El eje puesto en producción y empleo fue bien recibido por diversos referentes y crece la expectativa en el sector.
Últimas Noticias de Unión Industrial Argentina (UIA) (Total : 792 Notas )
La industria y el comercio alertan que alza de tarifas eléctricas impactará en aumento de precios
La Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) advirtieron que la decisión del Gobierno de eliminar subsidios a la electricidad a las grandes empresas podría impactar en los precios de los bienes que producen y acelerar aún más la inflación.
Cuestiona UIA cambios a la ley de Defensa de la Competencia
La central presentó un informe técnico sobre la situación del sector. Advierten que iniciativa que aprobó el Senado no ayuda para nuevas inversiones. Piden amortización acelerada.
Las empresas de alimentos advierten que no pueden sostener los precios congelados
Desde la Copal pidieron medidas estructurales frente a la difícil situación del sector. Esta tarde se reúnen con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico.
Economía presidió la primera reunión de 2021 de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
El encuentro se realizó de manera virtual y contó con la presencia de ministras y referentes de las áreas de Economía de todo el país, que sumaron más de 70 participantes.
En plan electoral, Patricia Bullrich y Miguel Pichetto proponen reformas laborales y el fin del asistencialismo
"Necesitamos generar trabajo donde se cuida al trabajador, pero también a los empresarios", afirmó Patricia Bullrich junto a Miguel Pichetto y referentes de la Confederación de Trabajadores y Empleadores (CTE)
Precios: sector alimentos inicia las reuniones por acuerdos
Estarán el ministro de Desarrollo Productivo Matias Kulfas; el de Trabajo, Claudio Moroni; el de Agricultura, Luis Basterra; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca y el secretario de Política Económica, Fernando Morra.
Toma temperatura la interna de la UIA: puja de estilos y tensiones con el Gobierno se cruzan en la sucesión de la central industrial
La mesa chica de la entidad, que cambiará de presidente a fines de abril, prepara una reunión para los próximos días. El abogado y titular de Copal, Daniel Funes de Rioja, aparece como una de las opciones con más apoyo de las grandes empresas. Cruces por los cargos en el Consejo Económico y Social.
Destacan en la UIA la perspectiva de acuerdos en el marco del Consejo Económico y Social
La dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Carolina Castro destacó hoy la importancia de la creación del Consejo Económico y Social (CES) para el largo plazo de la economía y lo consideró vital para lograr acuerdos duraderos.
Con el sector de alimentos, arrancan el jueves las reuniones por acuerdos de precios y salarios
El Gobierno dará comienzo este jueves, con una encuentro con representantes de la cadena de producción de alimentos, a la serie de reuniones sectoriales previstas con el objetivo de alcanzar acuerdos de precios y salarios, que continuarán luego con referentes de industrias de la construcción, y de productos electrónicos y electrodomésticos.
Alimenticias: lobby y desabastecimiento para subir precios
La Secretaría de Comercio de la Nación imputó a una decena de empresas alimenticias por desabastecimiento de productos en las góndolas. La patronal del sector presiona para aumentar, y la COPAL se victimiza.
Respaldo empresario a la creación del Consejo Económico y Social
Alberto Fernández presentó el nuevo órgano que tendrá por función dar forma a un agenda institucional que marque políticas de Estado para los próximos 30 años.
Tras avalar incumplimientos, la COPAL quiere vacunar «para garantizar la producción»
La Coordinadora de Industrias Alimenticias (COPAL) le pidió «prioridad» al Gobierno para vacunar a los trabajadores del sector, con la finalidad de garantizar producción y ganancias, pero hace meses que avala la vulneración de protocolos sanitarios en las empresas alimenticias.
Oficial: las Alimenticias volvieron a aumentar por arriba de la inflación
Luego de que numerosas consultoras arrojaran las primeras estimaciones de la inflación de enero, el INDEC confirmó el dato: las alimenticias volvieron a subir precios por enca del promedio inflacionario del mes. Más pobreza en Argentina para que ellas ganen.
