El proyecto de ley busca derogar el artículo 52 de la Ley Bases. Se trata del texto que habilitó el pase a disponibilidad de trabajadores de la Administración Pública Nacional. Es impulsado por los diputados de extracción sindical.
Últimas Noticias de Julia Strada (Total : 81 Notas )
Jubilaciones: con ayuda de los gobernadores, Javier Milei logró blindar el veto y no habrá aumento
Los mandatarios ayudaron al Presidente y la oposición no alcanzó los dos tercios que necesitaba. Se cae la suba del 7,2 y el incremento del bono. Moratoria, cajoneada.
SAONSINRA planteó la derogación de decretos que “lesionan gravemente nuestra soberanía”
El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA) planteó ante diputados nacionales de Unión por la Patria la “urgente intervención” para derogar decretos del Gobierno nacional que “lesionan gravemente nuestra soberanía”.
Un costo fiscal que consume casi el total del superávit logrado este año
El Congreso impactó de lleno en el debate sobre la sostenibilidad del ajuste fiscal centrado en jubilaciones. La suba del 7,2% en los haberes, la actualización del bono y la moratoria, costarán, solo este año, más del 0,3% del PBI, el equivalente al superávit financiero logrado hasta mayo. La emergencia en discapacidad suma otro entre 0,2% y 0,4% del PBI y así el total del paquete de leyes consumirá el 87% del superávit primario de 0,8% del PBI logrado hasta mayo
Maldito dólar
El billete verde es noticia, un mal augurio para Javier Milei y Toto Caputo. Ruidos molestos en el modelo y pronóstico de tensiones. La foto y la película.
Escándalo cripto: la oposición en Diputados insiste en ir al recinto y apura pedidos de sesiones
Los bloques que sostienen la comisión investigadora de la estafa $Libra en la Cámara baja consideran necesario destrabar el empate para definir la presidencia. En la baraja, está la carta del juicio político. Las preguntas que dejó la reunión de la semana pasada.
El crash del mercado laboral de Milei ya tiene casi 2 millones de desocupados y en los grandes centros urbanos vuelve el fantasma de los dos dígitos
En el primer trimestre la desocupación escaló al 7,9%. Ya son casi dos millones los que no tienen trabajo y el foco de la destrucción se centra en el empleo registrado del sector privado. En los grandes centros urbanos vuelve en fantasma de los dos dígitos de desocupación.
Legisladores peronistas se reunieron en Matheu: intensificarán oposición en el Congreso
El brazo parlamentario del Partido Justicialista fijó a la movilización como un parteaguas para conducir institucionalmente un modelo antagónico al Gobierno.
Con Milei ya cerraron más de 13 mil empresas: economistas advierten por el impacto del ajuste
Más de 300 profesionales de la economía, dirigentes sindicales y legisladores participaron del Encuentro Federal organizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), realizado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, para debatir una “Argentina productiva, inclusiva y con orden macro”, en medio del fuerte ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Criptoescándalo: el Gobierno alista a Francos y Cúneo Libarona para defender al Presidente en el Congreso
El jefe de Gabinete vuelve el martes a la Cámara de Diputados para dar explicaciones sobre la presunta estafa que pomovió Milei con la moneda digital $LIBRA. El miércoles se reúne la comisión investigadora, pero podría paralizarse antes siquiera de conformarse. Las maniobras de Menem para boicotearla.
Chapadmalal y Embalse: la Provincia y el Congreso avanzan para frenar la entrega de los predios
"La Provincia no se va a quedar de brazos cruzados", afirmó el gobernador Axel Kicillof. En Diputados presentaron al menos tres proyectos de resolución que van desde reclamar al Ejecutivo que se abstenga de avanzar, hasta pedido de información. Detrás, asoma un posible negocio privado.
El viceministro de Economía cuestionó los aranceles de Trump y complicó a Toto Caputo
El chileno José Luis Daza lo afirmó en la comisión bicameral que dictaminó sobre el DNU del FMI.
El Gobierno sigue sin informar ante el Congreso el monto ni las condiciones cambiarias del acuerdo con el FMI
En lugar de ir Luis Caputo a defender el DNU del pacto ante la comisión bicameral, en carácter de ministro de Economía, envió a tres de sus secretarios. Legisladores opositores y aliados les preguntaron cuánta deuda adicional tomarán y si devaluarán o liberarán el cepo. No hubo respuestas.
Desmantelamiento del Estado: ¿Qué futuro espera a Argentina?
Mientras el gobierno usa tragedias para la campaña, la gestión de Milei sigue ajustando áreas clave del Estado. El presupuesto para emergencias climáticas casi no se ejecutó, el sistema de salud se desmantela y brotes de enfermedades prevenibles resurgen. La crisis energética dejó a un millón de personas sin luz en pleno verano, mientras la economía enfrenta riesgos de devaluación inminente. En este escenario, el futuro se carga de incertidumbre y tensión política.
