Ante especialistas de todo el mundo, Fernández aseguró que "todos tienen derecho a una asistencia, que no pasa por una reclusión indigna con condiciones de abandono" y llamó a "terminar con la reclusión en pabellones".
Últimas Noticias de Ministerio de Salud de la Nación (Total : 1090 Notas )
Confederación de profesionales reclamó medidas urgentes frente a la crítica situación del sector
La Unión de Confederaciones de Profesionales de la Salud (Ucops), que integran las entidades médica, odontológica, farmacéutica y bioquímica, advirtió respecto de "la compleja y crítica situación por la que atraviesa la actividad a partir de la crisis económica" y reclamó "la adopción de medidas para no afectar a los pacientes".
La CGT se pone en guardia y amenaza con marchar contra Vizzotti por obras sociales
Los gremios alegan que la ministra frenó desembolsos a sus prestadoras de un fondo que Alberto y Massa comprometieron al sector por un total de $138 mil millones.
Trabajadores nucleados en la FESINTRAS movilizarán al Ministerio de Salud
La Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS), conformada por los gremios CICOP (provincia de Buenos Aires), APUAP (provincia de Jujuy), UTS (provincia de Córdoba), APSADES (provincia de Salta) y APyT (Hospital Garrahan de CABA), convoca el jueves 8 de junio a una Jornada Nacional de Lucha en defensa de la Salud Pública.
Cinco claves para entender el etiquetado frontal de alimentos
En las góndolas de los supermercados cada vez vemos más alimentos y bebidas con octógonos negros al frente de los envases. Estos sellos nutricionales advierten sobre el contenido en exceso de azúcares, grasas saturadas, grasas totales, calorías y sodio, de acuerdo con la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable -conocida como “ley de etiquetado frontal”- sancionada en octubre de 2021.
El BID aprobó un crédito de US$600 millones para la Argentina
Los primeros U$S200 millones beneficiarán a la población que cuenta exclusivamente con cobertura de salud pública, estimada en 20,5 millones de personas. El objetivo es reducir la mortalidad prematura y cerrar las brechas de acceso a servicios.
Fernández: "Los que se presentan como antisistema son los que más defienden la injusticia"
El Presidente advirtió que "vuelve a oírse una prédica que dice que el Estado no está para estas cosas y que, para eso, está el sector privado". Fue durante la presentación del Programa Reconstruir Salud, que prevé una inversión de 35.546 millones de pesos en equipamiento sanitario y vehículos, y 9.287 en infraestructura.
Confirman el procesamiento de Kambourian por usar fondos del Hospital Garrahan para gastos personales
El fallo también alcanza al exdirector Administrativo del Garrahan, Alan Norton. Se los acusa por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos.
Alberto prorrogó hasta el 31 de diciembre la reducción de las contribuciones patronales para las empresas de salud
El Gobierno prorrogó hasta el 31 de diciembre próximo la reducción de las contribuciones patronales a los empleadores del sector salud, que deberán pagar el 50% del total.
Ghi señaló que la prioridad de la oposición es la "disolución de los ministerios de Salud y el de la Mujer”
El intendente de Morón afirmó que irá por la reelección de Morón y cuestionó las políticas neoliberales.
El Presidente homenajea a los médicos a tres años del primer caso de Covid
El evento, organizado por el Ministerio de Salud, comenzará a las 16 y contará también con la presencia de la ministra de Salud, Carla Vizzotti,
La gripe aviar suma casos y el Gobierno organizó una cumbre para analizar la situación
Mientras hoy se detectó un nuevo caso en Santa Fe, Sergio Massa se reunirá mañana con el secretario de Agricultura y autoridades del Senasa con la idea de sumar acciones de prevensión.
El gobernador puso en funciones al nuevo ministro de Salud
Alberto Rodríguez Saá le tomó juramento este lunes a Cristian Niño, quien se hará cargo de la cartera sanitaria en remplazo de Rosa Dávila. Familiares, amigos y miembros del Gabinete provincial acompañaron el acto de asunción realizado en el Salón de la Puntanidad.
Nación envió a Jujuy 11 ambulancias: dónde se utilizarán
La ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, llegó a nuestra provincia para formalizar el envío de ambulancias para el sistema de salud jujeño. Según se supo, se distribuirán estratégicamente sobre todo para zonas del interior.
