Apunta a cerrar enero con unos $30.000 millones de financiamiento neto. Deberá refinanciar más de $191.500 millones que vencen el viernes. Expectativas oficiales positivas. En 2021 los compromisos por los pagos de deuda en pesos rondan los $2,2 billones y el Gobierno busca ampliar el fondeo neto para reducir la emisión monetaria.
Últimas Noticias de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) (Total : 168 Notas )
Tarjeta Alimentar: cómo consultar el saldo y cuánto se cobra en enero
El monto destinado a la Tarjeta Alimentar comenzará a pagarse a partir de la semana que viene para quienes no tengan el plástico ya recargado ¿Cuáles son las fechas de cobro? y ¿Cómo hacer el reclamo?
Precios descuidados: la inflación se come los ingresos populares
Desde agosto se aceleró la inflación. Las consultoras adelantan subas fuertes durante enero. La población más pobre es la más afectada. Los grandes empresarios hacen de las suyas.
Arroyo: "Es clave recuperar las clases presenciales"
El ministro de Desarrollo Social sostuvo que durante el año pasado "aumentó la desigualdad educativa" como consecuencia de la falta de acceso tecnológico de muchas familias, en el contexto de la pandemia.
Guzmán en Chaco: "Con la deuda, las provincias deben seguir los lineamientos de Nación"
El titular del Palacio de Hacienda continuó con su gira y hoy viajó para participar del acto en el que Capitanich presentó a un hombre de su equipo como superministro de economía local.
Agenda del Gabinete Económico: IFE, ATP, alquileres, créditos UVA, inflación, y doble indemnización
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará hoy en Casa Rosada una nueva reunión de Gabinete económico, en la que se espera que se analicen varios temas
Nuevo ATP, IFE y ¿más planes? del Gobierno por una eventual segunda ola de Covid
Con el aumento de contagios por coronavirus, el Gobierno baraja la posibilidad de establecer nuevamente políticas de asistencia como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Esta semana, el gabinete económico analizará la cuestión.
Ante las dudas por un rebrote de coronavirus, el Gobierno comienza a discutir si retoma el IFE y el programa ATP
El gabinete económico se reunirá esta semana. El Poder Ejecutivo dejó saber que podría reimplementar las medidas de apoyo económico en caso de restricciones más severas
Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita: "Con un jefe verticalista nos rompemos"
El secretario de Economía Social compara al PJ con un combo de Mc Donald's y dice que el Frente de Todos debe "contener" a Cristina. La mirada sobre el "gasto social" en Argentina y el chantaje empresarial.
Daniel Arroyo: "El presupuesto 2021 es 50% trabajo y 50% asistencia social"
Del Plan Trabajar al IFE, el ministro recorrió la historia del país desde la última gran crisis y afirmó que "todos aprendimos del 2001". Agregó que la argentina es una sociedad sana y consideró que se estuvo a la altura de las circunstancias ante la pandemia de coronavirus. Marzo, el més más complicado del año.
Desarrollo Social destinará 180 mil millones de pesos para crear puestos de trabajo
El ministro del área adelantó en una entrevista con Télam que en el 2021 su cartera contará con un presupuesto de 360 mil millones de pesos, unos 120 mil millones más que en el 2020.
El déficit fiscal de diciembre batió records
La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) publicó el rojo primario devengado de diciembre y de la totalidad del 2020. En el último mes del año fue de $432.991 millones. Y en el total llegó a $2 billones, número idéntico al de la emisión monetaria para abastecer al Tesoro. El número oficial del Ejecutivo cerraría por debajo del 7% del PBI.
Coronavirus: Guzmán no descartó la vuelta del IFE y el ATP por la segunda ola
"Se continuará protegiendo a los sectores que estén en situación crítica", aseguró el ministro de Economía.
¿Vuelve el IFE? La batería de subsidios que el Gobierno reinstalaría por el rebrote
El Gobierno se prepara para implementar nuevas ayudas en caso de que los casos aumenten más y se deba cerrar todo.
Chodos: "La movilidad jubilatoria no es un pedido del FMI"
El director argentino ante el Fondo Monetario Internacional dijo que no tienen una necesidad de apuro para el acuerdo con el FMI, ya que "lo importante es hacer el proceso bien".
Energía y alimentos para crecer con inclusión
Por Daniel Catalano · José Cruz Campagnoli · Roberto Pianelli
Seis de cada 10 pesos del Presupuesto fueron a pagar jubilaciones, planes o subsidios a empresas
Las transferencias al sector privado llegaron a $ 3,9 billones, sobre un total de $ 6,6 billones que se ejecutaron el año pasado. Cálculos oficiales y privados estiman que el déficit primario cerrará en torno al 6,5% del PBI.
Naidenoff “No es saludable apostar al temor y al encierro mientras esperamos la vacuna, el Consejo debe rever la decisión del bloqueo, una medida que solo lleva al cansancio social"
El Senador Nacional cuestionó la medida anunciada por el Gobierno por el aumento de casos positivos de coronavirus en la capital.
Alberto Fernández: “En Mar del Plata crecen los casos de una manera más que preocupante”
Así se refirió el Presidente en el marco de la promulgación de la Ley de Movilidad y en el acto de lanzamiento del Operativo de Verano de la Anses. El gobernador Axel Kicillof participó del encuentro.
