Renovación peronista y crítica al jefe de Estado por parte de los propios. La crisis interna y la percepción de un Frente de Todos que “va camino a la derrota”.
Renovación peronista y crítica al jefe de Estado por parte de los propios. La crisis interna y la percepción de un Frente de Todos que “va camino a la derrota”.
El cierre de listas del PJ en la Provincia dejó en evidencia el papel que juegan los jefes comunales en los distritos oficialistas para lograr la tan ansiada “unidad” que pidió Máximo Kirchner. En los municipios no peronistas, la historia fue dispar. En La Plata, por ejemplo, se logró la foto de todos los espacios detrás de un candidato.
Tras una intensa jornada de negociación entre los diferentes sectores del Partido Justicialista, el viernes se logró la presentación de una lista única que tendrá a Ariel Archanco a la cabeza. El alakismo quedó relegado y descontento, a contramano del resto de los frentes.
Representantes del Partido Justicialista (PJ) de La Plata repudiaron la existencia de una mesa judicial durante el Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal destinada a armar causas contra sindicalistas, a la que denominaron la "GestaPRO".
Si bien tienen una historia reciente como instrumento electoral, las elecciones PASO en La Plata suelen tener resultados diferentes con respecto a las elecciones generales. Curiosidades y explicaciones puntuales del fenómeno. La primera entrega: año 2011.
Luego de los resultados de las PASO, el referente del espacio Frente Justicialista, Sergio “Tano” Mannarino sumó su apoyo a la propuesta de Unidad Ciudadana de La Plata. También brindaron su participación otras fuerzas políticas para ayudar y coordinar de cara a las elecciones en octubre.
Ayer por la tarde, diversos sectores del peronismo platense se reunieron en las instalaciones de Casa Lumpen, ubicada en calle 5 entre 63 y 64, para firmar el “Acuerdo Programático para una ciudad para todos”, contemplando el pedido de unidad para enfrentar al oficialismo en las PASO de agosto.
Dirigentes peronistas juntaron firmas para oponerse a los aumentos de tarifas
Marcharon desde 7 y 54 hasta la Catedral, donde se celebró una misa. Los Bruera, Atanasof, Borghini y Harispe, entre los dirigentes más destacados. Ausencias kirchneristas.
La semana que llega el intendente Julio Garro va a anunciar un mega plan de pavimentación para todo el distrito en donde abarcará unas mil cuadras de diferentes barrios. La obra se realizará con apoyo de Provincia y fondos propios.
Los dirigentes peronistas Gabriel Bruera y Gonzalo Atanasof se reunieron con distintos sectores del Peronismo local, con los que coincidieron en la necesidad de la unidad de todos los espacios Peronistas contra el ajuste neoliberal del gobierno actual.
Reunidos con el presidente del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Espinoza, las diferentes expresiones del peronismo platense se preparan para conformar la Comisión de Acción Política (CAP) de la capital provincial. En ese marco, el ex jefe comunal de La Matanza se reunió con los referentes de la octava sección electoral para analizar la situación social y económica de la ciudad de La Plata y sus áreas de influencia.
El año electoral comenzó oficialmente con la llegada de marzo, y a partir de ahora aciertos y errores tienen puntaje especial. El intendente Julio Garro está recibiendo los detalles de gestión de los funcionarios recién asumidos, y el PJ platense marcha rumbo a la unificación dispuesto a buscar una victoria, y en ese marco el ex intendente Pablo Bruera retornó a escena el viernes por la noche presidiendo un plenario y anunciando que “todas las encuestas locales nos dan ganador”. En el medio, el Frente Renovador entró en una confusión que lo puede arrastrar a perder protagonismo central.
El ex secretario de Comercio Interior del kirchnerismo, Guillermo Moreno, estuvo en la sede del Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8, en donde se expresó por la unidad del bloque y criticó las medidas del actual Gobierno, con la presencia de militantes y referentes peronistas locales y provinciales.
