El Presidente argumenta diversas razones para explicar la supervivencia política de ministros, secretarios e interventores. Sin embargo, en Casa Rosada creen que hay varios que tienen el “ticket picado”
Presidente Fundación Embajada Abierta
Secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Se desempeñó como Representante Permanente de la Argentina ante las Naciones Unidas entre 2007 y 2011, siendo luego designado Embajador de Argentina ante los Estados Unidos entre 2011 y 2013, y Embajador de Argentina en Portugal entre 2013 y 2015.
El Presidente argumenta diversas razones para explicar la supervivencia política de ministros, secretarios e interventores. Sin embargo, en Casa Rosada creen que hay varios que tienen el “ticket picado”
El Presidente y su colega electo de los Estados Unidos se comunicaron para abrir una nueva instancia diplomática sobre la crisis en Venezuela, el rol geopolítico de la OEA y el cambio climático, entre otros asuntos comunes
El jefe de Estado aguarda la comunicación formal con el Presidente electo de los Estados Unidos para bosquejar una hoja de ruta común vinculada al control global del COVID-19, la crisis en Venezuela, el Cambio Climático y la negociación con el Fondo Monetario Internacional
El embajador argentino en los Estados Unidos de América, Jorge Argüello, dedicó un emotivo mensaje por Rosh Hashaná a la comunidad judía.
El Presidente participará del Council of the Americas, donde estarán los gestores de los principales fondos del mundo.
Un grupo de bonistas exige que, si se implementa el cupón PBI, Argentina se someta a la revisión del Artículo IV. El FMI serviría de garante del compromiso que deberá asumir nuestro país.
Alberto Fernández excluyó al canciller Felipe Solá de su diálogo con los líderes de América Latina y la Unión Europea
El presidente argentino apuesta a concluir la negociación de la deuda externa y a continuación viajar a Washington para mantener una reunión bilateral con su colega de los Estados Unidos
Tres de las mayores petroleras del mundo mantendrán reuniones con el gobierno de Neuquén para analizar los proyectos en esa zona hidrocarburífera
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, mantuvo ayer una reunión con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, a quien le presentó un detallado informe de las obras hídricas y viales que se necesitan en la provincia con el objetivo de ponerlas en marcha, entre las que figuran el avance de la autovía de la ruta 12 hasta Puerto Rico, la culminación de la ruta 105 y la ampliación de manos en la ruta 14.
Con una reunión encabezada por Alberto Fernández, fue formalizada la designación de Jorge Arguello como embajador en Estdos Unidos y el grupo encargado de la relación con los organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional.
El presidente se enfocó en la ejecución de medidas que puedan atenuar los efectos de la crisis social y en desplegar una estrategia diplomática que facilite la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
El líder de Proyecto Sur será embajador ante la Unesco, en París. En su lugar entrará el ex representante argentino en el Vaticano, que se reúne el lunes con Máximo Kirchner, futuro jefe del bloque.
México clave para acercar ofertas de Washington; reunión secreta. "No podemos pagar en las condiciones en que está la economía argentina", dijo el presidente electo. Ratificó igual que el país "siempre ha hecho honor a sus deudas". Mientras, el vocero del FMI confirmó que el organismo está "listo" para negociar. Desde el Gobierno se propone misión en conjunto.
Fue anfitrión de una amplia mesa que incluyó a sindicalistas y hombres del riñón de Fernández. Planea sostener el grupo y se acerca al presidente electo, fantaseando con quedar al mando de la central.
La integración del gabinete y el Congreso que tendrá Fernández si resulta electo. La articulación Massa-CFK, los gobernadores como banca territorial y el pacto social, el contrato para la paz inicial.
Diego Vesciunas, Coordinador del área de informes de Ejes de Comunicación, elaboró un informe adelantando quienes podrían ser los futuros ministros en un posible gobierno del Frente de Todos.
Son sus históricos compañeros del PJ porteño. Son los que primero lo vieron candidato. No le piden nada, pero están listos para formar la retaguardia de su gobierno. A dónde los necesita Fernández.
El dueño de los aeropuertos fue incorporado a la academia de Ciencias de la Empresa.
El candidato presidencial del Frente de Todos no descarta endurecer la política exterior con los británicos y repetir la estrategia geopolítica que desplegó Cristina Fernández de Kirchner cuando ocupó Balcarce 50
Hasta hace algunos días, Alberto Fernández se negaba a hablar de los nombres que lo acompañarían en su futuro gobierno. El argumento del candidato era atendible: “Si anuncio mi gabinete ahora estarían mis amigos, pero yo quiero a los más capaces. Incluso algunos nombres podrían surgir de otras listas que compiten con la del Frente de Todos”.
El próximo gobierno ya tiene apuntalado un esquema discursivo ante temas centrales como Estados Unidos, Malvinas, Venezuela, China, el Mercosur o el FMI
El ex Jefe de Gabinete lanzó su frente con vistas a las elecciones de este año. Aprovechó para tirar misiles contra Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau.
No estuvo La Cámpora, que por ahora se mantiene ajeno al armado que teje Víctor Santa María
No estuvo La Cámpora, que por ahora se mantiene ajeno al armado que teje Víctor Santa María
Por expresa instrucción del ministro Sergio Bergman, llegó a Bariloche el ingeniero Jorge Arguello quien, junto a autoridades de la CEB, funcionarios municipales y referentes del PRO en Bariloche, recorrieron las instalaciones de la Planta.
Marita Perceval, vivía en una casona de Manhattan. Ahora, la diplomática se mudó a Brooklyn y el edificio que ocupó se vende por U$S 21 millones.
Por Martín Dinatale - Varios resortes de la estructura troncal de la Cancillería empezaron a crujir y a dar muestras de fragilidad en los últimos días. Quizás la postal tenga vinculación directa con la alicaída figura del canciller Héctor Timerman, que ya no aparece demasiado en público, redujo sustancialmente su perfil mediático y ya no tiene demasiado acceso a la Presidenta.
Por Eduardo Van Der Kooy.
Las fronteras de la oposición se han tornado desde hace un par de meses llamativamente elásticas . No hace mucho, hubiera resultado impensado ver a Mauricio Macri acompañado en un acto multipartidario por el socialista Hermes Binner.
Tras los rumores que circularon por el cambio del representante argentino ante los Estados Unidos, el diplomático difundió una carta donde rechazó "interpretaciones forzadas e intencionales"