Se trata de personas que estaban instaladas en el barrio 22 de Enero y que reclamaban por "tierra para vivir". Anoche la Policía Bonaerense llevó adelante un operativo para desalojar el lugar. La dirigente del PTS y candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad, Nathalia González Seligra, sostuvo que "hubo mujeres y niñas reprimidas que tuvieron que refugiarse en una iglesia". Tensión en la zona.
Últimas Noticias de Represion (Total : 110 Notas )
Protestas en todo el país y una represión "al mejor estilo venezolano": la crisis de Colombia contada desde adentro
Desde Bogotá, el analista y corresponsal de conflictos armados Néstor Rosania compartió con El Cronista la lectura que hace sobre lo que ocurre en su país. "Para las calles, cada error del Gobierno cuesta muertos", declaró.
Campo Verde: Represión, detenidos y un gobernador enfrentado con los vecinos
Desde anoche, los vecinos oponen una fuerte resistencia a la instalación de una escuela secundaria en un predio deportivo. En medio de mucha tensión, Gerardo Morales se apersonó para inaugurar el inicio de la obra y acusó a los vecinos de responder a intereses políticos. Hubo un fuerte cruce entre vecinos y policías, y se realizaron detenciones. "Les debería dar vergüenza, irresponsables, egoístas que no quieren el futuro de sus hijos", sostuvo el mandatario.
La Iglesia denunció "formas de represión violenta" en Formosa
El Episcopado transmitió en una carta su solidaridad al obispo local y acompaña los reclamos por la “plena vigencia de los derechos humanos”.
Represión en Formosa: repudio opositor y pedido de intervención nacional en el conflicto
El gobierno provincial no envió mensajes conciliadores y endureció su discurso. La plana mayor del Ejecutivo de Nación en su gran mayoría eligió el silencio, con excepción de la Secretaría de Derechos Humanos, que emitió un comunicado.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación repudió la violencia policial en Formosa
La Secretaría se manifestó tras las protestas en los alrededores de la Casa de Gobierno provincial, que derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y policías quienes respondieron con gases y balas de goma.
Florencio Varela: Vendedores ambulantes marchan contra Watson tras la represión policial sufrida en una protesta
Una movilización pacífica de trabajadores terminó el martes pasado con 10 vendedores detenidos y varios heridos. Los manifestantes aseguran que el Intendente del Frente de Todos "usa el terror estatal por intermedio de la poicía bonaerense para perseguir vendedores". Este lunes marchan hacia el Municipio.
Velorio de Maradona: Ritondo tildó de "inepta" a Sabina Frederic
Cristian Ritondo, diputado del PRO, cuestionó el rol de la Ministra de Seguridad, Sabina Frederic, en los funerales de Diego Maradona.
Alberto Fernández, sobre el velatorio de Maradona: "Me puse del lado de la familia sin condiciones"
El Presidente reconoció que al final del funeral hubo "algunos problemas", pero que prefirió respetar la decisión de que terminara a las 16.
La necesidad imperiosa de que el Gobierno recupere la cordura
Los violentos incidentes en la puerta de la Casa Rosada y sobre la avenida 9 de Julio no ocurrieron sólo por imprevisión, son un síntoma de algo mucho más grave. Por Ernesto Tenembaum.
Frederic, sobre la represión: "Para despolitizar lo mejor es que la Justicia investigue"
La ministra de Seguridad apoyó la denuncia presentada ayer por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación ante la justicia porteña contra el Gobierno porteño por la represión desatada durante el velatorio de Diego Maradona por parte de la Policía de la Ciudad.
Nación denunció al gobierno porteño por la represión en el velatorio de Maradona
La secretaría de Derechos Humanos presentó una denuncia penal por los supuestos delitos de intimidación pública, abuso de autoridad y abandono de persona.
Galli: "No podemos permitir una usurpación de un edificio público"
El intendente cuestionó la metodología de protesta de la Mesa de Emergencia, que ocupó el municipio ante la falta de respuestas tras 21 días de acampe. "No vamos a ceder ante presiones ni extorsiones", afirmó.
