Un informe del Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación (CEPEA) identificó en base a la inflación de febrero que los productos de mejor calidad nutricional de la canasta alimentaria acumularon un crecimiento promedio anual un 60% mayor que los panificados y las harinas, entre otros productos.
Últimas Noticias de Nutrición (Total : 46 Notas )
Comienzo de clases: aconsejan planificar una buena alimentación de los niños
Así lo aconsejó la nutricionista Raquel Carranza, quien destacó que los padres pueden ayudar a diseñar una planificación alimentaria.
¿Cómo evitar los excesos en las fiestas?
Llegan las fiestas de esta última parte del año y, luego de dos años de pandemia y restricciones, es un buen momento para, sin abandonar las medidas de cuidado sanitario, poder reunirse con la familia y los amigos en una mesa festiva, que puede pasar por alto los principios de una alimentación saludable.
El programa "Mis Primeros 1700 Días" llegó a Los Acos, Río Hondo
Participaron mujeres embarazadas, niños, niñas y familias de esta comunidad y de los parajes beneficiarios: Pozo del Arbolito, Palma Negra, La Soledad, Puesto de San Antonio, Amicha, Villa Rio Hondo, San Carlos, Quebracho Ancho y Los Cercos.
La crucial importancia de la información en el etiquetado frontal de los alimentos en la Argentina
El licenciado en Nutrición Sergio Britos (M.N. 1.170) compartió en una nueva edición de Stamboulian Talks unas reflexiones respecto a cómo afecta la falta de una información adecuada en los empaques a la cultura alimentaria y la salud nutricional de la comunidad.
Alertan sobre la malnutrición en niños que van a comedores
En los últimos dos años creció la malnutrición en la infancia y adolescencia en los barrios populares. Alcanza al 42,1% de menores de 18 años.
Alerta por los jugos y bebidas detox y sus graves efectos secundarios
Se suele creer que seguir este plan de alimentación ayuda al cuerpo a eliminar las toxinas y, en última instancia, a reducir peso y grasa corporal.
En instituciones educativas de Almirante Brown se implementará un Programa de Huertas
La titular del Consejo Federal de Políticas Sociales de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el intendente browniano encabezaron el acto de lanzamiento de esta iniciativa, que tiene como eje la soberanía alimentaria, a través de, entre otras entidades, el Consejo Local de Nutrición y Alimentación.
San Fernando enseña a los más chicos hábitos alimentarios saludables y a comer menos azúcares
El equipo de nutrición de la Secretaría de Salud Pública del Municipio sostuvo durante enero y febrero actividades lúdicas pedagógicas en las Colonias de Verano en los polideportivos.
Buscan disminuir el consumo de gaseosas y sal con el uso de plantas aromáticas
Desde el área de Nutrición del Hospital de Bariloche pusieron en funcionamiento un proyecto de huertas en diferentes centros de salud.
Nutricionistas participan de un plan integral en el municipio de Almirante Brown
El distrito creó un Consejo Municipal de Alimentación y Nutrición donde el Colegio profesional tendrá gran participación y quienes crearon un folleto que orienta a la compra saludable con las tarjetas AlimentAR.
El 6% de la población consume las porciones recomendadas de frutas y verduras
Así lo aseguró Andrea Graciano, presidenta de la Federación Argentina de Graduados en Nutrición quien además consideró que el problema nutricional “tiene que ver con el acceso económico”.
Cascallares lanzó el Consejo de Nutrición y Alimentación de Almirante Brown
Durante la presentación de la iniciativa, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, su par bonaerense, Fernada Raverta, anticiparon que Brown será el primer municipio del Conurbano donde se entregarán tarjetas alimentarias.
Soporte nutricional, otra prestación para pacientes del IOMA en situación “crítica”
Prestadores dicen que no les pagan hace 4 meses. En la obra social afirman que “ninguna prestación está en riesgo de suspensión”
La mitad de los niños de Mar del Plata sufren malnutrición infantil
El dato corresponde al segundo semestre del 2019. Cuestionan la calidad de los alimentos que entrega el Estado y aseguran que "no hace más que reforzar la problemática".
Nutrición: controversia por la inclusión de ciertos alimentos en la lista de Precios Cuidados
Aunque se afirma que su objetivo es puramente económico y "de referencia" para controlar la inflación, los sanitaristas aconsejan no facilitar el acceso a bebidas azucaradas.
Fake food: los "falsos alimentos" que copan las góndolas en medio de la crisis
Productos rellenados con ingredientes baratos, envases engañosos y precios bajos. ¿Cuál es el riesgo de consumirlos?
La nutrición en los chicos también está en la agenda de la gestión
El plantel de nutricionistas de Atención Primaria se reúne junto al Lic. Alberto Arribas, ya que la idea es empezar a hacer controles de calidad en las escuelas en el marco del Prosane.
De esto no se habla…La malnutrición y sus alarmantes cifras en Mar del Plata y Batán
Durante los meses de abril y mayo pasados, desde la organización social Barrios de Pie en conjunto con el Instituto de Investigación ISEPCI (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana), se ha dado continuidad al relevamiento del Indicador barrial de Situacion Nutricional (BSN) que se realiza dos veces por año en distintos barrios de Mar del Plata y Batán.
Un informe revela que aumenta la malnutrición de niños en barrios de La Plata
Fue hecho por el Movimiento Barrios de Pie sobre el universo de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad que concurren a merenderos y copas de leche. El 56% sufre algún tipo de malnutrición.
Aumentó el déficit nutricional en menores de dos años en Salta
Según datos provisorios del informe 2016, el índice pasó del 1,4 % en 2015 al 1,7%. San Antonio de los Cobres, con el 7,1%, sería el lugar con más niños con bajo y muy bajo peso de la provincia.
