El ministro de Gobierno bonaerense advirtió sobre el riesgo de que legisladores con el discurso de la "motosierra" ingresen a las cámaras. Confirmó los preparativos logísticos y de seguridad para las elecciones de septiembre.
Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, defendió este lunes la conformación de Fuerza Patria, la nueva alianza opositora presentada la semana pasada. «No hay discusiones, sino diálogo para elegir a los candidatos más competitivos», afirmó, en referencia al proceso interno de selección de postulantes para las próximas elecciones legislativas. Durante su conferencia de prensa habitual en La Plata, subrayó que el objetivo del frente es evitar que lleguen a las cámaras representantes con el mismo discurso anti-Estado que impulsa el presidente Javier Milei.
El funcionario fue contundente al describir lo que considera una amenaza para la provincia: «Queremos evitar que siga entrando la motosierra a Buenos Aires», dijo, en alusión a los recortes presupuestarios y lo que calificó como «prácticas antidemocráticas» del Gobierno nacional. Bianco advirtió sobre el peligro de que legisladores alineados con Milei y el PRO lleguen a la Legislatura provincial o a los concejos deliberantes, y enfatizó la necesidad de presentar candidatos con amplio respaldo electoral para contrarrestar ese avance.
En cuanto a la organización de los comicios del 7 de septiembre, Bianco confirmó que el operativo de seguridad estará a cargo del Ministerio de Seguridad bonaerense, aunque se firmó un convenio con Nación para reforzar la presencia con 6.000 efectivos federales. «Ya están en marcha las pruebas de impresión de boletas», anunció, y detalló que se adquirieron notebooks, urnas y demás insumos necesarios bajo la supervisión del Juzgado Federal y el Consejo Electoral.
Bianco dio detalles de la elección
El Ministro precisó los montos que recibirán quienes participen en el operativo electoral: $80.000 para autoridades de mesa y $120.000 para delegados, incluyendo viáticos. También se establecieron pagos para los capacitadores electorales, como parte de un esquema integral de preparación. Recordó, además, el acuerdo con el Correo Argentino para el transporte de urnas, la inspección de locales y la trazabilidad de todo el material electoral.
Las elecciones definirán, sin PASO, la conformación de la Legislatura bonaerense: 23 senadores titulares y 15 suplentes, 46 diputados titulares y 28 suplentes, además de concejales y consejeros escolares. El 19 de julio se oficializarán las listas y el 8 de agosto deberán presentarse las boletas definitivas, según el cronograma establecido. Bianco destacó la transparencia del proceso y la coordinación con todos los organismos intervinientes.
Fuera del ámbito electoral, el ministro presentó «Mi PBA», una nueva aplicación móvil que centralizará documentación personal y beneficios para los bonaerenses. «Integrará carnets y servicios, con proyección de sumar más funciones junto a otros ministerios», explicó. La herramienta apunta a modernizar la gestión pública, en paralelo a los esfuerzos por garantizar unas elecciones legislativas ordenadas y seguras en septiembre.
Comentá la nota