Represión en la manifestación frente al municipio
Efectivos policiales reprimieron con gas pimienta a los manifestantes que protestaban contra los abusos por parte de las fuerzas de seguridad.
Desalojaron la manifestación en la ruta 11: hubo heridos con postas de goma
Comandados por el subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial, Gustavo Olivello efectivos de la Policía del Chaco procedieron al desalojo del corte y manifestación que se estaba desarrollando sobre la ruta nacional N°11, a la altura del Autódromo Yaco Guarnieri. Hubo heridos con postas de goma, entre ellos una mujer y un menor de edad.
Una represión totalmente justificada
En una amable conferencia de prensa, el Presidente insistió en las supuestas bondades de la reforma, negó toda autocrítica por los cacerolazos –que se repitieron ayer– y acusó a la oposición de tratar de impedir que funcione el Congreso.
Todo listo para reprimir
Toda la zona del Congreso ya fue vallada para que la manifestación de hoy no pueda acercarse al edificio mientras se realiza la sesión de Diputados.
La represión nuestra de cada semana
Un relevamiento realizado por el CEPA entre enero de 2016 y noviembre de 2017 constató 111 hechos represivos, que dejaron 328 personas heridas. El 52 por ciento de los operativos fueron contra protestas de trabajadores y el 24 por ciento contra movimientos sociales.
El Gobierno reivindica el endurecimiento de la política de represión de la protesta social
Evalúa que se consiguió fidelizar más su base de votantes
Sin rastros del supuesto enfrentamiento
Pablo Curlo aseguró: “De abajo tiraban y desde arriba gritaban ‘paren de tirar, hay chicos, hay mujeres’”. Fausto Jones Huala y Lautaro Alejandro González, quienes llevaron el cuerpo de Rafael Nahuel, siguen detenidos y fueron indagados en la causa por muerte dudosa.
Peña: “Nos preocupa no haber podido asegurar las pruebas y el lugar para saber qué pasó”
El ministro coordinador habló sobre los incidentes ocurridos en el sur del país con los periodistas acreditados de Casa Rosada tras la habitual reunión de Gabinete, que este martes tuvo como eje principal la muerte del joven Rafael Nahuel.
Con la idea fija del enemigo interno
Después del homicidio de Rafael Nahuel, el Ministerio de Seguridad informó que no separará a los prefectos involucrados y que abrirá un sumario interno. Pero ya adelantó que los agentes fueron atacados con armas “de grueso calibre”, pese a los testimonios en contrario.
Qué dijo el Ministerio de Seguridad sobre la represión en Villa Mascardi
Según el informe, Prefectura disparó “hacia los árboles y no en dirección hacia los atacantes”. Hay una soldado herida.
¿Quién dio la orden de reprimir en Desarrollo Social?
Para el Municipio, habría que preguntarle a la policía y a la fiscal Lorena Irigoyen por la violenta represión. La funcionaria judicial negó haber dado la orden. La policía no habló.
Represión policial en violento desalojo de la sede de Desarrollo Social
En el marco del quinto de ocupación de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, efectivos de la Infantería, ejerciendo una fuerte represión policial, realizaron este viernes en la mañana un violento desalojo contra los manifestantes que se apostaban en el lugar, que incluyó balas de gomas, golpes, detenidos y heridos de consideración.
Actas fraguadas y detenciones sin pruebas
La fiscalía solicitó registros fílmicos para cotejar relatos e identificar supuestos involucrados que no fueron detenidos. Interviene la Procuraduría de Violencia Institucional por denuncias por detenciones arbitrarias y lesiones. La policía de la Ciudad abrió un sumario.
“No sabía dónde estábamos ni adónde íbamos”
Cristian Vázquez no asistió a la movilización. Cuando salía del trabajo, comenzó a filmar lo que pasaba. Fue arrestado. Cuenta cómo los amenazaron y los hicieron desnudar. “Uno piensa que (la policía) va a estar para cuidarte, pero te das cuenta del trato que tienen. Esto es cualquier cosa.”