Raverta: "El 2021 es el año de la reconstrucción para que cada familia viva mejor"
La directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, participó junto al presidente Alberto Fernández y al gobernador Axel Kicillof, de la promulgación de la Ley de Movilidad, y aseguró que se viene el año de la reconstrucción de la Argentina.
Raverta: “El deseo de ser intendenta de Mar del Plata siempre está vigente”
La directora de Anses habló sobre la situación de Mar del Plata y asegura que no cambiaron los problemas que arrastraba la ciudad.
La recaudación de IVA pegó un salto en diciembre
Los números oficiales de los recursos del impuesto transferidos por coparticipación mostraron un incremento de 15% interanual, la primera mejora en términos reales desde que hay pandemia. Es un buen indicador de los niveles de consumo. El martes, AFIP publicará la recaudación tributaria
Con Raverta y Máximo Krichner, Sujarchuk inauguró la nueva oficina de ANSES en Garín
Esta oficina es la segunda UDAI del distrito y permitirá descentralizar los trámites del organismo.
Cafiero y Kicillof entregaron patrulleros en Almirante Brown
Es en el marco Plan de Fortalecimiento de la Seguridad. "El gobierno nacional seguirá acompañando con recursos económicos y humanos", aseguró el jefe de Gabinete.
“Buscamos solución para esas mujeres que no están igualadas frente a la ley”
El senador Carlos Caserio adelantó su apoyo al proyecto de Ley de IVE ante su inminente tratamiento, se refirió al espacio Frente de Todos Córdoba Capital.
Guzmán profundiza la contención del gasto público
En noviembre subió sólo 3,5% por encima de la inflación. El déficit sigue siendo alto.
Alberto Fernández: "La pandemia ha vuelto a florecer en Europa y tenemos que estar preparados"
Mientras se evalúan nuevas restricciones al ingreso de personas al país, el Presidente se refirió a la posibilidad de una segunda ola ante el aumento de casos en Europa.
El equipo de Cardozo anunció un paquete de medidas para los trabajadores y trabajadoras municipales
El secretario de Economía de la Municipalidad de La Costa, Germán Unales, anunció la implementación de un paquete de medidas destinadas a los trabajadores y trabajadoras municipales que en su totalidad comprende un incremento del 43% para el personal general del municipio y uno del 64% para el personal técnico de salud.
Bono de fin de año y caja navideña: Quiénes lo reciben y cuándo se otorga
El Gobierno confirmó que todas las prestaciones de Anses se incrementarán en diciembre un 5%.
Alberto Fernández anunció desde Tierra del Fuego la construcción de "viviendas dignas" en todo el país
El Presidente visitó Río Grande, donde tuvo la primera reunión del Gabinete Federal. El mensaje de agradecimiento y reconocimiento a ministros y funcionarios por su gestión durante la pandemia.
Con críticas a la Corte y signos de tensión interna, el Frente de Todos ratificó el ajuste en curso
Hubo críticas al FMI, pero garantía de pago. Se habló contra el macrismo, pero se llamó a “alinear salarios, precios y tarifas”. Alberto, Cristina, Kicillof y Massa ratificaron lo hecho en un año en que trabajadores y jubilados volvieron a perder.
¿Peronismo o desarrollismo? Apuntes para la militancia
Por Agustín “Piraña” Colovos
Barrios de Pie organizó una marcha hacia la sede de Desarrollo Social
La organización se manifestó este mediodía desde la ex Plaza Vélez Sarsfield hacia el Centro de Referencia del Ministerio, sobre bulevar Chacabuco.
Juntos por el Cambio criticó al gobierno de Alberto Fernández con un duro comunicado: “Un año de falsas promesas”
Con el aval de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta cuestionaron el “avasallamiento de las instituciones”, la falta de rumbo económico y que haya pasado un año sin clases presenciales.
Un año de gobierno: cómo va Suarez
El balance de una gestión marcada por la pandemia, y las consecuencias económicas y sociales de la cuarentena. La relación con Nación, y las diferencias internas. ¿Hay lugar para soñar una Mendoza que crezca?
Juan Grabois: “Se equivocó compañero Presidente en sacar el IFE”
El dirigente social se mostró crítico del Gobierno, lamentó el aumento de la pobreza, de la desigualdad y que “los jubilados están peor”. Aclaró que sigue apoyando a Alberto Fernández pero advirtió que hay funcionarios que no tienen “conciencia de lo que está sufriendo la gente”
Arroyo retomó el debate sobre un Ingreso Básico Universal tras el fin del IFE
Remarcó la importancia del Potenciar Trabajo como una política de asistencia económica en la que hay una contraprestación laboral por parte de los beneficiarios
Pobreza: el gran desafío de la Argentina
Hubo algunos momentos de mejoría temporal al 27%, nunca por debajo de eso. Es un fracaso buscar que la pobreza llegue al 25%. Y así y todo hoy es un objetivo que nos pondría en muchísimas mejores condiciones de las que estamos ahora.
El Gobierno confirmó que no habrá más ATP ni IFE y que analizan “otros instrumentos” para sustituirlos
Lo informó Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP. Sobre el recorte de fondos a la ciudad de Buenos Aires, afirmó: “Es una iniciativa que tiene un gran contenido de equidad”
Kiosqueros advierten por aumentos desmedidos
Recién empiezan a mejorar las ventas y los productores ya remarcaron los precios de las golosinas. Crónica dialogó con los comerciantes preocupados por el nuevo incremento.