Después de a presentación en Comodoro Py, aparecieron fotos de cuando Villarruel y Márquez eran amigos y compartían cenas con José Martínez de Hoz --hijo del ministro de Economía de la dictadura--, Vicente Massot, Agustín Laje y Juan Bautista "Tata" Yofre.
José Martínez
Biografía:
Fue Secretario de Salud durante la gestión de Luis Vissani quien apoyó junto con su partido Unión Vecinal Gonzáles Chaves, la candidatura de Martínez en 2011.
Se impuso en los comicios con el 45,45% de los votos dejando en segundo lugar con el 41,88%, al candidato del Frente para la Victoria.
Pierde la intendencia en 2015 con el Dr. Eduardo Marcelo Santillán.
Últimas Noticias de José Martínez (Total : 1047 Notas )
La reunión “informal” del FMI no evitó una nueva caída de las reservas
El directorio del organismo mantuvo un encuentro con el staff técnico que sigue el caso argentino. Sigue el desarme de la bicicleta financiera.
EL gobernador calificó de «desastre» el primer año de Milei y llamó a construir un frente multisectorial para 2025
Axel Kicillof cerró un acto político anti Milei en San Martín. Se mostró con todos los sectores perjudicados por la motosierra y realizó un llamado político para 2025.
Caputo reclamó a supermercadistas que en lugar del "2x1" bajen precios para que lo refleje el INDEC
Caputo cree que los empresarios fijan precios como si el dólar estuviera en alza. Esperaba menor inflación de alimentos para contrapesar con las tarifas
"El mensaje de Massa caló hondo en trabajadores y empresarios"
Dejó la publicidad para convertirse en fabricante de ropa de trabajo por las políticas de Néstor Kirchner. Cree que sólo un triunfo de Sergio Massa en la segunda vuelta presidencial garantiza un país con trabajo argentino, producción e inclusión social. Dice que si llegara a ganar Milei, las pequeñas y medianas empresas sufrirían un golpe mortal.
Suma fija para trabajadores: cuánto pide una de las centrales obreras de cara al anuncio
A través de un texto, la CTA instó a ejecutar "medidas" para recomponer el poder adquisitivo de los sectores populares.
Impulsando el crecimiento y empleo local: Zabaleta anunció el desarrollo de un nuevo Parque Industrial en Hurlingham
Emplazado estratégicamente en el kilómetro 17 de la autopista Camino del Buen Ayre y con una extensión de 40 hectáreas, el complejo ofrecerá una oportunidad única para el establecimiento de hasta cien industrias en su interior.
Urbaser mantiene a dos altos directivos tras reconocer el pago de sobornos a cambio de contratos
Fernando Abril-Martorell, consejero delegado del gigante español de la limpieza viaria y la recogida de basuras, mantiene a su número dos, Manuel Andrés, y a su mano derecha, tras reconocer su responsabilidad en un caso de corrupción en Canarias.
Morón cerró la paritaria municipal para el próximo semestre
El Gobierno local y los sindicatos acordaron un aumento en los sueldos del 52% acumulativo en tres tramos. Además, se sumará otro 14% en bonificaciones y se comprometieron a establecer un nuevo acuerdo para el periodo septiembre – marzo 2024.
Juan Zabaleta y una historia bastante sinuosa
El emocionado adiós de Mauricio Macri a un criminal de lesa humanidad
Macri caracterizó a Blaquier como "uno de los empresarios más importantes del país", evitando cualquier referencia a la responsabilidad del dueño del ingenio Ledesma con los secuestros y desapariciones de la Noche del Apagón y su abierta connivencia con la dictadura más sanguinaria de la historia nacional.
Murió Carlos Blaquier, emblema de los empresarios cómplices de la dictadura
No llegó a sentarse en el banquillo de los acusados por los secuestros de las "Noches del Apagón" en Jujuy gracias a que la Corte y la Casación dilataron durante casi ochos años la investigación.
Senadores tratan sobre el cumplimiento de las normativas dispuestas en la Ley de Promoción Minera por parte de las empresas mineras
Continuando con la ronda de consultas sobre la aplicación de la Ley de Promoción Minera, la Comisión de Minería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, presidida por el Senador Sergio Ramos, recibió al Director General de Minería, Dr. Juan José Martínez, Coordinador de la Secretaría de Minería de la Provincia.
Trabajan para implementar protocolos de trabajo de inspección a campo de las actividades mineras
En la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta se realizó ayer la primera reunión en el marco del Taller Participativo para la confección de protocolos de inspección minero. Dicho taller tiene como objetivo implementar protocolos de trabajo de inspección a campo de las actividades mineras, en el marco del procedimiento que fijan el Código de Minería y Código de Procedimiento Minero para el control de las obligaciones allí impuestas.
