario y viajó sorpresivamente a Montevideo. "Hay que trabajar juntos para que la región vuelva a unirse, respetando la diversidad ideológica y haciéndonos fuertes en un mundo que se globaliza", dijo el presidente sobre su encuentro con su par uruguayo.
El histórico dirigente del peronismo y ex gobernador bonaerense, Antonio Cafiero, será homenajeado en el marco de la semana por el Día de la Militancia.
Historias personales, anécdotas políticas, estrategias compartidas, recuerdos y escenas desconocidas se suceden en “Néstor, el hombre que cambió todo”, el libro que compiló Jorge “Topo” Devoto y que Planeta publica este mes. En esta nota, el testimonio del presidente de la Nación, a manera de adelanto
Si bien el Presidente los disuade, un sector allegado entiende que deben fortalecer una línea fiel; abonan esa idea el viejo círculo de Fernández, algunos intendentes y gobernadores
Será, por primera vez, por teleconferencia. El presidente argentino podría cruzarse a la distancia con su par brasileño, que no confirmó su presencia.
De los 25 políticos que por ley el Presidente puede designar en cargos diplomáticos, ya eligió a más de la mitad, y se sumarían otros en los próximos días. Además, los representantes de carrera. Uno por uno, los representantes de Argentina en el resto del mundo.
Salvo Jorge Argüello, que fue designado “en comisión”, los demás siguen en Buenos Aires. Desde Daniel Scioli, Carlos “Chacho” Alvarez, Carlos Tomada, Carlos Raimundi y Sergio Raimundi, entre otros, no son oficializados por los gastos que exigen sus traslados
El Presidente quiere evitar internas en un momento delicado. Las encuestas que llegaron a la Casa Rosada y los desencuentros por tarifas.