Criptogate: Claver-Carone advirtió que Estados Unidos investigará a Javier Milei
El enviado de Trump en América Latina remarcó la gravedad del caso e indicó que "hay miles de estadounidenses que perdieron millones de dólares". El vínculo con la Casa Blanca y el mensaje de CFK.
De vuelta a casa a lidiar con las consecuencias del criptogate
Más allá de los esfuerzos por tapar la estafa con la $LIBRA, el Presidente volvió al país y enfrenta problemas en la calle, el Poder Judicial y el Legislativo.
Quién es Mauricio Novelli, mentor de $LIBRA, habitué de la Rosada y Olivos: el presidente daba y recomendaba sus cursos
“No se juega con el dinero de la gente” le dijo a la revista Rolling Stone en octubre de 2024 mientras participaba de reuniones privadas con el presidente y, juntos, en cumbres de traders investigados por la justicia.
Del “llamado a fiscales” a la chicana por reiterancia: la reacción del arco político a la promoción de Javier Milei de una criptomoneda
Desde la oposición cuestionaron la publicación y alertaron por posibles estafas, mientras en el oficialismo respondieron con cautela
Aseguran que el poder adquisitivo está 13,3% por debajo de 2023
Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizaron un nuevo análisis sobre la situación salarial y la pérdida de adquisitivo que vienen sufriendo los trabajadores registrados, por lo que apuntaron contra las mediciones que lleva a cabo el Gobierno nacional y que señalan una recuperación de los mismos.
Fuertes críticas del Congreso a Milei por su discurso «anti» ideología de género en Davos
Las declaraciones del presidente en el Foro Económico Mundial despertaron reacciones en la oposición parlamentaria.
La CGT, las dos CTA y otros 43 oradores expondrán sobre los proyectos laborales en una maratónica reunión en Diputados
La Comisión de Legislación del Trabajo escuchará este jueves a una larga lista de expositores que opinarán sobre 28 iniciativas que afectan al poder sindical. Quiénes intervendrán y la amenaza latente de otro escándalo. Las reformas que se proponen
"De pegarle a un jubilado no se vuelve": la reacción de la oposición por la represión frente al Congreso
Dirigentes del peronismo y de la izquierda se expresaron ante los golpes y el gas lacrimógeno que lanzó la policía federal ante la manifestación de personas mayores que se desarrolla todos los miércoles en el centro porteño.
Ley de movilidad jubilatoria: las reacciones políticas al veto de Milei
De Kicillof a Carrió, las críticas al presidente llovieron desde todos los sectores.
Por la desregulación de la yerba el productor cobra 43% menos, pero el paquete cuesta 14% más
Hasta marzo pasado había un precio de la hoja fijado por el gobierno. Desde abril, la administración de Milei dejó de meterse en el asunto y salieron beneficiadas las grandes industrias que les compran a los yerbateros, que este viernes protestaron en Plaza de Mayo. El precio final no aumentó tanto como la inflación, pero igual subió pese a la caída del consumo.
Presentaron en el congreso un proyecto de ley que prohíbe los despidos y obliga al estado a renovar contratos
La propuesta del diputado nacional Hugo Yasky declara la «Emergencia Pública» en materia ocupacional y prohíbe los despidos hasta el 31 de diciembre de 2027.
Los sindicatos industriales no ven ninguna V
El informe es especialmente relevante para Buenos Aires, que concentra la mitad de la actividad industrial nacional.
ATE Capital participará masivamente en la presentación en el Congreso de una Ley Antidespidos
El miércoles 22/5 se presentará en el Auditorio del Congreso de la Nación, el proyecto de ley antidespidos. La propuesta busca proteger el empleo registrado, a través de la declaración de la “Emergencia Pública en materia ocupacional” hasta el 31 de diciembre de 2027.
El enojo de Javier Milei contra Cristina Kirchner y los mensajes de apoyo del peronismo
La falta de un plan de estabilización, las exenciones tributarias para los empresarios más ricos entre los ricos, el tarifazo energético que castiga duro y parejo, el proceso de desnacionalización impulsado desde el Ejecutivo y la necesidad de alistarse para defender a la patria fueron algunos de los conceptos centrales que destacaron distintos dirigentes peronistas que escucharon a Cristina Kirchner en Quilmes.
Diputados: Duros y dialoguistas cargaron contra el decreto de jubilaciones
Peronistas, federales y la izquierda sostuvieron que el nuevo decreto del gobierno provoca una nueva licuación para los jubilados. Hubo una dura discusión en la UCR y le apuntan a De Loredo por pactar un acuerdo de discusión en la Comisión que el decreto hizo saltar por el aire.
Acindar: qué hay detrás de la inédita paralización de cuatro plantas "por falta de ventas"
La empresa anunció un cierre de un mes en búsqueda de “atemperar” la situación de crisis que están atravesando. Gremios y trabajadores desconfían ded las razones de Acindar.