Santilli defendió el accionar de la Policía tras marcha por Maldonado
Para el vicejefe porteño "no puede permitir" actos de vandalismo y de violencia. En ese contexto, el funcionario lamentó que “100 o 200 vándalos” hayan “empañado” la manifestación exigiendo la aparición con vida del joven.
La comisión de Trabajo del Senado citó a Triaca por la situación de Pepsico
La Comisión de Trabajo del Senado acordó citar al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a raíz de la situación en la planta de Vicente López de Pepsico. Ayer fueron violentamente desalojados los 600 despedidos que la mantenían ocupada.
Vidal y el massismo dejaron sin quórum el Senado para evitar un repudio a la represión
Con la ayuda del FR, el oficialismo logró esquivar una votación incómoda. Hubo gritos en los pasillos.
PEPSICO: La FTIA rechazó y reclamó por la represión a los trabajadores despedidos
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) manifestó su “malestar y reclamo” por la “represión ejercida sobre los trabajadores de la planta de PEPSICO en Florida, Vicente López”, provincia de Buenos Aires.
Tras la represión en Pepsico, Cristina se solidarizó con los trabajadores
La ex presidente y precandidata a senadora por el frente Unidad Ciudadana se solidarizó con el despedidos en las redes sociales con el hashtag #asínosepuedeseguir.
El tenso cruce de Roberto Navarro y Rodolfo Daer por Pepsico
El periodista cortó abruptamente la comunicación con el secretario general de la Alimentación.
Nación y provincia justificaron los incidentes en Pepsico
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y el ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, se refirieron al conflicto por el cierre y toma de la planta de la multinacional Pepsico ubicada en Vicente López.
Feroz represión de la Policía contra un reclamo de organizaciones sociales
La violenta represión arrojó seis detenidos, uno de ellos internado por las heridas recibidas, dos menores demorados y numerosos heridos. Ocurrió frente al Ministerio de Desarrollo Social, donde distintas agrupaciones reclamaron que se delcare la Emergencia Alimentaria.
Crece la represión: 95 represiones y 180 imputados en el último año
La respuesta represiva a la protesta social y sindical es cada vez más importante. Según estadísticas del Observatorio del Derecho Social hubo 95 represiones, 180 imputados y 337 detenciones en la gestión Cambiemos.
Berisso: investigan a policías por agresión a estudiantes
El intendente de Berisso, Jorge Nedela, desvinculó a su gestión de las agresiones que el jueves último sufrieron dos estudiantes secundarios de la Escuela Media 1 que participaban de una protesta frente al municipio. Y sostuvo que desde la Justicia Penal y el ministerio de Seguridad se inició una investigación para dar con al menos dos uniformados que habrían sido responsables del hecho, según se deduce de los videos aportados por los estudiantes.
Escándalo en Berisso: Nedela ordenó reprimir violentamente a alumnos que pedían mejoras para su colegio
Cuando alumnos de la escuela secundaria Nro 1 fueron a reclamar recursos del Fondo Educativo para mejorar el calamitoso estado de la escuela donde cursan, el Intendente de Berisso (y docente de escuela media) Jorge Nedela, temió que los menores ingresaran a la Municipalidad.
Jujuy: detienen a 17 policías por la irrupción en la universidad
Un grupo de 17 efectivos quedaron detenidos tras ser imputados por "allanamiento ilegal, abuso de autoridad y privación ilegítima de la libertad", a raíz de la irrupción ilegal realizada el 13 abril a la Facultad de Ciencias Agrarias de Jujuy. También fueron imputados el exjefe y el exsubjefe de la policía provincial.
“Repudiamos el uso de la fuerza para acallar legítimas protestas”
La Asociación de Abogados de Río Gallegos manifestó su preocupación ante la situación “de grave crisis institucional que vive nuestra Provincia”.