El pasado jueves 20 de agosto de 2020 ha sido el primer día del año 1442, según el calendario de la Hégira o Emigración del Profeta Muhammad y sus compañeros cercanos de La Meca a Medina en el año 622 de la Era cristiana.
El pasado jueves 20 de agosto de 2020 ha sido el primer día del año 1442, según el calendario de la Hégira o Emigración del Profeta Muhammad y sus compañeros cercanos de La Meca a Medina en el año 622 de la Era cristiana.
El tema de las festividades islámicas y su estatuto legal en España ofrece siempre un gran interés, en especial lo que respecta a las dos fiestas principales: el Aid el Fitr, o fiesta que marca el final del mes de Ramadán, y el Aid el Adha o fiesta del sacrificio.
Eid al-Adha es la alegría del ser humano por acercarse a Dios Todopoderoso. Los musulmanes celebran esta fiesta y como un recordatorio de la gloriosa escena de la sumisión del hombre ante el Justo. Para conmemorar la historia de altruismo y sumisión del Profeta Abraham (P), cada año celebramos los rituales del Hayy y sacrificamos corderos.
Una iniciativa revolucionaria está dando la vuelta al mundo: se tratan de las mezquitas móviles que instalarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Miles de saudíes han acudido al funeral de una serie de jóvenes disidentes políticos asesinados a manos de las fuerzas del régimen saudí en la provincia oriental de Qatif, la provincia saudí más rica en petróleo del régimen y poblada por shiítas. Esto ocurre en el marco de una ofensiva dirigida por el príncipe heredero Muhammad bin Salman contra los activistas en favor de la democracia, predicadores musulmanes e intelectuales; estos actos han continuado sin cesar en el país árabe.
El Ministro de Defensa iraní, general de brigada Amir Hatami, dijo el martes que Estados Unidos empleó una gran cantidad de complots en la región debido a su incompetencia militar para involucrarse directamente con Teherán, y agregó que todas las conspiraciones de Washington contra el Islam y las naciones musulmanas fueron desactivadas por el difunto héroe de la guerra contra el terror, el teniente general Soleimaní.
HAMAS alerta una vez más que la participación de Israel en el foro internacional de Dubái legalizará sus planes para normalizar relaciones con los Estados árabes.
El Centro Islámico de Johannesburgo en Sudáfrica organizó el segundo diálogo interreligioso entre el Islam y el cristianismo durante el mes de Muharram.
La Liga de Estados Árabes llamó a Guatemala a reconsiderar el traslado de su embajada de Tel Aviv a Jerusalén.
LA detención de menores es una práctica permanente en Palestina. La campaña por la liberación de Ahed Tamimi visibiliza los juicios militares por los que cada año pasan 700 niños y jóvenes palestinos.
Más de veintisiete millones de personas, según el registro de ingreso a Irak, se han hecho presentes en la caravana más grande de la historia de la humanidad.
El Ministerio de Exteriores de Palestina, en una declaración difundida el domingo instó a las naciones árabes e islámicas, así como a la comunidad internacional a adoptar una firme posición contra el régimen sionista para salvar la Mezquita de Al-Aqsa de Jerusalén.
Abdel Bari Atwan, director del periódico Rai al Youm, publicado en Londres, ha escrito que la victoria de Mosul ha coincidido con el 11º aniversario de la victoria del Hezbolá libanés sobre el régimen de Israel en 2006 y que estos dos hechos han convertido en imperecederos los triunfos del eje de resistencia en la región.
En el transcurso de una entrevista exclusiva con el periódico libanés Al Akhbar, el ex primer ministro Nuri al Maliki ha afirmado que “el principal beneficiario de la cumbre de Riad es Israel” añadiendo que “aunque Netanyahu no estuvo físicamente presente en esta cumbre, él estuvo moral y mentalmente allí”.
El Secretario del Consejo de Conveniencia, Mohsen Rezaei, escribió en su cuenta oficial de Telegram el jueves que el mundo no experimentará la tranquilidad sin el castigo a aquellos países que apoyan a los terroristas.
