La falta de autocrítica en la misiva de la expresidenta y el señalamiento a Kicillof siguen cosechando rechazos
Intendente de Berisso
Nació el 27 de noviembre de 1960 en el Instituto Médico Platense, tiene 59 años. Ex Concejal por el Bloque PJ Unidad Ciudadana, empresario y ex dirigente de Gimnasia de La Plata.
Ganó la intendencia con el Frente de Todos para el período 2019 – 2023 derrotando a Jorge Nedela de Juntos por el Cambio. Fue una victoria contundente por 61.14% a 29,12 contra el jefe comunal que no pudo reelegir.
La falta de autocrítica en la misiva de la expresidenta y el señalamiento a Kicillof siguen cosechando rechazos
El gobernador bonaerense volverá a poner a prueba su rol de articulador dentro del peronismo durante un encuentro que se llevará a cabo desde las 15 en La Plata, hasta donde llegarán los alcaldes que lo respaldaron en la pulseada con La Cámpora por el desdoblamiento electoral.
La metalúrgica de Berisso despidió 60 empleados sin indemnizarlos. Un intento de Walter Correa por acercar a las partes no tuvo eco.
Fue en un acto de la CGT. Dijeron lo mismo el intendente de Berisso y el hijo de Rucci. A seis días de las urnas, cruje la tregua con CFK.
El gobernador compartió un acto en la Quinta 17 de Octubre de San Vicente con los candidatos Jorge Taiana y Juan Grabois. “Honrar hoy a es decirle ‘basta’ a la política económica del Gobierno”, dijo junto a intendentes y sindicalistas.
Más de 30 mil bonaerenses participarán de las finales, a disputarse en Mar del Plata, donde se espera una semana cargada de cultura, deportes, diversidad e inclusión.
Se llevarán a cabo entre el 13 y el 18 de octubre y contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales.
Además, el Gobernador mantuvo una reunión de trabajo con referentes del sector a nivel nacional.
La expectativa del peronismo fue creciendo a medida que pasaban las horas. En la previa esperaban una victoria, pero por menos diferencia. El peso de los intendentes, el pedido del audio a CFK y un festejo con los propios que centraliza su figura
Con más de 5 millones de electores, representa la fortaleza del PJ; en esta región se iba a postular Cristina Kirchner
Tres mujeres con pecheras que las identifican como empleadas municipales de La Matanza se las ingenian con una espátula de acero y agua con detergente para remover un afiche proselitista de Santiago Cúneo que cubre las paredes de una oficina de ARBA.
La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires y candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral, visitó una asociación civil dedicada a jóvenes con discapacidad en Berisso.
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos participó del primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables, una jornada organizada en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y diversos sindicatos del sector marítimo-fluvial. El evento tuvo lugar en el Puerto de La Plata, en el municipio de Ensenada, y contó con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien defendió el rol de la Marina Mercante para el desarrollo nacional: “Venimos a discutir lo central y lo importante, venimos a discutir que Argentina vuelva a tener una flota mercante”.
Hay seis jefes comunales de Fuerza Patria que no se mudarán a la Legislatura bonaerense. Uno, en duda. Magario seguirá como vice y Katopodis deja el ministerio.
Luego del insólito corte de luz, la Junta Electoral habilitó una prórroga hasta hoy a las 14. Tanto MDF, como La Cámpora y el Frente Renovador siguen debatiendo y atendiendo reclamos cruzados. Testimoniales el principal problema.
Luego de la prórroga resuelta a último momento, este lunes a las 14 vence el último plazo para presentar las listas en la justicia electoral para las elecciones bonaerenses de septiembre. Permanecía la discusión en algunos municipios conflictivos, pero las principales candidaturas ya habían quedado resueltas. Katopodis y Magario, por el lado de Fuerza Patria, y Valenzuela y Bondarenko, por La Libertad Avanza, encabezarán las boletas en las secciones clave.
El cierre electoral como eje de la semana, que este sábado llevó a discusiones que llegaron al borde de la ruptura, y hasta cortes de luz que derivaron en una prórroga emitida por la Junta electoral boanerense hasta este lunes a las 14 horas. Se hace esperar entonces la oficialización total de listas de candidatos de las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre.
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Tras una reunión con intendentes y dirigentes, el gobernador Kicillof subrayó la solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner y dijo a Buenos Aires/12 que habrá un acompañamiento en Plaza de Mayo porque a través de la condena a Cristina "quieren disciplinar a toda la dirigencia".
La planta potabilizadora de Ensenada aumentará un 80% la producción de agua para 1,1 millón de vecinos del Gran La Plata, con una inversión de $147 mil millones.
La Corte podría confirmar esta semana su condena en la causa Vialidad. Problemas para Javier Milei. Interna cortesana y más sospechas. Impacto en Axel Kicillof.
La ex presidenta promete borrón y cuenta nueva, y le da el abrazo de oso a Axel Kicillof. El pliego de condiciones del gobernador bonaerense. La amenaza de la confirmación de la Corte Suprema de la condena en la causa Vialidad.
La reunión de este jueves entre la expresidenta y el gobernador buscó bajar la tensión cruzada y encarar una costosa unidad peronista a riesgo de perder las elecciones contra Milei. Las bases y condiciobes del acuerdo en ciernes.
La reunión duró dos horas y no se reveló el lugar donde se encontraron. Intentarán establecer condiciones para una estrategia conjunta.
El arzobispo de La Plata presidió el tedeum en la catedral y ante el gobernador Áxel Kicillof. "Es necesario apelar a un proyecto que ponga en el centro la dignidad de cada persona humana", manifestó.
El arzobispo pidió trabajar por “un proyecto que ponga en el centro la dignidad de cada persona humana y el bien común”.
En el Puerto La Plata se firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), con el objetivo de fortalecer la formación técnico-profesional en los puertos públicos bonaerenses.
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
“Si Cristina quiere ser candidata, lo será”, relativizan en La Plata. El kirchnerismo dice que Kicillof rompió la unidad con la decisión de desdoblar la elección, que CFK “va a jugar” y no hay certezas de cómo se acomodará la estrategia electoral en provincia de Buenos Aires
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.