Vigo y Vizzotti, por la prevención ante hechos de violencia de género
La senadora nacional y la ministra de Salud de la Nación presentaron ayer los manuales nacional y provincial de abordaje ante estas situaciones. También se destacó la "Ley Vigo". Se entregaron además 15 ambulancias
Se construye en Fontana el primer Instituto de Alta Complejidad Cardio-Oncológico del Chaco
En Fontana, el gobernador Jorge Capitanich supervisó este viernes el inicio de obras para la construcción del Instituto de Alta Complejidad Cardio Oncológico (IACCO), el primero de su tipo en el Chaco. “Esta obra permitirá que profesionales y técnicos de altísima experiencia y calidad puedan regresar a la provincia y trabajar aquí brindando una atención de primer nivel a los chaqueños y chaqueñas que lo necesiten”, destacó el mandatario.
Estado presente: desde Nación, llegó el tomógrafo al Hospital de Victorica
Un día histórico para la Salud en el oeste pampeano, ya que pondrá en funciones el tomógrafo de última generación. Viene a dar un salto significativo de lo analógico a lo digital y a sumar a la Zona Sanitaria IV en la red federal de Bioimagen para estudios de alta complejidad.
Jaldo recibió a Manzur y a la ministra de Salud de la Nación
Junto a todos los ministros, secretarios y parlamentarios provinciales, el Gobernador se reunió en su despacho con las autoridades nacionales.
El Gobierno nacional le entregó a la Provincia nueve ambulancias de traslados, cuidados críticos y 4×4
La cesión de los recursos se concretó en un acto, que comenzó a las 10:00 de este miércoles, en el Hospital Central “Dr.Ramón Carrillo”, y que estuvo presidido por la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti; de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina; el secretario de Equidad, Víctor Urbani y la ministra de Salud provincial, Rosa Dávila. San Luis recibió cuatro ambulancias de traslado (Mercedes Benz Sprinter), tres ambulancias UTI (Mercedes Benz Sprinter) y dos ambulancias 4×4 (Toyota Hilux), parte de un plan de reconstrucción del sistema de salud.
Homenajearon al personal de Salud de San Luis por el trabajo y compromiso en la pandemia
Las ministras de Salud de Nación, Carla Vizzotti; de Salud de Provincia, Rosa Dávila; y de Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, Ayelén Mazzina, reconocieron la incansable labor de los equipos del Ministerio de Salud de San Luis para combatir la enfermedad en cada punto del territorio.
Equipos de Salud refuerzan la asistencia sanitaria en localidades del Norte Provincial
De acuerdo con los lineamientos establecidos por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, se desarrolla en el norte provincial la estrategia de refuerzo sanitario para prevención y asistencia con equipos de profesionales de distintas especialidades.
El lunes se inicia el programa Escuelas Abiertas de Verano
Los primeros encuentros serán en los establecimientos sede designados y, posteriormente, en clubes e instituciones con pileta.
Salud. Boriotti cruzó a Vizzotti y advirtió que “La marea blanca inició un camino que no tiene vuelta atrás”
Un “triste balance de un Ministerio en decadencia que no ha logrado resolver los problemas sanitarios ni dar respuestas a sus trabajadores”..
La "Marea Blanca" crece: los gremios de la salud ganan la calle en reclamo de mejoras salariales
Este jueves hubo otra jornada de protesta en distintas provincias, para pedir aumento de sueldos y el fin de la precarización. Hubo protestas del personal del hospital Posadas y en varias provincias.
Carla Vizzotti: "Sabíamos que el reconocimiento a Ginés iba a tener su costo"
La titular de la cartera de Salud defendió el acto realizado en la Casa Rosada en reconocimiento al exministro y aclaró que "no fue un homenaje", sino una acción de agradecimiento por "políticas públicas muy concretas".
Phipps: “Un municipio con equipamiento presta mejores servicios”
El intendente de Colonia Benítez destacó los anuncios del ministro del interior, Wado de Pedro, en el marco del programa Municipios de Pie.
El Chaco, con el 70% de cobertura en la vacunación de niños
Así lo remarcó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, al visitar un centro de inmunización contra la paperas, sarampión, rubéola y poliomelitis.
Desde el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia destacan la visita de la ministra Vizzotti
Hasta el momento, en el lugar fueron atendidos 80 pacientes, de los cuales 20 ya finalizaron su tratamiento.
