Con amplio consenso y una ausencia que complica al FDT, se aprobaron leyes para ayudar a empresas recuperadas y a personas que buscan a su familia biológica. Además, una nueva regulación para el reparto de fondos para vivienda y género.
Senador de la Provincia de Buenos Aires por Frente de Todos por la 6ta. Sección Electoral.
Nació en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, el 20 de septiembre de 1969. Diputado Provincial por la sexta sección electoral, con mandato 2009-2013.
Asesor letrado de la Honorable Convención Nacional Constituyente que sesionó desde el 25 de Mayo al 25 de Agosto de l994 en las ciudades de Santa Fe‚ y Paraná.
Concejal Suplente por el distrito electoral Bahía Blanca, por la elección realizada el 14 de mayo de 1995, por el Frente Justicialista Federal.
Concejal Titular electo para el periodo 1997-2001 por el distrito electoral Bahía Blanca, por el Frente Justicialista Federal.
Concejal titular electo para el período 2001-2005 por el distrito electoral de Bahía Blanca, por el Partido Justicialista.
Vicepresidente del Bloque de Concejales del Partido Justicialista del Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca, entre diciembre de 1997 y diciembre de 1999.
Presidente del Bloque de Concejales del Partido Justicialista del Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca, desde diciembre de 1999, hasta agosto del 2005.
Presidente del Bloque de Concejales del Frente para la Victoria del Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca, desde agosto de 2005, hasta diciembre de 2005.
Diputado Provincial por la Provincia de Buenos Aires, Sección Sexta, mandato 2005-2009.
Presidente de la Comisión Asuntos Constitucionales y Justicia. Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Diputado Provincial por la Provincia de Buenos Aires, Sección Sexta, mandato 2009-2013.
En 2013, encabezando la lista del Frente para la Victoria en la sexta sección electoral, renueva su banca como Diputado Provincial.
Con amplio consenso y una ausencia que complica al FDT, se aprobaron leyes para ayudar a empresas recuperadas y a personas que buscan a su familia biológica. Además, una nueva regulación para el reparto de fondos para vivienda y género.
Esta semana el Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires definió nueve ternas para cubrir cargos en la Justicia bonaerense; mientras, Kicillof se enfocó en el tema de la coparticipación, y según indicaron, restan detalles para definir las comisiones centrales en la Cámara Alta.
El mapa de los distritos donde la unidad no fue posible. Las riendas municipales siguen orbitando el partido. La Cámpora gana terreno en municipios opositores.
El mapa de los distritos donde la unidad no fue posible. Las riendas municipales siguen orbitando el partido. La Cámpora gana terreno en municipios opositores.
Luego del ataque a un funcionario de Salud, los ministros Alak y Kreplak fueron hasta el distrito para reunirse con el Fiscal General y avanzar con la investigación.
En menos de un mes, Mar del Plata pasó de 26 casos a 631. Por ahora, no impacta en el sistema sanitario, pero hay preocupación por los contagios entre trabajadores. Además, Presupuesto 2022 y Guillermo Montenegro con Gerardo Morales.
La Legislatura bonaerense avaló la reforma de la ley que ponía límites a las reelecciones de los cargos electivos. En Diputados, la votación para dar tratamiento a la norma fue nominal. El resultado final fue 68 positivos, más de dos tercios. El Frente Renovador, la Coalición Cívica, los legisladores vidalistas, del Gen, Avanza Libertad y el Frente de Izquierda votaron en contra de la reforma.
El futuro diputado provincial agregó: “La gente nos dio un votito de confianza para trabajar con más tranquilidad, si bien hemos perdido”.
En medio de la campaña, el oficialismo avanzó en el Senado con un acuerdo temporal con la oposición
Sin posibilidad de contar con un bloque como el que imaginó cuando comenzó a reclutar referentes por la provincia, Florencio Randazzo le aseguró a Gustavo Pulti que renunciará a su banca para que él no se quede afuera del Congreso, confiaron a LPO fuentes al tanto de las conversaciones.
El justicialismo comienza a buscar rearmarse en las comunas gobernadas por el frente del PRO y los radicales. En el medio hay heridas latentes, municipios inexpugnables, candidatos que se perfilan y el objetivo de preparar el trampolín para 2023.
