El flamante Premio Nobel brindó una entrevista en la que explicó por qué al país "le fue tan mal en los últimos 80 años".
El flamante Premio Nobel brindó una entrevista en la que explicó por qué al país "le fue tan mal en los últimos 80 años".
El premio Nobel de Economía y mentor de Martín Guzmán justificó la política de Alberto Fernández y la dura negociación con el FMI
El premio nobel de Economía comparó la situación económica del país con la de EEUU y destacó que con menos recursos, "el país ha estado disfrutando de una recuperación notable". Asi mismo, afirmó que el FMI deberá cambiar su postura por el riesgo de que menos países busquen comprometerse con él.
La Universidad de La Rioja impulsa la candidatura de Luis de la Fuente al galardón en Medicina. De larga trayectoria y reconocimiento nacional e internacional, fue un estrecho colaborador de René Favaloro.
"Gracias Adolfo por tu testimonio, en los momentos lindos, pero también en los momentos dolorosos de la Patria, por tu palabra, por tu coraje y por tu sencillez", expresó Francisco en un videomensaje.
El premio Nobel de Medicina se concede el lunes de forma conjunta a Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice por el descubrimiento del virus de la hepatitis C.
En el marco de una visita a Mar del Plata y después de haber recorrido este miércoles al mediodía el predio de disposición final de residuos junto al Obispo, monseñor Gabriel Mestre, el titular de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Adolfo Pérez Esquivel, habló de las políticas que se deben llevar adelante para erradicar la pobreza, de los proyectos en los cuales están trabajando y anticipó que buscará llevar la problemática social del basural de la ciudad al presidente Alberto Fernández y su ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
El premio Nobel llegará mañana, junto al padre Pepe y Nora Cortiñas. Le recuerdan el derecho a la autodeterminación.
El músico, de 75 años, es considerado una de las figuras más influyentes de su generación.
"Este premio también es un tributo al pueblo colombiano y a las incontables víctimas de la guerra civil", informó el comité Nobel
El Premio Nobel de la Paz fue otorgado este viernes al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por impulsar el proceso de paz para poner fin a más de 50 años de conflicto con las FARC.
Rigoberta Menchú Tum, Shirin Ebadi y Leymah Roberta Gbowee impartirán en Buenos Aires la próxima semana una serie de conferencias magistrales en el INADI en el marco de la Cuarta Reunión Extraordinaria de la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación (RIOOD)...
El hombre nació en Michigan pero vivió en China; creció en plena II Guerra Mundial y eso le imposibilitó iniciar sus estudios primarios; hoy lleva adelante uno de los proyectos más ostentosos de la ciencia
El premio Nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel, sostuvo que "para la pobreza cero hay que pensar las políticas sociales desde otra perspectiva".
La Academia de Ciencias podría premiar estudios sobre el mercado laboral o comportamientos de consumo, aunque ningún nombre se destaca como gran favorito
La organización fue establecida en 2013 para contribuir a la transición democrática en medio de una ola de violencia después de la Revolución de los Jazmines, el primer paso de la Primavera Árabe
La escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexijevich, de 67 años, fue distinguida con el Premio Nobel de Literatura 2015, según anunció la Academia Sueca en Estocolmo.
El ganador será anunciado el jueves. ¿Se lo darán a una escritora en esta ocasión? ¿Cambiará un poco de rumbo la academia y premiará a un periodista? ¿O a uno de los muchos favoritos de avanzada edad?
La organización sueca dividió una mitad del premio para los dos primeros, uno de ellos, irlandés y el otro, japonés, y la restante para el médico chino. Sus logros
El Sumo Pontífice se encuentra entre los 20 posibles candidatos que quedaron de las 273 nominaciones iniciales
El profesor y economista fue reconocido por sus análisis del poder y las regulaciones de mercado. El premio fue anunciado por el jurado en Oslo.
Si bien el Papa lideraba en las casas de apuestas, se especulaba con que su postura antiabortista le restaría posibilidades. El jurado en Oslo, Noruega, se lo otorgó a la joven paquistaní Malala Yousafzai y al activista indio Kailash Satyarthi "por su lucha a favor del derecho a la educación de los niños".
Jorge Bergoglio encabeza las apuestas previas a la entrega del premio, quese realizará a las 6, hora argentina, en Oslo. Otros de los candidatos son el médico congoleño Denis Mukwege, la paquistaní Malala Yousafzai y el ex analista de la CIA Edward Snowden. Entre los nominados también están las Madres de Plaza de Mayo.
Aunque el mundo lo consagró como campeón de la paz, por 27 años el comité noruego se negó a reconocer a Juan Pablo II. Si con Francisco se rompiese ahora ese veto, se prestigiaría más el premio que el premiado
Se trata de la estancia El Carmen, en el departamento Las Colonias. Fue propiedad de Carlos Saavedra Lamas. La puja es entre una ONG y un peón rural, asesorado por abogados de Santa Fe
El Premio Nobel de Física 2012, el francés Serge Haroche, abrió este martes la 98º Reunión Nacional de Física, que organiza la Asociación Argentina de Física (AFA), y que mañana contará con un panel encabezado por el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao.
“Como legisladora de la provincia de La Rioja, jurisdicción que pelea en forma denodada para erradicar la Trata de Personas”, dijo la senadora kirchnerista Hilda Aguirre de Soria, autora del proyecto.
La Cámara firmó una resolución en la que expresa su pleno apoyo a la postulación de la madre de Marita Verón, la joven tucumana víctima de la trata de personas.
La distinción la llevó a cabo la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) con el objeto de reconocer la lucha por parte de la madre de Marita Verón en favor de los derechos humanos y en contra de la trata de personas. "Nunca imaginé que buscando a mi hija iba a llegar a esto", sostuvo.
Sumida en la peor crisis de su historia, la Unión Europea (UE) recibió ayer el Premio Nobel de la Paz. Fue por su contribución a la democracia, la reconciliación y los derechos humanos en el Viejo Continente durante los últimos 60 años.
Ciudadanos de los países más golpeados por la crisis del bloque se mostraron indignados
Una decisión que recibió elogios y algunas críticas, el comité noruego premió las "más de seis décadas de contribución al avance de la paz, la reconciliación y la democracia" en el continente
La Academia de Oslo premió así al bloque por haber alejado las guerras, logrado la convivencia y la vigencia plena de los derechos humanos. El galardón causó tanto desconcierto como fuerte apoyo.