Preocupa a la Iglesia la campaña oficial de esterilización adolescente
Desde el Episcopado cuestionan el programa gubernamental que promueve el acceso gratuito a métodos anticonceptivos irreversibles (vasectomía y ligadura de trompas) a partir de los 16 años: "Atentan contra la dignidad de la persona", sostienen.
Cambios en OSPSIP: nuevo interventor y el compromiso del Bloque Nacional por recuperar la salud de los trabajadores
Luego de los reiterados pedidos del Bloque Nacional de Christian López y Leónidas Requelme por los constantes reclamos de los afiliados de OSPSIP quienes denunciaran incumplimientos, retrasos, falta de prestaciones y una correcta atención por parte de la obra social, el Ejecutivo Nacional a través del Decreto Nº 594/2022 con la firma del Presidente Alberto Fernández y la Ministra de Salud Carla Vizotti, oficializó el cambio de interventor designando al Dr. Sigifredo Jorge Banegas con "facultades de administración y ejecución que el Estatuto del Agente del Seguro de Salud le otorga al Consejo Directivo."
Las empresas que no pidieron prórroga deberán colocar el etiquetado frontal: cuándo
"El etiquetado frontal tiene como objetivo la promoción de una alimentación saludable y busca dar información para que las personas tomen las mejores decisiones", manifestó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Obras sociales sindicales tomaron con escepticismo el plan de control y cobertura de medicamentos
Afirman que el impacto «será menor», ya que el sector mantiene una fuerte «inercia inflacionaria». Alivio por el giro de fondos para tratar afiliados con discapacidad.
Tras lograr una mesa de diálogo, el Bloque Nacional posterga la marcha al Ministerio de Salud por la situación de OSPSIP
El Bloque Nacional que lideran Christian López y Leónidas Requelme tenía en agenda para esta semana una movilización a la cartera que dirige Carla Vizzotti, debido a la compleja situación que afronta la obra social de los vigiladores, la cual se encuentra intervenida por decreto presidencial desde hace ya más de un año.
El Bloque Nacional prepara una movilización al Ministerio de Salud por la situación de OSPSIP
Desde el Bloque que lideran el moyanista Christian López y el barrionuevista Leónidas Requelme dejaron entrever que están preparando una movilización a la cartera que dirige Carla Vizzotti por la compleja situación que afronta la obra social de los trabajadores de seguridad.
El banco de medicamentos más grande del país le entrega gratuitamente sus remedios a 35 mil personas
Creado y administrado por la Fundación Tzedaká, es el único con una base de gestión que combina la labor profesional con la voluntaria. Recibe desde grandes donaciones de laboratorios hasta aportes individuales y su red nacional de distribución está compuesta por 200 organizaciones estatales y de la sociedad civil. Hoy enfrenta el desafío de cubrir muchísima demanda tras la caída de donaciones que sufrió durante la pandemia. Esta semana arranca su campaña anual de recolección de medicamentos en 300 instituciones
“Hay que organizar un sistema médico preventivo y de promoción”
El exministro de Salud de la Nación y legislador nacional arribó ayer a Jujuy y participó del Segundo Encuentro Norte Grande denominado “Hacia un sistema Integrado de Salud Federal”, con referentes locales. Planteó que en el país coinciden los problemas de financiamiento en la salud, que afecta al personal sanitario. Propuso un sistema integral de salud y organizar el actual, regulando fondos que se pierden.
La delegación UPCN del Ministerio de Salud, en alerta y movilización: cuáles son los reclamos
El gremio se quejó de «la falta de respuesta» por parte de la jefa de Gabinete, Sonia Tarragona, a quien le reclaman que «retome el diálogo».
Suspensión de juicios y medidas cautelares para el sector salud
El Ministerio de Salud de la Nación reglamentó cuáles son los establecimientos alcanzados por el beneficio y respecto de los requisitos que deben cumplir a tales fines.
El impacto ambiental de los residuos tóxicos del tabaco fue el eje de un encuentro organizado por Salud
Participaron referentes de los Programas de Control de Tabaco de las 24 jurisdicciones, representantes de organizaciones de la sociedad civil y especialistas en el tema
FESPROSA rechaza la reforma del sistema sanitario que impulsa el Ministerio de Salud
La federación médica criticó el borrador que circula para cambiar el sistema de atención: «Es la transferencia de recursos del Estado al sector privado».