Del aplauso a la micro, parte II: pressing oficial a los gigantes del consumo
El Gobierno imputó a grandes empresas por no abastecer a los comercios, mientras afina la convocatoria a mesas sectoriales por los precios de los alimentos.
La inflación de los alimentos se desacelera en febrero, pero hay categorías que no frenan
Luego de cuatro semanas consecutivas con subas superiores al 1%, se desacelera la inflación de alimentos.
Tras la reunión con el Gobierno, desde la UIA piden revisar las licencias de los empleados por la pandemia
Daniel Funes de Rioja, vice de la entidad, pidió que el Ejecutivo revea las medidas, a fin de impulsar la producción de las empresas.
La muerte de Menem: "¡Mirá Mingo lo que logramos juntos!", el recuerdo de Cavallo al expresidente en primera persona
Para Domingo Cavallo, excanciller y exministro de Economía de Carlos Menem, el mayor logro de esas administraciones fue "la reinserción" de la Argentina en el mundo. Asegura que no necesitó "discutir" con el entonces Presidente porque "compartía sus objetivos de mejorar la calidad de vida de los argentinos". En esa línea asegura que cumplió con sus dos promesas de campaña: "Hubo salariazo y hubo revolución productiva", dice.
Anatomía del curioso aplauso al ministro Martín Guzmán
Reconocen que se planta pero sin dejar de buscar consenso para encontrar soluciones. Página/12 habló con Javier Madanes de Aluar, el dirigente textil Teddy Karagozian y el titular de la Copal, Daniel Funes de Rioja. Tres pesos pesados que participaron de la reunión.
Reunión con empresarios: El Gobierno llamó a un "diálogo franco para reconstruir la Argentina"
El Gobierno nacional, representado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y por los ministros que integran el Gabinete Económico, recibió este jueves a los principales empresarios del país con un llamado a un "diálogo franco para reconstruir la Argentina", y a combatir la inflación para que no se pierda "todo el esfuerzo" realizado por "las empresas y los trabajadores".
Precios y salarios: tras recibir a los gremios, el Gobierno se reunió con los CEOs
Encabezados por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, funcionarios se recibieron este jueves a empresarios.
Desde la COPAL piden "estabilidad" y creen que el Gobierno de Macri "no la tuvo"
El presidente de la Copal y dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, dijo que el diálogo con el Gobierno "es muy importante" para buscar una "estabilidad macroeconomíca" que detenga el "espiral" inflacionario, y afirmó que nada de eso se consiguió durante el Gobierno de Mauricio Macri.
Alberto Fernández: “No puede ser que esta oportunidad de desarrollo se convierta en un aumento de precios”
El presidente Alberto Fernández encabezó mediante una videoconferencia desde la Residencia de Olivos la primera reunión en 2021 del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre. En ella, la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) anunció que aportará un crédito de US$ 300 millones para el financiamiento de la Tarjeta Alimentar que se sumará al aprobado a fines de 2020 por la misma suma.
Kulfas busca una reactivación económica 'federal' y que incorpore 'a todos los territorios'
Lo anunció en un acto en la provincia de Tucumán ante empresarios de la Unión Industrial Argentina. Junto al Presidente, aseguró que hubo "un cambio significativo" en políticas industriales, macroeconómicas y de desarrollo productivo.
Aparece un tapado para quedarse con la cadena Falabella en Argentina
La chilena confirmó que bajará persianas en Mendoza, Córdoba y San Juan. Conservará, de momento, sólo las sucursales de peatonal Florida, Unicenter y Rosario. En las últimas horas, apareció un nuevo candidato: el fondo de un empresario autopartista que fue socio de un ex presidente de la UIA
Un cara a cara con todos los titulares
Desde Rocca de Techint y Pagani de Arcor, a Sigman de los laboratorios y Coto de los super. CGT, Moyano, la CTA y el pleno sindical. El Gobierno discutirá con los que manejan poder.
