La ministra quiere dejar atrás el escándalo con la llegada del mayor cargamento de dosis hasta el momento. Quiénes suenan.
La ministra quiere dejar atrás el escándalo con la llegada del mayor cargamento de dosis hasta el momento. Quiénes suenan.
Los beneficiarios nucleados en el programa Potenciar Trabajo, construirán baños para merenderos de la provincia. El gobernador Juan Manzur encabezó el acto.
El ministro de Desarrollo Social había firmado la semana pasada los acuerdos corresponientes con la Nación.
"Si llego a ser electo, me voy a poner al frente de la campaña contra el hambre en Argentina", dijo Alberto Fernández en octubre de 2019, pocos días antes de convertirse en mandatario. Tras una primera reunión extraoficial con personalidades como Marcelo Tinelli y Estela de Carlotto, el encuentro formal que inauguró la Mesa Argentina Contra el Hambre fue el 20 de diciembre de ese año en la Casa Rosada. Trece meses después, la foto de aquel equipo interdisciplinario se redujo a un grupo técnico de trabajo.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación realizó un balance de las políticas alimentarias desarrolladas durante el año marcado por la pandemia. Fue en la reunión de la Mesa Argentina contra el hambre.
Durante el encuentro del Consejo Federal de Desarrollo Social (COFEDESO), que se desarrolló de forma virtual, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, junto a sus pares provinciales, analizaron el avance en todo el país del programa Potenciar Trabajo, que el gobierno nacional lanzó en mayo con el objetivo de promover la inclusión socioproductiva y el desarrollo local.
El Ministro de Desarrollo Social de la provincia, Gabriel Yedlin, confirmó que este refuerzo del programa nacional será por única vez y será para cubrir las necesidades para las celebraciones de fin de año.
Ante las precipitaciones que causaron anegamientos en algunas zonas de la Provincia, el Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Gabriel Yedlin, intervino en distintos puntos a familias que se vieron afectadas.
El gobernador, Juan Manzur, tomó juramento a Agustín Fernández, como nuevo secretario de Gobierno, en reemplazo de Leopoldo Rodríguez.
La presencia del mandatario y de varios de sus colaboradores llamó la atención y provocó ironías y justificaciones sobre el oficialismo. No hubo manifestaciones generales, pero no faltaron los cruces entre los legisladores.
La presencia del mandatario y de varios de sus colaboradores llamó la atención y provocó ironías y justificaciones sobre el oficialismo. No hubo manifestaciones generales, pero no faltaron los cruces entre los legisladores.
Nación apoyará con $22 millones a 500 beneficiados de nuestra provincia, a través del programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales.
Cobertura alimentaria, mejora de la calidad nutricional y producción de alimentos serán los puntos en los que trabajará el Gobierno nacional, empresas, sindicatos, organizaciones sociales, universidades, entre otros.
El gobernador habría participado de una comida con funcionarios de los tres poderes del Estado e intendentes de su provincia ignorando el distanciamiento social.
El mandatario convocó a sus ministros en la Casa de Gobierno.
Denuncian que el gobierno de Macri no actualizó los recursos para comedores, en momentos en que la demanda crece con fuerza; en Desarrollo Social replican que reparten 500.000 raciones diarias
Matías Tolosa, secretario de Prevención y Asistencia de Adicciones, explicó las actividades que se desarrollarán cuando se inaugure el Cepla.
El primer Centro de Atención Primaria en Adicciones (Cepla) fue inaugurado hoy en el barrio El Bosque.El gobernador Juan Manzur inauguró hoy un Centro de Atención Primaria en Adicciones (Cepla), un dispositivo para el abordaje del consumo problemático de sustancias prohibidas, en el barrio El Bosque.
Quienés son los gobernadores que se alinearon a la medida que prohíbe emplear a familiares de ministros en el Estado. El debate del plan de recorte nacional se traslada a las provincias
El Gobierno nacional anunció que adoptará una serie de decisiones para tratar de recortar el gasto público. El oficialismo de la Provincia, en cambio, considera que esa reducción no es necesaria, ya que la planta de empleados no creció.
El Gobierno nacional anunció que adoptará una serie de decisiones para tratar de recortar el gasto público.
La creación de dos nuevos entes ejecutores del programa “Argentina Trabaja” enfrenta a funcionarios de las áreas de Desarrollo Social. La Defensoría del Pueblo pidió a Stanley, la ministra nacional, que se restituya al Ejecutivo a los titulares de las ayudas.
El ministro de Desarrollo Social visitó el comedor de la Asociación Civil Los Lapachos y la Casa de los Pibes, ubicados en el barrio Juan Pablo II.
El vicegobernador, Osvaldo Jaldo, remarcó que faltan "recursos o programas para atender las necesidades de la gente".
David Acosta, secretario general de la seccional provincial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), denunció que la empresa Edet habría incumplido la conciliación obligatoria que había dictaminado la Secretaría de Trabajo.
El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, acompañado por otros funcionarios, presentó en sociedad la revista Los Nortes del Desarrollo, en un encuentro que se desarrolló en el auditorio del Centro Cultural Eugenio Flavio Virla.
El ministro de Seguridad Regino Amado se defendió de las críticas de varios legisladores de la oposición y les pidió colaborar para que el Gobierno Nacional empiece a enviar fondos. Los parlamentarios habían acusado al Ejecutivo de no tener interés en resolver la crisis en materia de seguridad.
Además de renovarse el estado de excepción en seguridad, cárceles y adicciones, se sumó la emergencia en seguridad vial.
Los legisladores debatirán hoy tres dictámenes. La norma apunta a reforzar las políticas contra el delito. Quieren citar a dos ministros Renuevan el estado de excepción en seguridad, cárceles y adicciones, que caducó días atrás
La comisión permanente de Seguridad definirá hoy si corresponde dictar una nueva norma o si se cabe la prórroga de la 8.931. Opositores piden que los ministros Amado y Yedlin brinden informes, luego de la insólita caducidad de la ley de emergencia en seguridad