Este sábado los iraníes conmemoran el aniversario del establecimiento de la Republica Islámica de Irán.
El tema de las mujeres es una verdad que ha experimentado vicisitudes a lo largo de la historia. En la temprana época de la ignorancia, las mujeres eran simples medios de reproducción y parte de las propiedades de un hombre y estaban sometidas a mucha discriminación, impedimentos e injusticias tales como la pobreza, el analfabetismo, la enfermedad y la explotación. En la edad moderna de la ignorancia, sin embargo, las mujeres se dirigen a un sendero aún más horroroso ya que el liberalismo y el materialismo occidentales las han convertido en objetos de placer sexual y medios de aumentar la producción económica y la obtención de beneficios.
El ministro de Defensa iraní, el general de brigada Hossein Dehqan, señaló el jueves que las industrias de Defensa iraníes son tan sofisticadas que el país es actualmente capaz de frustrar cualquier amenaza impuesta contra el sistema Islámico.Durante un encuentro, Dehqan reiteró que Irán ha logrado que la industria tecnológica de Defensa sea completamente nacional.
Varias ciudades de EE.UU. volvieron a ser escenario de protestas contra las políticas de Donald Trump.
El presidente del Parlamento iraní Ali Lariyani, durante un encuentro mantenido con el primer ministro de Suecia Stefan Lofven mantenido el sábado en Teherán, subrayó que la crisis de Siria no tiene una solución militar, y que la unidad nacional es el mejor medio para poner fin a las hostilidades en aquel país.“La formación de un gobierno de unidad nacional es el mejor método para acabar con las hostilidades en Yemen y Siria”, afirmó Lariyani durante el encuentro.
Los iraníes comenzaron las manifestaciones nacionales el viernes conmemorando el 38º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica del país, participando masivamente en las calles de la capital de Teherán y en otras 5.000 ciudades, pueblos y aldeas.Distintos altos funcionarios se unieron a los manifestantes en Teherán para conmemorar la ocasión.
El líder sustituto de las oraciones colectivas del viernes en Teherán, el Ayatolá Mohammad Emami-Kashani condenó la prohibición a viajar a EEUU a los ciudadanos de siete países musulmanes, señalando que el principal objetivo de EEUU e Israel es luchar contra el Islam.
Altos cargos de defensa e inteligencia de EEUU se oponen a la idea de incluir el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) en la lista de “organizaciones terroristas”, escribe el diario The Washington Post.
La Unión Europea dijo el martes que condena una nueva ley israelí que legaliza decenas de asentamientos israelíes en la Cisjordania palestina ocupada e instó a la entidad sionista a no implementarla.
Un nuevo mapa busca proporcionar nueva información sobre las ciudades, pueblos y aldeas palestinas arrasadas y sustituidas desde el inicio del movimiento sionista .
El presidente iraní Hasan Rohani dice que Irán hará uso de la interacción constructiva con el mundo por sus intereses nacionales y en beneficio de su pueblo.
La Liga Árabe ha expresado su “profunda preocupación” por la decisión “injustificada” tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump, de restringir la entrada a Estados Unidos de personas provenientes de varios países de mayoría musulmana.
Occidente necesita familiarizarse con el verdadero sentido del Islam, y no con lo que difunden los grupos extremistas apoyados por algunos países de la región, según aseguró el Director del Consejo de Relaciones Estratégicas de Irán.
“El día en que rezaremos en la Mezquita de Al Aqsa se aproxima más que nunca y eso a pesar de todos las desgracias que sufre la nación”, aseguró el martes el secretario general de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá, durante la Conferencia Internacional de los Ulemas de la Resistencia organizado en Beirut.
Aseel Shahenn, se convirtió en la primera mujer musulmana jueza de línea en el prestigioso torneo de tenis de Wimbledon, en Londres, que utiliza el hiyab (velo islámico).