Acudiendo a operaciones de prensa y declaraciones de voceros de poca monta, el intendente Pablo Bruera salió a pedirle auxilio a su enemigo más acérrimo, el ex Jefe Comunal, Julio Alak, quien apostó sus fichas a Florencia Saintout en las PASO y que ahora trabaja para las candidaturas de Daniel Scioli y Aníbal Fernández.
Luego de la pésima elección en la que obtuvo sólo un 18% de los votos, el intendente Pablo Bruera salió a pedir la “unidad del peronismo” para salvar su gestión. Un histórico del PJ le respondió: “Quiere hundirnos a todos”, y recordó que “hace siete años que preside el Peronismo y jamás le abrió las puertas a nadie”.
A quince días de las PASO, los precandidatos a intendente de La Plata parecen haber acordado en silencio una cuestión: todo está supeditado a lo que ocurra arriba, en la presidencial.
El precandidato a intendente por el FpV, Pablo Bruera, recibió el apoyo de los espacios que conducen Guillermo González y Esteban Concia a su candidatura, en un encuentro en la sede del Partido Justicialista de La Plata.
El dirigente Esteban Concia, que en un principio deseaba ir por la interna del Frente Para la Victoria en la ciudad de las diagonales para competir contra Pablo Bruera y Florencia Saintout, denunció la persecución política que sufrió en las últimas semanas por parte de militantes nucleados al espacio de la actual decana de la Facultad de Periodismo
El intendente Pablo Bruera avanzó de manera estratégica los últimos días para cerrar acuerdos electorales con los referentes del “randazzismo”, y tres dirigentes peronistas que habían buscado competir dentro de la interna del Frente para la Victoria, pero finalmente quedaron sin boleta. Ofreció cargos en un futuro gabinete y contratos en el municipio.
Las internas de los frentes electorales a nivel nacional, provincial y local, complicarán la composición del cuarto oscuro. En el Frente Renovador habrá 10 boletas; en Cambiemos serán 9; y en el Frente para la Victoria, habrá cuatro, con dos candidatos, Pablo Bruera y Florencia Saintout. Recomiendan ir a votar con la boleta en mano.
La semana pasada en el cierre de listas se habían presentado dentro del kirchnerismo platense cinco listas para disputar las internas en las PASO de agosto. Ayer se conoció que sólo dos listas, las que encabezan el intendente Pablo Bruera y Florencia Saintout, serán de la partida dentro del FpV.
Por cuestiones menores o mayores, la Junta Electoral tiene luz de alerta sobre algunos candidatos o listas para las PASO. En Coronel Suárez, bajaron la postulación del actual Intendente Osvaldo Fuentes Lema.
Son muchos los intendentes del FpV que llegarán a las PASO sin candidato del mismo espacio enfrente, por lo que llegarán a las generales de manera directa. Muchos, pero no todos. También son varios los que, enojados, tienen que bancarse a otro candidato kirchnerista, que al igual que ellos, llevará en la parte superior de la boleta a la fórmula Scioli Zannini
En La Plata se presentaron 24 nombres en 11 partidos o alianzas políticas. La Junta Electoral decidirá el sábado si acepta a todos los anotados.
Contra reloj y en medio de febriles negociaciones. Así se gestó el acuerdo del Frente para la Victoria para la lista de los senadores provinciales en la Octava Sección electoral, que comprende el único distrito de la capital, La Plata.
Se inscribieron 24 candidatos pero los frentes todavía pueden sintetizar nóminas
Para las PASO del 9 de agosto próximo se anotaron 24 postulantes a alcalde. La interna más numerosa se registra en el Frente para la Victoria y en el Frente Renovador. Hubo pases de último momento
Unos 24 pre-candidatos se presentaron finalmente para competir por la intendencia de la ciudad. Pablo Bruera irá por su tercer mandato pero deberá sortear en la interna del FpV a la concejal Florencia Saintout. En el Frente Renovador hay cuatro precandidatos y en el Frente Cambiemos (PRO-UCR-CC) quedaron finalmente tres listas.
Los aspirantes a la intendencia se inscribían anoche en las juntas partidarias para competir en agosto