Brújula legislativa 2022: los 3 proyectos de ley que los empresarios miran de cerca
Cuáles son los proyectos que el empresariado verá con atención durante el año. Los detalles de los textos, voces a favor y en contra de la ley de elecromovilidad, la ley de hidrocarburos y la ley de envases.
Felipe Álvarez: “No podemos oponernos a que lleguen más recursos, pero si vamos a hacer hincapié en el control de los recursos”
“No nos podemos oponer al presupuesto, que es una herramienta de gobernabilidad, pero entendemos que tiene que haber más control y transparencia, y aplicarse a las verdaderas necesidades de la gente”, dijo el diputado.
Precios: cada vez más empresas recurren a la Justicia contra medidas del Gobierno
La política basada en controles, opinan analistas, pretende que el sector privado resuelva problemas macroeconómicos que están fuera de su alcance.
Capitanich y Élida Cuesta encabezan la lista de unidad del PJ chaqueño
Salvo en algunas localidades donde no hubo acuerdo, el Partido Justicialista del Chaco apostó a presentar listas de unidad de cara a las elecciones para renovar autoridades partidarias que se realizarán el 21 de marzo. El gobernador será presidente del Consejo Provincial mientras que la vicepresidencia la ocupará la diputada, Élida Cuesta. En tanto que la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak, renovará su cargo al frente del Congreso del PJ mientras que su par de San Bernardo, Miguel Sotelo, será el vicepresidente del organismo.
AFI macrista: una jueza se tuvo que apartar de una causa porque estaba entre las personas espiadas
La jueza federal Capuchetti, quien realizó varias visitas a la AFI antes de ser nombrada en Comodoro Py, recibió una investigación en la que estaba entre las víctimas, junto a una veintena de otros jueces.
Palazzo pidió el impuesto a las grandes fortunas y una reforma tributaria
El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, pidió que se sancione ahora el aporte extraordinario de las grandes fortunas y pidió "una reforma tributaria para posibilitar la democracia con vida digna".
Fraude y enriquecimiento: rechazan declarar nulo el juicio oral contra Julio de Vido y Ricardo Jaime
La Justicia rechazó declarar nulo el juicio contra el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime y el exministro Julio de Vido. Jaime está acusado de enriquecimiento ilícito y De Vido enfrenta acusaciones por un fraude vinculado con la compra de repuestos para la puesta en marcha del Belgrano Cargas.
José "Pepe" Nun: "El coronavirus tapa muchos aspectos de la realidad"
Por: Jorge Fontevecchia. El ex secretario de Cultura de Néstor Kirchner afirma que la pandemia no es el único problema al que se enfrentan sociedades como la argentina. Uno de los más graves es la falta de tradición democrática, que en tiempos de crisis puede devenir en autoritarismos o populismos. Señala que, pasado el virus, el primer foco deberá ponerse en el desarrollo. Para lograrlo se necesita una reforma impositiva, que haga más fuerte al Estado.
Renunciaron 62 jueces y fiscales por la reforma del régimen jubilatorio
Llegan ahora al 30% las vacantes en el Poder Judicial; los magistrados preparan una nueva ofensiva judicial para revertir la ley que impulsó el Gobierno
Investigan posible venta de licencias de conducir de Morón a ciudadanos de otros distritos
Se investiga la comisión de los delitos de defraudación a la administración pública, asociación ilícita, incumplimiento de deberes de funcionario público, cohecho e incompatibilidad con el ejercicio de la función pública.
Festival Internacional de Cine: "Esperamos un récord de concurrencia"
Así lo señaló Ralph Haiek, presidente del INCAA, en la apertura del evento. La participación estará acompañada por los pronósticos de mal clima, pero también destacó la cantidad de charlas y conferencias que propone esta edición.
El ex titular del PAMI Víctor Alderete cumplirá prisión domiciliaria con tobillera electrónica
El ex funcionario, de 86 años, recibió una pena de tres años y medio por “administración fraudulenta”.
Ensayos para la impunidad K
Por Eduardo Van der Kooy
El municipio cuestionó el 30% de descuento en tasas a comerciantes
José Martínez, titular de Hacienda municipal, sostuvo que pese a que la decisión salió por unanimidad “fue inconsulta” y atenta contra el equilibrio financiero del Palacio Ramírez de Velasco. Igual, por ahora no será vetada la ordenanza.
"Nadie se recupera en un cementerio de empresas"
La UIA renovó críticas al Gobierno y pronosticó una baja de la economía para este año.
El dinero de la Iglesia Argentina
Se está discutiendo la subvención del Estado. ¿Cómo se financiará en el futuro? Descartan los modelos español, italiano y alemán