El Gobierno convocó a Rocca, Pagani y otros grandes empresarios para reclamarles por las subas de precios
Tras el encuentro que mantendrá el gabinete económico mañana con la CGT y la CTA, el jueves será el turno del sector privado. Buscan avanzar en un acuerdo de precios y salarios.
Martín Guzmán afirmó que “es factible” reducir 5% la inflación durante el 2021
El ministro de Economía, Martín Guzmán, reafirmó hoy que el objetivo principal de 2021 es reducir cinco puntos porcentuales el nivel inflacionario. También planteó que “ordenar la cuestión fiscal” será una de las metas a alcanzar junto a la prioridad de la recuperación de la actividad económica y el empleo.
Cómo el Gobierno diagrama las reuniones sectoriales para contener la inflación
La foto de todos juntos, empresarios, CGT y Gobierno, todavía está lejana. El gobierno prepara reuniones por separado. Este miércoles al mediodía será el turno de la CGT, por la tarde (15:30) el presidente Alberto Fernández recibirá a la Mesa de Enlace agropecuario en la Casa Rosada Y la semana próxima, con fecha a definir, serán convocados los industriales y formadores de precios de alimentos.
"Sin tener en cuenta la inflación, el dólar y la emisión, los acuerdos de precios y salarios son efímeros"
El vicepresidente de la UIA apuntó a la necesidad de tener en cuenta "el contexto" a la hora de buscar una concertación como la que plantea el Gobierno, sin caer en soluciones de corto plazo. El Ejecutivo se reúne esta semana con empresarios y sindicalistas.
Los ceos quieren la letra chica del acuerdo de precios y salarios
El Gobierno afina la convocatoria a los empresarios, que piden el plan económico antes de firmar la pauta del 29%. Las claves: tarifas, impuestos y controles.
Acuerdo precios y salarios: piden empresarios plan económico que lo respalde
Se mostraron a favor de la convocatoria, pero remarcaron que "por sí solo no es suficiente". También reclaman eliminar impuestos sobre productos.
Paro de transportistas: qué dicen las entidades de la soja, el maíz, el trigo y el girasol
Las cadenas de cultivos piden que el Estado actúe "urgente, para detener un sistema de reclamo que pone en riesgo el abastecimiento"
Beliz se perfila para presidir el Consejo Económico y Social: por qué lo reflota ahora el Gobierno
El organismo, que se creará mediante un DNU, convocará a empresarios, gremios y movimientos sociales. Apunta a generar políticas a mediano y largo plazo.
Empresarios alimenticios dicen que no son los causantes de la inflación
Lo aseguró el vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja. Además, criticó el congelamiento de precios que decidió el gobierno con la cuarentena.
La industria y la construcción cerraron un año negro, pero muestran un rebote
La construcción recupera terreno a paso firme, pese a que tuvo un año oscuro por la pandemia.
Acevedo: "Hoy no tiene demasiado sentido tratar de imponer pautas salariales"
En diálogo con El Cronista, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) afirmó que "es muy apresurado" hablar hoy del camino a seguir en la discusión paritaria.
La UIA pronostica una recuperación en 2021, pero reclamó incentivos, créditos y menos regulaciones
Durante el encuentro que mantuvieron los integrantes del Consejo Directivo, se abordó la normalización laboral, como una de las claves para avanzar hacia un ciclo económico que tenga a la política industrial y a las mejoras de productividad como ejes de la recuperación.
La UIA debe renovar autoridades en plena discusión sobre el acuerdo de precios y salarios
Los candidatos deberán dar a conocer sus posturas frente a uno de los principales puntos de debate que está planteando el Gobierno nacional por éstas horas: un acuerdo de precios y salarios, que particularmente pueda controlar la inflación, un tema que desvela a la gestión de Alberto Fernández.
Cuál es el acuerdo que busca Alberto ante el temor de perder las elecciones de octubre
El Presidente tampoco quiere hacer más promesas sobre la campaña de vacunación.