La Cámara de Apelaciones de Nueva York dio lugar al pedido de las partes mientras se negocia cómo seguir; ya no corre el plazo de 72 horas que había dictaminado la jueza Loretta Preska
La Cámara de Apelaciones de Nueva York dio lugar al pedido de las partes mientras se negocia cómo seguir; ya no corre el plazo de 72 horas que había dictaminado la jueza Loretta Preska
A través de un decreto, se creó un registro que flexibiliza la condición de los trabajadores de planta permanente que quedaron en un limbo tras el cierre de su sector laboral. Podrán ser reubicados discrecionalmente o perder su puesto en caso de que no se les reasignara una nueva área en el plazo de un año.
Tras la aprobación en el Senado de leyes que, según el Gobierno, comprometen las cuentas públicas, el Presidente y su entorno estallaron contra la vicepresidenta. Acusaciones cruzadas en un nuevo capítulo del quiebre de la fórmula presidencial.
El gobierno lo instruyó a través de dos resoluciones del Boletín Oficial. Una crea un consejo para formar agentes encubiertos y la otra un protocolo de investigación digital. Argumentan que es para prevenir y luchar contra los delitos complejos.
El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera
El sector metalúrgico creció un 2,3% interanual en junio, pero sigue 15% por debajo de sus niveles históricos, con un uso de capacidad instalada que no supera el 46%.
El sábado vence el plazo para inscribir las candidaturas para las legislativas provinciales y municipales. Máxima tensión en el conurbano, donde algunos intendentes podrían postularse aunque luego no asumirían.
La divisa viene en alza, pero el Gobierno confía en controlarla. ¿Qué pasaría si los ahorros en plazo fijo y fondos de inversión se volcaran al billete verde?
El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de las estimaciones que lo ubicaban por encima del 2%.
Gestos, desayunos en Olivos y apoyo presidencial refuerzan la versión de que Bullrich será la cara fuerte de La Libertad Avanza en la Ciudad.
La puja parlamentaria activó una crisis de conducción dentro del oficialismo, con diferencias expuestas entre los Menem y el ala de Santiago Caputo. El Gobierno retrasa los vetos y explora un reencuentro con los gobernadores, mientras Francos intenta mantener los puentes políticos cada vez más resquebrajados.
Con pulseadas en todas las secciones y una negociación que no se toma descanso, el peronismo bonaerense acelera el cierre de listas bajo el nuevo frente. En un mapa atravesado por internas, kicillofistas, kirchneristas y massistas buscan sostener la unidad y retener poder territorial en su histórico bastión electoral.
Las alianzas políticas tienen hasta el 19 de julio para presentar listas. Con algunos municipios chicos cerrados, ambos partidos negocian intensamente la distribución en los principales distritos
La producción de bienes se redujo 2% a precios constantes, mientras que la de servicios creció 3%, según datos de la UBA y el Conicet.
En el mejor escenario, La Libertad Avanza conseguirá los “héroes” propios para sostener vetos, pero no llegará al cuórum. Se achican los aliados.
La producción de bienes se redujo 2% a precios constantes, mientras que la de servicios creció 3%, según datos de la UBA y el Conicet.
El encuentro será a las 10, en La Rural. Participarán los cuatro máximos referentes del agro y será "a agenda abierta", aunque con el foco en los derechos de exportación y los cambios en el INTA, entre otras temáticas.
El armado que contiene al peronismo disidente y la UCR puede convertirse en un problema para la coalición opositora. La disputa en la primera y la tercera sección
Se trata del DNU 340/25. Los jueces lo consideraron inconstitucional. La CGT había presentadoel amparo. Ahora se prepara para la marcha del 7 de agosto, el Día de San Cayetano.
Cerca del Presidente elogian a la ministra de Seguridad y afirman que “es la mejor candidata” para octubre; danza de nombres para su eventual reemplazo
El empresario arregló con el estudio Burwick transferir 500 millones en la criptomoneda a una billetera vinculada al proyecto Viva La Libertad, a pesar de que su valor hoy es ínfimo. En Argentina, revelaron más operaciones del estadounidense en momentos muy cercanos a la estafa.
El espacio liderado por Elisa Carrió apuntó contra el mandatario luego de que este dijera que "regalada es cara".
El ministro de Desregulación sugirió promulgar la iniciativa de los gobernadores para coparticipar las ATN, porque permitiría que el régimen luego se modifique directamente desde el Congreso. En el Gobierno gusta la propuesta, pero afirman que vetarán las iniciativas de las provincias
La medianoche del sábado 19 de julio es el límite para la presentación de cargos de cara a las elecciones bonaerenses. Rosca y definiciones políticas en La Plata. Afinan la lapicera tripartita.
El ministro de Gobierno bonaerense advirtió sobre el riesgo de que legisladores con el discurso de la "motosierra" ingresen a las cámaras. Confirmó los preparativos logísticos y de seguridad para las elecciones de septiembre.
El Presidente expuso a la ministra de Seguridad, la principal enemiga del PRO de Mauricio Macri, como eventual candidata de La Libertad Avanza para la Ciudad de Buenos Aires en las legislativas nacionales
El Senado aún no giró a Diputados los proyectos impulsados por los mandatarios provinciales ni comunicó al Poder Ejecutivo las leyes previsionales y la emergencia en discapacidad; el receso invernal puede dilatar y enfriar el conflicto
El viernes el presidente Javier Milei fue ovacionado, pero luego del rally del 2024 las acciones argentinas están en descenso. Las razones detrás del retroceso.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural, donde la Casa Rosada podría mandar emisarios para reactivar el diálogo
Incómodo, el expresidente delegó en Ritondo la negociación con los libertarios para confluir en Buenos Aires; la inquietud por los intendentes propios y el distanciamiento con su primo, Jorge