Malnutrición: “los niños siguen sin respuestas en Mar del Plata y Batán”
El ISEPCI desarrolló una jornada de trabajo del Indicador Barrial de Situación Nutricional.
La infancia no es feliz
Un estudio del Observatorio de la Deuda Social de la UCA reveló que uno de cada cinco chicos padece problemas de nutrición. El informe se presentara mañana pero ya trascendieron los 10 datos más alarmantes del documento.
LA SALUD A LA ESCUELA: Buscan abordar la problemática de la malnutrición
Según informó la comuna, la Secretaria de Salud Marcela Arias y el Director de Atención Primaria de la Salud y Medicina Preventiva, Carlos Martins, mantuvieron un encuentro con la Inspectora Jefe Distrital Silvina Abelenda, y los consejeros escolares Lucio Alfonsín y Analía Casinghino para acordar el inicio del trabajo en conjunto a través de un programa tendiente a acercar la salud a la escuela.
Una alimentación sana: la base de una buena salud
La Licenciada en Nutrición, Ana Storni, nos brindó una serie de consejos saludables a la hora de realizar las comidas diarias, sobre qué se debe comer, evitar ingerir y cómo hacer para mantener el cuerpo ordenado.
Morales supervisa personalmente los programas nutricionales escolares
El gobernador Gerardo Morales continúa recorriendo los establecimientos educativos de la provincia verificando el funcionamiento del nuevo Sistema de Comedores Escolares y el Programa Nutricional Escolar. Junto a las ministras de Desarrollo Humano y de Educación de provincia visitó la Escuela Especial Nº 9 de la ciudad de El Carmen donde compartió el almuerzo con los chicos.
UNC: ofrecerán viandas sin Tacc
A partir del 5 de mayo, el Comedor Universitario ofrecerá raciones a los 150 alumnos, docentes y no docentes que certificaron intolerancia al gluten.
Se realizó el lanzamiento del XII Congreso de Graduados de Nutrición
Se llevo a cabo el lanzamiento del XII Congreso Nacional de Graduados de Nutrición, en la ocasión, la presidente del Comité Organizador, Lic. Cristina Lobo destaco la elección de la federación argentina de colegios de graduados de nutrición en elegir a Salta para este encuentro nacional.
Obesidad incontrolable: el mundo no logra reducir la mala nutrición
Al menos 2700 millones de personas están excedidas de peso, según un trabajo que analizó 325 estudios de 187 países; entre 1990 y 2010 aumentó el consumo de alimentos poco saludables
“Argentina no tiene estadísticas y no puedo decir si la desnutrición ha crecido”
Bajo la organización de la fundación OSDE y la Cámara Comercial, el doctor Abel Albino estuvo en nuestra ciudad días atrás para disertar sobre la desnutrición infantil. La presencia del profesional tuvo como objetivo principal formar en Bolívar un centro de atención para esa enfermedad.
Tornquist participó de la Primera Cumbre de Alimentos, Nutrición y Salud
En representación de la comuna local participó el director de Bromatología, doctor Luciano Fontantes.
Suman aportes para una entidad que trabaja por la nutrición infantil
En un intento por no recortar la asistencia alimentaria que ofrecen a niños de bajos recurso con problemas nutricionales, el grupo Nutrir la Vida - que adhiere al programa nacional de CONIN - lanzó una campaña de socios benefactores para poder continuar con la ayuda. “Estamos preocupados por el aumento en el precio de los alimentos; por ejemplo el año pasado con una donación de $ 50 comprábamos un montón de cosas y hoy nos alcanza solo para tres paquetes de harina”, señala Alicia Siaini, secretaria de la institución.
Diabetes y nutrición en niños y adolescentes
Desde este mes y hasta octubre se darán las charlas informativas.
La escuela puede hacer mucho por una nutrición ideal
Argentina no escapa a la tendencia global de crecimiento del sobrepeso y obesidad y su inicio a edades tempranas. Estamos muy cerca del Hambre Cero pero lejos aún de una Nutrición 10.
Desayunos y meriendas nutricionales y saludables para 65 mil niños de la provincia
El Gobierno provincial sigue implementado el programa alimentario "Nutridito" que da cobertura a unos 65 mil alumnos riojanos aportando a una nutrición saludable para un mejor desarrollo de los escolares. Desayunos y meriendas ahora tienen también la variedad para atender la demanda en las escuelas de los niños celiácos y diabéticos
Lluvia de críticas para la dieta Dukan, la preferida de famosos
El Colegio de Médicos francés echó a su creador por “hacer una promoción comercial”.
Incorporar suplementos dietarios «hoy es indispensable»
La licenciada Mariel Cowes brindó una charla sobre nutrición, hábitos saludables y suplementación dietaria, la semana pasada en la sala Mosca de la Cámara Comercial.
Pro y contra de los alimentos que tienen fama de saludables
Hay muchos mitos sobre las frutas, las verduras y el pescado, entre otros. Y se suele creer que son tan buenos que se pueden consumir sin límite. Aquí, nutricionistas explican cuánto y cómo comerlos.
Los argentinos gastan más en comida saludable
El consumidor local destina 20% de su gasto en alimentos a las versiones más sanas, por las que paga un 56% más; las marcas tratan de aprovechar la tendencia
Basta de dulces: apuntan al azúcar como el nuevo enemigo de la nutrición
Expertos extranjeros advierten sobre sus riesgos y ya hay países que tienen leyes para reducir su consumo. Nutricionistas argentinos recomiendan moderación.