Trump había criticado en su campaña el carácter "obsoleto" de la OTAN y su asesor Anthony Scaramucci, explicó en el foro de Davos que el objetivo no es desmantelarla, sino mejorarla.
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) –en inglés: North Atlantic Treaty Organization (NATO), y en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord (OTAN)–, también denominada Alianza del Atlántico o Alianza del Atlántico Norte, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949. La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en la cual los Estados miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por una facciónexterna. El cuartel general de la OTAN se encuentra en Bruselas, Bélgica, uno de los 28 Estados miembros de la organización que se extiende por Norteamérica y Europa. Las últimas incorporaciones fueron Albania y Croacia, en abril de 2009. Además, hay 22 países que colaboran con la OTAN dentro del programa Asociación para la Paz, con otros 15 países involucrados en programas de diálogo. El gasto militar combinado de todos los países miembros de la OTAN supera el 70 % del gasto militar mundial.
En sus primeros años, la OTAN no era mucho más que una asociación política. Sin embargo, la Guerra de Corea hizo que se planteara una coalición permanente, y desde entonces se creó una nueva estructura militar bajo la dirección de los comandantes de Estados Unidos. El curso de la Guerra Fría llevó a las naciones rivales a crear el Pacto de Varsovia, que se formó en 1955. Siempre se han manifestado dudas sobre la alianza europeo-norteamericana ante una invasión soviética, desacuerdos que se plasmaron con la creación por parte de Francia de la fuerza de choque nuclear, y finalmente con su retirada de la alianza en 1966.
Después de la caída del Muro de Berlín en 1989, la organización intervino dentro de la Guerra de Yugoslavia, lo que se convirtió en la primera intervención conjunta de la OTAN, y también después en 1999. Políticamente la organización ha ido mejorando sus relaciones con los antiguos miembros del Bloque del Este, que culminaron al incorporarse varios miembros del Pacto de Varsovia entre 1999 y 2004. En septiembre de 2001 ha sido la única ocasión en que un país miembro, Estados Unidos, ha invocado el Artículo 5 del tratado reivindicando la ayuda en su defensa. A partir de entonces los países miembros colaboraron con los Estados Unidos en la Guerra de Afganistán y de Irak. El artículo 4 del tratado prevé llamar a consulta a los países miembros y ha sido convocado cuatro veces, tres de ellas por Turquía, la primera por la Guerra de Irak y las dos restantes por ataques recibidos durante la Guerra Civil Siria, la cuarta ha sido invocado por Polonia durante la Crisis de Crimea de 2014, debido a la movilización de tropas rusas en la frontera polaca con Kaliningrado y las maniobras rusas en el mar Báltico.
Últimas Noticias de Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) (Total : 16 Notas )
Donald Trump alaba al Brexit, ataca a Europa y critica a la OTAN
Fue en una entrevista con Bild y The Times. Sus declaraciones causaron "inquietud" en el Viejo Continente, donde salieron a responder con cautela.
“Trump no sabe nada de Europa”
El profesor Pasquino señala que el electo mandatario de Estados Unidos está más interesado en México y China que en el viejo continente. Y que podría haber consecuencias sobre la OTAN si Trump dedice que los estados europeos no aportan suficiente dinero para dicha alianza militar.
Obama, duro con Trump, le advierte que tiene que hacerle frente a Rusia
El nuevo gobierno en EE.UU. Lo dijo en Alemania y en alusión al vínculo que el presidente electo republicano mantiene con el ruso Vladimir Putin.
Obama advirtió a Europa sobre el auge del nacionalismo
En Grecia, el presidente envió una señal de tranquilidad y dijo que la alianza transatlántica es "absolutamente vital".
"No es momento para que EEUU abandone la OTAN", advirtió su secretario general
Jens Stoltenberg advirtió que "ir por separado no es una opción", tras la victoria de Trump, quien criticó la cláusula medular de defensa mutua de los países miembros ante un posible ataque externo.
Todavía no recuperada del Brexit, la UE espera que Obama le lleve tranquilidad
El presidente visitará Alemania y Grecia en su última gira oficial; el bloque analiza las consecuencias de un EE.UU. aislacionista.
Europa busca la fórmula para entenderse con Trump
El nuevo gobierno en EE.UU. Los cancilleres europeos se reunieron en Bruselas para discutir cómo afectará al bloque la victoria del republicano.
Efectos en el Reino Unido y en Francia del “Brexit” de Trump
Europa y EE.UU. El triunfo del republicano da aire a la extrema derecha francesa. Esa victoria también ayuda a la premier británica.
La OTAN se moviliza ante la amenaza rusa y agita el fantasma de la Guerra Fría
Equilibrios de poder. La Alianza Atlántica anunció despliegues de soldados, artillería, tanques y cazabombarderos frente las fronteras rusas. Afirma que Mosú tiene allí unos 330.000 hombres.
Londres se opone a la creación de un ejército europeo
El Reino Unido ha prometido este martes oponerse a la creación de un ejército o un cuartel general militar de la Unión Europea (UE) mientras abandona el bloque.
El clérigo acusa a Erdogan de “autogolpista”
El predicador islamista Fethullah Gülen, exiliado en Estados Unidos, dijo tener “certeza” de que la intentona golpista del pasado 15 de julio en Turquía fue planeada por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien además se está aprovechando de ese golpe fallido “para reforzarse”.
La OTAN ayudará a frenar la migración en el Mediterráneo
Los refugiados en Europa. La UE busca controlar con medios militares la llegada de migrantes. Ese es el sentido del llamado a la Alianza Atlántica.
La OTAN desplegará cuatro batallones en países fronterizos de Rusia
EN UN NUEVO PASO EN LA ESTRATEGIA PARA REFORZAR SU PRESENCIA EN EUROPA DEL ESTE, A LO LARGO DE LA FRONTERA CON RUSIA, LOS MIEMBRROS ACORDARON ESTE MARTES EL DESPLIEGUE DE BATALLONES DE ENTRE 800 Y 1.000 SOLDADOS CADA UNO EN LOS TRES PAÍSES BÁLTICOS Y POLONIA.
Piden que la OTAN proteja a los refugiados
Alemania y Turquía buscan que la Alianza combata a los traficantes de personas
Unos cinco miembros de la OTAN mueren al caer un helicóptero en Afganistán
La aeronave se encontraba realizando la operación de aterrizaje en una base militar en Kabul cuando se precipitó sobre tierra "por causas no relacionadas con una cción hostil".