Son referentes del sudoeste, donde la oposición controla muchos territorios. También pidieron "consolidar" la unidad del Frente de Todos.
El año electoral está en marcha y el peronismo busca sacar ganancia de la pandemia en las comunas mayormente pintadas de amarillos. Cuál es el escenario en las nueve grandes ciudades que lidera Juntos por el Cambio.
El gobernador Axel Kicillof ya se arrogó el desafío para la "reconstrucción" de la provincia de Buenos Aires anunciando nuevas medidas para atender las problemáticas sociales, educativas y de infraestructura.
El ministro de Infraestructura, Agustín Simone, detalló las obras contempladas en el presupuesto 2021.
Los 26 senadores de Juntos por el Cambio, al tener mayoría, lograron colar los nombres a la Justicia que propuso la gestión anterior. La designación depende del Gobernador. Los detalles de un debate caliente
Este miércoles quedarán formalmente en funciones las comisiones de la Cámara de Diputados que preside el lomense Federico Otermin. En el otro sector legislativo, volverán las negociaciones para acabar con las vacantes en las presidencias para Todos.
El Senado de la provincia de Buenos Aires llevó la definición para el reparto de las comisiones hasta la última de las instancias. La oposición, con mayoría de escaños, dividió las aguas en cinco líneas internas. El malestar llegó a poner sobre la mesa un posible quiebre. El oficialismo jugó políticamente fuerte, hubo heridos y habrá una nueva reunión este jueves.
La Cámara Alta de la Provincia dio a conocer los nombres de los integrantes de las 26 comisiones permanentes. Los presidentes de los bloques políticos elaboraron una propuesta consensuada que garantiza la representatividad en su integración.
El Partido Justicialista de la Provincia publicó una carta abierta para el Presidente y el Gobernador.
Luego de que Diputados diera media sanción al nuevo marco impositivo de la Provincia que envió el Ejecutivo provincial, la Cámara alta aprobó el proyecto pero con cambios pedidos por el bloque mayoritario; por lo tanto, la normativa regresó al recinto de los diputados. Por donde fueron los discursos del oficialismo y la oposición.
La vicegobernadora electa desembarcó este mediodía en La Plata, donde se reunió con los senadores y senadoras que compondrán el nuevo cuadro legislativo en el recinto. De qué hablaron y quiénes estuvieron.
La cámara baja quedará en primera minoría para Axel Kicillof. Al revés de lo que pasará en el Senado, donde Juntos por el Cambio tendrá más bancas. Consenso Federal solo logró una banca en Diputados y el FIT Unidad, ninguna.
El Partido Justicialista de Bahía Blanca festejo el triunfo a nivel nacional, valoró la actuación a nivel local y pidió redoblar esfuerzos de cara al futuro.
Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones de este domingo en cinco de las ocho secciones electorales (Cuarta, Quinta, Sexta, Séptima y Octava), mientras que Juntos por el Cambio se impuso en 3 (Primera, Segunda y Tercera). De todos modos, el peronismo logra más bancas. El reparto Cámara por Cámara y sección por sección.
Tras largas horas de negociación, finalmente, el PJ bahiense irá con una lista única.
El intendente de Laprida, Alfredo Fisher, encabeza la lista de senadores provinciales del Frente de Todos en la Sexta Sección.
Son muy pocas la manos que definieron los nombres que integran las listas seccionales del Frente de Todos. Por eso mismo es que los jefes comunales del peronismo se mostraron enojados tanto con el camporismo como con el massismo. Otra vez les dejaron poco y nada. A pesar de la larga espera, con el correr de las horas aparecieron los nombres. Aquí están los primeros lugares, de la Primera a la Octava.
Sonaba como precandidato a intendente de Bahía Blanca por el peronismo, pero quiere evitar interna para despegarse del kirchnerismo. Ahora busca volver a la Legislatura, por el Frente de Todos.
El concejal de Bahía Blanca Marcelo Feliú sería quien encabezaría la lista de precandidatos del peronismo unido a Senadores por la Sexta Sección, según los trascendidos de última hora. De esta manera se desvanecerían las posibilidades que señalaban al tresarroyense Fernández, al chavense Santillán o al lapridense Fisher.